Sobre las Alas del Balrog

Cerrado

tar calion II
tar calion II
Desde: 03/07/2002

#1 Respondiendo a: Melian-Maia

Se que este tema se ha tratado muchas veces, pero no se si lo que voy a decir alguien lo ha planteado...lo siento si ya se hizo..

Ok, mucha gente dice que el Balrog si tiene alas, pero mi pregunta es, cuando Gandalf "no lo deja pasar" y el Balrog cae...si es que tuviera alas no habria volado? Ade...

tener alas no implica volar

Vease el pingüino o el avestruz. Y en segundo lugar, las sombras son proyecciones de los objetos. Una sombra como de alas es la proyección de unas alas. No hay vuelta de hoja. Como la barba de Denethor

un saludo
Quiero pensar.
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#56 Respondiendo a: Anónimo

Elfita, elfita, elfita...

No sé cuándo escribió Tolkien El Anillo de Morgoth y no tengo esa obra para buscar otras citas que quizá no te gusten tanto... (carita de elfo desternillándose) Lo que sé, de acuerdo con los libros que he leído, es que Tolkien iba cambiando poco a poco su obra, depu...

Tampoco hablan de sus piernas

Tampoco hablan de sus piernas, ni de sus brazos, ni de su boca, ni de su piel. Ese fragmento se puede utilizar tanto para decir que no las tienen porque no se mencionan como para que decir que si es un elemento de su cuerpo y no un arma, física o sicológica, para que las van a mencionar. Y el libro me lo leí antes y me dió la impresión de que el Balrog tenía alas,aunque la piel e la imaginaba algo distinta.

Arkar

(Mensaje original de: arkar)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#53 Respondiendo a: fëanor666

No seas infantil

o simplista o tergiversadora o manipuladora o lo que sea que te haya hecho decir eso. Y no te estoy insultando, como ves.
Justamente por eso digo que no puede ser, porque no se trata, según "LBTAS" (bifurcación de LBTA fundada por merwen y Dulfin, que significa los balrogs tienen...

Pues que Balrog mas (para Feanor666

Pues menudo balrog mas raquitico,de 2 metros (eso se apaga de un escupitajo un poco fuerte XD) . Yo siempre me lo imaginé enorme, sobre todo por esa frase que decia (no recuerdo exactamente como era) que se veia a gandalf brillando pequeño a su lado

(Mensaje original de: arathar)
Permalink |
Beldar
Beldar
Desde: 09/09/2001

#30 Respondiendo a: fëanor666

Sí.

Difieren en eso. Ya sigues subdividiendo a LBTA.
Pero ten en cuenta ésto: el balrog no era "de sombra"; la sombra lo rodeaba, como el miedo rodeaba a los nazgul. Pero el balrog tenía un cuerpo sólido: cuando caen al agua Gandalf dice que era como de barro y lo apretaba, como una boa (no dice...

Bueno...

No sé si estoy subdividiendo a LBTA, pero yo por lo menos sigo pensando que tienen alas; lo que no está claro (y probablemente no lo estará) es que sean físicas, pero creo que eso es lo de menos, pues Tolkien no describió demasiado al Balrog.

Así pues, el Balrog extendió sus alas, sean físicas (tela, plumas, plastilina,...), o químicas (ese "algo" que está ahí), estando todo él envuelto en sombras.

Saludos.
Poco pudo hacer Beldar, hijo de Óvildar, para evitar la tremenda embestida de la criatura; el escudo voló en pedazos y se quebró una pierna. Sin embargo el enemigo, que acababa de lanzar el último ataque desesperado, sin poder respirar se tambaleó y cayó de espaldas.
Beldar, inmóvil en el suelo, mi...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#93 Respondiendo a: tar calion II

tener alas no implica volar

Vease el pingüino o el avestruz. Y en segundo lugar, las sombras son proyecciones de los objetos. Una sombra como de alas es la proyección de unas alas. No hay vuelta de hoja. Como la barba de Denethor

un saludo

Lo bueno si es breve...

Dos veces bueno. Tarqui, has estado sublime. Plas, plas, plas. Como colofón por hoy a la discusión está muy bien.

Un saludo

¡Namárië!

(Mensaje original de: Dulfin)
Permalink |
Otto
Otto
Desde: 19/11/2001

#91 Respondiendo a: Anónimo

El Balrog SÍ tiene alas... por Eru!

¿Cómo no va a tener alas si Tolkien dice que sí tiene alas? ¿O acaso los que creen que no tienen alas quieren reformar los escritos del profesor??
No creo que haga falta una discución sobre esto... simplemente vayan al FAQ y saquen sus conclusiones. Si cr...

La verdad es que no me habia...

...dado cuenta de ese detalle que hecha por la borda todo lo demas. Porque Tolkien no publico todo lo demas y probablemente lo hubiera revisado muchas veces antes de hacerlo pudiendo cambiar eso. Como no, el fundador de LBTA me da algo que pensar antes de irme a la cama
In a hole in the ground there lived a hobbit.
Así empezó todo
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#32 Respondiendo a: Anónimo

si les importa mi opinion


En mi opinion el balrog de Moria si tiene alas solo que no las puede usar en un espacio tan reducido como las minas y fue por eso que no las pudo usar , perdonen mi ignorancia puesto que no lei los libros,ecepto el Silmarillon. Si el resto de los Balrogs tenian o, no t...

Ese es el mejor argumento...

...que he leido..3 puntos y partido elfa Árwena!! ja ,ja ja
.....de todas formas se supone que los balrogs....antes de pasarse al lado obscuro .....es es un tema muy doloroso para mi...sniff ...pero a lo que iba es que eran maiar ....por tanto eran susceptibles de cambiar de forma....no? entonces puede ser que a veces tuvieran alas y otras no? puede ser que algunos tuvieran alas y otros no? que pertenezcan a la misma raza no quiere decir que no haya diferencias ...de hecho Morgoth tenia un ejercito de Balrogs de unas 1000 piezas.me remito al libro de El Camino Perdido--..no podia haber distintas subespecies dentro de los mismos?

(Mensaje original de: Raima)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#70 Respondiendo a: Anónimo

una velocidad alada...

Es lo que sostien Feanor666, que si el bicho en cuestión, vuela, es redundante y el término es poético. Si no fuera porque antes de Tolkien se empleó para criaturas aladas. Y criaturas fantásticas, por decirlo de alguna manera.
Hace tiempo Athelas comentó que "Winged speed"...

Y si no hay sitio?

Si le pegas una patada a un pájaro y lo tiras por un precipio se cae y llega al suelo si se la as pegado con sduficiente fuerza. Además, teniendo en cuenta lo grande que es, después de un combate tan duro, seguro que le cosstaba mucho abrir las alas, también puede que no hubiese sitio para abrirlas, o que soplase viento desde arriba. Bueno, esto último es que no se porque no tengo ni idea de biología, pero...un pájaro puede volar hacia arriba sin moverse hacia a los lados? Porque el barranco que sale en el Atlas de la Tierra Media no es precisamente muy ancho.

Arkar

(Mensaje original de: arkar)
Permalink |
Galadwen_Baggins
Galadwen_Baggins
Desde: 22/07/2003

#94 Respondiendo a: Anónimo

Lo bueno si es breve...

Dos veces bueno. Tarqui, has estado sublime. Plas, plas, plas. Como colofón por hoy a la discusión está muy bien.

Un saludo

¡Namárië!

(Mensaje original de: Dulfin)

Así se habla XD

Totalmente de acuerdo, ahí le has dado ¿Y qué tal encaja ahora la teoría de las alas membranóficas? (Sigo sin saber si esta palabra está en el diccionario, pero me da a mí que no ). Es decir, que tienen las alas de adorno, para hacer bonito (algún uso tendrían que tener...).

Saludos desde Bolsón Cerrado
«Cuando llegó al hogar, su hija corrió a su encuentro y lo recibió con alegría: había vuelto antes de lo esperado, aunque nunca es demasiado pronto para el que espera. «¡Papá!», exclamó, «¿dónde has estado? Tu estrella brilla mucho».». “El Herrero de Wootton Mayor”, J.R.R. Tolkien

«Mi r...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#94 Respondiendo a: Anónimo

Lo bueno si es breve...

Dos veces bueno. Tarqui, has estado sublime. Plas, plas, plas. Como colofón por hoy a la discusión está muy bien.

Un saludo

¡Namárië!

(Mensaje original de: Dulfin)

Cooooorrecto equisdé

Tienes razon y cuando tienes razon, te se da (que post mas bobo, si es a estas horas de la noche, la Neurona Unica ya no va bien equisdé)
Saludos, y hacedme el favor de ser todo lo malvados que podais

(Mensaje original de: arathar)
Permalink |
Hildigrim Tuk
Hildigrim Tuk
Desde: 03/04/2002

#70 Respondiendo a: Anónimo

una velocidad alada...

Es lo que sostien Feanor666, que si el bicho en cuestión, vuela, es redundante y el término es poético. Si no fuera porque antes de Tolkien se empleó para criaturas aladas. Y criaturas fantásticas, por decirlo de alguna manera.
Hace tiempo Athelas comentó que "Winged speed"...

El Correcaminos; mec,mec...

... corre que se las pela y no vuela. "Pareces el Correcaminos, se oye a veces"
También Speedy Gonzalez corre mucho y la gente hace referencia de su velocidad.

Y para que no sean todo dibujos animados, que va a parecer que trabajo en eso, , diré una más:
"Vas como una moto", se dice.

Me supongo que Tolkien no quiso meter un anacronismo tal en su libro y decidió que quedaba más fino referirse a la velocidad de un balrog, que corre mucho, como los rios de lava, antes que comparar al rio con una moto, que tampoco vuela.

Vamos, que no hace falta comparar velocidades sólo con cosas que vuelan para referirse a que algo corre mucho. Eso limitaría mucho el tema de las comparaciones.

Por supuesto decir que como miembro de F.U.D.B.S.A y F.U.D.B.N.V., estoy de acuerdo con la Elfa y con Fëanor, y que los balrogs no tienen alas, sólo están envueltos por una sombra negra, que se ve de día y de noche como el humo de un incendio, que no se describen las piernas del balrog porque tiene forma humana y los hombres obviamente tienen piernas, y ellos dan forma de alas a su sombra si quieren y la extienden de muro a muro porque pueden.

Y no sé porqué discutís un tema aclarado hace ya mucho tiempo.

Por cierto, me fijé en que el balrog de PJ tiene alas de sombra... lo malo es que le pone unos huesecillos, pero si le quitamos esas cosas huesudas, sería un buen balrog envuelto en sombra y humo. Una pena esos huesecillos porque está más cerca de la realidad que Ella.

Saludos a todos.

PD: merwen, ya me parecía a mí que lo del otro día cuando me diste la razón era la excepción que confirma la regla.
Por un momento me asustaste. Pensé que estabas enferma.
-Creo que ya sé qué consejo me darías, Boromir -dijo Frodo-. Y me parecería un buen consejo si el corazón no me dijese que he de estar prevenido.
-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
Permalink |
Hildigrim Tuk
Hildigrim Tuk
Desde: 03/04/2002

#96 Respondiendo a: Anónimo

Cooooorrecto equisdé

Tienes razon y cuando tienes razon, te se da (que post mas bobo, si es a estas horas de la noche, la Neurona Unica ya no va bien equisdé)
Saludos, y hacedme el favor de ser todo lo malvados que podais

(Mensaje original de: arathar)

Te olvidas del humo. XD

La sombra del balrog, es de sombra y humo, al que da forma de alas. Es como Gandalf cuando hace anillos de humo con el tabaco de pipa, y también hace el barquito.
El balrog en vez de barcos, hace alas.

Y sí, los pigüinos tienen alas, y las avestruces. También al perro de Ildrien si le ponemos unas alas de cartón tendrá "sus" alas y no volará. Aunque el pobre animalillo huye cuando ve un mechero y una ventana cerca...
Pero el balrog ni vuela ni tiene alas. Sólo sombra y humo.

Es que es un presumido y le gusta fardar delante de la Compañía, nada más.

Saludos.
-Creo que ya sé qué consejo me darías, Boromir -dijo Frodo-. Y me parecería un buen consejo si el corazón no me dijese que he de estar prevenido.
-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#97 Respondiendo a: Hildigrim Tuk

Te olvidas del humo. XD

La sombra del balrog, es de sombra y humo, al que da forma de alas. Es como Gandalf cuando hace anillos de humo con el tabaco de pipa, y también hace el barquito.
El balrog en vez de barcos, hace alas.

Y sí, los pigüinos tienen alas, y las avestruces. También al...

el balrog era sombra

una "sombra ardiente", la sombra daba forma al cuerpo entero..... Pero debía de haber distintas clases de sombras, ya que las sombras de las alas se "diluyeron" en el barro (según LBNTA) y las del cuerpo, no . Curiosa selección...

Hildi, tu que eres del LBNTA... ¿los balrogs tienen alas de sombra o no tienen alas en absoluto?

saludos

PD. No, no estaba enferma, lo siento . Si yo cuando veo algo razonable me quito el sombrero , pero entonces no había visto la pelicula. Y ahora creo que me precipité (porque el asunto Andúril tiene una serie de matices que estoy sopesando todavía )

(Mensaje original de: merwen)
Permalink |
Hildigrim Tuk
Hildigrim Tuk
Desde: 03/04/2002

#98 Respondiendo a: Anónimo

el balrog era sombra

una "sombra ardiente", la sombra daba forma al cuerpo entero..... Pero debía de haber distintas clases de sombras, ya que las sombras de las alas se "diluyeron" en el barro (según LBNTA) y las del cuerpo, no . Curiosa selección...

Hildi, tu que eres del LBNTA... ¿los b...

No tienen alas

Primero de todo yo no soy de LBNTA, esas no son las siglas originales sino un derivado de las de Osciliath. Las mías son FUDBSA y FUDBNV , las auténticas.

merwen, si lo que les envuelve a los balrogs es humo y sombras a las que dan forma de alas, ¿como van a tener alas?
A ver si me entiendes con otro ejemplo más claro, aunque Fëanor lo ha explicado muy bien más arriba...

En este mundo hay peluquer@s que saben hacer cosas muy curiosas con el pelo. Bien, imagina a una tía que tiene el pelo muy largo y va a la peluquería y le hacen un peinado muy modernista. Imagina que le dan forma al pelo de,... no sé,... de una regadera. ¿La tía esa tendría una regadera? Noooooooooooooooo, tendría el pelo con forma de regadera, pero esa regadera se la quita cuando ya no quiere asombrar a la gente.

¿Tiene el balrog alas? Noooooooooooooooooooooo, alrededor de su cuerpo tiene sombra y humo y le da forma de alas si le da la gana, porque puede. Si yo pudiera dar forma de alas a mi pelo, lo haría en ciertos momentos para acojonar a alguien. Es algo muy util.

En lo de Andúril no sé qué tienes que sopesar. Los muertos obeceden a Aragorn al ver la espada. Aragorn no se siente rey hasta que no ve la espada reforjada y esta realiza en él un poderoso encantamiento, no sólo en los muertos, y le hace asumir su destino y su responsabilidad cuando antes renegaba de ellos.
Pero eso me temo que es otra historia y no es lugar para hablar de ello ahora.

Saludos.

PD: El doctor Burillo seguro que tiene algo que opinar sobre mi elección de una regadera para la forma del pelo de la tía esa... pero es lo primero que se me ha ocurrido y no tenía ganas de pensar más.
-Creo que ya sé qué consejo me darías, Boromir -dijo Frodo-. Y me parecería un buen consejo si el corazón no me dijese que he de estar prevenido.
-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#99 Respondiendo a: Hildigrim Tuk

No tienen alas

Primero de todo yo no soy de LBNTA, esas no son las siglas originales sino un derivado de las de Osciliath. Las mías son FUDBSA y FUDBNV , las auténticas.

merwen, si lo que les envuelve a los balrogs es humo y sombras a las que dan forma de alas, ¿como van a tene...

¿regadera?

¿y por qué no le dijo a la peluquera que le hiciera unas alas? entonces sí que el Dr. Burillo tendría trabajo

No, Hildi, Fëanor666 no ha explicado nada, sólo lía más al personal. La cosa está más que clara, sin ejemplos peluqueros (aunque por cierto, el cabello es sólido y no desaparece como las sombras :P ). Si el balrog era todo él una sombra, ¿por qué el cuerpo sí es sólido sin discusión y se le niega eso a las alas?. Es algo a lo que no encuentro lógica, no se explica en ningún lado. Y aceptar un balrog sin alas, aunque sean de sombra, me causa incoherencias. Para mí está claro el asunto.

Gracias por contestar, Hildi. Un saludo

PD. ¡Oh, no! la espada es un símbolo, aunque temí que no lo fuera. Pero como dices, no es sitio ni momento para ello. Y todavía lo estoy "rumiando"

(Mensaje original de: merwen)
Permalink |
Beldar
Beldar
Desde: 09/09/2001

#100 Respondiendo a: Anónimo

¿regadera?

¿y por qué no le dijo a la peluquera que le hiciera unas alas? entonces sí que el Dr. Burillo tendría trabajo

No, Hildi, Fëanor666 no ha explicado nada, sólo lía más al personal. La cosa está más que clara, sin ejemplos peluqueros (aunque por cierto, el cabello es sólido y no...

Pero...

Eso de la regadera sigue teniendo el mismo problema que lo de las alas. Siguiendo ese original ejemplo, y teniendo en cuenta las citas de Tolkien, si se dijera: "... y entonces Hildi inclinó su regadera" no sería muy coherente, ¿no? Lo que tienes es pelo, y no una regadera. Es el símil a la cita explícita de Tolkien, si se me entiende.

El Balrog, para poder extender las alas, las tiene que tener primero. Que sean físicas o no es otra cosa, pero las tiene...

Saludos.

PD. No le cortéis las alas al animalitoooo.... Con lo chulo que está él así...
Poco pudo hacer Beldar, hijo de Óvildar, para evitar la tremenda embestida de la criatura; el escudo voló en pedazos y se quebró una pierna. Sin embargo el enemigo, que acababa de lanzar el último ataque desesperado, sin poder respirar se tambaleó y cayó de espaldas.
Beldar, inmóvil en el suelo, mi...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#71 Respondiendo a: Hildigrim Tuk

El Correcaminos; mec,mec...

... corre que se las pela y no vuela. "Pareces el Correcaminos, se oye a veces"
También Speedy Gonzalez corre mucho y la gente hace referencia de su velocidad.

Y para que no sean todo dibujos animados, que va a parecer que trabajo en eso, , diré una más:
"V...

Sobre motos y trenes

Dices que Tolkien no diría que iba como una moto porque sería un anacronismo, ya que no hay motos en la Tierra Media. No recuerdo en qué pasaje en ESDLA, Tolkien hace una comparación con los trenes. Mi memoria falla ahora pero lo dejo ahí, en el aire, por si alguno recoge el guante y saca a la luz el fragmento al que me refiero. (carita de elfo sonriendo)

El Balrog de P.J. es un magnífico ejemplo de Balrog con alas, muy del gusto de LBTA. Éstas son sólidas (estructura ósea) y al mismo tiempo sombra. Chapeu.

Un saludo

¡Namárië!

PD: A mí Ella me encantó, y eso que tiene un apéndice de más en forma de aguijón. Si le llegan a haber puesto el vientre fosforescente había sido el acabose. Pero esto no viene al caso porque lo que sí está claro es que Ella-Laraña no tiene alas, que Tolkien la describió con un detenimiento que podría haber empleado para que muchos no hubieran caído en las tinieblas del conocimiento y no estuviean retenidos, quién sabe si para siempre, en la caverna. Ay, Platón, cuánto te adelantaste en esto. (carita de elfo muerto de la risa)

(Mensaje original de: Dulfin)
Permalink |
Delawen
Delawen
Desde: 23/09/2002

#72 Respondiendo a: Anónimo

Sobre motos y trenes

Dices que Tolkien no diría que iba como una moto porque sería un anacronismo, ya que no hay motos en la Tierra Media. No recuerdo en qué pasaje en ESDLA, Tolkien hace una comparación con los trenes. Mi memoria falla ahora pero lo dejo ahí, en el aire, por si alguno recoge el gu...

En el Hobbit

No encuentro el pasaje, pero era en el Hobbit donde comparaba con un tren.
-Y hay todavía más libros mágicos. Muchos no se dan cuenta. Todo depende de quién coge uno de esos libros.
-Michael Ende-

-Debes recordá, Mapashito, que con el leru me trae un pakete sheste, do borsa de yellow, amarillo en inglé [...]
-¿Donde esta er chesteeeeee? Mapashi...
Permalink |
fëanor666
fëanor666
Desde: 02/12/2002

#1 Respondiendo a: Melian-Maia

Se que este tema se ha tratado muchas veces, pero no se si lo que voy a decir alguien lo ha planteado...lo siento si ya se hizo..

Ok, mucha gente dice que el Balrog si tiene alas, pero mi pregunta es, cuando Gandalf "no lo deja pasar" y el Balrog cae...si es que tuviera alas no habria volado? Ade...

Saldo final

Cumplí mi juramento, ya que se refería al día de ayer. Lo que observo es que el tema se ha aclarado, en favor de que no tienen alas. Nada han dicho para contrarrestar esta postura. Los parafraseos de merwen (su post "el balrog era de sombra"), falsos y malintencionados, no alcanzan a dar vuelta la historia como ella quisiera. Los balrogs no son de sombra y fuego, sino que están rodeados de sombra y fuego, pero tienen un cuerpo. Ahí la liaste, merwen, sabemos que su cuerpo y miembros SÍ son sólidos, por el pasaje de Gandalf en el que el balrog "se apaga" por el agua y queda como desnudo, y sigue existiendo, tiene un cuerpo sólido, duro, lo suficiente como para apretar a Gandalf como una serpiente constrictora. Por eso no decimos, como quieres tú parafrasear, que "las sombras de las alas se diluyeron en el barro, las del cuerpo no (¿¿¿quién ha dicho eso???). No es, como dices, una "curiosa selección". El cuerpo ya era sólido y por lo tanto si la sombra que lo rodeaba formaba alas, esto entra en contradicción con lo que sostenéis, es decir, que "tengan" alas siempre, ya que sólo las tiene cuando da a la sombra esa forma.

Respuestas personalizadas:

orthanc: ¿GUAT? para un poco, estamos intentando conversar, si dices esas cosas . . . qué decirte. No estamos dudando de que Tolkien haya escrito "abrió las alas", pero intenta ir un poco más allá, si no es mucho pedir. ¿Acaso no entendiste lo de la "sombra como alas"? ¿Acaso no sabes lo que es una figura poética, una metáfora, una figura de retórica, una comparación? No, en este nivel no se puede hacer mucho, lo siento por ti.

arathar: lee bien, por Eru, yo no decía que midiera uno o dos metros, sino que SU ESPALDA, a lo sumo podría medir uno o dos metros, con lo que tendríamos un balrog de entre tres y seis metros (la espalda mide un tercio de la altura del cuerpo). ¿Te parece raquítico? Ah, y tu adhesión al post de Tar Calion no ayuda mucho, je je.

arkar: claro, por qué iba a hablar de sus piernas? están incluidas en que tienen forma de hombre. Las alas no, o sea, si no las describe como características permanentes, es porque no las tiene (al margen de que pueda extender la sombra que lo rodea, como si fueran alas). Lo que dices del sitio, está más que respondido en todos los debates sobre este tema. No decimos que no tienen alas porque no voló, sino por muchas otras cosas (el de Glorfindel tenía sitio, pero no es el tema hoy).

Tar Calion II: juasssss! Me sorprende tu ridículo simplismo, esta vez no pareces tú, se ve que lo hiciste en broma. Sé, porque te he leído bastante, que no eres un ignorante, al contrario, tienes mucho ingenio. Y lo de "las sombras son proyecciones de objetos . . . no hay vuelta de hoja", ja ja ja, parece dicho por alguien que nunca ha leído un libro. No te ofendas, sé que no eres así, por me extraña que digas eso. Me haces acordar a manolito, el de mafalda, ja ja ja. (Galawen Baggins, ¿"así se habla"? Pareces confundida)

beldar: sí que eres cabezota, te he contestado tus dudas y vuelves a lo mismo; "extendió esas alas (no importa si son de sombra)", de acuerdo; "tienen alas", NO!, porque las que extendió son de sombra, las tenía el de Moria en ese momento, no "Los Balrogs", en plural (como reza LBTA) ni tampoco el de Moria todo el tiempo. Uffff. Y tu post final . . . es poesía, beldar, poesía. "Inclinó su regadera" sería perfectamente válido, y más si antes has dicho que tenía el pelo como una regadera (¿a qué te recuerda?).

Dulfin: se ve que has "tirado la toalla", no eres el de antes. Lo único que has dicho es el tema de los tamaños, tema que de ninguna manera puede considerarse verosímil. El espacio entre muro y muro era mucho más amplio; ni aún si fuera un balrog de quince metros de alto (una locura, pero por decir algo) podría extender unas alas así de anchas. No, no lo fuerces, no da, no da. Y el colofón ha sido que dijeras que Tar Calion estuvo sublime, "plas plas plas". Lee lo que le respondí a él, y aplícatelo a tí mismo.

merwen: tu post "de aumento" muestra tu naturaleza: sabías que me había ido y dijiste cualquier cosa. Primero, comparaste mi desinterés por Milton con tu pretendido desinterés por la profecía de Malbeth . . . ¡¡PERO SI ESTÁ EN EL SEÑOR DE LOS ANILLOS, TEXTO PUBLICADO POR TOLKIEN!!! ¿¿cómo puedes ser tan ridícula??. El interés de ver cómo usa las "alas de sombra o de oscuridad" Tolkien en su texto ultra-revisado, ESDLA, es evidente en la profecía de Malbeth. Si no lo quieres ver, allá tú. Segundo, como siempre, diste vuelta todo: dijiste que yo "acusaba de decir siempre lo mismo y estaba diciendo varias veces lo mismo". Otra falacia merweniana (que tú y Dulfin podrían fundar un club vip: los lenguas viperinas), ya que yo me refería a que no iba a discutir sobre temas que desde hace un año venís repitiendo, salvo que hubiese algo nuevo (lo dije en mi primer post titulado "me niego"); y mis "reiteraciones" no eran eso: el tema de la densidad de la sombra es el que salió al ruedo ayer, el tema novedoso, casi, era ese, y en mensajes diferentes le respondía a foreros diferentes que decían cosas diferentes, sí, reiterando ese quid que era novedoso para el día de ayer (salvo aquel post de Unkraut de hace varios meses que no puedo ubicar ahora). Por lo tanto, deja de liar, liar y liar, y de acusarme de liar a mí, cuando nadie ha podido decir algo medianamente fundamentado contra lo que escribí ayer. Además, se ve que estabas alterada: una cosa es un dedo que se mueve mal (como yo al "comerme" un acento, o Dulfin al escribir Yolkien), pero "intervení" en lugar de "intervine", je je, es que estabas en un mal día. je je je.

Pasando entonces al tema de ayer, se resume en lo que ya hemos dicho:
"El balrog tenía un cuerpo sólido con forma de hombre (piernas, torso, brazos, cabeza (tetas o no tetas, es un tema aparte)), estaba armado con una espada y un látigo, y estaba rodeado por fuego y sombra. Esta sombra no era "ausencia de luz, como la que proyectan los objetos opacos tapando alguna luz", sino una entidad, una oscuridad sustanciosa, un algo, pero no era sólida, no podría serlo; era informe, como esencialmente es una sombra, es algo que varía, que crece, se alarga, se acorta, toma diversas formas, eso es lo que tenía de sombra esa sombra, pero además tenía entidad por sí misma. Y así, el balrog extendió la sombra que lo rodeaba como dos vastas alas (para intimidar, la sombra y el miedo iban juntos, así como los nazgul generaban miedo, Tolkien dijo de los balrogs que "el miedo iba delante de ellos"). . . luego abrió sus alas (de sombra) de muro a muro; las alas de sombra que no "tenía" siempre, sino que las había extendido en esa ocasión. Los balrogs, entonces, no tienen alas, pero pueden extender la sombra que los rodea, como alas (por lo que literalmente pasan a tener unas alas, pero no permanentemente y no son sólidas).

Saludos desde Mandos. Voy a tomarme vacaciones por tres semanas, así que, que lo paséis bien, ya nos veremos.
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#73 Respondiendo a: Delawen

En el Hobbit

No encuentro el pasaje, pero era en el Hobbit donde comparaba con un tren.

No, Délawen, en LCDA

"Y de esas llamas salió volando un dragón rojo y dorado, no de tamaño natural, pero sí de terrible aspecto. Le brotaba fuego de la boca y le relampagueaban los ojos. Se oyó de pronto un rugido y el dragón pasó tres veces como una exhalación sobre las cabezas de la multitud. Todos se agacharon y muchos cayeron de bruces, El dragón se alejó como un tren expreso, dio un triple salto mortal y estalló sobre Delagua con un estruendo ensordecedor" (Una reuníón muy esperada)

Y no es un error de traducción.
También tenemos el anacronismo (aparente) del reloj de Bolsón Cerrado. En la Tierra Media, todo es posible

un saludo

(Mensaje original de: merwen)
Permalink |