Sobre el montaje y más descalabros

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#31 Respondiendo a: Anónimo

No seas criticón, Warren X)

Para un fallo que comete la pobre... te recuerdo que ayer me escribiste rollo con y (o sea, royo). A cualquiera se le van las teclas, ¿o quieres que me ponga a repasar todos tus mensajes en busca de fallos, ? Mas te vale que digas que no, soy capaz de hacerlo, XDDDD....

No he hecho nada malo

El mensaje de Nenya es complicado de leer. Yo no me he quejado sólo de un "error".
Busca lo que quieras y quéjate lo que quieras , pero una cosa es cometer alguna falta o error de mezclar letras y otra no escribir de forma legible y correcta (se respeta muy poco el castellano, cada vez menos), como un mensaje de legolasina que hay más abajo y mil más que se escriben a diario :P

¿Que no sea criticón? Jijijijijji

Por lo demás, de acuerdo con elbiz "buen rollito" y vos

¿Que te busque las faldas? :P



(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#28 Respondiendo a: Uptheirons

¿Demasiado "buen rollito"?

Siguiendo con todo esto del guión-montaje: en los audiocomentarios de LCDA, John Ryles Davis (Gimli) señalaba como todos los dias, cuando se despertaba, encontraba que por debajo de la puerta de su caravana le habian pasado una copia corregida del guión. Eso, contaba, ocu...

Tienes razón

¿ Pero alguien se imagina a Jackson vestido con uniforme y gritando "Al rodaje, vamos", y los actores desfilando, con cabeza gacha?.

El rodaje de ESDLA fue una fiesta de frikis

(Mensaje original de: Iker_Bolson)
Permalink |
Uptheirons
Uptheirons
Desde: 29/07/2001

#29 Respondiendo a: Anónimo

Tienes razón

¿ Pero alguien se imagina a Jackson vestido con uniforme y gritando "Al rodaje, vamos", y los actores desfilando, con cabeza gacha?.

El rodaje de ESDLA fue una fiesta de frikis

(Mensaje original de: Iker_Bolson)

Para bien y para mal

Efectivamente, PJ y todo su equipo, asi como gran parte del reparto, entran claramente dentro de la categoria de "frikis". Eso ha sido lo mejor (y lo peor) de la trilogia cinematografica.
Si SDLA la hubiera rodado un director mejor nunca habriamos visto ese desastre de desembarco de Aragorn (como alguien dijo, el momento mas cinematográfico de todo el ibro), pero tampoco habriamos visto a Gandalf hablando con Pippin sobre Valinor. SDLA la ha rodado un friki descalzo de pies peludos. Para bien y para mal.

Saludos
Peor que matar a un hombre es cerrarle el camino
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#32 Respondiendo a: Anónimo

No he hecho nada malo

El mensaje de Nenya es complicado de leer. Yo no me he quejado sólo de un "error".
Busca lo que quieras y quéjate lo que quieras , pero una cosa es cometer alguna falta o error de mezclar letras y otra no escribir de forma legible y correcta (se respeta muy poco el castell...

No digo que sea malo,

Pero como también te pongas a buscar fallos de ortografia en los mensajes de los foreros te vas a ganar una fama... .

pero una cosa es cometer alguna falta o error de mezclar letras y otra no escribir de forma legible y correcta (se respeta muy poco el castellano, cada vez menos),

Ahí estoy de acuerdo, que a veces se ven unos mensajes que no hay quien los lea. Pero el de Nenya me pareció legible, mas o menos . Lo que hace falta es leer más y menos escribir por el móvil. Ah, y también viene bien pensar lo que se escribe y no escribir lo primero que se piensa, .

Oye, ¿no hay un emoticono con pinta de diablillo? Te iria que ni pintado para ese "jijijijijij", .

Volviendo al tema, no se si fue la falta de caracter lo que le pudo a PJ. Hasta que alguien no me lo demuestre también puedo pensar que ellos mismos no estaban seguros de tener la versión definitiva de guión y nunca estaban contentos. Tened en cuenta que tuvieron que pasar de dos guiones, que fue lo que ofrecieron a Miramax, a tres en unos meses. Cuando a lo mejor los dos guiones les llevó algún que otro año pulirlos. Se han juntado muchas cosas en poco tiempo, eso es lo que pienso.

En cuanto a las faldas, puedes buscarlas pero te va a resultar mas difícil que encontrar el Arca Perdida, . Que una será mujer, pero los pantalones son muy cómodos, .

Un saludo.

(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#19 Respondiendo a: Anónimo

Sin duda

Llevas razón en que a los lectores nos falta perspectiva. Pero me gustaría ampliar tu comentario con otra idea: en mi caso, si no hubiese sido lectora de Tolkien, no habría pasado de LCDA, la cual habría ido a ver como una curiosidad...

Y después de verla, no habría seguido, de la mism...

Y en mi caso...

... de no haber sido lectora antes de LCDA, para LDT y ERDR habría tenido la misma falta de perspectiva, la película me habría hecho interesarme por la obra literaria (como me pasó con la de Bakshi, me gusta más su Galadriel, por cierto ).

Pero hay quien ha visto las tres películas en el cine y no ha sentido la tentación de leer los libros.. y cuando te ve que te sientas a ver nuevamente cualquiera de las extendidas dice: ¿aún no te has cansado de ese rollo?...

(Mensaje original de: amdriel)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#24 Respondiendo a: Anónimo

Eso sería guión

Aunque en esta película es difícil saber cuándo acaba el guión y empieza el montaje en la sala de postproducción, pues el guión lo cambiaban sobre la marcha (el error más grave de las películas). Más bien, como he dicho alguna vez, creo que rodaron todo lo posible y luego montaron l...

Sobre Montaje

El Montaje según José Luis Guarner.

1.- Proceso por el cual se unen los distintos planos de un film para formar una continuidad de escenas dotada de un cierto orden de duración. [...] Consta de varias fases, que comprenden principalmente la unión de las tomas seleccionadas entre el material filmado para formar el llamado copión; el ajuste de bandas de diálogos, de efectos y musical necesario para efectuar las mezclas, y el corte del negativo a partir del cual se tirará la copia standard.

2.- Según el orden seguido, el montaje puede ser lógico o cronológico, presentando uno o más escenarios a la vez (montaje alterno o paralelo), aunque puede obedecer también a una lódica no cronológica (flash back) basada en una percepción subjetiva. Según la duración, el montaje crea el ritmo al intervenir en la duración de los planos, organizados por escenas (unidad de lugar y de tiempo de la acción presentada) y por secuencias (unidad de acción visual). La gama a emplear en ambos casos, tanto en orden como en duración, es infinitamente variada, desde el plano general hasta el primer plano o el inserto, desde el plano muy breve (flash) hasta el muy largo (plano secuencia).

3.- El montaje designa, generalmente, el proceso creativo de la obra cinematográfica, gracias al cual el temperamento de un artista -el director- se expresa a través de una sucesión deliberada de escenas, del ritmo que determina los planos, la cadencia con que se suceden las imágenes. [...]

Un pequeño anexo, de Antonio Castro

[...] Fueron apareciendo diferentes teorías, pero pronto todos llegaron al acuerdo de que lo que poseía el cine que ninguna de las otras artes tenía, era precisamente el montaje. [...]

Dicho todo esto, creo que el guión tiene sus más y sus menos, pero que si hay algo que me deslumbra de ESDLA es el montaje. Por cierto, alguien adivina "qué quiero ser de mayor"...

Saludos

(Mensaje original de: spqr)
Permalink |
liwen
liwen
Desde: 08/01/2004

#1 Respondiendo a: aniron

No he sabido titular el mensaje de otra manera, porque me parece que estos días el foro está un poco fuera de la raya (en mi opinión), aunque la verdad es que me lo temía, porque ahora, ¿De qué se puede hablar si no es de la extendida y ediciones especiales de años futuros? De caballos digitales, do...

Te doy toda la razón, creo que ese oscar era justo, y, que, si desvirtuamos tanto las pelis, es simplemente porque nos hemos empeñado en analizarlo absolutamente todo.

Saludos desde Eartittë!
"veo venir una dama
sonriendo hacia mí
si esa dama es la muerte
quien tiene miedo a morir..."

(WarCry, el mejor grupo de este país)



Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#34 Respondiendo a: Anónimo

Sobre Montaje

El Montaje según José Luis Guarner.

1.- Proceso por el cual se unen los distintos planos de un film para formar una continuidad de escenas dotada de un cierto orden de duración. [...] Consta de varias fases, que comprenden principalmente la unión de las tomas seleccionadas entre el...

¿Me explicas por qué, Spqr?

Esto me interesa, porque aquí todos hablamos de montaje y cada uno tiene su propia idea, pero tu parece que controlas un poco, .

...pero que si hay algo que me deslumbra de ESDLA es el montaje.

¿Me das algunas razones? Breves, no hace falta que escribas el Quijote en verso, pero me interesa tu opinión. Yo pienso que el montaje es bueno, aunque no insuperable. Los hay mejores en otras películas pero este sirve lo sufuciente a la historia y tiene partes muy buenas. También alguna parte en la que te dan ganas de tirarte por la ventana pero esas son pocas.

Oye, de mayor no querrás ser montadora, ¿no? .

Un saludo.


(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#54 Respondiendo a: liwen

Te doy toda la razón, creo que ese oscar era justo, y, que, si desvirtuamos tanto las pelis, es simplemente porque nos hemos empeñado en analizarlo absolutamente todo.

Saludos desde Eartittë!

Interesante

No criticamos las películas porque puedan tener defectos, sino porque queremos analizarlo todo. No sé, pero no le veo sentido a esa conclusión.

Claro que analizamos todo, leches, somos fans, estamos todo el día hablando del mismo tema

(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#35 Respondiendo a: Anónimo

¿Me explicas por qué, Spqr?

Esto me interesa, porque aquí todos hablamos de montaje y cada uno tiene su propia idea, pero tu parece que controlas un poco, .

...pero que si hay algo que me deslumbra de ESDLA es el montaje.

¿Me das algunas razones? Breves, no hace falta que escribas e...

¿pregunta?

¿y con un montaje tan bueno consigueron hacer una película tan penosa?

Cierto que el guión es penoso, pero ¿de verdad el montaje es tan bueno?

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#36 Respondiendo a: Anónimo

¿pregunta?

¿y con un montaje tan bueno consigueron hacer una película tan penosa?

Cierto que el guión es penoso, pero ¿de verdad el montaje es tan bueno?

(Mensaje original de: Miruvor)

Sobre Montaje

No entiendo por qué hay tantos problemas en saber qué es el montaje, con la de veces que se comenta (algunas veces hemos puesto definiciones)... La gente no busca cuando desconoce algo :P
Buena defición spqr, a ver si ayuda a la gente.


Dicho todo esto, creo que el guión tiene sus más y sus menos, pero que si hay algo que me deslumbra de ESDLA es el montaje.

Yo opino que en ERDR no es gran cosa. No es malo, pero es irregular. En LDT sí pienso que es malo, bastante malo... muy malo :P En LCDA, sin ser tampoco una maravilla, está correcto, como en ERDR.
En LDT además hay varios fallos: se ve a Eowyn esperando el turno para hablar, por ejemplo.

Por ahí arriba menciona Aelin dos peliculas que tienen dos de los mejores montajes que he visto jamás y que curiosamente no le gustan : Black Hawk derribado (magnífico, en cada momento sabes qué ocurre, dónde está cada soldado... excelente) y Memento (una obra maestra de lo que es montaje extraño y complejísimo)


Saludos.



(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#39 Respondiendo a: Anónimo

Sobre Montaje

No entiendo por qué hay tantos problemas en saber qué es el montaje, con la de veces que se comenta (algunas veces hemos puesto definiciones)... La gente no busca cuando desconoce algo :P
Buena defición spqr, a ver si ayuda a la gente.


Dicho todo esto, creo que el guión tiene...

Curioso

¿Tanta diferencia encuentras entre los montajes de LCDA, LDT y ERDR, Warren? Yo no le encuentro tanta diferencia, es mas, en algunos aspectos como continuidad de la historia o ritmo de la misma me parece mejor montada LDT que LCDA. Ya te digo a mi me parecen buenos los tres, pero también depende de la escala de valores de cada uno. Hay gente a la que la palabra mediocre o malo le sale enseguida, en cambio yo para que diga que algo es malo... podéis tener por seguro que si digo que algo es malo es que me parece realmente horrible.

¿Eowyn esperando el turno para hablar? ¿Me lo recuerdas? Me he quedado con la curiosidad, .

En cuanto a lo que decía en el primer mensaje sobre Black Hawk Derribado, a mi me pareció que toda la película tenía el mismo ritmo, que todos los planos se sucedían sin intención, cambiando cada tres segundos y me aburrió bastante. Bueno, mas o menos sabía donde estaba cada soldado pero no era por merito del montaje sino porque cada uno hacia una payasada distinta, . Habia algun puntillo respecto a montaje que me gustó pero en general... no me entusiasmó mucho esa película, que digamos. Vamos, me enteré de que era de Jerry Bruckheimer antes de verle en los títulos... es que se le nota el estilo, y eso que él es solo el productor.

A Memento todas las alabanzas que quieras. Tiene un montaje espléndido, a parte de un genial guión, retorcido como pocos, . Para mí se merecía el Oscar de aquel año.

Un saludo.


(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#55 Respondiendo a: Anónimo

Interesante

No criticamos las películas porque puedan tener defectos, sino porque queremos analizarlo todo. No sé, pero no le veo sentido a esa conclusión.

Claro que analizamos todo, leches, somos fans, estamos todo el día hablando del mismo tema

(Mensaje original de: Warren Keffer)

Yo lo hago con todas las películas

Analizarlo absolutamente todo... yo es que tengo un defecto : lo hago con todas las películas. Y ya lo he dicho, a lo mejor con ESDLA no soy tan exigente. Aun así creo que hablar sobre las cualidades tecnicas de estas películas es un buen debate, podemos aprender un par de cosas unos de los otros. Otra cosa es que nos pusieramos discutir sobre si el patrón de trenzado de las barbas de Gimli es fiel al libro o no. Eso si que es pasarse de rosca, .

Un saludo.

P.D. Deberias ver los análisis mentales que hago a otras películas... claro que no tengo un foro para cada una de ellas. Aqui solo se ve lo que opinamos de ESDLA. Sino verías que soy mas o menos igual de exigente con todas. Como decía en un mensaje anterior, es mi forma de ver cine, cada uno tiene la suya, .

(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#40 Respondiendo a: Anónimo

Curioso

¿Tanta diferencia encuentras entre los montajes de LCDA, LDT y ERDR, Warren? Yo no le encuentro tanta diferencia, es mas, en algunos aspectos como continuidad de la historia o ritmo de la misma me parece mejor montada LDT que LCDA. Ya te digo a mi me parecen buenos los tres, pero también de...

Intento responder a todos de 1 vez

Vamos por partes. Lo primero de todo, según mi punto de vista, para juzgar un montaje (y una película en general) es la intuición. Y, para empezar, me parece alucinante que tres pelis, de tres horas o más de duración (importante tener en cuenta que se trata del doble de la duración standard), no se hagan pesadas. Te enganchan desde un primer momento y no puedes ni pestañear: cuestión de ritmo. La narración fluye de forma natural (cosa que para mí no sucede en LCDA libro: siendo gran aficionada a la lectura, cuando empecé ESDLA, me atasqué con Tom Bombadil y los túmulos), al más puro estilo del cine clásico.

A la duración hay que añadir la dificultad de la variedad de tramas. LCDA es la más sencilla en este sentido puesto que se trata de una narración lineal, pero en LDT se complica. Por un lado Frodo y Sam; por otro, Merry y Pippin; por otro, la situación en Rohan; y por último, los tres cazadores. Para mí, teniendo en cuenta que me leí los libros después de ver LDT, las distintas líneas narrativas están bien entrelazadas: no me perdí en ningún momento, siempre sabía dónde estaba cada uno y por qué.

Sin embargo es uno de los fallos que veo en LDT extendida: hay un momento en que entre tanto abismo y tanto Bárbol, llegué a olvidarme de Frodo, nada menos. Por no hablar del “monólogo” de Gandalf describiendo la situación por si a Galadriel se le pudiera olvidar algún detalle o te hubieras dormido viendo la peli. Y Aragorn con la misma cara que una vaca viendo pasar un tren... (¿se nota mucho que no me gusta esa secuencia y que creo que no aporta nada?)

Pero lo que más me gusta del montaje, es que no se pierde en los efectos especiales... está muy bien la carga de los rohirrim pero, ¿por qué? ¿Por lo bien que funciona el massive o por el primer plano de Eomer con cara de loco cargando contra el olifante? Si hay algo que perdurará de ESDLA es eso. Porque los efectos quedaran anticuados en poco tiempo, pero los primeros planos (frecuentemente muy cortos –me refiero a cercanía, no a duración-) de los actores...esas miradas... son las que hacen buena la peli.

Como decía en la definición del post anterior:

La gama a emplear en ambos casos, tanto en orden como en duración, es infinitamente variada, desde el plano general hasta el primer plano o el inserto, desde el plano muy breve (flash) hasta el muy largo (plano secuencia).

Creo que la riqueza en el montaje de ESDLA está ahí, en que PJ despliega toda esa gama en función de la historia. Prioriza las miradas (insisto en el mismo tema) en primerísimo plano de los actores y, por tanto, sus emociones, sobre el alarde (hay mucho, pero no lo es todo) de efectos especiales. En este sentido ESDLA podía haber resultado un “2001: Una odisea en el espacio 2” (con unos efectos asombrosos –es de 1968, creo- pero hueca... que no se enfaden conmigo los fans de “2001...”, pero creo que es una peli sobrevalorada).

He recuperado lo que decía Mirito Torreiro, que se expresa bastante mejor que una servidora, en la crítica de ERDR para Fotogramas:

[...] lo mejor del film, el impresionante dominio del tempo narrativo del cineasta: bifurcada, como en LDT, en varias subtramas en la que están involucrados personajes diferentes, en las que se alterna lo íntimo con lo colectivo, lo espectacular con lo secreto, el incontenible aliento épico con la debilidad humana, el miedo y la codicia, en ningún momento de este auténtico tour de force, que llega casi a las tres horas y media, se tiene la impresión de que la materia narrativa pueda con el narrador, de que lo espectacular haga sucumbir al resto de los elementos, complejos y cuidadosamente sopesados, de que está construido su magmático, caudaloso desarrollo. [...]

Lo peor, para mi gusto, aparte de ciertas secuencias añadidas en LDT, son los fundidos (larguísimos) y los travelling retro (alejamientos de la cámara) en los 20 últimos minutos en ERDR que provocan unos “falsos finales” un tanto frustrantes, y que creo la causa del aburrimiento de cierto sector del público. Más que la duración, creo que es esa sensación de: ooooh, que pena,se acaba...uy, no...ahora sí...uy, tampoco...joe, a ver si acaba...

Respondiendo a Miruvor... no creo que el guión sea penoso, y la peli menos aún; pero eso es otro debate. Por lo que se refiere al montaje, a mí me parece muy bueno.

Y para terminar el post más largo que he escrito hasta ahora (uf, toy cansada), Warren ahí te van algunos de mis títulos imprescindibles en los que destaca, entre otras muchas cosas, el montaje: “El Acorazado Potemkin”, “Los siete samuráis”, “Rashomon”,” Trono de sangre” y cualquier otra peli de Kurosawa, “Rocco y sus hermanos”, “Al final de la escapada”, “Lancelot du Lack”, “El padrino (I, II y III)” o “Manual de cómo hacer cine”, “Reservoir Dogs”, “Memento”, “Amores perros”, “Ali”... y tantos otros peliculones que ahora no recuerdo.

Creo que no he sido muy clara, pero, qué queréis, son las 2 de la mañana... Saludos soñolientos

PD: ya me gustaría a mí controlar... sólo estoy aprendiendo.


(Mensaje original de: spqr)
Permalink |
Hildigrim Tuk
Hildigrim Tuk
Desde: 03/04/2002

#41 Respondiendo a: Anónimo

Intento responder a todos de 1 vez

Vamos por partes. Lo primero de todo, según mi punto de vista, para juzgar un montaje (y una película en general) es la intuición. Y, para empezar, me parece alucinante que tres pelis, de tres horas o más de duración (importante tener en cuenta que se trata del do...

No todo es montaje

Hay cosas que dices que son más bien cuestión de guión o de movimientos de cámara.

En el guión vienen escritas las secuencias por orden, (luego se ruedan por el orden que mejor les viene) y las lineas narrativas ya deberían venir ordenadas en el guión, no esperar al montaje (aunque es cierto que para alguien que va cambiando el guión cada día, ha tenido que ser más dificil) por lo tanto en ese sentido no hay diferencia en el montaje de LCDA, LDT o ERDR. En todo caso el mérito debería ser para el guión, aunque claro que en postproducción pueden decidir cambiar de sitio una secuencia entera.

Lo que sí se trabajó mucho en el montaje son las secuencias de batalla, ya que según la misma Philippa, en el guión casi ponía solamente: "aquí se pelean" y eso lo hacía Peter en el rodaje y en la sala de montaje ordenando los planos.

Estoy de acuerdo en las miradas y en su importancia en el montaje. Pero yo siempre diré que en estas películas de PJ se pasa de la más absoluta admiración a la incomprensión en un momento. De planos preciosos a cosas raras.
En LDT hay un momento en que Aragorn y Gandalf hablan, ellos dos sólos, y la cámara pasa de uno a otro durante muchísimo tiempo mientras Gandalf suelta un sermón impresionante antes de que Aragorn le diga que Sam está con Frodo. Lo importante del cine es que no se note la cámara, pero en esa secuencia están ambos estáticos, no hacen nada mientras Gandalf habla.
Creo que es un error de montaje sino de dirección, ya que no había mucho que hacer con el material rodado, pero tal vez deberían haber metido alguna imagen de Frodo y Sam en ese momento... queda tan estático.

El ritmo de las miradas de PJ a mí se me hace bastante lento cuando se trata de miradas de Frodo y las de los niños llorando. Yo sería bastante más breve.

Y en ERDR están esas cosas que ya sabemos,... el Rey Brujo diciendo que él se encargará del Mago... y aquí seguimos esperando,...y alguna otra más que no me acuerdo y tengo sueño.
Yo soy de la opinión que una buena dirección y un buen montaje es cuando no notas la cámara (a no ser para ver una maravilla de plano secuencia o algo así) ni la duración de los planos. Si los notas es que te acabas de salir de la película. Y en las pelis de PJ me entero de la cámara y la duración de los planos más de lo que me gustaría.
Como ya digo, es muy irregular.

Saludos.
-Creo que ya sé qué consejo me darías, Boromir -dijo Frodo-. Y me parecería un buen consejo si el corazón no me dijese que he de estar prevenido.
-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
Permalink |
Uptheirons
Uptheirons
Desde: 29/07/2001

#36 Respondiendo a: Anónimo

¿pregunta?

¿y con un montaje tan bueno consigueron hacer una película tan penosa?

Cierto que el guión es penoso, pero ¿de verdad el montaje es tan bueno?

(Mensaje original de: Miruvor)

¿penoso?

Puedo llegar a entender que ERDR sea considera mala, aunque no comparta la opinión. Incluso muy mala. Pero penosa es un adjetivo que me parece excesivo y gratuito, y (no te ofendas Miruvor) fruto mas de la frustración y la decepción que de un analisis racional de la pelicula. Esto mereceria una discusión por todo lo lato, pero dado que son las 5:30, acabo de llegar de fiesta y pienso dormir hasta bien entrado el mediodia de mañana, habra que dejarlo para mejor ocasión


Saludos
Peor que matar a un hombre es cerrarle el camino
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
Permalink |
aniron
aniron
Desde: 02/09/2002

#5 Respondiendo a: Sauron el Maia

Bueno, bueno

Ruby, esto del apoyo total me deja K.O...

Parece como si en el foro hubiese una batalla campal, con víctimas en ambos frentes y sin rumbo cierto...

Aniron, yo no lo veo así. La gente comenta, critica... y criticar no es lo mismo que poner a parir :P. Personalmente, te diré...

la perfección no exite

nadie puede crear la obra perfecta. Por eso esdla no es perfecta. Pero "Lawrence de Arabia" tampoco(y mira que me gusta). Ni "Excalibur". Ni ninguna película. Lo que sí hay son mejores y peores películas. Y para mí edla está en el primer grupo.
Lo que quería decir con lo de los comentaroios sobre los añadidos digitales y demás; es que la magia de alguna imagen que te encanta(como la de la partida de la comunidad en mi caso)se pierde si te enteras de que Sean Bean no estaba allí. por eso lo decía:prefiero ignorar que sean no estaba allí, antes que perder algo que me encantaba(y que ahora me sigue gustando, pero ya no es igual)...
Permalink |
aniron
aniron
Desde: 02/09/2002

#8 Respondiendo a: Anónimo

No entiendo muchas cosas, ni tú

No entiendo muchas cosas de tu mensaje y tú no entiendes muchas cosas de foros y montajes. Voy punto por punto

No he sabido titular el mensaje de otra manera, porque me parece que estos días el foro está un poco fuera de la raya (en mi opinión), aunque la ve...

No has entendido mi mensaje

Mi mensaje era una OPINION, y yo creo que el foro está un poco "ido", pero eso es lo que creo yo, y sé que muchos no lo pensarán así, pero bueno, cada uno piensa una cosa, y yo he dicho lo que Yo pienso, no lo que piensan los demás.

Si hubiera hablado del montaje sin referirme a las escenas que han quitado, hubiera hablado de lo bien que se interaclan las tres tramas la historia(luego se convierten en dos), de lo bien conseguidas que están muchas escenas gracias ala forma en que están montadas(el Monte del destino, Pelenor..), del ritmo que consigue la película gracias a que ninguna escena se excede de la duracción que debe....todo eso es parte del montaje y nadie lo discute en el foro, y para qué voy a hablar de ello entonces....yo creo que lo que la gente discute son las cosas que se han eliminado, y por eso he hablado de ellas(pues son parte del montaje...).

Y una cosa, Warren, no me digas lo que sé y lo que no sé. Ten un poco de respeto, que yo ha veces me he pasado de la raya y Adminforo me ha llamado la atención sobre ello. Ahora procuro no pasarme ni ofender...pero creo que eso tú también debías respetarlo...
Permalink |
aniron
aniron
Desde: 02/09/2002

#1 Respondiendo a: aniron

No he sabido titular el mensaje de otra manera, porque me parece que estos días el foro está un poco fuera de la raya (en mi opinión), aunque la verdad es que me lo temía, porque ahora, ¿De qué se puede hablar si no es de la extendida y ediciones especiales de años futuros? De caballos digitales, do...

respuesta general

mensaje para todos los que (amablemente, supongo)habeis contestado a mi mensaje:

muchos me decís que lo de eliminar escenas es cosa de guión. Pues sí es verdad, pero también es cosa de montaje. Yo creo que ese el problema que hay con el guión y el montaje: se critica el montaje cuando se debía criticar el guión.

Ya lo he dicho en otrp post de contestación (A Warren Keffer), el montaje no es sólo lo que hayan puesto o quitado. Y cuando se critica el montaje de esdla se hace generalmente porque no han puesto tal o cual escena. Y se olvida lo de las tramas paralelas, la duracción de las escenas, el ritmo de la peli, la "sintaxis fílmica"(como citaban en una crítica que leí)....todo eso yo creo en esdla es excelente, y nadie lo comenta (o yo no lo he visto comentar a nadie)....
Permalink |
aniron
aniron
Desde: 02/09/2002

#57 Respondiendo a: aniron

respuesta general

mensaje para todos los que (amablemente, supongo)habeis contestado a mi mensaje:

muchos me decís que lo de eliminar escenas es cosa de guión. Pues sí es verdad, pero también es cosa de montaje. Yo creo que ese el problema que hay con el guión y el montaje: se critica el montaje...

ah, y otra cosita

Muchos me dicen que no lea esos mensajes....¿Qué culpa tengo yo de que (exceptuando los de noticias) sean casi los únicos que hay últimamente?Si quiero seguir participando en el foro tendré que leer lo que hay ¿no?
Permalink |