Trivial... ¡con premio!
#196 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Nueva pregunta...
Hay tres sujetos.
Este se refiere a la respuesta al acertijo:
Al prodigio de bebida van
esperando siempre ser feliz,
a quien ha vivido en la primera edad,
aunque muera al primer desliz.
Este es otro, parte del acertijo:
Al prodigio de bebida van
es...
Nada de eso.
Pistón: La primera edad es..... la infancia.
#235 Respondiendo a: Moria1
creo
que yo había acertado dos, uno tuyo y otro de Beregond, en cualquier caso da lo mismo, pues el resultado sigue siendo penoso jeje. Un saludo
... que me vais a sacar los colores. Gracias por vuestras palabras.
De todas formas, aunque acabara el primero (que por el tiempo que queda es ya fácil), el primer premio está por adjudicar al segundo.
¿Desayuno? Lembas y Miruvor, por supuesto.

Y ahora, en serio... mi truco es muy simple y eficaz: no tengo exámenes.

#218 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
No, no, no y no...
Nada de eso.
Pistón: La primera edad es..... la infancia.
Si la primera edad es la infancia, los niños van a la madurez, y lo que muere al avanzar suele ser la fantasía, que la abandonamos por la realidad cruda...(creo que me está patinando la neurona de nuevo¬¬).
Dio para un libro entero el niño que iba del mundo real a Fantasía, en La Historia Interminable, pero de ahí a Tolkien, la bebida...amos..que na y esto que he dicho es lo mismo.
alaluna
#241 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Ay, ay, ay...
... que me vais a sacar los colores. Gracias por vuestras palabras.
De todas formas, aunque acabara el primero (que por el tiempo que queda es ya fácil), el primer premio está por adjudicar al segundo.
¿Desayuno? Lembas y Miruvor, por supuesto.![]()
Y ahora, en serio... mi truco es...
Yo tampoco tengo examenes.
William Goldman "La princesa prometida"
#235 Respondiendo a: Moria1
creo
que yo había acertado dos, uno tuyo y otro de Beregond, en cualquier caso da lo mismo, pues el resultado sigue siendo penoso jeje. Un saludo
Porque no son dos, sino tres.
He aquí las preguntas tuyas que he encontrado haciendo "arqueología forera":
http://www.elfenomeno.com/foro/foro_fenomenos.php?acc=2&p=4&m=50469&c=839999999999999999
http://www.elfenomeno.com/foro/foro_fenomenos.php?acc=2&p=2&m=50695&c=789999999999999999
http://www.elfenomeno.com/foro/foro_fenomenos.php?acc=2&p=1&m=50790&c=909999999999999999
#236 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Estás confundida...
Porque no son dos, sino tres.
He aquí las preguntas tuyas que he encontrado haciendo "arqueología forera":
http://www.elfenomeno.com/foro/foro_fenomenos.php?acc=2&p=4&m=50469&c=839999999999999999
http://www.elfenomeno.com/foro/foro_fenomenos.php?acc=2&p=2&m=50695&c=789999...
... que me he debido de saltar mas de una respuesta, asi que no os tomeis al pie de la letra la clasificación

Como anecdota te contare, Beregond, que he contado las respuestas con ayuda de una tabla de Word, para no perderme. Cada vez que alguien acertaba, le ponia una X. Bueno, pues en tu caso, no cabian las respuestas




mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
#219 Respondiendo a: alaluna
pues...
Si la primera edad es la infancia, los niños van a la madurez, y lo que muere al avanzar suele ser la fantasía, que la abandonamos por la realidad cruda...(creo que me está patinando la neurona de nuevo¬¬).
Dio para un libro entero el niño que iba del mundo real a Fantasía, en La Histori...
También se "muere" la fantasía, pero la fantasía no es un "gordo".
Vamos a repasar la adivinanza, cambiando lo que ya está puesto en pistas:
Al "gordo" van
esperando siempre ser feliz,
a quien ha vivido en la infancia
aunque "muera" al primer desliz.
Esta primera versión no da más que para escribir una hoja.
Del "gordo" van
A los que esperan siempre ser felices,
De quien ha vivido en la infancia, aunque "muera" al primer desliz.
Al "morir", tras el desliz, se descubrió que el "gordo" no lo era, sino alguien que está en esta "second version" de la adivinanza y que nos encanta.
Esta segunda versión, la tolkieniana en realidad, es la que da para escribir un libro entero
#237 Respondiendo a: Uptheirons
Me parece a mi
... que me he debido de saltar mas de una respuesta, asi que no os tomeis al pie de la letra la clasificación![]()
Como anecdota te contare, Beregond, que he contado las respuestas con ayuda de una tabla de Word, para no perderme. Cada vez que alguien acertaba, le ponia una X. Bueno...
... están perfectamente... al menos tanto como permite el Miruvor que estén.

#220 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
A ver...
También se "muere" la fantasía, pero la fantasía no es un "gordo".
Vamos a repasar la adivinanza, cambiando lo que ya está puesto en pistas:
Al "gordo" van
esperando siempre ser feliz,
a quien ha vivido en la infancia
aunque "muera" al primer desliz.
Esta primera versi...
... a ver, para empezar a resolver el acertijo...
¿quién es el "gordo" que "muere" más o menos cuando también "muere" la fantasía?
#221 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Jooo...
... a ver, para empezar a resolver el acertijo...
¿quién es el "gordo" que "muere" más o menos cuando también "muere" la fantasía?
¿quién es el "gordo" que "muere" más o menos cuando también "muere" la fantasía?
Ese gordo puede ser la niñez????O incluso puede ser Tolkien???(joer...menudo embrollo tengo...

alalluna
#215 Respondiendo a: Gelmir
Alaluna...
No sé si esa es la respuesta (de hecho, empiezo a pensar que no lo es) pero todo lo relacionado con la Cabaña del Juego Perdido se encuentra en los dos tomos de los Cuentos Perdidos (I y II de Historia de la Tierra Media). Toda la historia de Eriol (Aelfwine) es una especie de nexo de un...
..pillarme esos dos libros.
Los apuntaré para la lista de mi cumple

alaluna
#221 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Jooo...
... a ver, para empezar a resolver el acertijo...
¿quién es el "gordo" que "muere" más o menos cuando también "muere" la fantasía?
Quien Balrogs va a pensar en las cartas de Papa Noel...
Valiente amazona, la dama más bella
De la alta corte de Theoden el viejo.
Allí fue la sobrina más admirable
La más leal hermana y prima amable
Por todos amada en el castillo añejo.
No habrá para ti Éowyn fútil destino
En la hora oscura se precisará e...
#223 Respondiendo a: Gelmir
Eres mala persona
Quien Balrogs va a pensar en las cartas de Papa Noel...
De nuevo, no podá esperar a que me quitasen la respuesta, después de comerme la cabeza con el limpë y tal.
El gordo es Papa Noel que "muere" cuando los hijos de Tolkien descubren que no es otro que su padre (el que les escribía las cartas). Así, el "gordo" acaba siendo querido para nosotros. El resto de "Aes", "Bes" y "Ces" de la ecuación son las propias cartas y ¿la bebida que se le deja a Papa Noel en Nochebuena?
Por Eru, que sea esto.
Valiente amazona, la dama más bella
De la alta corte de Theoden el viejo.
Allí fue la sobrina más admirable
La más leal hermana y prima amable
Por todos amada en el castillo añejo.
No habrá para ti Éowyn fútil destino
En la hora oscura se precisará e...
#224 Respondiendo a: Gelmir
Y ahora la explicación
De nuevo, no podá esperar a que me quitasen la respuesta, después de comerme la cabeza con el limpë y tal.
El gordo es Papa Noel que "muere" cuando los hijos de Tolkien descubren que no es otro que su padre (el que les escribía las cartas). Así, el "gordo" acaba siendo quer...
...Beregond es maquiavélico...:P:P
alalluna
#225 Respondiendo a: alaluna
Si ésa es la respuesta...
...Beregond es maquiavélico...:P:P
alalluna

Efectivamente, son las Cartas de Papa Noel.

Lo de la bebida, es por la otra versión de Papá Noel, que no es otro que Santa Claus. ¿Y quién inventó esa imagen universal de Santa Claus? Pues ni más ni menos que la CocaCola, la bebida que se toma en todo el mundo, y sobre todo en la "primera edad", aunque sea sin cafeína.
Siento el lío de las pistas, que hasta yo me llegué a liar. Entre este cacao neuronal producto del Trivial y esta medio gripe...
Pero no os quejaréis por pistas... casi me daba vergüenza poner tantas.
¡Pasapalabra! Gelmir... te toca.
#225 Respondiendo a: alaluna
Si ésa es la respuesta...
...Beregond es maquiavélico...:P:P
alalluna
... no te quejarás por pistas ¿eeehhh?

El problema es que estamos ya un poquito densos...

#238 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Mis hematíes y mi hematocrito...
... están perfectamente... al menos tanto como permite el Miruvor que estén.![]()
Que me parece que tú también te has restado uno.
En vista de lo de Moria1, he estado revisando los primeros, y me salían:
Gelmir - 8
Uptheirons – 9
Idril_Itarillë – 10
Beregond de M.Tirith – 16
Bueno, contando contando este último acierto de Gelmir, estaríais empatados a 9. Pero es posible que me haya confundido también.
De todas formas, los jefazos tendrán algún sistema más eficaz que llos nuestros... espero.

#1 Respondiendo a: Leandro
Me vais a permitir que abra un nuevo post raíz, pese a que el anterior aún está en esta primera página, por dos razones que os explicaré a continuación.
La primera, que el otro post está empezando a saturarse realmente. Es una maravilla ver cómo este informal trivial está desarrollándose con tota...
Bueno, seguimos. No es, ni de lejos, tan difícil como la de Beregond. Tampoco es fácil, lo advierto pero me parece asequible así que, allá va.
Con oscuro revuelo,
La noche ha venido
Y tras su negro velo,
Muchas vidas se han perdido.
Rápida, la esperanza,
En tierra inexplorada
Allá en la lontananza,
Se pierde desbocada.
Con un súbito fulgor,
La luz ha llegado.
Y es grande el temor,
Que a la noche ha alcanzado.
Observad como huye y sus obras se derrumban,
Observad como cavan muy hondas sus tumbas,
Observad la victoria que el oeste alcanza,
Observad la valentía digna de alabanza.
Pero no cantéis, la victoria es amarga
No celebréis pues la pena nos embarga
Pues aquél que dos veces alzarse debió
No volverá nunca a las tierras que amó.
¿Sobre qué canta el bardo (o sea, yo)?
Valiente amazona, la dama más bella
De la alta corte de Theoden el viejo.
Allí fue la sobrina más admirable
La más leal hermana y prima amable
Por todos amada en el castillo añejo.
No habrá para ti Éowyn fútil destino
En la hora oscura se precisará e...
#243 Respondiendo a: Gelmir
¡Por aquí! ¡Por aquiiii!
Bueno, seguimos. No es, ni de lejos, tan difícil como la de Beregond. Tampoco es fácil, lo advierto pero me parece asequible así que, allá va.
Con oscuro revuelo,
La noche ha venido
Y tras su negro velo,
Muchas vidas se han perdido.
Rápida, la esperanza,
En tie...
Hay que reconocer que eres todo un poeta. Al leerlo, casi se escucha la música.
Para calentar el ambiente, aunque es seguro que habrá una respuesta que cuadre mejor... ¿puede ser la lucha entre el Balrog y Gandalf?
Con oscuro revuelo,
La noche ha venido
Y tras su negro velo,
Muchas vidas se han perdido. Llega la "sombra" que ha matado a tantos.
Rápida, la esperanza,
En tierra inexplorada
Allá en la lontananza,
Se pierde desbocada. A correr a la salida, hacia el bosque de Lórien.
Con un súbito fulgor,
La luz ha llegado.
Y es grande el temor,
Que a la noche ha alcanzado. Pero Gandalf le planta cara... "No puedes pasar..."
Observad como huye y sus obras se derrumban,
Observad como cavan muy hondas sus tumbas,
Observad la victoria que el oeste alcanza,
Observad la valentía digna de alabanza. El balrog cae al abismo.
Pero no cantéis, la victoria es amarga
No celebréis pues la pena nos embarga
Pues aquél que dos veces alzarse debió
No volverá nunca a las tierras que amó. Pero Gandalf el Gris, también.
#244 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Tanteo
Hay que reconocer que eres todo un poeta. Al leerlo, casi se escucha la música.
Para calentar el ambiente, aunque es seguro que habrá una respuesta que cuadre mejor... ¿puede ser la lucha entre el Balrog y Gandalf?
Con oscuro revuelo,
La noche ha venido
Y tras su negro velo,
Mu...
Pues yo creo que estás hablando de la Batalla de los Campos del Pelennor:
En la primera estrofa, llega la noche. Y con ella, la muerte de los Gondorianos en Osgiliath. En la segunda estrofa, tal vez estás hablando de Aragorn, que representaba la esperanza, y se ha perdido en la tierra que nunca nadie antes había pisado: Los Senderos de los Muertos. Llega la luz del amanecer con los Rohirrim en la tercera estrofa. Y la noche retrocede... y el Rey Brujo no se atreve a entrar en Minas Tirith, que parte a comandar sus tropas.
La cuarta estrofa narra lo siguiente, si se trata de lo que estoy pensando: el Oeste (los Hombres del Oeste) vencen en Pelennor.
Y en la quinta estrofa, nos habla de los caídos. Y creo que te refieres a Théoden, quien se alzó por dos veces (de joven, y de anciano tras recuperarse de la ponzoña de Gríma Lengua de Serpiente), y que no volvería nunca a Rohan, su tierra amada.
No sé si será esa la respuesta. Pero ¡pardiez! que a mí me lo parece. Fabulosa la elaboración del acertijo, Gelmir. Mi enhorabuena de nuevo

Saludotes
