Vaya Crítica!!!
#20 Respondiendo a: Arahael
Y ha hecho historia
Otro punto interesante, el de los efectos cutres:
lleno de efectillos de poca monta, algunos de una factura bochornosa como el careto de Bilbo, la transformación en Shakira de Galadriel, el exorcismo de Théoden o el Faro de Mordor. También se puede añadir el de los "...
Arahael estoy de acuerdo contigo en los efectos del tiempo, cuando gandalf se ausenta de la comarca,creo que por lo menos podian aver puesto 20 años o mas despues, aunque claro esta, ten encuenta que eso seria bastante dificil de comprender para los que no han leido el libro, tambien ten encuenta que la comunidad no aparece haciendo sus cosas cotidianas como comer, dormirse, es porque en mi opinion, podrian haber salido unas 4 horas, y entonces P.J. corta escena que no resultan ''basicas'', ademas cuesta bastante llevar los libros de ESDA al cine, y llevarlos implica cortar algunas escenas por delante, y para mi las peliculas de ESDA estan muy bien como estan, aunque claro podian estar mucho mejor, porque ademas de los efectos cutres que tu as comentado, esta las escenas de los huargos, y al guión... ¡pero tampoco vamos a calificar a una pelicula de penosa simplemente porque hallamos leido una critica que dice que lo es!
Mi opinion es que es una buena pelicula, con fallos, pero lo compensa con la historia y la banda sonora(que se han cargado un poco con los errones del guion)
¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
#1 Respondiendo a: Xaverium
Buscando por ahí, me he encontrado con una web bastante interesante y en uno de sus foros he encontrado esto:
http://www.cinepatas.com/forum/viewtopic.php?t=3264
Después de leerla me he preguntado si hemos visto la misma película. ¿Como se puede sacar tantos defectos por mm2 (milímetro cuadrad...
Como toda película, ESDLA tiene sus cosas que podían haber estado mejor y sus cosas que están maravillosamente realizadas, es como todo, pero una película brilla por sus cosas buenas, no por las malas.
Ninguna película, como "Titanic", "Gladiator" etc... tiene que ser una obra maestra para ganar Oscar, sino una buena realización cinematográfica.
Además, ESDLA ya ha hecho historia en el cine, muchas de sus escenas se han convertido en un icono de la historia, y, con el paso del tiempo ganará en valor y poder.
Decir que esta persona (mmm... va evolucionando en calificación) no tiene NI IDEA de cine, ¿y por qué?, porque directamente esta persona sólo se fija en lo negativo, se encierra en su burbuja y se hace creer así mismo que está hablando con sentido... y punto.
Aiii, Gwaihir ¿que mal hechas están las escenas nocturnas verdad?, claro, y ahora me dirás que ese fallo ya le notaste antes de leer esta crítica (jajajajajajaja).... dejarse influir es decir poco, y decir que esta persona sabe más de cine que tú o que cualquiera de nosotros es demostrar tu falta de personalidad y criterio propio, en pocas palabras, tu has leído la crítica, te has puesto a ver la película y has visto los fallos porque querias verlos, en vez de abrir tu mente, verlo, y decidir por ti mismo si es verdad o no.... ¡¡¡por favor!!!
Respecto a el ejemplo que puse del Balrog, vamos a ver, es sólo uno de los millones de ejemplos que podría poner de cosas que están magnificamente bien en esta trilogía en lo referente al CGI.
Hablando de escenas nocturnas, por poner un ejemplo, la secuencia de Gandalf y Pippin hablando en el balcón de Minas Tirith tiene una iluminación y contrastes perfectos, sobre todo viendo la luz del Monte del Destino resaltando entre oscuridad de la noche; lo mismo pasa con la escena de Minas Morgul, magistral en todos los sentidos.... y te diré una cosa, si no notas esta calidad, prueba a subir el contraste de la tele, que igual le tienes demasiado bajo, así te darás cuenta... si quieres (jajajajajajaja).
¿Que te crees, que no hay cosas que a mi no me han gustado? ¡¡¡por supuesto!!!, pero al igual que a mi no me han gustado, a otros si, o sencillamente les ha parecido correcto... Por ejemplo, la secuencia de la persecución nocturna de los Jinetes Negros a los hobbits hasta la balsadera de Gamoburgo no me gusta como está hecha en un aspecto de efectos especiales, el como está hecha si, pero los efectos no, porque si te fijas, en dos o tres escenas la parte de la cara del jinete se ve una especie de sombra que cubre la cabeza, ¿que significa?, significa que Weta metió la pata a la hora de eliminar digitalmente los rostros de los actores, porque se ve la mancha de la zona retocada... esa escena por ejemplo SI tiene un fallo y es algo indiscutible, pero todo el resto de cosas que esta "crítica de palurdos" describe si se puede discutir perfectamente.
Y si, me doy el lujo de "insultar", porque él lo ha hecho indirectamente con TODO el mundo que ha visto la película, porque seguro que en su vacía cabezita estaba pensando: "con esta crítica voy a hacer que a nadie le guste esta película", ¿conclusión?, esta persona odia este film por alguna razón extraña, se ha montado un circo de crítica para lavar la cabeza a las personas con poco criterio y conseguir "vengarse" de el dolor tan profundo que este film debe haber hecho en su corazón.... (jajajajaja)
Carcajadas, es lo único que me produce este tema.
Saludos.
#23 Respondiendo a: Gladious
Como toda película...
Como toda película, ESDLA tiene sus cosas que podían haber estado mejor y sus cosas que están maravillosamente realizadas, es como todo, pero una película brilla por sus cosas buenas, no por las malas.
Ninguna película, como "Titanic", "Gladiator" etc... tiene que ser una o...
Aaaaa otra cosa, ¿que tiene que ver la fotografía con como están hechos los decorados?, mira tío, si quieres realismo absoluto en la guerra o en los decorados ponte a ver las noticias, (con esas si que se siente dolor...) y ahí tendrás realismo. El cine es cine, y como todo se rueda en decorados de cartón y de lo que sea, y sólo se recurre a los exteriores en escenas lógicamente sólo rodables en exteriores. Además, te diré una cosa TODA la secuencia de Mordor se tenía que haber hecho en decorados, pero toda, porque hay partes de la ascensión del Monte del Destino que hubieran quedado mejor en decorados, y posteriormente, con retoques digitales, lo pienso así y debería haber sido así...
Por supuesto que la fotografía no es perfecta, pero sus limitaciones no las he visto en más secuencias que en las escenas de Mordor finales... así de claro.
También decir que he dicho que los Huargos "no están mal hechos", sólo eso, están correctos, nada más, eso no significa que esten "bien hechos", Gwaihir, no confundamos las cosas.
Saludos.
#24 Respondiendo a: Gladious
Como toda película...
Aaaaa otra cosa, ¿que tiene que ver la fotografía con como están hechos los decorados?, mira tío, si quieres realismo absoluto en la guerra o en los decorados ponte a ver las noticias, (con esas si que se siente dolor...) y ahí tendrás realismo. El cine es cine, y como todo se...
De acuerdo contigo Gladious, y la verdad no se como podria describir a esta persona, sin utilizar terminos ''insultantes'' ...


Pero tal vez esta no sea la ultima critica que escuchemos porque hay muchas personas que siguen pensando asi, desgraciadamente tal vez esta persona no solo halla hecho una critica asi del ESDA, sino tambien la halla echo de otras peliculas, porque como dijo en el primer mensaje Xaverium, no se como pudo escribir tantas chorradas por milimetro cuadrado.
Espero que esa persona se de cuenta de su negatividad...
Y lo que no entiendo es como hay personas que al leer la critica ''se han dejado influir''...no entiendo como una mala critica, como esta, halla conseguido convencer de que la trilogia es una autentica m...
Y me importa un ..... que esa persona(no conozco su nombre) crea que es la trilogia es una .... porque por muchas calumnias que diga sobre ella, ami me va a seguir pareciendo lo es; una trilogia que a batido records, una trilogia que a llevado a la pantalla la obra maestra de Tolkien, una trilogia que a ganado muchos oscars, una trilogia que es etc,etc.
Y fijarnos en lo negativo de la pelicula seria un gran error, porque si nos fijamos en lo negativo de todas las peliculas todas nos pareseran una autentica *porqueria*
Saludos

¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
#24 Respondiendo a: Gladious
Como toda película...
Aaaaa otra cosa, ¿que tiene que ver la fotografía con como están hechos los decorados?, mira tío, si quieres realismo absoluto en la guerra o en los decorados ponte a ver las noticias, (con esas si que se siente dolor...) y ahí tendrás realismo. El cine es cine, y como todo se...
Mira Gladious, aunque te parezca mentira, SÍ he criticado la fotografía de las películas (y más en concreto de esas excesivas correcciones de color) mucho antes de leer la crítica que nos ocupa, igual que he criticado cambios de guión, escenarios (Minas Tirith, por ejemplo), personajes, efectos especiales, etc. Eso sí, creo que nunca he escrito nada contra la banda sonora. Y esto que te digo lo he hecho en conversaciones cara a cara y en este foro.
En los más de cinco años que llevo aquí he escrito casi 5.000 mensajes, y si te pones a buscar seguro que encuentras lo que te digo. Naturalmente, no pienso tomarme ese trabajo por ti; no soy yo el que tiene que demostrar que lo he hecho, sino tú el que tiene que hacer ver que no lo he hecho, pues tú eres el que se rie (risa que me recuerda el famoso chiste de las hienas... ya sabes, ese de "Excrementa edit Iacet semel pro anno et tamen irridet", la traducción es muy escatológica). Bueno, In dubio pro reo... mientras no me demuestres que yo nunca he criticado ese "fallo" de las películas, tu opinión no vale para nada.
Ánimo, sólo son casi 5.000 mensajes.
Has perdido una oportunidad de oro de quedarte callado.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#1 Respondiendo a: Xaverium
Buscando por ahí, me he encontrado con una web bastante interesante y en uno de sus foros he encontrado esto:
http://www.cinepatas.com/forum/viewtopic.php?t=3264
Después de leerla me he preguntado si hemos visto la misma película. ¿Como se puede sacar tantos defectos por mm2 (milímetro cuadrad...
No pensaba participar en este mensaje, pero ya hay más de 20 personas que lo han hecho.
He leido la critica, pero todo lo que el "veia" yo no "veia" lo mismo, a casi todo le podia responder, hay algunas cosas que tenia razon, por ejemplo lo de Sauron y la luz del ojo (que cuando vi el retorno del rey se me ocurrio un chiste: -a que dedica Sauron el tiempo libre? -a hacer de foco de la FOX. (este es mio)).
bueno, por no repetir el encabezamiento de mi título citaré los famosos versos del poeta Campoamor: nada es verdad ni mentira/todo depende del color del cristal con que se mira.
Que sí, que tiene derecho a tener su opinión (equivocada en mayor parte), pero lo que a dicho de Howar Shore :/ no se lo perdono. Y por último y más detestable, el detalle por el que no deberiamos tomar en serio este critico, es el de no poner su nombre!!!.
Enujats Comiats
Et lingua eius loquetur iudicium.
Beatus vir qui suffert tentationem,
Quoniam cum probatus fuerit
accipiet coronam vitae.
Kirye, ignis divine eleison
Oh quam sancta, quam serena,
quam benigna, quam amoena
o castitas lilium
#1 Respondiendo a: Xaverium
Buscando por ahí, me he encontrado con una web bastante interesante y en uno de sus foros he encontrado esto:
http://www.cinepatas.com/forum/viewtopic.php?t=3264
Después de leerla me he preguntado si hemos visto la misma película. ¿Como se puede sacar tantos defectos por mm2 (milímetro cuadrad...
Me he permitido el lujo de escribir un e-mail a esa página pidiendo que el autor de dicha crítica se pase por aquí para así darle el derecho a defenderse de estos palos que le estamos dando y la cosa esté más igualada y más justa.
Vamos, eso pienso yo...
A ver si se anima a opinar aquí.
#27 Respondiendo a: Gwaihir
Tú sí que me haces reír
Mira Gladious, aunque te parezca mentira, SÍ he criticado la fotografía de las películas (y más en concreto de esas excesivas correcciones de color) mucho antes de leer la crítica que nos ocupa, igual que he criticado cambios de guión, escenarios (Minas Tirith, por ejemplo),...
Al fin y al cabo, todos podemos ser críticos... de hecho lo somos.
Así que, por que dejar que otra persona (crítico o lo que sea) nos influencie y piense por nosotros?
Creo que somos personas lo suficientemente adultas e inteligentes para pensar por nosotros mismos... y de paso respetar las opiniones de los demás, no?
Saludos!!!
(Mensaje original de: Spart)
#27 Respondiendo a: Gwaihir
Tú sí que me haces reír
Mira Gladious, aunque te parezca mentira, SÍ he criticado la fotografía de las películas (y más en concreto de esas excesivas correcciones de color) mucho antes de leer la crítica que nos ocupa, igual que he criticado cambios de guión, escenarios (Minas Tirith, por ejemplo),...
Gwaihir, yo levo apenas año y medio en este foro, y eso reconozco no me vale para decir lo que anteriormente has criticado o no, pero uno después de ver la respuesta que dejaste al mensaje de Xaverium sobre la crítica piensa que es mucha casualidad decir tales cosas después de leerla, y eso me llevo a "suponer" y posteriormente a escribir esta suposición en cierto mensaje mío.
¿Que ya lo pensabas así?, pues te pido disculpas por haberme, por un segundo transformado en un ignorante como el de "esa crítica" y ya está.
Cada uno tiene sus manías, y si tú tienes esas con las películas, pues que te vaya bien, porque dificilmente vas a encontrar técnicas mejores para superar unos efectos visuales así... bueno si, se hace Minas Tirith (por ejemplo) directamente a ordenador como Luquitas y ya verás como no parece de cartón... (jejejeje), claro, entonces luego te quejarías de que se nota el ordenador, pues, entonces ¿cómo cog.... tienes que estar hechas las películas?... ahí he querido ir desde que leí la crítica y tus respuestas...
Saludos.
#31 Respondiendo a: Xaverium
A ver si da la cara
Me he permitido el lujo de escribir un e-mail a esa página pidiendo que el autor de dicha crítica se pase por aquí para así darle el derecho a defenderse de estos palos que le estamos dando y la cosa esté más igualada y más justa.
Vamos, eso pienso yo...
A ver si se anima...
¡¡¡¡Dios mío, que pesadillla!!!!
#32 Respondiendo a: Gladious
A ver si da la cara
¡¡¡¡Dios mío, que pesadillla!!!!
Yo creo que como venga y se encuentre con esto, no se atreveria a dar la cara...
Xaverium tal vez deberias escribir a la pagina wew y decirles que si no da la cara eliminen esa critica de su pagina por que no creo que les convenga tenerla hay...
¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
#33 Respondiendo a: Entaguas
A ver si da la cara
Yo creo que como venga y se encuentre con esto, no se atreveria a dar la cara...
Xaverium tal vez deberias escribir a la pagina wew y decirles que si no da la cara eliminen esa critica de su pagina por que no creo que les convenga tenerla hay...
Y lo linchamos entre todos!!!
Sinceramente, no entiendo el revuelo que ha causado esta crítica. Algunos dicen que es demasiado negativa pero es que es así, es que el autor ha querido resaltar los aspectos malos de ESDLA para probar que no es una obra maestra. No le ha hecho falta comentar los aspectos positivos, que están ahí y dudo que él lo niegue pero es que con los negativos ya tiene bastante para llegar a la conclusión a la que quiere llegar.
Lo peor del caso es que, en el 90% de lo que dice tiene razón. Personalmente estoy de acuerdo con la mayoría de las cosas que ha mencionado (y se ha dejado unas cuantas, véase "Las Escaleras de Kazad-Dum" o los muertos trepa elefantes) y no creo que nadie pueda discutir que muchos de los defectos que critica están en las películas.
Además, tampoco es del todo negativo, por ejemplo, resalta que el guión de Boromir está razonablemente bien escrito. A mí, por ejemplo, me parece lo mismo, con los libros Boromir es un personaje interesante que queda algo eclipsado por los demás personajes de la Compañía; en las películas, con Frodo (crío indeciso), Sam (servil hasta la sospecha), Merry y Pippin (¿Quién es cada cuál?), Legolas (dispara, salta, dispara) y Gimli (jajaja, no tiene gracia), Boromir se alza como uno de los mejores personajes de LCDA (no digo nada de Aragorn ni de Gandalf que, desde mi punto de vista se salvan, especialmente el mago).
A mí, ESDLA no me parece una película mala, una película mala es "Pequeños Guerreros" para el que haya tenido la desgracia de verla. Pero tampoco me parece la quintaesencia del cine ni pienso hacer 7 reverencias cada vez que oiga "Peter Jackson". Para mí, ESDLA es una película buena pero no magnífica y me temo, que gran parte de lo buena que es se lo debe a la historia que cuenta y no a los méritos propios de la peli. Creo que El Señor de los Anillos se merecía algo un poco mejor (no es terrible pero podía haber sido mejor) y creo que Peter Jackson no se merecía El Señor de los Anillos. Muchos de los que han trabajado en la película sí se lo merecían pero el trío Jackson-Walsh-Boyen, creo que no.
Valiente amazona, la dama más bella
De la alta corte de Theoden el viejo.
Allí fue la sobrina más admirable
La más leal hermana y prima amable
Por todos amada en el castillo añejo.
No habrá para ti Éowyn fútil destino
En la hora oscura se precisará e...
#34 Respondiendo a: Gelmir
eso, eso!!!
Y lo linchamos entre todos!!!
Sinceramente, no entiendo el revuelo que ha causado esta crítica. Algunos dicen que es demasiado negativa pero es que es así, es que el autor ha querido resaltar los aspectos malos de ESDLA para probar que no es una obra maestra. No le ha hecho falta comen...
La adaptación a la pantalla del libro es un gran reto que PJ a realizado, más o menos bien. En quanto a la película, yo opino que es una gran obra de arte, la academia opina que es una gran obra de arte, y me niego a creer que los miembros del jurado no la hayan visto antes de votarla, otras puede, pero esta, que ha sido calificada como de los mayores acontecimientos del siglo XXI?
En quanto a la calidad visual, pss, es como los fallos, si no quieres verlos no los ves, como el uruk-hai "muerto" que se mueve en LCDA. Que legolas (y los elfos en general) parece un cirio a veces? pues sí, pero eso no es tan catastrofico, digo yo. Lo que está claro es que ESDLA es una gran película, con algunas cosas que se podrian mejorar (como todas), y que hay gente que le guste y otras que no le guste.
Pero si escribo este mensaje es para decir BASTA, "ens n'estem entrant", podriamos decir cosas de las que arrepintiesemos, y por muchos mensajes que uno tenga, podria alguien pinchar en "ese" mensaje y hala, otra vez los malos rollos. "Parem abans de que la sang arribe al riu", y sigo diciendo lo mismo no deberiamos tomar en cuenta a nadie que no firma con su nombre, ni deja ninguna dirección de contacto.
Sí, ya sé que habra habido otras discusiones, pero estamos discutiendo sobre la opinión de un tipo, que piense lo que quiera J :/ D :/ R, que acabaremos pareciendonos a un programa del corazon ("donde estas anillo único?" "salsa para lembas").
Comiats
sancervero3@hotmail.com (MSN) -poco freqüentado-
sancevero@telefonica.net (correo/e-mail)
Et lingua eius loquetur iudicium.
Beatus vir qui suffert tentationem,
Quoniam cum probatus fuerit
accipiet coronam vitae.
Kirye, ignis divine eleison
Oh quam sancta, quam serena,
quam benigna, quam amoena
o castitas lilium
#1 Respondiendo a: Xaverium
Buscando por ahí, me he encontrado con una web bastante interesante y en uno de sus foros he encontrado esto:
http://www.cinepatas.com/forum/viewtopic.php?t=3264
Después de leerla me he preguntado si hemos visto la misma película. ¿Como se puede sacar tantos defectos por mm2 (milímetro cuadrad...
Despues de cinco años ...al fin he visto la luz!! por fin me he librado de la mercadotecnia, al fin he visto las peliculas objetivamente y..
Es cierto! las peliculas apestan!, que mal dirigidas estan, los encuadres son cutres, los movimientos de camara no aportan nada nuevo a la cinematografia, las escenas nocturnas!!! Dios mio !! las correciones de color!! que asco!! que cantidad de errores por Dios!! es Cine serie B metida a superproduccion, que penoso, que vergonzoso darse cuenta del error en que estaba!! y como yo, millones de moscas revoloteando alrededor de esta mi3rda!!!
Elfos en el Abismo de Helm!!, Minas Tirith es ridicula, que desproporcionada está!!! que aburridas e innecesarias batallas...POR DIOS!!! es maravilloso volver a la luz!!!!
Gracias Administrador de Cinepatas!!!
Gracias Gwaihir!!!!!
Gracias Señor de Hojalata!!!!!!
Al fin!! me retiro de esta tierra y me voy a una muy lejana pero maravillosa galaxia!!! allá donde todo se perdona, donde todo es magnifico, donde el sol brilla hasta dos veces!!!
Despertad, moscas y venid conmigo!!!
Promotor para que en el Retorno del Rey se incluyan secuencias de tiempo bala en las escenas de accion.

#1 Respondiendo a: Xaverium
Buscando por ahí, me he encontrado con una web bastante interesante y en uno de sus foros he encontrado esto:
http://www.cinepatas.com/forum/viewtopic.php?t=3264
Después de leerla me he preguntado si hemos visto la misma película. ¿Como se puede sacar tantos defectos por mm2 (milímetro cuadrad...
En primer lugar voy a hacer caso omiso de las referencias que algunos (la mayoría) han hecho sobre mi persona, porque nada saben sobre mí para afirmar tales cosas. Me parece lamentable que algunos se tomen mi comentario como algo personal, como si no aceptaran la diversidad de criterios y de opiniones. Chicos, deberíais centraros más sobre el debate de la película, no de los foreros.
En segundo lugar diré que sí conozco a Tolkien, me he leído "El Señor de los Anillos" bastantes veces, y "El Silmarillion", y "El Hobbit", y "Los Cuentos Inconclusos" y algunas cosas más. Pero en el supuesto de que no me hubiera leído nada de Tolkien no significa que no pueda juzgar a la película como tal. Os recuerdo que película no es igual a libro. Y yo hablaba de la PELÍCULA, que no es lo mismo que el libro, aunque los comparara en algunos párrafos.
En tercer lugar no necesito que nadie me mande mensajes con segundas, sentimientos de misericordia, sornas y demás. Me gusta mucho el cine, y la verdad, películas con guiones mejores que los de ESDLA las hay patadas, por no hablar de la dirección o la interpretación que me parecen francamente mejorables. Son muchas, muchísimas, las películas que me producen mayor placer en todos los sentidos que la trilogía de PJ. ¿Qué ha ganado muchos Oscars? También Titanic, Gladiator y Rocky los tienen ¿y qué?
En cuarto lugar no pienso entrar en ningún debate sobre la película hasta que nadie me explique su postura en condiciones. ¿Por qué no defendéis la película en los mismo términos en los que la he criticado en lugar de responder como una panda de sargentos chusqueros?
En quinto lugar, con "monstruo de Moria" me refería al monstruo del lago, no al Balrog.
Y en último lugar, no sé si os lo han dicho alguna vez, pero con las contestaciones de algunos, que no os sorprenda que os llamen frikis.
(Mensaje original de: Kanbei)
#46 Respondiendo a: Anónimo
Yo soy el autor de la crítica. Quiero dejar claras unas cuantas cosas.
En primer lugar voy a hacer caso omiso de las referencias que algunos (la mayoría) han hecho sobre mi persona, porque nada saben sobre mí para afirmar tales cosas. Me parece lamentable que algunos se tomen mi comentario como a...
Antes que nada, saludos, Kanbei, y bienvenido al foro de Elfenomeno.
Debo reconocer que no he leído tu crítica, pero sí he leído las reacciones. Y debo darte la razón en cuanto a que algunos (a favor y en contra de tu crítica) han perdido el norte en algunos de sus comentarios, por centrarse en la crítica y no hablar de las películas propiamente dichas.
Pero sí te voy a decir, si me permites, que tú también has caído en lo mismo. Cuando dices al final "no sé si os lo han dicho alguna vez, pero con las contestaciones de algunos, que no os sorprenda que os llamen frikis"... pues sí, me lo han dicho muchas veces, pero siempre tengo respuestas bastante contundentes para ellos. Porque se califica de "friki" a mucha gente y por muchos motivos. Yo he visto a gente que se autodenomina "estudiosa de la obra de Tolkien" y que luego sólo han leído El Señor de los Anillos, El Hobbit y El Silmarillion (como mucho, y a veces ni eso) perder completamente el norte con las películas, besando el suelo que pisa Peter Jackson, mientras nos llaman "frikis" a "esos de elfenomeno".
Personalmente, te diré que yo he leído unos cuantos libros más de y sobre Tolkien. También llevo toda la vida enganchado a este autor, y no me canso de él. Soy un devoto devorador de cine (no sé si llamarme cinéfilo o cinéfago), y también entiendo algo del tema. Todo esto no es presunción: simplemente quiero poner en antecedentes mi opinión, así como tú lo has hecho en tu mensaje (aunque estos antecedentes han llegado a posteriori).
Gwaihir y yo no estamos casi nunca de acuerdo en el tema de las películas de El Señor de los Anillos. Él adora la película de Bakshi, y critica muy duramente las de Peter Jackson. Yo hago justo lo contrario. Y no es por cabezonería, ni por frikismo (¿quién sería el friki?

Podría decir aquí lo mismo, y con el mismo tono (que tan poco me ha gustado) que ha usado Gwaihir: llevo algo más de la mitad de sus mensajes (unos 2700, aunque no te animo a leerlos ni rebuscar en ellos, pero ahí están

Leo cosas como que las actuaciones no son buenas, que los diálogos escogidos están fuera de lugar, que las escenas son inconexas... Yo opino muy diferente. Creo que unos pocos diálogos menos afortunados no pueden desmerecer escenas maravillosas como los diálogos de Bilbo y Gandalf, los de Frodo y Sam, los de Aragorn y Boromir, incluso (sí, ¿por qué no?) algunos de los momentos entre Legolas y Gimli. Después de todas las tonterías y chistes de Gimli (muy orientado a captar a cierta parte del público del que parece que nos querríamos olvidar si la película fuera a nuestro gusto, y que sería realmente injusto), el momento ante la Puerta Negra en el que Legolas y él plasman su amistad en tan sólo dos frases, parece pasar desapercibido para la mayoría de las críticas negativas. No me importa, pues yo sí lo recuerdo.
Técnicamente, las películas han avanzado un paso de gigante en algunas materias. Gollum es el primer personaje digital que la gente se ha tomado en serio. Pese a la clara superioridad de mi adorada ILM en materia técnica, los chicos de George Lucas fracasaron estrepitosamente mostrándonos como primeros personajes creados por ordenador a "cosas" como Jar-Jar o Dobby. La expresividad de Gollum es sublime, y su interacción con el medio es realmente impresionante en El Retorno del Rey (no así en Las Dos Torres). Es un personaje que convence a la audiencia de que es real, y que no es un "muñeco hecho por ordenador". El mérito también está en la dirección de Peter Jackson.
Otros detalles, como el Guardián del Lago (porque se le llama "Guardián del Lago", no "monstruo de Moria"... que el Guardián no está en Moria, sino en el lago), o los cientos de criaturas que aparecen en la saga, pueden estar mejor o peor conseguidos, o estar el chroma mejor o peor tratado, pero el efecto que producen la primera vez que se les ve es impactante, y esa impresión importa mucho más de lo que aquí se dice habitualmente (nadie habla ya del "susto" que da el Troll de las Cavernas a Frodo, porque todos nos lo sabemos de memoria, y ya no asusta... pero ¿alguien recuerda aquella primera vez?

Dirigir una película (amén de guionizarla y producirla) es mucho más que lo que se está hablando aquí. Por supuesto, la fotografía, la gradación de color y demás son temas también muy subjetivos (como todo), y yo no estoy nada de acuerdo en que la fotografía de las tres películas sea mala, ni que la gradación esté mal usada (aunque sí se abusa de ella en ocasiones).
Pero no por repetir mis opiniones, o despreciar la opinión de los que no están de acuerdo conmigo basándome en una frase que no me haya gustado (y olvidándome del resto de sus argumentos, de forma intencionada), voy a tener más o menos razón. ¿Argumentos? Muchos, y podría seguir dando unos cuantos, pero este mensaje ya se ha extendido demasiado

Lo siento, pero no me gusta que me llamen "friki" por las actitudes de otros. Y me gustaría no tener que leer cosas como "no sé si os lo han dicho alguna vez, pero con las contestaciones de algunos, que no os sorprenda que os llamen frikis". ¿Frikis quiénes? ¿Y por qué ser "friki" suena tan despectivo cuando se usa así, mientras que otros lo usamos como "fan" o "aficionado"?
Comprendo que, con lo que aquí se ha dicho, te hayas sentido herido y hayas respondido en consecuencia. Pero las generalizaciones son siempre peligrosas, en uno y otro sentido.
Saludotes

#47 Respondiendo a: Leandro
Muy fácil...
Antes que nada, saludos, Kanbei, y bienvenido al foro de Elfenomeno.
Debo reconocer que no he leído tu crítica, pero sí he leído las reacciones. Y debo darte la razón en cuanto a que algunos (a favor y en contra de tu crítica) han perdido el norte en algunos de sus comentarios, por...
Hola Kanbei,
Que vaya por delante que me importa bien poco tu crítica de ESDLA, como me han importado bien poco las críticas (positivas o negativas) de otros muchos a quienes desconozco. Soy, creo, suficientemente mayorcito como para formar mis propias opiniones, y en último caso, las críticas que más valoro (de nuevo, ya sean + o -) son las de personas a las que aprecio.
Es cierto que para algunos foreros a los que le gustan las pelis, las críticas negativas suelen dolerles bastante porque el ataque les puede parecer doble: por un lado, se les critíca un film que les gusta, y por el otro, se confunde libro con peli, y parece que se esté criticando a Tolkien. De allí la vehemencia de algunos partidarios de Peter Jackson. Por otro lado, los detractores del neocelandés no les van a la zaga en cuanto a visceralidad, y es que muchos han visto a PJ y a sus guionistas como auténticos hunos, destrozando la obra de JRR.
En cualquier caso, creo que has cometido un error fundamental en tu respuesta: Si bien creo que empiezas con un discurso coherente en tus tres primeros párrafos, de repente, se te va la olla y caes en una contradicción grave, muy habitual en Internet. Y es que caes en el mismo defecto por el cual criticas a otros foreros.
Demostración:
Dices al principio, con buen juicio, que 'debería(mos) centrar(n)os más sobre el debate de la película'. Pero luego replicas 'no pienso entrar en ningún debate sobre la película', y calificas a tus detractores de chuscos. Pero, ¿no era que ibas a 'hacer caso omiso de las referencias que algunos (la mayoría) han hecho sobre mi persona, porque nada saben sobre mí para afirmar tales cosas'? ¿Qué sabes tú de los foreros para llamarles 'sargentos chusqueros'? Nada, así que no les califiques de chuscos.
En cuanto al término friki, no sé si tratas de ser despectivo o no. Yo desde luego me considero un friki absoluto de Tolkien, y a muchísima honra. Y con perdón, si dices que has leído los Cuentos Inconclusos, no te alejas mucho de caer en el frikismo (según ,o que entiendo yo por esta palabra).
Como habrás visto, no me he metido con tu crítica, y es que repito, me importa un pimiento. Lo que me importa menos es que para defenderte dediques epítetos poco amables al resto de foreros.
Saludos desde mi bosque
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
#47 Respondiendo a: Leandro
Muy fácil...
Antes que nada, saludos, Kanbei, y bienvenido al foro de Elfenomeno.
Debo reconocer que no he leído tu crítica, pero sí he leído las reacciones. Y debo darte la razón en cuanto a que algunos (a favor y en contra de tu crítica) han perdido el norte en algunos de sus comentarios, por...
¡¡¡Has contestado 3 minutos antes que yo con mis mismos argumentos!!!
Te aseguro que no te he copiado, pero, argl, peaso ladrillero, ¿cómo haces para escribir tan rápido?
Lo que me sorprende es que 6 años después de conocernos, seguimos pensando + o - lo mismo, you & me.
Perdón al resto de foreros por el off-topic, pero es que me ha dado rabia que el Le haya sido taaaaan veloz!
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
#1 Respondiendo a: Xaverium
Buscando por ahí, me he encontrado con una web bastante interesante y en uno de sus foros he encontrado esto:
http://www.cinepatas.com/forum/viewtopic.php?t=3264
Después de leerla me he preguntado si hemos visto la misma película. ¿Como se puede sacar tantos defectos por mm2 (milímetro cuadrad...
MATNK
(Mensaje original de: zorba)
#48 Respondiendo a: Broceliande
Argll!!! Leandro !!!!
¡¡¡Has contestado 3 minutos antes que yo con mis mismos argumentos!!!
Te aseguro que no te he copiado, pero, argl, peaso ladrillero, ¿cómo haces para escribir tan rápido?
Lo que me sorprende es que 6 años después de conocernos, seguimos pensando + o - lo mismo, you & me....
...¡si hasta escribo en latín!

Y a mí, Leandro, lo que no me ha gustado es que a las únicas dos personas de las que han intervenido en este debate, y en ambos casos para demostrar tu desacuerdo, son al recién llegado Kanbei y a mí mismo.
Creo que Kanbei, viendo lo que le han llamado en varios posts se ha mostrado más que prudente llamándonos (sí, y me incluyo en el plural) frikis en el sentido despectivo de la palabra, porque ésa es la imagen que se ha dado. Y si alguien le envía un mail avisándole de cómo están hablando de él en nuestro foro y llega aquí y lo ve... pues eso, insisto en que bastante prudente ha sido.
¿Vas también a recriminar uno a uno a todos los "expertos" que han escrito por ahí arriba, llenos ellos de argumentos?
Personalmente, cada vez me gusta menos lo de friki, porque nadie me tiene que considerar un bicho raro por gustarme Tolkien. De hecho, hasta empiezo a cansarme de lo de tolkiendil.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"