Sobre las Alas del Balrog
#101 Respondiendo a: Beldar
Pero...
Eso de la regadera sigue teniendo el mismo problema que lo de las alas. Siguiendo ese original ejemplo, y teniendo en cuenta las citas de Tolkien, si se dijera: "... y entonces Hildi inclinó su regadera"no sería muy coherente, ¿no? Lo que tienes es pelo, y no una regadera. Es el...
merwen, no todo el balrog es sombra: "No se alcanzaba a ver lo que era; parecía una gran sombra y en medio de esa sombra había una forma oscura, quizás una forma de hombre, pero más grande."
Si en medio de la sombra hay algo oscuro es que hay algo que no es sólo sombra y tiene forma de hombre. Con piernas, brazos, cabeza, etc...
Si nadie discute que el cuerpo es sólido es porque queda claro. Y el cuerpo está rodeado por sombras y humo, a los que da forma de alas, o lo que quiera.

Querido Beldar, si tengo una regadera de pelo en la cabeza... (¡¡un momento, yo no hago esas cosas!! ¡¡Era OTRA tía la que hacía eso, no yo!!

Igual que extender la sombra con forma de alas permite decir que extendió sus alas de muro a muro. Aunque sean de sombra y humo.
Eso es lo que no quereis comprender pero esa es la verdad.

Por cierto, seguro que si la tía esa sale a la calle lloviendo, se le deshace la regadera... como la sombra y el humo del balrog derrotado...
Un saludo.

PD: merwen, no rumies.


-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
#74 Respondiendo a: Anónimo
No, Délawen, en LCDA
"Y de esas llamas salió volando un dragón rojo y dorado, no de tamaño natural, pero sí de terrible aspecto. Le brotaba fuego de la boca y le relampagueaban los ojos. Se oyó de pronto un rugido y el dragón pasó tres veces como una exhalación sobre las cabezas de la multitud. Tod...
Pues por eso me sonaba el Hobbit, me sonaban que estuvieran Gandalf y Bilbo... así no lo encontraba :P
Bueno, el caso es que no es algo que use muchas veces y cuando lo usa está bastante claro (por lo menos para mí) que son cosas que se le escapan sin querer. Si se hubiera dado cuenta hubiera buscado una comparación tierramediense.
Y precisamente, compara algo volando con algo que no vuela (el tren).
-Michael Ende-
-Debes recordá, Mapashito, que con el leru me trae un pakete sheste, do borsa de yellow, amarillo en inglé [...]
-¿Donde esta er chesteeeeee? Mapashi...
#75 Respondiendo a: Delawen
El tren
Pues por eso me sonaba el Hobbit, me sonaban que estuvieran Gandalf y Bilbo... así no lo encontraba :P
Bueno, el caso es que no es algo que use muchas veces y cuando lo usa está bastante claro (por lo menos para mí) que son cosas que se le escapan sin querer. Si se hubiera dado cuenta hu...

Lo de la moto es para demostrar que no hace falta volar para demostrar que algo es rápido.
Me quitarías la razón si me demostraras que las motos vuelan, pero no creo que se os ocurra hacer un grupo llamado: L.M.V (Las Motos Vuelan)
Al mandar el mensaje me acordé de los anacronismos de Tolkien, pero no era eso lo importante de mi moto.

El Balrog de PJ ya digo que si le quitamos esa estructura ósea, sería perfecto. Pero qué vas a esperar de PJ, que permite que Alan Lee le ponga aguijón a Ella.
Estoy totalmente de acuerdo contigo en que Ella no tiene aguijón, (aunque no te lo creas, mucha gente está convencida de que lo tiene, o_O


Pero no podía ser, lo mismo que el balrog.

Saludos.

-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
#104 Respondiendo a: fëanor666
Saldo final
Cumplí mi juramento, ya que se refería al día de ayer. Lo que observo es que el tema se ha aclarado, en favor de que no tienen alas. Nada han dicho para contrarrestar esta postura. Los parafraseos de merwen (su post "el balrog era de sombra"), falsos y malintencionados, no alcanzan a da...

Es realmente curioso tu sentido del humor


¿yo alterada? menos que tú. Vivir para ver, Fëanor666 psicólogo



Me alegro de ver que tú si que te has aclarado (equivocadamente, pero te has aclarado), yo ya lo tenía cristalino


No voy a entrar otra vez en el juego del desprestigio que tanto te gusta, Fëanor666. Si te gusta ver maldad y retorcimiento en mis palabras, es algo que yo no puedo evitar, pues proviene de tus ojos y no de mí.
No me convences, Feanor666, porque no me parecen suficientes ni esclarecederoes tus argumentos. He cambiado de opinión en cuanto a Medio Elfos, a Tom y otros tantos asuntos, pero cuando se me planteó la duda sobre el balrog, no me limité a mi interpretación del pasaje de esdla. El inmovilismo y la obcecación no son mi credo, y en este asunto todas mis investigaciones me llevaron a reafirmar la existencia de alas. Desde varios puntos de vista.
Por alusiones: cuando explicas algo, ten en cuenta sus consecuencias. Teniendo brazos, no va a usar las alas para agarrar a Gandalf. Por ello, no tiene que describirlas, porque "no entran en el juego". Las alas son parte del balrog, pero no hay constancia de que sean prensiles.
Sobre ridiculeces: Tolkien también habla de Milton en sus cartas (que no pensaba publicar pero que sí iban dirigidas a un destinatario). Mi desinterés radica en el hecho de que es absurdo meter a Malbeth en una discusión sobre balrogs, de igual modo que lo sería meter las canciones de Bombadil. "Alas" no tiene el mismo significado y sacastes las cosas de contexto, como siempre. Si te gusta tanto el pasaje, precioso, ponlo en tu firma, pero hablar una y otra vez de algo que no viene a cuento... cansa. :P
El tema de la Sombra no es novedoso, en absoluto. Pero por lo menos, cambiamos a Malbeth, y esta vez sí tenía más relación con el balrog. :P
Bueno, no quiero escribir un ladrillo y aburrir al personal sobre algo evidente: los balrogs tienen alas. Piensa en algo original estas tres semanas. Porque tarde o temprano, volverás, siempre lo haces

Disfruta de tus vacaciones.
saludos
(Mensaje original de: merwen)
#105 Respondiendo a: Anónimo
juas
DDDDD
Es realmente curioso tu sentido del humor![]()
. No está visto, no....
¿yo alterada? menos que tú. Vivir para ver, Fëanor666 psicólogo![]()
![]()
![]()
Me alegro de ver que tú si que te has aclarado (equivocadamente, pero te has aclarado), yo ya lo tenía cristalino![]()
. Si te hace ilu...
... que me voy a enojar, y a un olog hai, me lo desayuno. En serio, basta, habla sin mala fe o no hables.
Otra vez muestras tu naturaleza. Nunca hablé de Malbeth en este post. Tú lo trajiste. Así que, si cansa, no es que yo lo haya repetido, pues no lo hice, es que tú lo tengas tan en cuenta; será que en el fondo es tan pero tan bueno el argumento de Malbeth, que tiene MUCHO que ver con descripciones de sombra u oscuridad crecientes, como alas, dichas por Tolkien en un la misma novela que contiene la escena del puente y el balrogn, un libro de ficción, publicado por él, no en una carta que jamás imaginó sería publicada y que no es parte de una novela.
Y lo de que no usa las alas para estrangular . . . ja ja ja, ¿no tenías nada más serio para decir? El tema es que NO ES TODO DE SOMBRA, y esto echa por tierra tu teoría de que "al ser todo de sombra, si tiene alas de sombra, tiene alas", y yo digo que no, que "al tener un cuerpo sólido, si tiene por un momento alas de sombra, en realidad no tiene alas", sino que puede extender la sombra que lo rodea como alas (ya que está descripto como rodeado por sombra y fuego, no es una sombra común, esto está claro): simple, pero no lo quieres reconocer.
Hasta la vista, "beibi".
#102 Respondiendo a: Hildigrim Tuk
Claro que es lo mismo. XD
merwen, no todo el balrog es sombra: "No se alcanzaba a ver lo que era; parecía una gran sombra y en medio de esa sombra había una forma oscura, quizás una forma de hombre, pero más grande."
Si en medio de la sombra hay algo oscuro es que hay algo que no e...

"Luego y con un salto, la sombra pasó por encima de la grieta","Las crines flotantes de la sombra se encendieron y ardieron detrás. En la mano derecha llevaba..." ¡¡la sombra puede manejar objetos!! :O
Pues eso, que a pesar de la sombra, se veía una figura... ¡y unas alas cuando se abrieron!

Si a tu tía le llueve en la regadera, tendrá el pelo hecho un asco, pero seguirá teniendo pelo, digo yo


Hildi, no me expliqué bien. Quería identificar claramente qué defendía el LBNTA. Yo lo tengo muy claro desde hace tiempo (LBTA) y no necesitaba del ejemplo estilistico

un saludo

PD. Esta noche soñaré con un balrog y una regadera a su espalda

PD. ¡Ejem! estuvimos de acuerdo en otras cosas. Lo de anduril fue un desacuerdo. Y no lo hago por llevarte la contraria ¿tendrías mejor opinión de mí si te diera la razón? yo no la tendría de mí.

PD mmmñam... mmmmñam.... (onomatopeya rumiante


(Mensaje original de: merwen)
#106 Respondiendo a: fëanor666
No me jodas ...
... que me voy a enojar, y a un olog hai, me lo desayuno. En serio, basta, habla sin mala fe o no hables.
Otra vez muestras tu naturaleza. Nunca hablé de Malbeth en este post. Tú lo trajiste. Así que, si cansa, no es que yo lo haya repetido, pues no lo hice, es que tú lo tengas tan...
... vacaciones, oh Fëanor666. Deja de tachar de lenguas viperinas a quienes desenmascaran tus chapuceras tretas, hamletianas para ti, patéticas y pueriles para los demás (carita de elfo muerto de la risa). Te voy a comentar unas cosillas:
-Lo de la profecía de Malbeth tiene menos consistencia que las volutas de humo que emanan de la pipa de un hobbit. ¿Pensabas que te iba a decir que tenían menos consistencia que las alas de un balrog? (carita de elfo desternillándose) Ni de coña. Ya sabes que yo digo que tienen consistencia y en eso, en la forma de mostrarlas, me gusta el ejemplo del Balrog de P.J. Se ve un equeleto, lo que demuestra que son sólidas. Al mismo tiempo, parece que forman parte del humo y la sombra.
-En segundo lugar, lo del tamaño no está nada claro. En ningún lugar se dicen las medidas de la sala desde la que parte el puente de khazad-dum. Podría ser mucho más pequeña que en la peli y de hecho yo creo que lo es. Esto elimina el problema de que el Balrog tenga que medir 15 o 20 metros para tener unas alas considerables. Buca en ESDLA lo que dice de la sala, que te lo resumí en un post un poco más arriba. Cuando lo leas con detenimiento me cuentas.
-Las alas del Balrog son consistentes. Que no hable de ellas cuando está mojado y con la consistencia del barro no quiere decir que hayan desaparecido. Como dice merwen, no le va a agarrar con las alas. Pero esas alas tienen una consistencia. No intentes crear división en LBTA. No lo vas a conseguir. ¿Recurres a ese viejo truco del 'divide y vencerás' para llegar a la victoria final? Pues lo llevas claro. Te recuerdo que lo de dividir a los elfos en su momento no trajo nada bueno (carita de elfo con la lengua fuera).
-El fragmento de los Apéndices donde se habla del Balrog de Moria bien puede estar mal traducido y donde el maestro quiso decir 'volando' el traductor cogió la segunda (la segunda, ¿eh? No la principal) acepción de 'fly' y puso 'huyendo'. Es posible y no puedes negarlo. Incluso parece lógico porque para poner huir podía haber utilizado el verbo 'flee'.
-Del pasaje no voy a hablar porque está trilladísimo. Estoy acabando de dar forma a mi teoría así que un día la expondré. Sé que a un noldo cabezota como tú no lo convenceré pero, quién sabe. Quizá te caigas del caballo. Ja, ja, ja.
Un saludo
¡Namárië!
PD: merwen, tranquila. No entres en su juego. Siempre se ha dedicado a tirar balones fuera y cuando el debate toma derroteros que no le convienen, contraataca con lo que sea. Je, je, je.
PD2: Gran noldo, espero que disfrutes de unas magníficas vacaciones. Nos leemos a tu vuelta.
(Mensaje original de: Dulfin)
#107 Respondiendo a: Anónimo
Ja, ja, ja... Necesitas unas...
... vacaciones, oh Fëanor666. Deja de tachar de lenguas viperinas a quienes desenmascaran tus chapuceras tretas, hamletianas para ti, patéticas y pueriles para los demás (carita de elfo muerto de la risa). Te voy a comentar unas cosillas:
-Lo de la profecía...
La verdad es que entre unos y otros me estáis liando demasiado con el dichoso Balrog. Ya no sé qué pensar.
-Las alas del Balrog son consistentes. Que no hable de ellas cuando está mojado y con la consistencia del barro no quiere decir que hayan desaparecido. Como dice merwen, no le va a agarrar con las alas. Pero esas alas tienen una consistencia.
Cierto, que no hable de las alas no significa que no las tenga. ¿No podría ser que las alas de los Balrogs sean como las de los murciélagos, que cuando las tiene plegadas no se notan? Y por eso no las describe en los otros Balrogs... porque los que estaban allí no las vieron. ¿Para que iban a desplegarlas si no pueden volar?
-El fragmento de los Apéndices donde se habla del Balrog de Moria bien puede estar mal traducido y donde el maestro quiso decir 'volando' el traductor cogió la segunda (la segunda, ¿eh? No la principal) acepción de 'fly' y puso 'huyendo'. Es posible y no puedes negarlo. Incluso parece lógico porque para poner huir podía haber utilizado el verbo 'flee'.
Pero el fly lo usa muchas veces para huir. Gandalf mismo dice "fly you fools" justo antes de caerse. Y no creo que se refiera a que salgan volando.:P Es posible, que no probable.
-Del pasaje no voy a hablar porque está trilladísimo. Estoy acabando de dar forma a mi teoría así que un día la expondré.
Vale, convencedme por un lado o por otro, pero no me dejéis asi... no voy a poder volver a mirar a un Balrog a la cara en mucho tiempo... :-/
-Michael Ende-
-Debes recordá, Mapashito, que con el leru me trae un pakete sheste, do borsa de yellow, amarillo en inglé [...]
-¿Donde esta er chesteeeeee? Mapashi...
#108 Respondiendo a: Delawen
Me estáis liando seriamente...
La verdad es que entre unos y otros me estáis liando demasiado con el dichoso Balrog. Ya no sé qué pensar.
-Las alas del Balrog son consistentes. Que no hable de ellas cuando está mojado y con la consistencia del barro no quiere decir que hayan desaparecido. Com...
Dulfin, hablas de pura envidia, porque aquí en Mandos es verano y voy a estar una semana en la playa y dos en la montaña. Je je je.
Yendo a tu post . . . ¡oh, no! ¡No hay nada allí, nada que tenga sentido, nada interesante ni nuevo! En fin, lo que dije, no eres el de antes.
Délawen, merwen, Dulfin: no han entendido (los dos últimos sí, probablemente, pero juegan sucio y hacen como que no): no decía que "no tiene alas porque no las menciona" (en la lucha con Gandalf luego de caer al agua). Muy distinto es lo que digo. Digo que en esa lucha se pone de manifiesto que EL BALROG (no ya sus pretendidas alas) NO ES DE SOMBRA Y FUEGO (como decía merwen) SINO QUE TIENE UN CUERPO SÓLIDO, MATERIAL, y que sí, está RODEADO de sombra y fuego. Ergo, si sus alas son de sombra (cosa probada ya que es imposible que sean físicas porque no entrarían plegadas (no dan las proporciones) y además porque Tolkien dice "sombra como alas", porque esas alas que luego vieron, eran de sombra, lo dijo el maestro), decía, ergo, si sus alas son de sombra, no son parte PERMANENTE de su cuerpo (pues éste es sólido), sino que las despliega cuando quiere dar a esa sombra esa forma de alas (ya que una sombra es algo esencialmente variable de forma y tamaño, como el humo, el fuego). No es que digo que "como no dice nada, no tiene alas".
Lo de "flying huyendo" ya no tiene la menor importancia, todos sabemos que en esos casos significa huyendo (como Aragorn y Boromir y los Noldor, que en inglés Tolkien usa "fly" y "flight", respectivamente, para "huyeron" (en moria) y "huida" (el Silmarilion). Eso no confunde a nadie que sepa algo de inglés. Y Dulfin, no, no usa flee, ya que, como dijo merwen, flee es "huir de", es un verbo que necesita el objeto del que se huye, si uno pone huir sin decir de qué, se usa fly. Tolkien casi no usaba el verbo flee.
Lo que dices de la profecía de Malbeth . . . no hay peor ciego que el que no quiere ver. El día que lo dije, hubo gran conmoción, nadie de LBTA dijo nada, y Arun, Edhel-dur y Elfa Arwena, por nombrar algunos, manifestaron su beneplácito porque sabían que era algo interesante . . . ¡POR ERU, que es el propio Tolkien en un texto publicado por él hablando poéticamente de "ALAS DE OSCURIDAD" refiriéndose a la oscuridad creciente que venía de Mordor!!! Me basta con que todos los foreros que leen esto, lo juzguen como quieran, total ya sé que tú y merwen van a decir que no tiene importancia, pero en el fondo saben que sí la tiene. Je je je.
Y por último, si hay algo que es seguro, pero seguro, es que LBTA se ha dividido, y mucho, desde que palnteé este tema (y no ha sido este año, precisamente). Mira estos posts, y vemos:
http://www.elfenomeno.com/foro/foro_cine.php?acc=2&p=&m=39684&c=899798969899999999
Bueno, Délawen, este no será como aquél post de la codicia de los enanos, ya que como dije, me voy hoy de vacaciones, así que, disfruten el debate (si es que alguien lo sigue, aunque dudo que haya otros tan cabezota como unkraut, Dulfin y yo; y el enano no está, y Dulfin no va a quedarse "discutiendo solo", así que supongo que contestará este post, negará todo, preparará una ladrillo insoportable con todas sus conjeturas habituales (de lo más inverosímiles) para la próxima (no lo va a poner en este porque está en la página 2) y allí terminará esto.
Saludos desde Mandos.
#109 Respondiendo a: fëanor666
Sï, allá voy, envidiadme
Dulfin, hablas de pura envidia, porque aquí en Mandos es verano y voy a estar una semana en la playa y dos en la montaña. Je je je.
Yendo a tu post . . . ¡oh, no! ¡No hay nada allí, nada que tenga sentido, nada interesante ni nuevo! En fin, lo que dije, no eres el de ant...

Tengo constancia de que sabes leer, Fëanor666, es indispensable para luego tergiversar cualquier comentario :P. ¿No notas la ironía? si defendéis que las alas son de sombra y el cuerpo no, intento verlo desde vuestro lado y fracaso. Y ese "según LBNTA", "si era... ¿por qué..." y "no le encuentro lógica" ¿no te dicen que yo no estoy nada de acuerdo en que el balrog sea de sombra y no material?.... Fëanor666, las frases tienen su contexto, del que no puedes prescindir. Salvo que lo hagas para meter cizaña, claro está.
Délawen, como veo que Fëanor666 lo ha conseguido y te ha liado: los balrogs tienen un cuerpo material, sus alas incluídas. La sombra les rodea. Y los que pasaron sobre Hithlum (un espacio abierto) volaban. El único que no vuela es el de Glorfindel, proviene de un pasaje que Tolkien escribió muchísimos años antes de escribir El Hobbit y que no le dió a tiempo a reescribir después de publicar ESDLA, cosa que sí hizo con otras historias del Silmarillion.
Fëanor666, ya sabes que Tolkien habla de "sus alas", ergo las tiene.
"las despliega cuando quiere dar a esa sombra la forma de alas", dices. ¿Y por qué precisamente de alas si puede (según tú) darles la forma que quiere?. Veamos: un avestruz, por ejemplo, cuando se quiere mostrar amenazante, despliega sus alas para impresionar, para mostrar lo "grande" que es. Y las despliega porque las tiene. Si no tuviera, desplegaría su cresta, su cola o lo que fuera. El balrog no es un avestruz (así que no digas que yo lo he dicho), pero como cualquiera, al amenazar, se despliega y se yergue en toda su altura cuando llega junto a Gandalf.... si despliega las alas, es porque las tiene, no adopta esa forma por capricho. Y más cuando es más lógico para parecer amenazante "estirarse" a lo alto y parecer más grande y no a lo ancho, como hace. Que antes de hablar de que extiende sus alas, hable de "como dos alas" es porque están envueltas en sombras y en un principio no se las ve cristalinas. Pero luego se confirman.
Si no usa las alas para luchar contra Gandalf no tiene porqué mencionarlas :P Tampoco mencionan su espalda, su nariz y todas las demás partes del cuerpo. Absurdo que quieras rebatir eso....
"fly you fools" es una frase hecha, como cuando yo digo "voy para allá volando". Es una expresión que se habla, un diálogo. Estas expresiones un tanto coloquiales (en las que se exagera), no se escriben en un párrafo narrativo, como es el caso de los Apéndices. No las dice un "narrador", jamás. Además, "huyen" de Thangorodrim :P la frase no se acaba en el flying.... Respecto al "flight" de los noldor, el término "huída" lo adjuntó el traductor, no es de Tolkien. Como si fuera la primera vez que los traductores cambian los sentidos..... Y los noldor no "huyeron", sino que se largaron, y bien deprisa, tras los silmarils...
"si uno pone huir sin decir de qué, se usa fly" ¿eso viene en la Gramática Inglesa? ¡pásame tu diccionario, por favor!


Tolkien sí usa el verbo flee: "Flee them!" le dice Gildor a Frodo, por poner un ejemplo, y el verbo flee aparece en más ocasiones ¿necesitas saber dónde?¿saber cúal de los dos verbos es más usado? no afirmes algo que no has comprobado....
Fëanor666, lo de Malbeth es una metáfora y bastante corriente, como te dije en su momento, pero ya que las alas no son una metáfora y aunque lo fueran, no son la misma clase de metáfora, Malbeth no tiene nada que ver. Claro que te pareció interesante: ¡era una elucubración tuya!



Hasta tu vuelta, Fëanor666 (aunque... ¿no te habías ido ya? ¿horas extras?


saludos
(Mensaje original de: merwen)