¿No todas las lágrimas son malas?

Cerrado

Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002
Es lo que dice Gandalf en los Puertos Grises:
—Sí —dijo Gandalf— porque es mejor que sean tres los que regresen y no uno solo. Bien, aquí, queridos amigos, a la orilla del Mar, termina por fin nuestra comunidad en la Tierra Media. ¡Id en paz! No os diré: no lloréis; porque no todas las lágrimas son malas.
Es una frase que siempre me ha dejado un poco sorprendido, porque, efectivamente, no todas las lágrimas son malas. Las buenas, son las lágrimas de emoción por felicidad y las de risa, pero estas son lágrimas de separación definitiva, son lágrimas tristes. Cierto es que en esa separación no hay agonía, y que los que parten van a un lugar supuestamente mejor, pero al menos sí hay agonía en los corazones de los que se quedan, que son los que lloran. A mí me parecen las peores que se puedan verter.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Nólë
Nólë
Desde: 07/11/2004

#1 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Es lo que dice Gandalf en los Puertos Grises:
—Sí —dijo Gandalf— porque es mejor que sean tres los que regresen y no uno solo. Bien, aquí, queridos amigos, a la orilla del Mar, termina por fin nuestra comunidad en la Tierra Media. ¡Id en paz! No os diré: no lloréis; porque no todas las lágrimas...

No son malas...

...porque efectivamente se van a un lugar mejor... son lágrimas agridulces, no amargas... los que se quedan son conscientes de por qué se van, y aunque tristes, lo aceptan. Saludos
...en el crepúsculo del otoño partió de Mithlond, hasta que los mares del Mundo curvo cayeron por debajo de él, y los vientos del cielo redondo no lo perturbaron más, y llevado sobre los altos aires por encima de las nieblas del mundo fue hacia el Antiguo Occidente, y el fin llegó para los Eldar de...
Permalink |
Uptheirons
Uptheirons
Desde: 29/07/2001

#1 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Es lo que dice Gandalf en los Puertos Grises:
—Sí —dijo Gandalf— porque es mejor que sean tres los que regresen y no uno solo. Bien, aquí, queridos amigos, a la orilla del Mar, termina por fin nuestra comunidad en la Tierra Media. ¡Id en paz! No os diré: no lloréis; porque no todas las lágrimas...

No las peores....

Hay un pasaje precioso en El Señor de los Anillos (como tantos otros...), cuando Gimli, al salir de Lorien y despues de despedirse de la Dama Galadriel, se lamenta, y le dice a Legolas que su peor herida la ha sufrido en esa separación, aunque cayera hoy mismo prisionero del Señor Oscuro. Legolas le reconforta , y le dice que fue el mismo quien elegió sufrir esa perdida, porque pudo elegir de otra manera, pero no traicionó a sus amigos. Como ultima recompensa, le dice Legolas, el recuerdo de Lothlorien permancería siempre puro en su corazón.

Supongo que algo parecido pasa con las lagrimas de los hobbits en los Puertos Grises. Hay tristeza y separación, pero son consecuencia de sus actos honorables. Todos ellos pudieron elegir de otra manera, volverse atras (acuerdate de la mirada de Galadriel) pero siguieron luchando. Las lagrimas son consecuencias de sus propias decisiones, y si pudieran volver a empezar, tomarian el mismo camino.

A la mayoria no se nos dió la opción de elegir, y un dia como hoy debemos tenerlo mas presente que nunca. Esas si son lagrimas malas.

Un saludo


Peor que matar a un hombre es cerrarle el camino
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#3 Respondiendo a: Uptheirons

No las peores....

Hay un pasaje precioso en El Señor de los Anillos (como tantos otros...), cuando Gimli, al salir de Lorien y despues de despedirse de la Dama Galadriel, se lamenta, y le dice a Legolas que su peor herida la ha sufrido en esa separación, aunque cayera hoy mismo prisionero del Señor...

Tienes razón.

No había caído (mira la hora de mi post) ¡Qué cosas tiene la vida! Que en un día como hoy haya tenido que poner un post sobre lágrimas y separaciones...
Tienes razón, esas son las peores. Pero no sé si confortará a los creyentes de verdad el hecho de saber que sus seres queridos están en un mundo mejor, claro que siempre queda la duda. Como dijo el mismísimo Tarancón cuando le preguntaron hace años por lo que había después de la muerte: la gran incógnita.
De todas formas, cuando alguien muy querido se va para siempre, aunque sólo sea a otro lugar, las lágrimas son siempre de tristeza, son desgarradoras, aunque haya efectivamente una tristeza aún peor cuando la esperanza es nula.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Norainur
Norainur
Desde: 31/07/2001

#4 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Tienes razón.

No había caído (mira la hora de mi post) ¡Qué cosas tiene la vida! Que en un día como hoy haya tenido que poner un post sobre lágrimas y separaciones...
Tienes razón, esas son las peores. Pero no sé si confortará a los creyentes de verdad el hecho de saber que sus seres queridos est...

No hay peores lagrimas que las de

Autocompasión Egoica. Y eso no se da en ninguno de nuestros personajes.
Saben? mi sabia madre dice que ante la muerte de un ser amado lloramos por nosotros mismos, eso porque la muerte sin duda causa la incertidumbre de no saber a ciencia cierta a donde dirigirnos para mantener el lazo de afecto con la persona "perdida". No obstante, es la privación de nuestra libre manifestación lo que nos duele porque lo creemos un derecho adquirido y propio.
Cada uno de nosotros pone (o en algunos casos: identifica) en los que ama, parte de si mismo para lograr la anciada comunicación. Cuando Amo, amo las posibilidades de mi propio ser en el otro. Mi yo en potencia. POr lo tanto la partida de ese ser querido es perder una parte de mi, la que he donado en el afecto brindado. Eso duele.
Seguramente Gimli descubre lo mas exelso de si mismo en Galadriel. Baste recordar el cumplido que esta le otorga al reconocer la audacia y a la vez el respeto reverente que profesa Gimli ante la belleza de la dama.
Quizas se hace mas evidente en la relacion entre Frodo y Sam, pues de alguna manera, Frodo es todo lo que Sam anhela: Su inquietud por conocer a los elfos, el asumir la responzabilidad del anillo en un momento critico y el quedarse finalmente como dueño de Bolson cerrado son pruebas de esa identificación.
Podriamos decir que Sam llega a ser, de algun modo, lo que Frodo hubiese sido sin anillo, sin un Sauron que vencer.
Raras veces los Elfos dan consejos indiscretos, pues un consejo es un regalo muy peligroso, aún del Sabio al Sabio.
Permalink |
Driade de Ithilien
Driade de Ithilien
Desde: 11/01/2004

#1 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Es lo que dice Gandalf en los Puertos Grises:
—Sí —dijo Gandalf— porque es mejor que sean tres los que regresen y no uno solo. Bien, aquí, queridos amigos, a la orilla del Mar, termina por fin nuestra comunidad en la Tierra Media. ¡Id en paz! No os diré: no lloréis; porque no todas las lágrimas...

Creo que lo entendí como quise

Yo recuerdo que la primera vez que lo leí en ese momento estaba llorando y entendí la frase de una manera distinta(como quise mayormente :P ) Entendí que a lo que se refiere es que no siempre es malo llorar y que no hay que reprimir las lágrimas, una forma de "dejarnos" que nos desahoguemos libremente. El caso es que yo en ese momento siento una cercanía reconfortante, como cuando alguien te abraza cuando lloras. La verdad que nunca me he parado a pensar en otros significados (las lágrimas no me lo permiten ), si bien es cierto que ahora leyendo lo que dices veo que yo lo he entendido como me ha dado la gana

Miqueli
Apareció de pronto ante ellos una joven alta, de pelo oscuro entretejido con verdes hojas, había salido del mismísimo tronco del mallorn y lo que parecían unas grandes hojas de plata y esmeralda se agitaron a su espalda.

Fundadora junto a Lalaith de L.H.D.L.N.C.S.R. (Las hojas de Lórien no...
Permalink |
Moria1
Moria1
Desde: 14/09/2003

#7 Respondiendo a: Driade de Ithilien

Creo que lo entendí como quise

Yo recuerdo que la primera vez que lo leí en ese momento estaba llorando y entendí la frase de una manera distinta(como quise mayormente :P ) Entendí que a lo que se refiere es que no siempre es malo llorar y que no hay que reprimir las lágrimas, una forma de "dejar...

Creo que lo entendí como quise

Aiya¡¡
Yo tambien lo entendí justo así, por eso supongo que no lo entendimos mal.
Otra clase de lagrimas son las que nos sirven para desahogarnos, porque nos ayudan a liberar la angustia que produce una situación como esa.
Por eso lo que dice Gandalf no tiene mucho sentido para mi, porque esas lágrimas si son tristes. Lo único que se me ocurre es que esté mal traducido y que en realidad lo que quiera decir es que no todas las lagrimas son malas, que no siempre llorar es malo, porque lo que de verdad es malo es no tener lagrimas, cuando no puedes ni llorar y toda la tensión y la angustia y el sufrimiento quedan dentro.
Un saludo
"La vida no es justa, Bill. Contamos a nuestros hijos que lo es, pero es una maldad. No es una simple mentira, sino una mentira cruel. La vida ni es justa, ni lo ha sido, ni lo será."

William Goldman "La princesa prometida"
Permalink |
Driade de Ithilien
Driade de Ithilien
Desde: 11/01/2004

#8 Respondiendo a: Moria1

Creo que lo entendí como quise

Aiya¡¡
Yo tambien lo entendí justo así, por eso supongo que no lo entendimos mal.
Otra clase de lagrimas son las que nos sirven para desahogarnos, porque nos ayudan a liberar la angustia que produce una situación como esa.
Por eso lo que dice Gandalf no tiene...

Creo que lo entendí como quise

Yo creo que si que está bien traducido y para mi si tiene mucho sentido pues como dije antes es una frase que me da una sensación de cercanía por parte de nuestro querido Istari. Ahora mismo no tengo la versión en inglés(se la dejé a una amiga) pero creo recordar que es algo así: I will not say o not weep, for not all tears are an evil
Si alguien sabe si se puede traducir de otra forma que lo diga y saldremos de dudas, y si me he confundido al escribirlo que alguien lo diga también
Apareció de pronto ante ellos una joven alta, de pelo oscuro entretejido con verdes hojas, había salido del mismísimo tronco del mallorn y lo que parecían unas grandes hojas de plata y esmeralda se agitaron a su espalda.

Fundadora junto a Lalaith de L.H.D.L.N.C.S.R. (Las hojas de Lórien no...
Permalink |
fëanor666
fëanor666
Desde: 02/12/2002

#9 Respondiendo a: Driade de Ithilien

Creo que lo entendí como quise

Yo creo que si que está bien traducido y para mi si tiene mucho sentido pues como dije antes es una frase que me da una sensación de cercanía por parte de nuestro querido Istari. Ahora mismo no tengo la versión en inglés(se la dejé a una amiga) pero creo recordar qu...

Estoy de acuerdo

Conicido contigo Driade, ya que parecería decir "No todas las lágrimas son un mal". Es decir, que lo malo sería no verterlas. Las lágrimas no son un mal, porque hace bien llorar. La explicación no está tanto en la frase "No todas las lágrimas son malas", sino en la anterior: "No os diré 'no lloréis'... ". Quiere decir que SÍ hay razón para llorar, que ES triste la despedida, al margen de todo lo que han dicho en las primeras respuestas al post, que también es válido pero que no creo se la causa de esas palabras de Gandalf. En definitiva, yo veo claro que el sentido de lo que dice es algo así como "Llorad, que hace bien en estos casos". Y el motivo es que no hay razón para reprimir esas lágrimas. Me viene a la mente la arenga de Éomer justo antes de la escena de mi firma, en la cual hablaba de no llorar... pero estaba llorando mientras hablaba. En ese caso sí había una razón para reprimirlas, ya que el fragor de la batalla los obligaba a no desconcentrarse, a no detenerse por lamentos, por legítimos y entendibles que fueran, hasta no terminar con el enemigo, o bien morir en el intento. En cambio fuera de estos casos, llorar suele ser un bien, contrariamente a lo que opinan muchos. A mi hija, cuando tiene dolor o angustia por algo, en lugar de "no llores", le digo "llora, que hace bien", al tiempo que la consuelo y abrazo. Otros padres y abuelos dicen "no llores", pero no me parece bien. Un día como hoy, les digo a ustedes que lloren si así lo sienten.

Saludos desde Vê.
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...
Permalink |
fëanor666
fëanor666
Desde: 02/12/2002

#10 Respondiendo a: fëanor666

Estoy de acuerdo

Conicido contigo Driade, ya que parecería decir "No todas las lágrimas son un mal". Es decir, que lo malo sería no verterlas. Las lágrimas no son un mal, porque hace bien llorar. La explicación no está tanto en la frase "No todas las lágrimas son malas", sino en la anterior: "No os...

Errata

En la octava línea, cuando digo "no creo 'se' la causa "... quise decir: "no creo SEA la causa... "
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...
Permalink |
fëanor666
fëanor666
Desde: 02/12/2002

#11 Respondiendo a: fëanor666

Errata

En la octava línea, cuando digo "no creo 'se' la causa "... quise decir: "no creo SEA la causa... "

¡¡6ta, no 8va!! s/t

Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...
Permalink |
Driade de Ithilien
Driade de Ithilien
Desde: 11/01/2004

#12 Respondiendo a: fëanor666

¡¡6ta, no 8va!! s/t

Estoy de acuerdo

Y yo coincido contigo . La verdad es que por algún extraño motivo las lágrimas es algo que en la atualidad "no está bien visto" por así decirlo, no se si será por algún ridículo complejo de debilidad o algo similar, pero así es. Creo que lo que haces con tu hija es lo que deberiamos hacer todos con todos, reprimir las lágrima es como reprimir la risa(pero con peores consecuencias), algo que solo debe hacerse en caso de necesidad como en el magnifico ejemplo que apuntas (el de Eomer).

Un saludo
Apareció de pronto ante ellos una joven alta, de pelo oscuro entretejido con verdes hojas, había salido del mismísimo tronco del mallorn y lo que parecían unas grandes hojas de plata y esmeralda se agitaron a su espalda.

Fundadora junto a Lalaith de L.H.D.L.N.C.S.R. (Las hojas de Lórien no...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Es lo que dice Gandalf en los Puertos Grises:
—Sí —dijo Gandalf— porque es mejor que sean tres los que regresen y no uno solo. Bien, aquí, queridos amigos, a la orilla del Mar, termina por fin nuestra comunidad en la Tierra Media. ¡Id en paz! No os diré: no lloréis; porque no todas las lágrimas...

Llorar es bueno

La tristeza y amargura que pudieron sentir Sam, Merry y Pippin ante la partida de Frodo, se les habría "podrido" dentro si no las hubieran limpiado con sus lágrimas. Por eso Gandalf les "invita" a seguir llorando. Hizo algo muy similar que Fëanor666 hace con su hija.

Llorar es bueno. Limpia el alma de aquello que te oprime y te está haciendo sufrir. ¿No os ha pasado que después de llorar por una pena, sentís alivio y veis las cosas de otra manera? Recuerdo que, cuando murió mi abuelo (hace muchos años ya), yo no podía parar de llorar. No pude hacerlo mientras duró todo el funeral. Y cuando volvimos a casa, me sentí como si me hubiera librado de un gran peso de dolor. A partir de entonces, cada vez que lo recuerdo, una sonrisa aflora a mis labios.

(Mensaje original de: Haradrim)
Permalink |
Moria1
Moria1
Desde: 14/09/2003

#10 Respondiendo a: fëanor666

Estoy de acuerdo

Conicido contigo Driade, ya que parecería decir "No todas las lágrimas son un mal". Es decir, que lo malo sería no verterlas. Las lágrimas no son un mal, porque hace bien llorar. La explicación no está tanto en la frase "No todas las lágrimas son malas", sino en la anterior: "No os...

no se pero creo

que falla algo que hace que la frase sea confusa. En la película se dice que no todas las lágrimas son amargas y en el libro se dice que no todas las lagrimas son malas, que está mejor, y supongo que esa es la palabra que hay en el original en inglés. Pero yo creo que se debería cambiar la frase de Galdalf un poco que diga algo así como "no os digo que no lloreis porque a veces llorar es bueno" o algo así. Creo que se entendería mejor el sentido.
Un saludo.
"La vida no es justa, Bill. Contamos a nuestros hijos que lo es, pero es una maldad. No es una simple mentira, sino una mentira cruel. La vida ni es justa, ni lo ha sido, ni lo será."

William Goldman "La princesa prometida"
Permalink |
Andira Gandalfa
Andira Gandalfa
Desde: 15/02/2002

#1 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Es lo que dice Gandalf en los Puertos Grises:
—Sí —dijo Gandalf— porque es mejor que sean tres los que regresen y no uno solo. Bien, aquí, queridos amigos, a la orilla del Mar, termina por fin nuestra comunidad en la Tierra Media. ¡Id en paz! No os diré: no lloréis; porque no todas las lágrimas...

Lágrimas y más lágrimas

Holaa gandalfa abandona su exilio para aparecer por aquí ^^
En mi opinión, lás lágrimas son buenas. Lo sé porque las pocas veces que he llorado me he sentido mucho mejor. Las lágrimas de alegría son la respuesta emocional de un corazón muy sensible, y son buenas. Las lágrimas de tristeza, las que se vierten cuando alguien se va, en mi opinión también son buenas. Es mucho peor verlo partir y quedarte con el corazón encogido de dolor, sin poder hacer nada, ni llorar, ni hablar, y que tiempo después surja en ti la rabia como modo de llorar por dentro. Que los ojos lloren, aunque sean lágrimas tristes, es lo mejor. Las únicas lágrimas malas son las que no se lloran, a mi parecer.

Saludos desde Gondor (echaba de menos despedirme desde mi amado reino^^)
Gandalf13La Torre de la Guardia mirará siempre al norte, a Rauros, los saltos dorados, hasta el fin de los tiemposNo dejes que nadie corte tus alasNo podemos huir del terrorismo, no podemos pararlo y no podemos rendirnos¡Envidiad al país que tiene héroes! Yo compadez...
Permalink |
Lugburzz
Lugburzz
Desde: 03/07/2002

#16 Respondiendo a: Andira Gandalfa

Lágrimas y más lágrimas

Holaa gandalfa abandona su exilio para aparecer por aquí ^^
En mi opinión, lás lágrimas son buenas. Lo sé porque las pocas veces que he llorado me he sentido mucho mejor. Las lágrimas de alegría son la respuesta emocional de un corazón muy sensible, y son buenas. Las lágri...

amén

100% de acuerdo.

Salud.
".......
Imagina nada de posesiones
me pregunto si puedes
ninguna necesidad de avaricia o ansias
una hermandad del hombre
imagina a toda la gente
compartiendo todo el mundo ...

Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te nos unas
y el mundo vivirá como un...
Permalink |
fëanor666
fëanor666
Desde: 02/12/2002

#17 Respondiendo a: Lugburzz

amén

100% de acuerdo.

Salud.

A ver...

No sé si habrán leído mi mensaje, pero lo que digo es que, si bien en general las lágrimas son buenas... hay circunstancias especiales, excepcionales, en las que hay que reprimirlas: el caso de la arenga de Éomer a los rohirrim, por ejemplo. Cuando el fragor de la batalla lo exige, hay que endurecer la coraza. Luego sí, soltar todo, que si no queda atravesado.
Lo malo es el creer que la mayoría de las veces que alguien siente deseos de llorar, deba reprimirlo; no, por supuesto; hay que dejar fluir ese sentimiento. Pero sin pasar al otro extremo y pasarnos llorando la vida, o bien dejar de atender a un herido por llorar, o descuidar la defensa de una ciudad atacada lamentando las bajas (y causando más)... o, yendo a algo más cercano que el plano bélico, se me ocurre un ejemplo en el que debamos reprimirlas simplemente para no preocupar o asustar a alguna persona mucho más vulnerable y sensible, como un niño o una persona con problemas mentales (aunque no siempre, pero sí en determinadas circunstancias); en definitiva, aquellas pocas situaciones en que es necesario sacrificar ese deseo o necesidad por un fin más alto. Creo que Gandalf se refiere a eso. En esos tiempos de batallas necesarias, habría una costumbre de reprimir esas emociones, y les aclaró a los hobbits que esas lágrimas no eran un mal, sino un bien.
Saludos desde Vê.
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...
Permalink |
Javis Felagund
Javis Felagund
Desde: 16/02/2002

#18 Respondiendo a: fëanor666

A ver...

No sé si habrán leído mi mensaje, pero lo que digo es que, si bien en general las lágrimas son buenas... hay circunstancias especiales, excepcionales, en las que hay que reprimirlas: el caso de la arenga de Éomer a los rohirrim, por ejemplo. Cuando el fragor de la batalla lo exige, hay que...

muy de acuerdo...

aunque dias despues del post, solo puedo decir, estoy de acuerdo contigo tiito querido :P
no todas las lagrimas son malas, diria Gandalf, y llorar siempre es bueno, pero tambien hay que aveces esperarse tantito, y que no sea por orgullo o mostrar fortaleza cuando no se tiene, sino por bien a los que, llorando, los desesperariamos...
y apuntaria yo otra cosa, para que no digas que solo llego a decir y repetir lo que ya se dijo :P...
que llorar es mejor si junto a ti hay un hombro en el que apoyarte... y los hobbits son ejemplo de ello, estan juntos tambien ahi... llorar en soledad es peor, aunque lloraras para bien...
saludos!
Miembro elfo de los Cinco Cazadores (cobramos por derechos de exclusividad cualquier mención o uso de imagenes de otros cazadores que no seamos nosotros (no uno, no dos, no tres, sino Cinco... no solo un hombre (es mujer, por Eru), un elfo y un enano, tambien hay un maia y una hobbit ¿eh?)......
Permalink |
Javis Felagund
Javis Felagund
Desde: 16/02/2002

#5 Respondiendo a: Norainur

No hay peores lagrimas que las de

Autocompasión Egoica. Y eso no se da en ninguno de nuestros personajes.
Saben? mi sabia madre dice que ante la muerte de un ser amado lloramos por nosotros mismos, eso porque la muerte sin duda causa la incertidumbre de no saber a ciencia cierta a donde dirigir...

si y no

sobre lo de Sam llegando a ser de algun modo el Frodo sin un Sauron... y es que para mi Sam es un hobbit como todos los de la Comarca, mientras que Frodo se parece tanto a Bilbo, que no se parecen a su vez a los de la Comarca... Frodo mismo nunca se caso, y a la misma edad que Bilbo emprendio su propia aventura (cincuenta y cacho años...) yo creo que Frodo no se habria quedado en la Comarca por mucho tiempo, tambien habria salido, y sin anillo que destruir, tal vez hubiera terminado en Rivendel o que se yo...

saludos!
Miembro elfo de los Cinco Cazadores (cobramos por derechos de exclusividad cualquier mención o uso de imagenes de otros cazadores que no seamos nosotros (no uno, no dos, no tres, sino Cinco... no solo un hombre (es mujer, por Eru), un elfo y un enano, tambien hay un maia y una hobbit ¿eh?)......
Permalink |