Duda existencial con El Silma... xD
#15 Respondiendo a: Anónimo
Mas dudas existenciales
buenas tardes
segun el faq existen orcos mujeres, bajo el supuesto de algunas notas de el hobbit como cuando hablan del capitulo de gollum (el de vez en cuando atrapa a un pequeño trasgo y lo ahorca y se lo come) y cito " como cuando atrapo a ese pequeñó trasgo, !!como ch...
Hay algo que no acabo de entender muy claramente

Sí, puedo suponer que cuando recopiló los textos para El Silmarillion no conocía en profundidad todos los textos de su padre... Pero, cuando en El Anillo de Morgoth más o menos afirma que el origen es Humano, tenemos que pensar que debe basarse en algo, ¿no?
Me gustaría conocer vuestras opiniones

#6 Respondiendo a: Elfa Árwena
Mmmm...
No sé si Fëanor666 te asesinará... pero, lo de Fëanor con su mami... va a ser difícil. :P. En el momento en el que Finwë entró en Mandos, pidió quedarse ahí dentro a cambio de que Miriel pudiera irse. Y ella finalmente se fue, y se dedicó a bordar tapices en la Casa de Vairë:
"Ento...
... Christopher no lo añadió en El Silmarillion. La verdad es que esta parte complica mucho todo el tema de "Las leyes y costumbres de los Eldar" y, en concreto, el tema de los matrimonios de los elfos (con una sola persona y para toda la vida). Y sobre todo altera la "Ley de Finwë y Míriel", que aparece en todas las versiones que Tolkien escribió y reescribió sobre esta historia.
Este final de la historia de los progenitores de Fëanor es muy bonito, desde luego, pero también sumamente conflictivo en cuanto a mantener las estructuras filosófico-católicas de toda la obra del profesor. ¿Hasta qué punto es definitivo y hasta qué punto es un borrador?. No podemos saber cuáles eran sus intenciones reales a este respecto.
Seamos cautos, no sea que con esta historia hubiese acabado ocurriendo como con el tema de la "reencarnación" de los elfos en recién nacidos, que después el mismo Tolkien desestimó en favor de una "reencarnación" en el mismo cuerpo..., por lo mucho que lo de los recién nacidos complicaba el tema... :P
(Mensaje original de: Haradrim)
#25 Respondiendo a: Leandro
¡Epa!
Me leí los ensayos de Tolkien sobre los Orcos que estáis mencionando hace ya un año y pico. Lo cierto es que, al leerlos, me quedé casi como estaba, porque Tolkien (como bien están diciendo Miruvor y Elfa Árwena) no llega a ninguna conclusión en ellos. En uno dice que son hombres, en otro que...
Aiya!
Cuanta economía de palabras hubieramos ahorrado, si llegamos a conocer el verdader alcance del problema. Ahora lo veo claro, puesto que es evidente que disputamos partidos distintos. Por supuesto, no dejaré pasar la oportunidad de desmarcarme de la iniquidad que significa sustraer información al debate, consciente o inconsciente, pues en todo momento me he mostrado leal, remarcando repetidamente que se trataba de mí opinión. Todos los mensajes, hasta que Elfa Árwena ha solicitado citas, han sido personales.
Sí he comentado la conclusión de Tolkien, ha sido porque la hace y también porque en mí opinion es la más coherente con El Señor de los Anillos y con la saga de El Silmarillion. Si hubiera querido realizar un ensayo, hubiera efectuado un compendio de todas las citas, apoyando los argumentos, que por cierto hay varios, pero no lo he hecho así, en este caso por respeto a la libre interpretación de los textos. Libertad, cualidad del ser humano, ...¿es posible que alguién piense que los Orcos son libres? En fin, allá cada cual. Por otro lado se encuentra la inexcrutabilidad: ¿como es posible que los Orcos tuvieran origen humano, si los Orcos existían antes que los Hombres? Inexcrutable.
Tampoco he intentado convencer a nadie; no soy yo quien ha descalificado a nadie, y en ninguna de las dos cosas hay muestra alguna de vanidad por mí parte. Pero en fin ...
La verdad es que Tolkien no dejaba nada de lado. Sobre el asunto del lenguaje, también se explicó:
"Su capacidad de "habla" era en verdad la repetición de una "retahíla" que les había enseñado Melkor. Sabía aún de sus palabras rebeldes y críticas. Melkor les enseñó a hablar y al multiplicarse se transmitía por herencia; y tenían tanta independencia como, por ejemplo, caballos y perros respecto a sus amos humanos. Su habla era en gran parte repetitiva (cf. loros). En El Señor de los Anillos se dice que Sauron inventó una lengua para ellos." (La Transformación de los Mitos, El Anillo de Morgoth)
Debe ser casual la coincidencia con los loros.
Por cieto, al final de la nota 10 (Pag. 470 del mismo texto) se puede leer lo siguiente:
"En el pasaje añadido al final del texto se repite la afirmación de que "los Orcos son animales".
También son ganas de insistir.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
#26 Respondiendo a: Earnur
Anda...
Aiya!
Cuanta economía de palabras hubieramos ahorrado, si llegamos a conocer el verdader alcance del problema. Ahora lo veo claro, puesto que es evidente que disputamos partidos distintos. Por supuesto, no dejaré pasar la oportunidad de desmarcarme de la iniquidad que significa sustraer...
En efecto, cuánta palabrería nos ahorraríamos, Earnur, si supiéramos todos decir lo que queremos decir. Muchas veces, es mejor decir las cosas para que todos las entiendan, en lugar de intentar proveer a nuestros textos de giros que intenten explicar algo que no es lo que queremos decir.
Tu primer mensaje de este post, titulado Más dudas existenciales, dice lo siguiente: "Verás, es cierto que Tolkien ideó para el origen de los Orcos la captura y degradación de los Elfos, dejando claro que Morgoth no disponía de capacidad creadora. No obstante, parece que reflexionó profusamente sobre el asunto y finalmente determinó que eran animales, eso sí criados por Morgoth. "
Tu segundo mensaje de este post, titulado Los que hagan falta..., vuelve a afirmar: "Para llegar a la conclusión de que eran animales, evidentemente Tolkien debió pensar que si procedían de una degeneración de los Elfos, los Orcos deberían tener fëar. Ahora bien, si el fëa proviene directamente de la intervención de Dios (Eru), ¿podría Dios haber dotado de fëa a los Orcos? La respuesta es que no, y Morgoth carecía de tal potestad. Por tal razón Tolkien maduró sus escritos sobre el asunto, concluyendo que eran animales, aunque por supuesto se encontró con el inconveniente del lenguaje."
Tu tercer mensaje (titulado Por supuesto XD) es el que ya me ha terminado de convencer de que, lo que tú opinabas, es lo que querías que opinara Tolkien. Ya te he contestado a ese mensaje. Y si te lo tomas como una "descalificación", creo que deberías releerlo: yo considero tu mensaje una descalificación hacia parte de lo que Tolkien escribió. Si creo que lo es, ¿no puedo decirlo?
Ha sido sólo en tu cuarto mensaje, titulado Jajaja, donde por fin has dicho "Tu me has pedido una cita, ... yo te he puesto dos. La conclusión de Christopher Tolkien es la suya, permíteme que yo tenga la mía.".
¿Y ahora me dices que siempre has afirmado que se trataba de tu opinión? Venga, tronco, que aquí todos sabemos leer (y algunos, además, leer entre líneas, cosa harto difícil, y fácil de hartar). Dices que no has intentado convencer a nadie... pero hasta tu cuarto mensaje no has dicho que era tu opinión, sino que era la conclusión a la que había llegado Tolkien. ¿Quieres explicarme, entonces, por qué ese ensayo es el primero de los cuatro? O mejor, no me lo expliques, porque como dices en tu mensaje, lo que Tolkien no llegó a deducir por sí mismo, es inútil que nosotros intentemos deducirlo.
Pero insisto: me parece espantoso afirmar que Tolkien llegó a una conclusión sobre algo que, queda bien claro para quien ha leído todo eso, no llegó ni al final de sus días. De nuevo has rescatado en esta respuesta una cita de lo que te interesa, y de nuevo obvias todo lo demás, cuando precisamente, "todo lo demás" es igual de importante, o más, que lo que tú afirmas. ¿O acaso los siguientes ensayos no son posteriores, o incluyen revisiones al texto que tú indicas?
Y lo de repetir cosas como los loros, créeme, también es propio de los humanos.
Taluë.
#38 Respondiendo a: Elfa Árwena
Suscribo tus "peros"
Supongo que, entre cosas, por estos motivos Tolkien desechó el posible origen animal de los Orcos. Por mucho que lo piense, en ningún momento a lo largo de El Señor de los Anillos, según mi opinión, los Orcos parecen estar repitiendo cosas como los loros.
Además, Miruvor, t...
Aiya!
Después del ensayo en el que aparentemente Tolkien parece opinar que los Orcos se criaron a partir de los Hombres, Christopher Tolkien apunta: "Pero, como siempre, no es tan sencillo" (El Anillo de Morgoth, pag. 478). Tolkien escribió en 1969 una nota directamente relacionada con las palabras "Pero los Orcos no eran de esa clase" (es decir que no eran de procedencia humana) en la que se lee lo siguiente:
"Los orkos que vivieron durante largo tiempo bajo el control directo de su voluntad -como guarniciones de fortalezas o elementos de ejércitos entrenados para propósitos especiales de la guerra- actúan como un rebaño, obedeciendo al instante, como si tuvieran una sola voluntad, sus ordenes, aun cuando fueran a sacrificar la vida a su servicio. Y tal como se vio cuando Morgoth fue finalmente derrotado y expulsado, los orkos absorbidos hasta ese punto se dispersaron sin rumbo, sin el propósito de huir o de luchar, y pronto murieron o se dieron muerte a sí mismos"" (El Anillo de Morgoth, pag. 479).
Por supuesto, Tolkien había deshechado el argumento de que el orígen de los Orcos fuera humano, a pesar de que reconoce que los Hombres también podrían verse degradados a una condición similar. No obstante, el símil empleado ("actúan como rebaño") y el comportamiento brutal y, sobre todo, sin voluntad de la especie (que sugiere el de una colmena), tal y como el autor lo expone, refuerza mís opiniones sobre la naturaleza animal de los Orcos. Y por lo visto, estas sí son sus últimas palabras al respecto.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
PD. no hay nada como buscar y buscar, XD.
#7 Respondiendo a: Anónimo
Sin embargo...
... Christopher no lo añadió en El Silmarillion. La verdad es que esta parte complica mucho todo el tema de "Las leyes y costumbres de los Eldar" y, en concreto, el tema de los matrimonios de los elfos (con una sola persona y para toda la vida). Y sobre todo altera la "Ley de Finwë y...
El texto que te he citado en mi anterior mensaje es parte de la Ley de Finwë y Míriel. Y según entiendo yo, no la complica, sino que concluye la Historia. Pues al morir Finwë, debía de encontrarse forzosamente con Míriel en las Estancias de Mandos. Y como él se había casado con otra... nos encontraríamos ante un gran problema. Es por esto que (creo yo) se soluciona con el ofrecimiento de Finwë para no volver a la vida a cambio de que Míriel pueda salir. Y justamente, para que no se liara más la historia con el posible encuentro de Míriel con parientes suyos o de su marido... ésta no vuelve a relacionarse con su propio pueblo y se dedica a hacer tapices

Por otro lado, y retomando un poco lo que decías en tu mensaje... ¿No te parece extraño que Míriel al volver a la vida no tenga intención de ver a su hijo? Sí, es cierto que el nacimiento de Fëanor es el que agota a Míriel tanto en cuerpo como en alma... pero ¿no lo quiere acaso? :O ¿Cuál es el motivo de la gran tristeza que sentía Míriel y por qué no quiso volver con su pueblo? Me gustaría conocer tu opinión al respecto

Un saludo, desde La casita de Illuin
#39 Respondiendo a: Earnur
Y otra cosa
Aiya!
Después del ensayo en el que aparentemente Tolkien parece opinar que los Orcos se criaron a partir de los Hombres, Christopher Tolkien apunta: "Pero, como siempre, no es tan sencillo" (El Anillo de Morgoth, pag. 478). Tolkien escribió en 1969 una nota directamente relaci...
¿Me estás intentando convencer a mí de que los Orcos no son Humanos? :O :O :O ¿A mí?



Earnur, por Eru Bendito: ¿Acaso no sabes que soy una de las defensoras de un origen independiente, como especie, para los Orcos?



Pero una cosa es lo que yo opine, y otra muy distinta que yo diga que eso es lo que concluyó Tolkien. Yo siempre acompaño mis opiniones de un "yo opino", y no me atrevería jamás a escribir un "esto es lo que Tolkien concluyó", cuando cualquiera que lea lo mismo que (en teoría) hemos leído tú y yo, puede buscar argumentos para rebatirnos a ambos.
Insisto: yo puedo creer una cosa, tú puedes creer otra. Pero lo que está claro es que (a menos que Christopher Tolkien publique un último ensayo concluyente y definitivo, y que no deje lugar a dudas) Tolkien no llegó (oootra vez

Un saludo.

#27 Respondiendo a: Leandro
Palabrería, de nuevo
En efecto, cuánta palabrería nos ahorraríamos, Earnur, si supiéramos todos decir lo que queremos decir. Muchas veces, es mejor decir las cosas para que todos las entiendan, en lugar de intentar proveer a nuestros textos de giros que intenten explicar algo que no es lo que quere...
Aiyä!
... hallarás la respuesta; pues si de ocultar citas y pensamientos se trata, por aquí hay algunos profesionales, entre los cuales no me encuentró. Por cierto Leandro, que te hace suponer que puedes dirigirte a mí con el calificativo "tronco". Ahí pierdes completamente la razón. No somos "colegas", por lo que te agradecería que además de intentar destripar y malinterpretar mis mensajes, te dirigieras amí con el mismo respeto con el que yo lo hago. Sin malos rollos, por supuesto.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
PD: lo de los loros es de Tolkien, no mío. Encuentro a Tolkien un autor muy humano, ¿tú no?
#49 Respondiendo a: Elfa Árwena
Hablando de Orcos... XD
Hay algo que no acabo de entender muy claramenteSi Christopher Tolkien, quien estuvo siempre al tanto de los pensamientos de su padre con respecto a su obra, dice en El Anillo de Morgoth que la opción para el origen de los Orcos que probablemente fuera la que convencier...
no domino mucho sobre el tema......pero creo que es obvio que el mayor inconveniente a la teoría de su origen humano es precisamente que los orcos aparecieron antes del despertar de lo hombres. Algo no encaja...
Yo siempre me he inclinado por una raza preexistente, orcos como ellos mismos, sin entrar en si son animales o no :P (aunque es cierto que también tiene sus contras, no digo lo contrario). Pero me es más fácil pensar así en ellos, que como "despojos" de elfos o criaturas de origen humano cuando aún no había humanos...
Saludetes,
(Mensaje original de: kano92)
#50 Respondiendo a: Anónimo
bueno......
no domino mucho sobre el tema......pero creo que es obvio que el mayor inconveniente a la teoría de su origen humano es precisamente que los orcos aparecieron antes del despertar de lo hombres. Algo no encaja...
Yo siempre me he inclinado por una raza preexistente, orcos como ellos...
Esa es también mi opinión sobre el origen de los Orcos

Pero lo que me llama la atención es la afirmación de C. Tolkien en El Anillo de Morgoth. :O Tal vez me equivoco, pero me parece entrever que esta opinión podría estar justificada por algo que le haya dicho su padre... Aunque igual estoy pisando terreno muy poco firme, y simplemente se basa en la coherencia del texto. Esto, por otra parte, también me resulta difícil de creer, pues, como bien dices, el problema de las fechas es bastante importante (aunque me parece recordar que mi querido compi Eviore dijo en una ocasión haber dado con la solución :O)...
De todas formas, insisto, no deja de resultarme paradójico que C. Tolkien diga que es probable que la conclusión de su padre sea que los Orcos son en origen Hombres y en El Silmarillion haya puesto lo del origen élfico :O.
Un gran saludo, desde La casita de Illuin
#28 Respondiendo a: Earnur
Un poco más adelante...
Aiyä!
... hallarás la respuesta; pues si de ocultar citas y pensamientos se trata, por aquí hay algunos profesionales, entre los cuales no me encuentró. Por cierto Leandro, que te hace suponer que puedes dirigirte a mí con el calificativo "tronco". Ahí pierdes completamen...
Me vas a perdonar, Earnur, pero el que tú utilices un lenguaje repleto de adjetivos rimbombantes y giros inexplicables (no que yo no les encuentre explicación, sino que realmente no la tengan), y que yo utilice un lenguaje más coloquial, no lo hace al mío menos respetuoso ni al tuyo más. De hecho, las personas a las que suelo llamar "tronco", "tío", o "colega" son, precisamente, a las que más respeto en este mundo (que no a las únicas). Si tú quieres ver ataques donde no los hay, es cosa tuya. Si prefieres decir que los ataques "encubiertos" son típicos de alguien, diciendo el pecado y no el pecador, yo te diré que prefiero la sinceridad abierta y directa, y habrás visto que, cuando quiero dirigirme a alguien, lo hago directamente, como ha sido el caso.
Pero por supuesto, si el mero hecho de llamarte "tronco", para tí ya es motivo de desprecio, y das por supuesto que "he perdido la razón", te diré que cualquiera puede ver que no soy yo el que dice cosas fuera de lugar. Por lo demás, mi forma de expresarme, coloquial como yo la entiendo, es precisamente la que considero más óptima para evitar esos malos rollos a los que aludes.
Y si, sobre el asunto que concierne en este post, no tienes nada más que añadir, creo que podemos intentar zanjar el asunto antes de que aparezca un "mal rollo" de donde antes no lo había. Si tú has visto que yo he malinterpretado y destripado tus argumentos, en lugar de rebatirlos con nuevos argumentos, y con explicaciones tanto de tu proceder como de las palabras de Tolkien... creo que no tenemos el mismo concepto de debate.
En cuanto a mi opinión sobre si considero a Tolkien un escritor muy humano, precisamente por el respeto que me merece el querido Profesor, alguien a quien todos deberíamos tener como ejemplo de tolerancia a críticas, comentarios e interpretaciones, te diré que no voy a ponerle en medio de nuestra disputa. No voy a decirte si le considero un escritor más humano que tú, o menos, porque me resulta ridículo el comentario, y me ratifica en mi opinión de que usas a Tolkien como arma a tu antojo. Tolkien es una persona bastante más ejemplar que yo, y eso me basta para intentar ser tan buena persona como lo era él, y tener un concepto tan elevado de los demás, y no de mí mismo. No utilizo a Tolkien ni sus palabras a mi antojo. Dejemos al viejo Profesor descansando, que bien merecido se lo tiene.
Saludos.
#51 Respondiendo a: Elfa Árwena
Totalmente de acuerdo :·)
Esa es también mi opinión sobre el origen de los Orcos.
Pero lo que me llama la atención es la afirmación de C. Tolkien en El Anillo de Morgoth. :O Tal vez me equivoco, pero me parece entrever que esta opinión podría estar justificada por algo que le haya dicho su p...
La solución al embrollo la da el propio Tolkien, aparte de lo que Eviore explicara en su día (y que en realidad era lo que decía el Maestro) equisdé
La solución pasaba por, obviamente, adelantar el despertar de los Hombres a la Edad de las Estrellas, más o menos en el mismo periodo en que los Eldar inician la Gran Marcha. Esto está en El Anillo de Morgoth, pero, claro, hay que saber leer y no ocultar la información :P
Que los Orcos fueran animales choca con un gran inconveniente y es que no es posible cruzar animales (los Orcos) con Elfos u Hombres pues tal unión es imposible y recordemos que la Tierra Media se rige en este tipo de cuestiones por los mismos principios que se dan en nuestro mundo (y más aún en los textos en que Tolkien trataba de desmitificarlo todo). Como sabemos que los Orcos se cruzaron al menos con los Hombres y que su descendencia llegó a término se deduce que los Orcos no podían ser animales ¿no?
Saludos equisdé
edheldur@elfenomeno.com
#40 Respondiendo a: Elfa Árwena
A ver Earnur...
¿Me estás intentando convencer a mí de que los Orcos no son Humanos? :O :O :O ¿A mí?![]()
![]()
![]()
Earnur, por Eru Bendito: ¿Acaso no sabes que soy una de las defensoras de un origen independiente, como especie, para los Orcos?![]()
![]()
![]()
Pero una cosa es lo que
Aiya!
Hoy es 11 de julio de 2004, y hace exáctamente 4 meses de los terribles sucesos de Atocha, de El Pozo y de Santa Eugenia. Este mensaje no es más que un pequeño homenaje a quienes fallecieron, a los que resultaron heridos y a todos sus familiares; pero también es una felicitación a Elfenomeno.com que mantiene en su página de inicio el lazo negro que simboliza el sentir de todas las personas de bien. Muchísimas gracias, pues detalles como ese hacen que perdure en nuestra memoria el horror de la barbarie y de la ignominia: ¡no deberemos olvidar nunca!
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
PD: el tono de tu mensaje me ha gustado mucho más Elfa Árwena, y podría incluso decir que comparto gran parte de lo que en él expones. Por otro lado, a pesar de parecer reiterativo, quiero decir nuevamente que en mís mensajes proyecto únicamente mi opinión. No soy quién para dogmatizar sobre nada, y nunca lo he hecho; pero soy libre de pensar y de expresar lo que quiero, manteniendo por encima de todo el respeto a los demás. Un saludo.
#52 Respondiendo a: Edhel-dûr
Totalmente de acuerdo :·)
La solución al embrollo la da el propio Tolkien, aparte de lo que Eviore explicara en su día (y que en realidad era lo que decía el Maestro) equisdé
La solución pasaba por, obviamente, adelantar el despertar de los Hombres a la Edad de las Estrellas, más o menos en el...
Edhel-dûr, qué alegría verte

(Mensaje original de: Miruvor)
#29 Respondiendo a: Leandro
Me vas a perdonar...
Me vas a perdonar, Earnur, pero el que tú utilices un lenguaje repleto de adjetivos rimbombantes y giros inexplicables (no que yo no les encuentre explicación, sino que realmente no la tengan), y que yo utilice un lenguaje más coloquial, no lo hace al mío menos respetuoso ni al...
Aiya!
Rimbombante, grandilocuente, inexplicable y no se cuantas cosas más. ¡Gracias Leandro!, pero lo prefiero al que tú llamas coloquial. Pero por si te queda alguna duda, te agradecería que no lo emplearas conmigo ...; ya ves manías mías. Pero sin malos rollos, que conste.
Sobre el concepto del debate, es evidente nuestra disparidad. Yo me había dado cuenta antes y te lo dije cuando observé que jugábamos partidos diferentes; pero claro, al tratarse de un giro inexplicable no pudiste entenderme.
Por último, sólo quiero decirte que me extraña tu observación sobre la utlización "a antojo" de Tolkien. ¿Alguién utiliza a J.R.R. Tolkien a su antojo? Que yo sepa, me limito a intentar interpretarlo, y a hablar de él y de su obra con el más exquisito de los respetos. Leandro, yo no utilizo a Tolkien a mí antojo, ¿como es posible que tengas el atrevimiento de decir tal cosa? Sinceramente, creo que eres tú el que desvirtúas el debate; y así, tienes razón, es mejor no seguir.
Pese a todo, un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
#53 Respondiendo a: Anónimo
vaya XDXD
Edhel-dûr, qué alegría verte¿Mucho tiempo, no?
(Mensaje original de: Miruvor)
"Como sabemos que los Orcos se cruzaron al menos con los Hombres y que su descendencia llegó a término se deduce que los Orcos no podían ser animales ¿no?"
¿De dónde sacas eso?
(Mensaje original de: Miruvor)
#52 Respondiendo a: Edhel-dûr
Totalmente de acuerdo :·)
La solución al embrollo la da el propio Tolkien, aparte de lo que Eviore explicara en su día (y que en realidad era lo que decía el Maestro) equisdé
La solución pasaba por, obviamente, adelantar el despertar de los Hombres a la Edad de las Estrellas, más o menos en el...
Total tampoco tolkien especifico si en las estrellas que creo eru,tambien habia otros planetas y los encontro melkor mientras recorria el vacio.,podria ser una posibilidad,xddddd
Fundador de Q.U.E.D.P.H(Queremos Un Entierro Digno Para Haldir
Invento de LA TEORIA DE LA RELATIVIDAD DE PJ
#54 Respondiendo a: Anónimo
vaya...
"Como sabemos que los Orcos se cruzaron al menos con los Hombres y que su descendencia llegó a término se deduce que los Orcos no podían ser animales ¿no?"
¿De dónde sacas eso?
(Mensaje original de: Miruvor)
Supongo que Edhel-dûr se refiere a los medio-orcos de Saruman. Precisamente en los ensayos de El Anillo de Morgoth dice Tolkien que Saruman "descubrió" la capacidad de "cruzar" Orcos y Hombres, y así salió lo que salió

La cita:
"No cabe duda de que mucho después, en la Tercera Edad, Saruman lo descubrió, o lo aprendió en sus investigaciones, y en su codicia de poder lo llevó a cabo, la más malvada de sus obras: el cruce de Orcos y Hombres, que produjo Orcos-hombres, grandes e inteligentes, y Hombres-orco, viles y traicioneros."
En la FAQ de los Medio-Orcos hay más explicaciones



Espero no haberme equivocado. Y si es así, echadme un cable, porfaplís

Saludotes

#54 Respondiendo a: Anónimo
vaya...
"Como sabemos que los Orcos se cruzaron al menos con los Hombres y que su descendencia llegó a término se deduce que los Orcos no podían ser animales ¿no?"
¿De dónde sacas eso?
(Mensaje original de: Miruvor)
Pues no había caído que esa era la solución que daba Eviore, pero, todo hay que decirlo, querido Edhel, que estaba un poco vaga y no me miré los mensajes antiguos :P.
Por otro lado, ¿sigues manteniendo la idea de que los Orcos son una especie preexistente con orígen independiente? :O (Hace ya demasiado tiempo que no te leo con respecto a estas cosas :P)
Y ya, por último ¿qué opinas de lo que pregunto en mi mensaje? (lo de la "contradicción de C. Tolkien?
Un besote enorme Elfo Oscuro, como siempre, sigue siendo un placer leerte por aquí... y sí... te echo de menos en el foro

P.D.: Cuando quieras discutimos lo de los Anillos de Poder XDXDXD
#55 Respondiendo a: Leandro
Supongo...
Supongo que Edhel-dûr se refiere a los medio-orcos de Saruman. Precisamente en los ensayos de El Anillo de Morgoth dice Tolkien que Saruman "descubrió" la capacidad de "cruzar" Orcos y Hombres, y así salió lo que salió![]()
La cita:
"No cabe duda de que mucho después, en la Tercera Ed...
Aiyä!
Es decir que la capacidad que adquirió Saruman fue la de "mamporrero", ¿no? Quién le iba a decir al Istari que acabaría cayendo tan bajo. En serio, eso es insostenible, salvo que dicha capacidad (la aprendida por Saruman) atendiera a cuestiones diferentes de la genética. Si Orcos y Hombres fueran a priori genéticamente compatibles, cualquier Orco que violase a una Mujer o a una Elfa (recordar que Hombres y Elfos sí son de la misma especie genética y creo que es la Carta nº 153 la que lo dice), no precisaría de Saruman para nada.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.