Sobre las Alas del Balrog
#20 Respondiendo a: Anónimo
Sí, Dulfin
En el original es "Of the flight of the noldor".
Flight en inglés significa "vuelo" principalmente. Una segunda acepción es "fuga", que no es lo mismo que "huída". Del mismo modo, "fly", además de mosca y volar, significa "evadirse". La metedura de pata de Feanor666 era que fleeing era...
Una a Dulfin: ¿lo ves? No estaba inventando.
Otra, a merwen: respondes lo que quieres, ¿eh? Hace rato que colgué varios post como "Ya empezaste" u otros hablando de la densidad de la sombra, y esos no los contestas. Será que no queda mucho por decir. Asunto zanjado.
Bueno, yo me tengo que ir, quizás vuelva pero no es seguro, así que probablemente este sea mí último mensaje por hoy.
Aprovechad, je je je.
Saludos desde Mandos, con 32 grados.
#50 Respondiendo a: Anónimo
los hombres no tienen alas
y como dije antes, cuando describe al balrog aun no ha abierto sus alas. Lo hace justo cuando se enfrenta a Gandalf. Habla de las alas cuando se las ve, y no antes. Tambien podria haber tenido una cola, pero como solo lo vieron de frente![]()
![]()
En cuanto al "como" también...
... los describe pero no menciona las alas, tal y como podemos leer en esta cita:
"Estos fueron los primeros (ëalar) espíritus que se unieron a él en los días de su esplendor, y mucho se le parecían en la corrupción: sus corazones eran de fuego, pero un manto de tinieblas los cubría, y el terror iba delante de ellos; tenían látigos de fuego. Balrog los llamaron los Noldor en días posteriores."
(EL Anillo de Morgoth, "El Quenta Silmarillion Posterior")
Aquí se habla claramente del manto de oscuridad (o tinieblas, o sombra) que los cubría.... pero sigo preguntándome ¿dónde se habla de las alas?
Un saludo, desde La casita de Illuin
#1 Respondiendo a: Melian-Maia
Se que este tema se ha tratado muchas veces, pero no se si lo que voy a decir alguien lo ha planteado...lo siento si ya se hizo..
Ok, mucha gente dice que el Balrog si tiene alas, pero mi pregunta es, cuando Gandalf "no lo deja pasar" y el Balrog cae...si es que tuviera alas no habria volado? Ade...
... en Moria estaba demasiado oscuro, y con sólo la luz del fuego de las crines del Balrog y la leve lucecita de la vara de Gandalf, poco podía apreciarse.

Saludos
El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.
Alkarion,...
#28 Respondiendo a: fëanor666
No, Beldar, justamente
Una cosita. Tienes que leer todos los posts, ya dije como cuatro veces lo mismo. Sí es cierto que nos acercamos, sí es cierto que no son "sombras" comunes, pero eso no implica que "sean" alas, sino que pueden "estar" como alas, cuando esa sombra, fluida, informe, moldeable, m...
... nuestras teorías (aunque la tuya seguramente está más pulida

Saludos.

Beldar, inmóvil en el suelo, mi...
#80 Respondiendo a: Alkarion
Yo creo que...
... en Moria estaba demasiado oscuro, y con sólo la luz del fuego de las crines del Balrog y la leve lucecita de la vara de Gandalf, poco podía apreciarse.![]()
Saludos
Lo cual hace más verosímil la teoría de que no tienen alas, no al menos alas sólidas, sino que vieron una sombra como alas, y luego la llamaron directamente alas (los que lo vieron y el narrador en su lugar).
#1 Respondiendo a: Melian-Maia
Se que este tema se ha tratado muchas veces, pero no se si lo que voy a decir alguien lo ha planteado...lo siento si ya se hizo..
Ok, mucha gente dice que el Balrog si tiene alas, pero mi pregunta es, cuando Gandalf "no lo deja pasar" y el Balrog cae...si es que tuviera alas no habria volado? Ade...
La cuestión es muy sencilla. El Balrog es un ser de sombra y fuego. Luego sus alas, de tenerlas, serán también de sombra y fuego. Y unas alas de sombra y fuego no tienen la consistencia suficiente para sostener a un Balrog y que eche a volar.
Pero de todas maneras, aunque sean de sombra y fuego, las tiene. Eso sí puedes estar segura.

-Michael Ende-
-Debes recordá, Mapashito, que con el leru me trae un pakete sheste, do borsa de yellow, amarillo en inglé [...]
-¿Donde esta er chesteeeeee? Mapashi...
#26 Respondiendo a: fëanor666
Estas sombras...
Beldar, te saludo.
Ten en cuenta que las sombras no son proyección de objetos que tapan la luz, para Tolkien ciertas sombras tienen entidad propia (ya lo dije en otros mensajes en este post). Y no lo invento.
Precisamente Unkraut (de LBTA) habló mucho de este tema, y me convenci...
Difieren en eso. Ya sigues subdividiendo a LBTA.
Pero ten en cuenta ésto: el balrog no era "de sombra"; la sombra lo rodeaba, como el miedo rodeaba a los nazgul. Pero el balrog tenía un cuerpo sólido: cuando caen al agua Gandalf dice que era como de barro y lo apretaba, como una boa (no dice ésto, pero se entiende). Entonces, ¿Por qué, si tenía alas de las que no podía prescindir nunca, éstas no eran también sólidas como su cuerpo, miembros y cabeza? No me suena, muy complicado. Pero cada uno, a esta altura, con la información que ya tenemos, puede sacar las conclusiones que quiera (dentro de un margen no muy amplio, no estamos tan tan lejos)
Saludos, me tengo que ir ya.
#21 Respondiendo a: fëanor666
Dos cosas
Una a Dulfin: ¿lo ves? No estaba inventando.
Otra, a merwen: respondes lo que quieres, ¿eh? Hace rato que colgué varios post como "Ya empezaste" u otros hablando de la densidad de la sombra, y esos no los contestas. Será que no queda mucho por decir. Asunto zanjado.
Bueno, yo me tengo q...
Una: sí que te lo inventastes. Te apresuraste y ahora vienes con lo de "hamletiana". Equivocastes el verbo y la conjugación. Una cosa es la "fuga" o "escape" de los noldor (se escaparon de Valinor y los valar no los persiguieron, mala traducción, por cierto) y otra la huída de los balrogs, perseguidos por las Aguilas.
Segunda: sobre la densidad de la Sombra sólo se me ocurren tonterías poco serias. Y me pediste que contestara seriamente. Pienso que hay sombra alrededor de unas alas físicas, que son las que ocultan la luz. Pero eso ya lo he dicho, y no quiero repetirme tanto :P. Pues chico, lo mismo podría decirte: creía que me responderías a lo de "winged speed". Supongo que no quieres....
Hasta mañana (o cuando sea)

(Mensaje original de: merwen)
#22 Respondiendo a: Anónimo
Dos cosas
Una: sí que te lo inventastes. Te apresuraste y ahora vienes con lo de "hamletiana". Equivocastes el verbo y la conjugación. Una cosa es la "fuga" o "escape" de los noldor (se escaparon de Valinor y los valar no los persiguieron, mala traducción, por cierto) y otra la huída de los balrogs...
¿O es sólo cizaña? Por Eru, eres increíble. Le decía a Dulfin, que no había inventado lo de "Flight of the Noldor". Se lee claramente. Ufffff, las cosas que tengo que aguantar. Claro que inventé lo de flee, y por eso lo de hamletiana, reconocí que era una mentira para hacer evidente una verdad. O no entiendes, o te haces la que no entiendes para sembrar confusión.
Y, no, nada interesante surge de tu idea sobre Milton, no me merece el menor interés, y es ridículo que quieras hacer influir eso en esta discusión. Absolutamente. Mucho más interés está despertando, si lees bien todos los mensajes, el tema de la densidad de las alas.
Ahora sí, hasta luego.
#55 Respondiendo a: Elfa Árwena
Efectivamente...
... los describe pero no menciona las alas, tal y como podemos leer en esta cita:
"Estos fueron los primeros (ëalar) espíritus que se unieron a él en los días de su esplendor, y mucho se le parecían en la corrupción: sus corazones eran de fuego, pero un manto de tinieblas...
No sé cuándo escribió Tolkien El Anillo de Morgoth y no tengo esa obra para buscar otras citas que quizá no te gusten tanto... (carita de elfo desternillándose) Lo que sé, de acuerdo con los libros que he leído, es que Tolkien iba cambiando poco a poco su obra, depurando detalles. Los balrogs originalmente eran un montón y luego se quedaron en siete. Lo mismo pudo pasar con las alas. Al principio no tenían y luego sí. Para mí el Balrog tipo es el de ESDLA, y éste para mí tiene unas alas muy hermosas.
¡No dejes estancado tu pensamiento! ¡Evoluciona como el Maestro! Ja, ja, ja.
Por cierto, del Balrog de Moria se dice que tenía forma humana pero más grande. De hecho al enderezarse ante Gandalf adquiere una gran estatura. Grande debía ser, desde luego, para pasar de un salto sin problemas la grieta. O eso o era campeón de salto de longitud en sus años mozos. ¿Dónde dice que medía 2 o 3 metros de alto? Quizá midiera 10 o 15 y P.J. no estuviera desencaminado. Y un bicho de 10 metros puede llevar unas buenas alas plegadas como dice merwen. Aparte que el abismo de Khazad-dum no se dice que era enorme (sí que era muy profundo). Se dice que la sala que daba al mismo era más ancha que el pasadizo por el que habían descendido y que había en el centro una doble hilera de pilares tallados antes de llegar al puente. Quizá no fuera tan ancho como lo mostró P.J. y por tanto no hace falta que el bicho sea tan grande para que unas buenas alas lleguen de lado a lado del muro. No caigamos en el mismo error que con el libro de la Cámara de Mazarbul. (carita de elfo sonriendo)
Un saludo
¡Namárië!
(Mensaje original de: Dulfin)
#82 Respondiendo a: Delawen
¿Balrog?¿Qué Balrog?
La cuestión es muy sencilla. El Balrog es un ser de sombra y fuego. Luego sus alas, de tenerlas, serán también de sombra y fuego. Y unas alas de sombra y fuego no tienen la consistencia suficiente para sostener a un Balrog y que eche a volar.
Pero de todas maneras, aunque s...
El balrog es sólido, lee los post de arriba, con Beldar, entre otros que hay, y verás. Esa es la cuestión, no es tan sencilla. ¿Por qué iban a ser de sombra las alas (por eso NO SON, PUEDEN ESTAR, PERO NO SON) si el resto del cuerpo era sólido como para apretar a Gandalf?
Ufffff, qué día!!!
Saludos.
A ver si me voy de una veeeeeez, que estoy retrasado.
#83 Respondiendo a: fëanor666
No, Delawen
El balrog es sólido, lee los post de arriba, con Beldar, entre otros que hay, y verás. Esa es la cuestión, no es tan sencilla. ¿Por qué iban a ser de sombra las alas (por eso NO SON, PUEDEN ESTAR, PERO NO SON) si el resto del cuerpo era sólido como para apretar a Gandalf?
Ufffff, qué d...
Bueno, vale, acepto que tuviera una especie de esqueleto (o cuerpecillo) de barro, pero encima de eso hay fuego y sombras. Y las alas son de fuego y sombra. Por eso dice el famoso como, porque realmente las alas no son parte de su cuerpo, son parte del fuego y la sombra que le rodea. Que al fin y al cabo es parte de él mismo, no sé si me explico.
-Michael Ende-
-Debes recordá, Mapashito, que con el leru me trae un pakete sheste, do borsa de yellow, amarillo en inglé [...]
-¿Donde esta er chesteeeeee? Mapashi...
#84 Respondiendo a: Delawen
No, Delawen
Bueno, vale, acepto que tuviera una especie de esqueleto (o cuerpecillo) de barro, pero encima de eso hay fuego y sombras. Y las alas son de fuego y sombra. Por eso dice el famoso como, porque realmente las alas no son parte de su cuerpo, son parte del fuego y la sombra que le ro...
Sobre el tamaño de la sal desde la que parte el puente, y teniendo en cuenta que tiene relación con las alas, que llegan de muro a muro, te recuerdo que Tolkien no dice qué tamaño tenía la sala. Dice que era más ancha que el pasadizo por el que accedieron, que era muy larga y que había dos filas de pilares tallados en el centro. Quién sabe, es muy probable que fuera más pequeña que la sala que muestra P.J. en la peli, y que por tanto no sea tan difícil para el Balrog extender sus alas de muro a muro. Relee el texto al respecto y continuamos discutiendo mañana sobre esto si quieres.
Un saludo
¡Namárië!
(Mensaje original de: Dulfin)
#84 Respondiendo a: Delawen
No, Delawen
Bueno, vale, acepto que tuviera una especie de esqueleto (o cuerpecillo) de barro, pero encima de eso hay fuego y sombras. Y las alas son de fuego y sombra. Por eso dice el famoso como, porque realmente las alas no son parte de su cuerpo, son parte del fuego y la sombra que le ro...
Por qué los miembros, cabeza y cuerpo eran sólidos, y las alas no? Qué sentido tiene?
Si las alas SON de sombra, en realidad NO SON.
Si son alas, al ser el balrog sólido, tienen que ser sólidas (y estar cubiertas por fuego y sombras)
Si son de sombra, entonces, NO SON ALAS, sino que SE EXTIENDEN COMO ALAS, no pueden SER alas de sombra, ya que la sombra es fluida, cambia de formas, entonces en ese caso no tienen alas, sino que pueden dar forma de alas a la sombra que los rodea. Creo que eso surge de todo lo que se ha comentado aquí.
El resto es silencio (no pude evitarlo, perdóóóón). El resto son afirmaciones dogmáticas. Y sé que no tengo la verdad, pero trato de que mis conjeturas sean lo más fundadas posibles.
Saludos (sí, lo sé, no logro irme hoy).
#87 Respondiendo a: Anónimo
Una cosilla sobre tamaños
Sobre el tamaño de la sal desde la que parte el puente, y teniendo en cuenta que tiene relación con las alas, que llegan de muro a muro, te recuerdo que Tolkien no dice qué tamaño tenía la sala. Dice que era más ancha que el pasadizo por el que accedieron, que era muy larg...
Y cuando yo juro, juro (lo sabéis bien, ¿no es cierto?)
Es que el honor del último post era para ti Dulfin, o para vos, si me permitís.
No vengas con eso de los 15 metros, ni menos aun con que el espacio era poco ancho, todo para hacer encajar a la fuerza que las alas cumplían con los dos requisitos de:
1 extenderse de muro a muro
2 caber plegadas en la espalada del balrog.
POR FAVOOOOOOOOR!
Y además, escribiste esto arriba, en el post "Elfita, elfita", y estaba por contestarlo, pero veo que quisiste estar "mas visible" (tipica ansiedad de los periodistas, je je je).
Esto es poco serio.
Hasta mañana. Ante Manwe y Varda lo juro.
#85 Respondiendo a: fëanor666
Pues por eso!!
Por qué los miembros, cabeza y cuerpo eran sólidos, y las alas no? Qué sentido tiene?
Si las alas SON de sombra, en realidad NO SON.
Si son alas, al ser el balrog sólido, tienen que ser sólidas (y estar cubiertas por fuego y sombras)
Si son de sombra, entonces, NO SON ALAS, sin...
Veamos. En las primeras historias no sale nada de las alas de los Balrogs. Pero en el de Moria aparece uno que parece que tiene unas alas de sombra o algo así. ¿No podría ser que este Balrog haya evolucionado? ¿No podría ser que el Balrog sea capaz de manejar su sombra y fuego (que yo pienso que sí) y haya decidido que con alas da más miedo y las haya adoptado? ¿Y que por eso sólo son parte de su fuego y sombra y nada más? ¿Porque originariamente no tenía?
Si es que leerse tantos post seguidos sobre las alas del balrog no sienta bien. :-/
-Michael Ende-
-Debes recordá, Mapashito, que con el leru me trae un pakete sheste, do borsa de yellow, amarillo en inglé [...]
-¿Donde esta er chesteeeeee? Mapashi...
#88 Respondiendo a: fëanor666
Juro que es el último
Y cuando yo juro, juro (lo sabéis bien, ¿no es cierto?)
Es que el honor del último post era para ti Dulfin, o para vos, si me permitís.
No vengas con eso de los 15 metros, ni menos aun con que el espacio era poco ancho, todo para hacer encajar a la fuerza que las alas cumplí...
contra gorfindel, por lo que he leido, pues no he leido el silmarillion, la batalla fue de dia, de noche? pues si fue de dia, no describe las alas porque no puede haber una sombra negra de dia, no?
saludos
#89 Respondiendo a: Anillo
yo digo una cosa
contra gorfindel, por lo que he leido, pues no he leido el silmarillion, la batalla fue de dia, de noche? pues si fue de dia, no describe las alas porque no puede haber una sombra negra de dia, no?
saludos
Ya sabemos los noldor muy bien que cuando juras, juras. No nos lo recuerdes (carita de elfo con la lengua fuera).
Yo no estoy sacando esto para que cuadre con lo que opino. Eres tú, oh Fëanor, el que ha dicho que las alas no podían ir plegadas porque serían enormes para llegar de muro a muro, al menos que el bicho fuera excesivamente grande, muy del gusto de P.J. En el libro hay que destacar en cuanto a tamaños, y dicho así parece que vamos a entrar en un terreno pantanoso, que del Balrog se dice que:
a) Es más grande que un hombre.
b) Cuando se encara a Gandalf adquiere una gran estatura. ¿Podría ser tan grande como el de P.J? Sí. No digo que lo sea. Es posible que fuera más pequeño.
En cuanto a la sala y el puente:
a) La sala que da acceso al puente es más ancha que el pasadizo por el que han accedido a ella. ¿Te busco en el diccionario la definición de pasadizo?
b) Es muy larga y tiene dos filas de pilares tallados en el centro.
c) El puente es muy largo y angosto, y el abismo muy profundo. Sólo pueden ir por él de uno en uno, lo que demuestra que no es muy ancho.
Escrito todo esto, no veo problema en que el balrog pueda extender sus alas de muro a muro. Quizá el ancho no superase los 8 o 10 metros, y eso nos da que con unas alas de 4 o 5 metros puede conseguirlo. Y esas alas las puede llevar un bicho que no tiene por qué ser tan grande como el de la peli. Y que conste que no me gusta hablar de la peli para hacer comparaciones.
Un saludo
¡Namárië!
(Mensaje original de: Dulfin)
#23 Respondiendo a: fëanor666
Compra lentes
¿O es sólo cizaña? Por Eru, eres increíble. Le decía a Dulfin, que no había inventado lo de "Flight of the Noldor". Se lee claramente. Ufffff, las cosas que tengo que aguantar. Claro que inventé lo de flee, y por eso lo de hamletiana, reconocí que era una mentira para hacer evidente u...
¡¡Gran aguante el tuyo, feanor666!! no menor que el mío. De acuerdo, lo del título del silmarillion no te lo inventaste. No me tienes acostumbrada

Considero normal que no te interese Milton. No pasa nada, a mí tampoco me interesa en un debate sobre balrogs la profecía de Malbeth :P. Sólo quería decir algo "nuevo" :P ya que te empeñas en hacer notar de forma obsesiva que siempre hablo de lo mismo. Y se ha comentado el tema de Hithlum. Sólo es un resto de la discusión en la que no intervení, cuando tú querías hacer ver la importancia del "winged speed" ¿era interesante entonces? llegué tarde....
He notado el interés por la sombra, sí. Es normal, cuando continuamente estás hablando de ella. ¡Contestas a todos los mensajes con lo mismo!








En fins, espero que en la próxima sí tengas buenos argumentos :P
saludos
(Mensaje original de: merwen)
#90 Respondiendo a: Anónimo
Ja, ja, ja...Te permito, te permito
Ya sabemos los noldor muy bien que cuando juras, juras. No nos lo recuerdes (carita de elfo con la lengua fuera).
Yo no estoy sacando esto para que cuadre con lo que opino. Eres tú, oh Fëanor, el que ha dicho que las alas no podían ir plegadas porque se...
¿Cómo no va a tener alas si Tolkien dice que sí tiene alas? ¿O acaso los que creen que no tienen alas quieren reformar los escritos del profesor??
No creo que haga falta una discución sobre esto... simplemente vayan al FAQ y saquen sus conclusiones. Si creen que tienen alas, bien




Igual fue divertido leerme todos estos post con tantas posturas erróneas y graciosas

Saludos desde Isengard
(Mensaje original de: Orthanc)