Noticias
A primeros de octubre, como ya os anunciamos, se proyectarán en algunos cines las tres películas de El Hobbit en su Edición Extendida, lo que además servirá para presentar, por primera vez, la Edición Extendida de la tercera parte El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos. Para presentar tan magno acontecimiento, han lanzado este trailer de las tres películas, que contiene algunas escenas que aún no habíamos visto de esta tercera entrega (parece que de batalla todas ellas):
El vídeo anuncia más de 20 minutos de metraje extra para la tercera película, y anuncia que saldrá a la venta el 20 de octubre.
El vídeo anuncia más de 20 minutos de metraje extra para la tercera película, y anuncia que saldrá a la venta el 20 de octubre.
No hay comentarios aún
Antes de El Señor de los Anillos, El Hobbit y El Silmarillion, J.R.R. Tolkien escribió La Historia de Kullervo. Esta historia de fantasía fue escrita en 1914 (hace ahora algo más de 100 años... da vértigo pensarlo) y fue el primer intento de Tolkien por crear su propio legendarium, reimaginando parte de la saga finlandesa del Kalevala. La Historia de Kullervo sería el germen del que partiría después la trágica historia de Túrin Turámbar, el héroe de El Silmarillion y Los Hijos de Húrin.
HarperCollins ha anunciado oficialmente que La Historia de Kullervo de J.R.R. Tolkien se publicará en una edición de Verlyn Flieger el 27 de agosto de 2015. Flieger, quien ha publicado también El Herrero de Wooton Major y Tolkien on Fairy-Stories, ya había publicado en 2010 La Historia de Kullervo en Tolkien Studies: Volume 7. Esta edición saldrá a la venta en tapa dura por 25,06 euros y ya está disponible en preventa en Amazon.
Tenéis más información acerca de La Historia de Kullervo en la Fenopaedia.
Tenéis más información acerca de La Historia de Kullervo en la Fenopaedia.
The Story of Kullervo |
Compra en Amazon El Silmarillion. Ilustrado por Ted Nasmith |
Compra en Amazon Los Hijos de Húrin |
A través de MTBlog nos enteramos que se ha abierto un jardín público inspirado en El Hobbit en Montreal. Los trabajadores municipales de Dorval decidieron transformar el parque Windsor en un jardín temático "hobbit". Como podéis ver en la galería (enlace al final del artículo) han incluido un paso de hobbits, un agujero hobbit y por supuesto una estatua gigante de Smaug el dragón. Por lo que parece, los 12 trabajadores que han realizado esta maravilla han incluido iluminación nocturna para poder disfrutarlo a cualquier hora. Si alguno tenéis la oportunidad de visitar Montreal, aseguraos de ir a visitarlo.
Enlace a la galería del Hobbit Garden en Montreal
Enlace a la galería del Hobbit Garden en Montreal
Después de haber sabido que, además de la nueva trilogía (episodios VII, VIII y IX) de Star Wars, tendremos algunas películas "aparte" sobre algunos personajes o eventos importantes, nos habíamos quedado algo sorprendidos de saber que una de esas películas sería sobre Bobba Fett, el cazarrecompensas a sueldo de Jabba el Hutt que capturaría a Han Solo. Bien, pues hace poco se ha sabido que también el sinvergüenza y carismático contrabandista tendrá su propia película, en la que conoceremos sus años mozos, cuando aún no era el piloto del Halcón Milenario, y de cómo llegó a ser el querido personaje que conocimos en la primera trilogía galáctica.
La mejor noticia es que ya se ha revelado el dúo que dirigirá dicha película, que no son otros que los directores de la reciente Lego Movie: Phil Lord y Christopher Miller. Lord y Miller tienen bastantes proyectos en mente (entre otras cosas, una película sobre Flash), pero ya han firmado el contrato para rodar esta película que se estrenará, presuntamente, el 25 de mayo de 2018. Y no sólo eso, sino que contarán con otro dúo de élite en los guiones: Lawrence Kasdan y su hijo Jon Kasdan. Esperemos que cumplan con las expectativas.
La mejor noticia es que ya se ha revelado el dúo que dirigirá dicha película, que no son otros que los directores de la reciente Lego Movie: Phil Lord y Christopher Miller. Lord y Miller tienen bastantes proyectos en mente (entre otras cosas, una película sobre Flash), pero ya han firmado el contrato para rodar esta película que se estrenará, presuntamente, el 25 de mayo de 2018. Y no sólo eso, sino que contarán con otro dúo de élite en los guiones: Lawrence Kasdan y su hijo Jon Kasdan. Esperemos que cumplan con las expectativas.
El Principito es una novela corta escrita por Antoine de Saint-Exupéry que a muchos nos gusta considerar una obra maestra. Con una belleza y una inocencia maravillosas, narra la historia de un piloto que se estrella en el desierto del Sahara y conoce a un niño que dice ser un príncipe que ha caído a la Tierra desde un asteroide. La forma de ver las cosas del principito cambiará la percepción del adulto para siempre. Y si se tiene la mente un poco abierta, la del lector también.
El trailer de esta nueva adaptación nos muestra una película con dos historias, diferenciadas por dos tipos de animación diferente (cosa que se agradece y parece que se podrá disfrutar): por un lado la de una niña con una madre demasiado estricta, que conoce al piloto que, en su día, se estrelló en el Sahara, y por otro la historia del piloto con el Principito.
Podéis disfrutar del trailer aquí:
El trailer de esta nueva adaptación nos muestra una película con dos historias, diferenciadas por dos tipos de animación diferente (cosa que se agradece y parece que se podrá disfrutar): por un lado la de una niña con una madre demasiado estricta, que conoce al piloto que, en su día, se estrelló en el Sahara, y por otro la historia del piloto con el Principito.
Podéis disfrutar del trailer aquí:
Parece que las cosas no van bien para el veterano videojuego basado en la obra de JRR Tolkien The Lord of the Rings Online. Turbine ha anunciado que se cerrarán en todas las regiones todos los mundos que incluía excepto cinco, y esos cinco serán diferentes en EEUU y en Europa.
Los mundos que quedarán abiertos en EEUU serán: Arkenstone, Crickhollow, Landroval, Gladden, y Brandywine; mientras que en Europa serán: Belegaer, Gwaihir, Sirannon, Laurelin, y Evernight.
Los jugadores podrán transferir sus personajes a alguno de los mundos abiertos que quedan (excepto Brandywine, que ya está lleno). Turbine ha confirmado que la transferencia se ofrecerá de forma permanente, así que no hay prisa por solicitarla.
El hecho de que este videojuego de mundo online abierto lleve 10 años activo y que Turbine haya tomado esta decisión para tener a los jugadores en algunos mundos abiertos es un signo de su éxito, y es bastante probable que Turbine mantenga el juego online durante mucho tiempo más.
Los mundos que quedarán abiertos en EEUU serán: Arkenstone, Crickhollow, Landroval, Gladden, y Brandywine; mientras que en Europa serán: Belegaer, Gwaihir, Sirannon, Laurelin, y Evernight.
Los jugadores podrán transferir sus personajes a alguno de los mundos abiertos que quedan (excepto Brandywine, que ya está lleno). Turbine ha confirmado que la transferencia se ofrecerá de forma permanente, así que no hay prisa por solicitarla.
El hecho de que este videojuego de mundo online abierto lleve 10 años activo y que Turbine haya tomado esta decisión para tener a los jugadores en algunos mundos abiertos es un signo de su éxito, y es bastante probable que Turbine mantenga el juego online durante mucho tiempo más.
Jef Murray era bastante conocido en los círculos de la Tolkien Society, de quien era colaborador habitual. Realizó trabajos basados en la obra de JRR Tolkien y de C.S. Lewis, y el color de sus obras resulta refrescante y característico. Puede verse una muestra de su obra en su galería online. Además de ilustrador, escribió historias cortas, poemas y ensayos.
Falleció en agosto de 2015. Descanse en paz.
Falleció en agosto de 2015. Descanse en paz.
Después de unas fantásticas vacaciones (y muy merecidas, palabrita de Eru) volvemos con las pilas bien cargadas. Y, ¿cómo mejor que anunciando que la Edición Extendida de El Hobbit, las tres películas seguidas, va a estrenarse en los cines? Según cuentan en Faraway entertaintment, "Fathom Events y Warner Bros. se asocian para presentar las ediciones extendidas de las tres películas de El Hobbit. Exhibidas durante tres noches, la épica trilogía de Peter Jackson se mostrará por primera vez con las ediciones extendidas que aún no se habían visto en cines [...]. También se incluirá una introducción exclusiva del director Peter Jackson. La primera noche en la que se estrenarán será el lunes 5 de octubre de 2015 a las 7:30pm hora local".
Y ahora, a por las malas noticias. Según aclaran en TORn, la cadena de cines AMC es la que ha alcanzado este acuerdo, pero no está claro de si sólo dicha cadena exhibirá la trilogía o no. Y tampoco está claro de qué países se sumarán a la super-maratón. En cuanto sepamos algo más os lo haremos saber.
Y ahora, a por las malas noticias. Según aclaran en TORn, la cadena de cines AMC es la que ha alcanzado este acuerdo, pero no está claro de si sólo dicha cadena exhibirá la trilogía o no. Y tampoco está claro de qué países se sumarán a la super-maratón. En cuanto sepamos algo más os lo haremos saber.
El EMP Museum de Seattle, uno de los museos más diferentes, interactivos y entretenidos que se pueden encontrar, expone estos días una carta de JRR Tolkien al profesor H.C. Bauer de la Universidad de Washington, en la que le agradece acerca de una "reimpresión", y de cómo ésta hizo pensar al profesor Tolkien sobre si el "Babbitt" inventado por Sinclair Lewis (y que da título a una de sus novelas) tuvo probablemente alguna influencia sobre la invención del vocablo "Hobbit". Tolkien menciona al final de la carta que conoce y ha leído toda la obra de Sinclair Lewis.
La carta está fechada en noviembre de 1966, un año después de que se publicase la infame edición no autorizada de El Señor de los Anillos en EEUU, la cual podéis ver también en una de estas dos fotos. ¿Conocéis la historia? Veréis: tras la publicación (y el éxito) por parte de Houghton Mifflin de ESDLA en Inglaterra, en 1964 un editor estadounidense llamado Donald Wollheim, de la editorial Ace Books, llamó a Tolkien para pedirle permiso para publicar ESDLA en formato libro de bolsillo (paperback). Tolkien le dijo que jamás permitiría que su obra se publicase en un "formato tan degenerado" (sí, sí, así lo dijo). Pero Wollheim encontró (o se inventó) un cierto vacío legal para la publicación de la novela en EEUU y aprovechó para lanzar esa edición, sin contar en absoluto con el permiso del autor.
Lo más curioso de todo esto es que fueron precisamente esas ediciones de bolsillo, más baratas, las que causaron furor entre el público universitario, y las que convirtieron a ESDLA en la obra de culto que es hoy en día. Lo que ocurrió después con los derechos es toda una historia que esperamos contar en otra ocasión.
Ah, ¿que cómo hemos conseguido esas fotos de esa carta del EMP Museum de Seattle? Heh, esa también es otra historia...
La carta está fechada en noviembre de 1966, un año después de que se publicase la infame edición no autorizada de El Señor de los Anillos en EEUU, la cual podéis ver también en una de estas dos fotos. ¿Conocéis la historia? Veréis: tras la publicación (y el éxito) por parte de Houghton Mifflin de ESDLA en Inglaterra, en 1964 un editor estadounidense llamado Donald Wollheim, de la editorial Ace Books, llamó a Tolkien para pedirle permiso para publicar ESDLA en formato libro de bolsillo (paperback). Tolkien le dijo que jamás permitiría que su obra se publicase en un "formato tan degenerado" (sí, sí, así lo dijo). Pero Wollheim encontró (o se inventó) un cierto vacío legal para la publicación de la novela en EEUU y aprovechó para lanzar esa edición, sin contar en absoluto con el permiso del autor.
Lo más curioso de todo esto es que fueron precisamente esas ediciones de bolsillo, más baratas, las que causaron furor entre el público universitario, y las que convirtieron a ESDLA en la obra de culto que es hoy en día. Lo que ocurrió después con los derechos es toda una historia que esperamos contar en otra ocasión.
Ah, ¿que cómo hemos conseguido esas fotos de esa carta del EMP Museum de Seattle? Heh, esa también es otra historia...
Señoras y señores, preparen sus carteras, porque el 27 de octubre Minotauro publicará la que puede ser la edición definitiva de El Señor de los Anillos. Un fabuloso estuche a imagen y semejanza del publicado el año pasado en inglés, con las portadas diseñadas originalmente por Tolkien y una guía de lectura escrita por Wayne G. Hammond y Christina Scull. Todo ello en una edición numerada y limitada al precio de 140 €, pero en nuestra Tienda Amazon podéis encontrarlo algo más barato, a 133 €, ¡y con envío gratis si lo reserváis ya mismo! |
El Señor de los Anillos. Edición especial 60 aniversario (Biblioteca J. R. R. Tolkien) |