El Retorno del Rey gana once Oscars
#107 Respondiendo a: Elanoriel
UNA pregunta,,..
sabeis de algún lugar dondese puede ver algún video de la ceremonia''??
11 Oscars, que maravilla, sin duda alguna la película que ha echo historia, a pesar de haber tenido unos pésimos comentaristas en Canal +, metiendose todo el rato con la película, que si elfos por aquí, que si bailecitos de los hobbits por acá, largo etc...
Pero lo que mas temía es ver las noticias y comenzar a ver a mas de uno recriminarle la victoria a ERDR, remitiendome más concretamente a la corresponsal de TVE1, q ha dicho lo siguiente: "Ya se sabe que los oscars no siempre se da a las mejores películas", pues mira allá ellos y sus tonterías, lo que si está claro es que si ha ganado 11 oscars es por algo. Les da rabia que una película de fantasía gane, y seguro q luego ni siquiera la ha visto, en fin. Porque la verdad es que a mi la pelicula me iba a seguir gustando igual, ganara o no 11 oscars.
Solo decir que ha sido increible ver la ceremonia, en la que premio a premio no me lo creía (ha ganado mas oscars de los que m esperaba!!!) e ir viendo como mi película favorita iba convirtiéndose en un hito, y despues en una leyenda.
Muchos saludos a todos amigos, porque nosotros somos el verdadero alma de la trilogía, los que la hemos seguido durante tanto tiempo y nos alegramos tanto de ella. Y un gran saludo también al equipo de elfenomeno y a Liberty, por ese esfuerzo de ir viendo la ceremonia y a la vez poniendo los resultados por aquí.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Viva ESDLA, Viva PJ y Viva JRR Tolkien!!!!!!!!!!!!!!!!
Aragorn (El Retorno del Rey)
A...
#1 Respondiendo a: Anónimo
El Retorno del Rey ha entrado en la historia de los Oscars al convertirse, junto con Ben-Hur y Titanic, con once estatuillas, en la película más galardonada de los 76 años de historia de los premios.
El Señor de los Anillos se convierte t...
Esta mañana, nada más levantarme, lo primero que he hecho ha sido poner la televisión. Me habría encantado quedarme toda la noche escuchando los premios por la radio (ya que no tengo Canal + y no conseguí los canales sur-americanos de los que hablábais), pero de todas formas tampoco habría podido por motivos de salud (llevo más de una semana en cama). Sin embargo poner la tele, y ver que ERDR se había llevado los ¡once! premios a los que optaba... Wow!!! Además, en seguida ha llegado mi madre, que ayer estaba muy incrédula cuando hacíamos la porra en casa (porra que, por supuesto y hasta para mi sorpresa, he ganado!). Me he alegrao mucho, muchísimo, y hasta se me han llenado los ojos de lágrimas, porque creo que es algo muy merecido. Puede que las películas de ESDLA no sean (ni me parezcan) las mejores de la Historia (yo eso no se lo pido a los Oscars, nunca espero ver allí recogiendo premios a los directores que más admiro, como Michael Winterbottom, por ejemplo), pero este reconocimiento a ESDLA me ha hecho mucha ilusión, porque Hollywood no se suele portar bien con este tipo de películas.
Quizá ERDR no merecía los once premios, pero es que aquí se ha premiado a la trilogía en general, y eso todo lo sabemos. Sin embargo la prensa, que a veces es muy malvada, siempre sabe qué decir para criticar algo (aunque sea porque sí, porque ha ganado). Ya he visto a muchos de esos llamados especialistas de cine hablar muy mal de la película, peor inlcuso de cuando se estrenó (es más, las críticas en los periódicos eran buenas. ¿Qué pasa, que ahora que es masiva ya no nos gusta? ¿Por qué la prensa es tan pueril?). Pero es que para atacarla hacen lo que sea. Lo último que he visto es que por supuesto las interpretaciones son pésimas, y que claro, por eso no estaba nominado ningún actor. Eso me ha parecido absurdo y caprichoso, me parece que interpretaciones como la de Sean Astin, Ian MacKellen o Bernard Hill están a la altura de la mayoría de los nominados... Vaya, que siempre tienen que estropearlo, estos críticos...
En fin, que aunque reconozco que me ha molestado escuchar estas cosas yo sigo feliz y contenta, llena de ganas de que llegue la noche para poder ver el resumen en abierto y aplaudir a ese gran señor que es Peter Jacskon.
Un beso de cine para todos y en especial para Tolkien, el auténtico artífice de estos días tan llenos de ilusión y fantasía (que tanto necesitamos). Ah! Y gracias mil a Elfenómeno por estar ahí...
(Mensaje original de: Guenevere)
#96 Respondiendo a: Ereagan
Comorl?
Es verdad que parece que cambia la percepción de los Oscars cuando el tema nos favorece. Eso te lo concedo, me parece evidente que se ha dado el caso.
Sobre la matización de que "Puramente Cinematográfico" no es aplicable a las cifras de recaudación... bueno, ok. Tal vez no sea el adje...
"2001" es cine fantástico. Es una fantasía acerca del futuro de la humanidad, con extraños monolitos de origen extraterrestre, viajes espaciales y demás. Si eso no es fantástico, ¿qué lo es? "Rashomon" también es fantástica. Aparece una medium, y habla con un espíritu. Le cambia la voz y entra en trance... Una película con fantasmas es una película fantástica, al menos en mi pueblo. Y al final de "Ben Hur" se produce un hecho fantástico: un milagro. La hermana y la madre de Judá sanan "por obra y gracia de Dios". Creo que está bien claro porqué yo (y cualquiera) las encuadraría, al menos las dos primeras, dentro del fantástico (y la otra dentro del "religioso" que, según se mire, también es un género fantástico)
Un saludo
(Mensaje original de: Elladan)
#108 Respondiendo a: Ruben_Aragorn
Great!!, pero siempre hay alguno...
11 Oscars, que maravilla, sin duda alguna la película que ha echo historia, a pesar de haber tenido unos pésimos comentaristas en Canal +, metiendose todo el rato con la película, que si elfos por aquí, que si bailecitos de los hobbits por acá, largo etc...
Pe...
"Pero lo que mas temía es ver las noticias y comenzar a ver a mas de uno recriminarle la victoria a ERDR, remitiendome más concretamente a la corresponsal de TVE1, q ha dicho lo siguiente: "Ya se sabe que los oscars no siempre se da a las mejores películas", pues mira allá ellos y sus tonterías, lo que si está claro es que si ha ganado 11 oscars es por algo..."
Es curioso, lo comentaba más arriba y parece que siemrpe terminais por darme la razón. La tontería de "Ya se sabe que los oscars no siempre se da a las mejores películas" era la coletilla más habitual en este foro cuando "Una mente maravillosa" le ganó a "La comunidad del Anillo" y "Chicago" a "Las dos torres". Ahora se han vuelto las tornas... ¡¡Hipocritillassss!!

Un saludo
(Mensaje original de: Elladan)
#1 Respondiendo a: Anónimo
El Retorno del Rey ha entrado en la historia de los Oscars al convertirse, junto con Ben-Hur y Titanic, con once estatuillas, en la película más galardonada de los 76 años de historia de los premios.
El Señor de los Anillos se convierte t...
Felicidades a PJ por este trabajo y los oscars pero eso me hace pensar que pospongan los DVD a agosto y noviembre para realzarla en cines ahora
#97 Respondiendo a: Anónimo
Comorl?
"2001" es cine fantástico. Es una fantasía acerca del futuro de la humanidad, con extraños monolitos de origen extraterrestre, viajes espaciales y demás. Si eso no es fantástico, ¿qué lo es? "Rashomon" también es fantástica. Aparece una medium, y habla con un espíritu. Le cambia la voz y en...
Nosferatu es cine de terror, 2001 es Ciencia Ficción y Ben-Hur es cine épico-histórico.
¿Se conoce como cine de fantasía aquel en el que aparecen fenomenos extraños? Según tu división Poltergueist es cine de fantasía porque aparecen espíritus. Yo más bien diría que es cine de terror.
Es algo más que la aparición de un fenómeno extraño lo que hace que una película se denomine "Película de fantasía" En esa categoría están películas como Krull, La Historia Interminable, Conan, ESDLA... Es un género limitado a ese mundo de ciclopes, monstruos, hadas... así como los westerns son del oeste y Platoon no es un western porque alguien aparezca con una pistola.
Es que eso de decir que el cine de fantasía es el más extenso y reconocido...
No a la guerra.
#96 Respondiendo a: Ereagan
Comorl?
Es verdad que parece que cambia la percepción de los Oscars cuando el tema nos favorece. Eso te lo concedo, me parece evidente que se ha dado el caso.
Sobre la matización de que "Puramente Cinematográfico" no es aplicable a las cifras de recaudación... bueno, ok. Tal vez no sea el adje...
Aqui no decimos que los Oscars son ahora lo mejor de lo mejor, todavía muchos seguimos opinando que es un premio "amañado" para agradar a cuanta mas gente mejor, pero eso no quita ni mucho menos que nos alegremos por la gran victoria de El Señor de los Anillos.
Este premio en particular significa que ahora se reconocerá la valía tanto de la película como de los libros. Es un premio tremendamente popular y da prestigio a quien lo gane, y eso es asi se quiera o no. No es hipocresía. Además, no es ni mucho menos el único premio que se ha llevado esta película. Otros premios de mayor valía cinematográfica han reconocido la calidad de El señor de los anillos. Otra cosa es si piensas que ningún premio es reconocimiento suficiente como para que una película sea técnicamente buena o mala.
Y lamentándolo mucho la fantasía es, al menos hasta ahora, un género menor, tanto en el cine como en la literatura. No digo que no existan buenas obras fantásticas, pero no están consideradas a la altura de otro tipo de obras más dramáticas.
Atrevete a comparar a Tolkien con Shackespeare y veras que bien.
Un saludete.
—¡Cielos! —dijo Pippin—. ¿Durante el desayuno?
#98 Respondiendo a: Ereagan
Comorl?
Nosferatu es cine de terror, 2001 es Ciencia Ficción y Ben-Hur es cine épico-histórico.
¿Se conoce como cine de fantasía aquel en el que aparecen fenomenos extraños? Según tu división Poltergueist es cine de fantasía porque aparecen espíritus. Yo más bien diría que es cine de terror....

creo que estáis hablando de cosas diferentes, si me lo permitís. El fantástico, entendido como tal en cualquier festival de cine, englobaría lo que dice Elladan (cualquier película de fantasía, ciencia ficción, terror, superhéroes, etc). En cambio, siempre he entendido la fantasía como dice Ereagan, o sea, ESdlA, Conan, La historia Interminable o Willow. Parece un juego de palabras, pero no lo es..
Saludos,

(Mensaje original de: kano92)
#118 Respondiendo a: Smeagols
Todo tiene un pero...
Felicidades a PJ por este trabajo y los oscars pero eso me hace pensar que pospongan los DVD a agosto y noviembre para realzarla en cines ahora
.... es lo que más me temo, y nada de pensar en volver al cine a verla ahora.... creo que será mejor que piensen que obtendrán un montón de beneficios si aprovechan el tirón de los Oscars y sacan ahora todos los dvd´s...

(Mensaje original de: amdriel)
#102 Respondiendo a: Miguelito
No exactamente
Aqui no decimos que los Oscars son ahora lo mejor de lo mejor, todavía muchos seguimos opinando que es un premio "amañado" para agradar a cuanta mas gente mejor, pero eso no quita ni mucho menos que nos alegremos por la gran victoria de El Señor de los Anillos.
Este premio en par...
¡¡Pero es que Shakespeare escribió obras fantásticas!! ¿Qué son "El sueño de una noche de verano" con sus hadas, hechizos y transformaciones o "Macbeth" con sus brujas y profecías? Anda que no hay literatura fantástica reconocida: Homero, Edgar Allan Poe, Ray Bradbury, Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges, Gustavo Adolfo Bequer, H. G. Wells, Jules Verne, Guy de Maupassant, Franz Kafka, William Shakespeare y un larguísimo etcétera hen escrito obras fantásticas alguna vez o incluso han dedicado toda su obra a la fantasía. La fantasía no es un género menor, al revés, es EL GÉNERO, casi el único que existe, el que más obras literarias, musicales, cinematográficas, plásticas y de todo tipo aglutina.
En cuanto al oscar, ¿no eran populares las películas de "Terminator", "Star wars" o "Indiana Jones" antes de ESDLA? ¿No arrasaban las taquillas? De hecho, ¡la posibilidad de que se halla rodado ESDLA viene marcada precisamente por el auge del género fantástico! Antes o después, alguna de ellas se llevaría un oscar... Los premios son una cosa de mera coyuntura, en el cine, en la literatura, en todas las artes. Son hechos sociales, no artísticos. Cervantes solía perder casi todos los premios de novela frente a gente de enorme popularidad cuyos nombres ahora solo recuerdan eruditos... ¡¡¡Y Bach en su tiempo era un mero funcionario!!!
Un saludo
(Mensaje original de: Elladan)
#1 Respondiendo a: Anónimo
El Retorno del Rey ha entrado en la historia de los Oscars al convertirse, junto con Ben-Hur y Titanic, con once estatuillas, en la película más galardonada de los 76 años de historia de los premios.
El Señor de los Anillos se convierte t...
Ayer me tocó trabajar desde las ocho de la mañana a las doce y media mas o menos de la noche. Pensaba que después aguantaría escuchar los Oscars pero estaba muy cansada y por mucha ilusión que me hicicese no podía aguantarlo y al levantarme esta mañan me he encontrado con una noticia de esas q no te alegran el día sino de las que te alegranla vida.
Jamás pensé que pudiera llevarse los once, no porque no creyese que se los mereciese sino por los acdemicos y sus anias con peliculas fantásticas y esas cosas, así que ganr contra pronóstico los once me hace más ilusión todavía.
Enhorabuena a Peter Jackson, a los actores a todos los q trabajaron en esta triología y por supuesto a los sufridos foreros de el fenomeno.
Hasta ¿el Hobbit)

(Mensaje original de: aragorncito)
#120 Respondiendo a: Anónimo
16 horas de trabajo
Ayer me tocó trabajar desde las ocho de la mañana a las doce y media mas o menos de la noche. Pensaba que después aguantaría escuchar los Oscars pero estaba muy cansada y por mucha ilusión que me hicicese no podía aguantarlo y al levantarme esta mañan me he encontrado con una no...
Solo queria felicitar a PJ por habernos brindado todo esto durante estos años.
A pesar de que no le hubiesen dado el oscar al mejor director y mejor pelicula, yo seguiría pensando lo mismo.
Yo disfrute en su día (y sigo) con El señor de los Anillos libro y he disfrutado con El señor de los anilos pelicula.
A pesar de los evidentes fallos que tiene la trilogia, los aciertos superan por goleada a estos
Enhorabuena PJ...Namarie
(Mensaje original de: Ancalagon28)
#109 Respondiendo a: Anónimo
Great!!, pero siempre hay alguno...
"Pero lo que mas temía es ver las noticias y comenzar a ver a mas de uno recriminarle la victoria a ERDR, remitiendome más concretamente a la corresponsal de TVE1, q ha dicho lo siguiente: "Ya se sabe que los oscars no siempre se da a las mejores películas", pues...
que eso de "Ya se sabe que los oscars no siempre se da a las mejores películas"" es una valoración personal (que yo comparto) dicha por una presentadora de un programa informativo de difusión internacional, de quien podria esperarse un poquitin mas de objetividad a la hora de informar. Por ahi entiendo que iban las criticas de Ereagan o Ruben_Aragorn. En este caso no me parece que el problema sea tanto lo que ha dicho, sino el quien y donde lo ha dicho
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
#99 Respondiendo a: Anónimo
una acotación
![]()
creo que estáis hablando de cosas diferentes, si me lo permitís. El fantástico, entendido como tal en cualquier festival de cine, englobaría lo que dice Elladan (cualquier película de fantasía, ciencia ficción, terror, superhéroes, etc). En cambio, siempre he entendido la fantasía...

Vamos a ver, una obra fantástica es toda aquella en que sucedan hechos fantásticos, ya esté ambientada en el futuro, en el pasado, en el presente o en ninguna parte. Dentro del fantástico podríamos descubrir miles de géneros o ramas, la ciencia-ficción, el terror, la especulación filosófica, el mitológico o la fantasía heróica que es más o menos al que pertence ESDLA; algunos distinguen incluso la "fantasía heróica" de la "espada y brujería" (que englobaría más bien a Conan, Fafhrd y otro tipo de relatos).
En cualquier caso, ninguna obra pertence nunca a un solo género; el western por ejemplo: se denomina western a todas aquellas películas cuya acción se encuadra más o menos en el siglo XIX y en cierta zona del territorio americano. Pero dentro del western tenemos películas de acción ("Los 7 magníficos"), dramas de tintes shakespearianos ("El hombre de Laramie"), comedias gamberras ("El bueno, el feo y el malo"), fantasías metafísicas ("infierno de cobardes"), metáforas sociales ("Sólo ante el peligro"), thrillers psicológicos ("El tren de las 3 y 10"), dramas románticos ("Duelo al sol"), epopeyas ("Centauros del desierto"), musicales ("la leyenda de la ciudad sin nombre"), cine negro ("Encubridora"), cine de arte y ensayo ("A través del huracán"), películas bélicas ("Fort Apache"), etc, etc, etc... y cualquiera de estos ejemplos mencionados son mucho más complejos como para definirlos simplemente como lo he hecho, cuanto más para meterlos todos en un único saco, en este caso un saco llamado "western". Si al western además lo dotamos de la mística del cowboy, el psitolero, los duelos... entonces también, como reconocía Kurosawa por experiencia propia, muchas pelis de samurais son westerns ( o easterns :P ), aunque no estén ambientadas en los EEUU en esa época precisa...
Un saludo
(Mensaje original de: Elladan)
#110 Respondiendo a: Uptheirons
Hombre
que eso de "Ya se sabe que los oscars no siempre se da a las mejores películas"" es una valoración personal (que yo comparto) dicha por una presentadora de un programa informativo de difusión internacional, de quien podria esperarse un poquitin mas de objetividad a la hora de informa...
Creo que no, que la crítica era al mensaje en si mismo. Fijate como continua su diatriba contra el presentador:
"...pues mira allá ellos y sus tonterías, lo que si está claro es que si ha ganado 11 oscars es por algo. Les da rabia que una película de fantasía gane, y seguro q luego ni siquiera la ha visto, en fin. Porque la verdad es que a mi la pelicula me iba a seguir gustando igual, ganara o no 11 oscars..."
Parece dar a entender que en su opinión los oscars premian calidad y que el presentador estaba resentido por ser una película fantástica la que halla ganado. Incluso duda de que el presentador la halla visto. En cualquier caso, los presentadores también tienen derecho a opinión, y más sobre un tema como este donde la información imparcial es imposible (en realidad siempre lo es...)
Un saludo
(Mensaje original de: Elladan)
#1 Respondiendo a: Anónimo
El Retorno del Rey ha entrado en la historia de los Oscars al convertirse, junto con Ben-Hur y Titanic, con once estatuillas, en la película más galardonada de los 76 años de historia de los premios.
El Señor de los Anillos se convierte t...
... que por fin haya sido reconocida la labor de estos impresionante portentos de trabajadores y cineastas, sino también toda una experiencia que recordaré siempre, haberla seguido con vosotros y mis amigos del msn ha sido tan bonito...

Y si señor, los premios dedicados ala memoria del Maestro
Enhorabuena
-Los nombres de todas las estrellas y de todos los seres vivientes, y la historia toda de la Tierra Media, y de la Bóveda d...
#56 Respondiendo a: Anónimo
... que tiene MUY BIEN MERECIDOS!!!
A aquellos pedazos de insensibles que dicen que todo estaba arreglado, les tengo un mensaje: si no han seguido el desarrollo de la trilogía, lo mejor sería que se quedaran callados, porque casi 7 años de rodaje, merecen mucho mucho los once oscars conseguidos;...
está en España, Frida

YO casi lloro tambien, pero no me salia nada, ajjajaa, no estoy acostumbrada a trasnochar supongo, que aqui acabo a las 6 casi

-Los nombres de todas las estrellas y de todos los seres vivientes, y la historia toda de la Tierra Media, y de la Bóveda d...
#82 Respondiendo a: Turambar
Oscars se escribe con F
Oscars se escribe con F de fantasia. Eglerio!!!! Hoy El Señor de los Anillos ha entrado por derecho propio en la Historia del Cine.![]()
En este momento me estoy acordando de ese critico "iluminado" de la Cadena Ser que cuando salieron las nominaciones le preguntaron si ERD...

De ahí que siempre que ganara uno gordo yo exclamara... TOMAAAAAAAAA... Como me dijo anoche una amiga de este foro con la que lo seguí por MSN: "ESDLA no es solo rol, joder" que quede claro.La primeravez que una película de "fantasía" gana el Oscar. Y si fuera la única seria histórico

OLE!
-Los nombres de todas las estrellas y de todos los seres vivientes, y la historia toda de la Tierra Media, y de la Bóveda d...
#93 Respondiendo a: Anónimo
Nos llevamos hasta la alfombra
Bueno, ahora despues de haber desayunado tranquilamente y salido un rato a la calle ya puedo pensar con mas claridad.
Creo que todo ese trabajo de Peter ha sido al fin reconocido, ¡¡nada mas le ha faltado llevarse los oscars de carton que adornan el teatro Kodak!! (a...


Si es que aun no me lo creo... Aqui con 3 horas de sueño, lo que nunca...

-Los nombres de todas las estrellas y de todos los seres vivientes, y la historia toda de la Tierra Media, y de la Bóveda d...
#1 Respondiendo a: Anónimo
El Retorno del Rey ha entrado en la historia de los Oscars al convertirse, junto con Ben-Hur y Titanic, con once estatuillas, en la película más galardonada de los 76 años de historia de los premios.
El Señor de los Anillos se convierte t...
¿El Señor de los Anillos? ¿Alguien la ha visto? ¿Qué tal está?



Por Eru, me ha costado creer la noticia. Y mucho :P No voy a entrar en si se merecía todos o no, pero yo le daba alguno más (una lástima que no hubiera actores nominados). Muchos se los han dado porque no se los dieron ante. Así funciona esto :P
Joe, y cualquiera se lee todos vuestros malditos mensajes ¿Por qué no os fuísteis a la cama como personas normales?



Saludos, y enhorabuena a PJ, sin duda estará muy contento por este reconocimiento.
(Mensaje original de: Warren Keffer)