Vaya Crítica!!!
#1 Respondiendo a: Xaverium
Buscando por ahí, me he encontrado con una web bastante interesante y en uno de sus foros he encontrado esto:
http://www.cinepatas.com/forum/viewtopic.php?t=3264
Después de leerla me he preguntado si hemos visto la misma película. ¿Como se puede sacar tantos defectos por mm2 (milímetro cuadrad...
...leyendome TODOS los post me gustaria mi opinion (aunque llegue un poco tarde):
lo primero es que quizas se dejen influir mas los que desacreditan la crtica que los que la defienden, por que aquellos que la discutis, que haceis sino darle mas importancia? no os gusta que la gente piense distinto a vosotros,¿ teneis miedo de que aquello que tanto os gusta, no sea mas que una mediocridad?creo que es eso, es el miedo lo que os incita a criticar tanto una opinion que es adversa,
el post que mas gracia me ha echo ha sido el de gladious al principio diciendole a Gwaihir que se deja influir, Gladious lleva mas tiempo que yo en el foro, y tendria que saber que todos las criticas que hace la critica (valga la redundancia) han sido tratados en el foro, desde la fotografia , hasta los personajes, pasando por los decorados, etc... es mas se podria que parece que el critico se ha dejado influir por el foro!
y bueno hablando ya de mi opnion de la critica, creo que el 99% de lo que dice es cierto, digo un 99 por que no entiendo tanto de cine como para meterme en el tema de fotografia y montaje, pero si que dire que estoy de acuerdo, en todo lo referente a el perfil de los personajes, no hace mucho , en un post se hablo sobre fallos de las peliculas, y no se me olvidara que , esos wargos que tanto os gustan parecen....hienas! jajaja.
o la teoria de la desintegracion de los cuerpos desde el punto de vista de Pjackson con la desaparicion del cuerpo de boca de sauron(Wanted,), esos fantasmas verdes que corren pos pelennor, en realidad que son? estan costipados los mumaks???? un poquito de porfavor...
lo unico que no estoy de acuerdo es con lo referente a las bandas sonoras, que son sublimes.
para acabar, en los primeros post, empezaban las comparaciones de esdla con peliculas como star wars, no entiendo por que necesitais quitarle valor a peliculas y darselo a esdla. ¿veis a SW como un rival de esdla y teneis miedo de que le quite seguidores??
P.D hablando de "tonterias", hay un miembro del foro(Xaverium) que se queda con esdla antes que con blade runner,
vale me parece perfecto, pero no digas esas cosas en voz alta, por que?
por que si todos los que no compartimos esa opinion, hicieramos los mismos comentarios que has echo tu en tus post, como te sentirias?.
de echo me parece mucho mas absurdo ese comentario de que te quedas con esdla que toda la critica que ha echo kanbei.
P.D II-- hay un comentario de gladious que tambien me ha gustado mucho, y es el de que si quieres realismo vete a la guerra. jaja TODOS los que defendeis la pelicula das en muy alta estima los efectos especiales, asi que no digais que no buscais realismo en una pelicula.... en cuanto a la importancia de los oscars... vale esta bie ganarlos, pero realmente los merece esos 11 oscars erdr??
leyendo este post parece que nunca se han escritos criticas negativas de esdla, pero sino recuerdo mal, a los dias de los oscars se hizo un analisis, diciendo lo injusto de esos 11 oscars, ya que son inmerecidos, por una razon:
intentaron premiar el esfuerzo de pejota, pero para nada los merecia.
blade runner no tiene 11 oscars pero le pega 11 patadas al esdla
#61 Respondiendo a: _feanor_
despues de casi media hora...
...leyendome TODOS los post me gustaria mi opinion (aunque llegue un poco tarde):
lo primero es que quizas se dejen influir mas los que desacreditan la crtica que los que la defienden, por que aquellos que la discutis, que haceis sino darle mas importancia? no os g...
... en prácticamente todo.
La crítica de Kanbei me ha parecido dura, quizás demasiado, pero no me siento con los conocimientossuficientes como para opinar del aspecto técnico de una película, aunque visto desde el palco no puedo decir que no sea una crítica desacertada.
Bien es verdad que muchos críticos son autores frustados e incapaces de crear, aunque esto no les quita argumentos; e incluso otros, capaces de criticar algo que ni siquiera han visto, pero no creo que se le pueda achacar esto tampoco.
Las películas me han parecido buenas, y admiro el esfuerzo titánico que ha supuesto. Incluso a mí, que no la suelo apreciar, me ha dado escalofríos su música en muchos momentos; los detalles de vestuario y de decorado son impresionantes; algunos personajes digitales, ya se ha dicho, se convierten en reales... Pero los fallos son indiscutibles, los cambios absurdos, evidentes, y la decepción de muchos amantes de ESDLA, lógica. Tenían en mano el material perfecto, y les faltó tan poco para arañar la perfección...
Tampoco, como dice Gwaihir me gusta considerarme "friki", cuyo significado he tardado en comprender como etiquetación de lo que se sale de la norma, y que rechazo cuando se aplica a todos los que nos gusta la obra de Tolkien cuando la norma es desconocimiento; y, como a él, tampoco me gusta "tolkiendili" por considerarlo, quizás, algo presuntuoso. Seguramente serán cosas de la edad.
Pero, volviendo a la crítica de Kanbei aunque sea demasiado dura, pienso de verdad que otro gallo hubiera cantado si PJ hubiera tenido de verdad en cuenta voces como la suya.
#62 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
De acuerdo...
... en prácticamente todo.
La crítica de Kanbei me ha parecido dura, quizás demasiado, pero no me siento con los conocimientossuficientes como para opinar del aspecto técnico de una película, aunque visto desde el palco no puedo decir que no sea una crítica desacertada.
Bien es verd...
Oyes, vamos a ver, _feanor_, si a mi me importaran en exceso los efectos especiales estaría en la posición de Gwaihir, por el hecho de quejarme de como está hecho todo o sea, que no se que me quieres decir.
El realismo del CGI tiene un límite, y ese límite es "la realidad" a la que nunca se podrá llegar, por eso dije eso de que si Gwaihir (como cualquier otro) quería más realismo que se fuera a ver las noticias... porque el cine no da de más, y las cosas siempre estarán hechas a base de decorados, cartones y maquetas...
Ante todo sé diferenciar el cine de la realidad (no sé como andaran otros) y sé que siempre se va a notar cuando hay efectos especiales por una simple razón: "porque se sabe que no puede ser real", y ¡ojo!, que he dicho efectos especiales, o sea, maquetas, CGI y cualquier otra cosa parecida, lo digo porque luego hay gente que lo mal interpreta... ejem.
Un Saludo.
#63 Respondiendo a: Gladious
Qué importancia?
Oyes, vamos a ver, _feanor_, si a mi me importaran en exceso los efectos especiales estaría en la posición de Gwaihir, por el hecho de quejarme de como está hecho todo o sea, que no se que me quieres decir.
El realismo del CGI tiene un límite, y ese límite es "la realidad" a la qu...
que un forero anonimo y con pocos conocimientos sobre cine en general (como el mismo lo ha dicho, es solo una persona que le gustan mucho las peliculas) va a desacreditar tecnicamente una pelicula que ha sido premiada en multiples lugares por EXPERTOS en los distintos rubros en los que se le cuestiona.
Esta pelicula ha sido aclamada por:
EXPERTOS en guion
EXPERTOS en montaje
EXPERTOS en efectos especiales
EXPERTOS en Direccion
EXPERTOS en cine en general
EXPERTOS en etc etc etc, todos los demas rubros en que ha sido premiada.
Y no solo en los oscares, revisen la lista de premios ganados por esta trilogia y veran que han sido otorgados en distintas partes del mundo.
Como aficionado al cine uno solo puede opinar si tal pelicula te gusta o no, si te llega o no, pero ponerse a criticar (y desacreditar) lo que no se sabe es de necios.
Promotor para que en el Retorno del Rey se incluyan secuencias de tiempo bala en las escenas de accion.

#64 Respondiendo a: Neo-
Ahora resulta...
que un forero anonimo y con pocos conocimientos sobre cine en general (como el mismo lo ha dicho, es solo una persona que le gustan mucho las peliculas) va a desacreditar tecnicamente una pelicula que ha sido premiada en multiples lugares por EXPERTOS en los distintos rubros en los...
Vueno faltas un dia al foro y lo que te pierdes!(y lo qe me voy a perder, ya qe m voy de viaje)
Solo qeria deciros que e leido todos los mensajes, incluidos los de Kanbei, y queria decirle que si le a ofendido algo de lo que le e dicho, quisiera disculparme.
Ahora Kambei, tu critica ha dicho muchas verdades, como algunos efectos cutres, pero tambien algunos efectos o escenas, que a ti no te gustan simplemente no te parecen bien(y te entiendo perfectamente) hay personas a las que les gustan. Ahora eso si,¿ podrias hacer una critica con los aspectos buenos de la trilogia de ESDA?
¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
#65 Respondiendo a: Entaguas
¿Cuantos mensajes?
Vueno faltas un dia al foro y lo que te pierdes!(y lo qe me voy a perder, ya qe m voy de viaje)
Solo qeria deciros que e leido todos los mensajes, incluidos los de Kanbei, y queria decirle que si le a ofendido algo de lo que le e dicho, quisiera disculparme.
Ahora Kambei, t...
y Bienvenido al foro del fenomeno Kanbei.....es que se me olvidaba decirtelo

¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
#65 Respondiendo a: Entaguas
¿Cuantos mensajes?
Vueno faltas un dia al foro y lo que te pierdes!(y lo qe me voy a perder, ya qe m voy de viaje)
Solo qeria deciros que e leido todos los mensajes, incluidos los de Kanbei, y queria decirle que si le a ofendido algo de lo que le e dicho, quisiera disculparme.
Ahora Kambei, t...
En el año 1968 se estrenó una película llamada "2001: Una odisea del espacio" de un tal Stanley Kubrick. En esa época la película fue rechazada por:
EXPERTOS en guion
EXPERTOS en montaje
EXPERTOS en efectos especiales
EXPERTOS en Direccion
EXPERTOS en cine en general
EXPERTOS en etc etc etc,
Y aún hoy en día hay:
EXPERTOS en guion
EXPERTOS en montaje
EXPERTOS en efectos especiales
EXPERTOS en Direccion
EXPERTOS en cine en general
EXPERTOS en etc etc etc,
Que la siguen rechazando, considerándola como la mayor tomadura de pelo jamás filmada.
Los premios sólo suponen un reconocimiento social o histórico, pero siempre desde un punto de vista extracinematográfico. Los Oscars en su día premiaron a directores tan flojitos como John Avildsen (Rockys y Karate Kids) y gente que ha creado el cine tal y como lo conocemos como Alfred Hitchcock u Orson Welles sólo tienen uno honorífico.
Y sinceramente, ya me estoy cansando de que se me ponga en tela de juicio cada vez. Parece que algunos foreros parecen sólo querer escuchar el eco de su propia voz. ¿Tanto os duele que haya una crítica contra algo que no os gusta?
Hay que ver cuanto fanatismo, la leche, que son sólo unas películas.
(Mensaje original de: Kanbei)
#67 Respondiendo a: Anónimo
Ahora resulta...
En el año 1968 se estrenó una película llamada "2001: Una odisea del espacio" de un tal Stanley Kubrick. En esa época la película fue rechazada por:
EXPERTOS en guion
EXPERTOS en montaje
EXPERTOS en efectos especiales
EXPERTOS en Direccion
EXPERTOS en cine en general
EXPERT...
No se trata de no aceptar la crítica, sino que los "supuestos" errores, o detalles como los llamo, no hacen a una película buena o mala, sería como juzgar a una persona por la forma de vestirse o hablar, es el resultado final el que cuenta...Es una falta de educación juzgar a una película, persona o cualquier cosa en general, por detalles, es fácil ponerse a revisar una película y encontrar todo tipo de errores, y CONCLUIR que es una película mala, ESO ES UN ERROR, NO LA CRÍTICA, es un error matemático, como "las manzanas son rojas entonces todo lo que es de color rojo es una manzana", nadie ha dicho que la trilogía es perfecta, o que es una obra maestra; se ha dicho que marca un antes y un después, que es una obra maravillosa, ¿a quien le importan los detalles técnicos, si el resultado final es bueno?´Además, aunque amo la obra de nuestro bienamado maestro JRRT mas que todo lo que haya leido antes, no es perfecta, a veces se hace lenta, o se explaya en detalles describiendo el paisaje, y en otros episodios que me encantaría describiera en detalle, apenas describe a la pasada, pero eso no le quita un pelo de toda la grandeza de su obra...
#68 Respondiendo a: CadeFoster
Kanbei y Gwaihir
No se trata de no aceptar la crítica, sino que los "supuestos" errores, o detalles como los llamo, no hacen a una película buena o mala, sería como juzgar a una persona por la forma de vestirse o hablar, es el resultado final el que cuenta...Es una falta de educación juzgar a una...
Unos cuantos detalles buenos no hacen que una película sea buena, en cambio unos cuantos malos detalles pueden reventarla. El cine es así... ¿Por qué? Pues porque como muy bien se ha apuntado antes, el cine es magia y si ésta se rompe la película también. La película es un conjunto, no te puedes quedar sólo con las escenas más brillantes o las que más te gustan... y si pones unas cuantas manzanas podridas el resto se pudre también. Si aparece chiquito de calzada en Minas Tirith y cuenta un chiste, la magia se rompe.... si el ojo de Sauron echa chispas y ruge como un león mientras desprende un haz de luz que recuerda al de algunas discotecas, la magia se rompe... etc
Y te equivocas; algunas personas sí han dicho por aquí (y en otras partes) que la trilogía es perfecta, que no se puede mejorar, que ningún director lo habría hecho mejor que PJ, que el casting es insuperable así como la banda sonora, etc, etc....
#68 Respondiendo a: CadeFoster
Kanbei y Gwaihir
No se trata de no aceptar la crítica, sino que los "supuestos" errores, o detalles como los llamo, no hacen a una película buena o mala, sería como juzgar a una persona por la forma de vestirse o hablar, es el resultado final el que cuenta...Es una falta de educación juzgar a una...
Bienvenido al foro Kanbei, creo que como todos aquí tienes derecho a opinar, criticar y juzgar lo que te de la gana (siempre que cumplas con las normas) porque para eso están los foros precisamente.
A algunos sí que nos interesa lo que nos puedas aportar aquí, aunque no seas director de cine o un miembro de la academia de arte cinematográfico, los que sabemos menos siempre podemos aprender algo.
un saludo

#70 Respondiendo a: Arahael
bienvenido Kanbei
Bienvenido al foro Kanbei, creo que como todos aquí tienes derecho a opinar, criticar y juzgar lo que te de la gana (siempre que cumplas con las normas) porque para eso están los foros precisamente.
A algunos sí que nos interesa lo que nos puedas aportar aquí, aunque no seas di...
Bueno Kambei, te diré varias cosas, Stanley Kubrick fue un director bastante incromprendido por la crítica (también público) en sus tiempos, ¡por supuesto que los premios no lo dicen todo!, (a veces no dicen nada...) pero al igual que en sus tiempos "2001" fue una película generalmente rechazada por algunos críticos y expertos (no los meto en el mismo vaso desde luego...) y supuestamente es una obra maestra, puede que con ESDLA pase lo mismo pero desde otro punto de vista: el de algunas personas o fans de Tolkien; pueden decir que es mala o regular o chapuzera, e igual en realidad, es una gran obra cinematográfica o lo que sea (cosa que pienso yo...).
Así que no me dices nada con eso, porque además no creo que "2001" tuviera una lluvia de críticas negativas tan masivas como han sido las positivas para ESDLA, además, los tiempos han cambiado, los expertos ya han visto demasiadas películas y géneros diferentes, y eso hace que se vuelvan más exigentes, (debería) así que, si aún viendo supuestas obras maestras como "Blade Ranner" (fracaso en su época también...) hay expertos o críticos que han tachado incluso a la última entrega de Obra Maestra y la han comparado con otras obras de cine de aventuras es por algo.
Ahora bien, lo que yo pienso de ESDLA es una opinión personal mía, quiero decir, que luego no me vengas con que yo tengo tal opinión de ESDLA por las críticas que le leído porque no es así, de hecho, cuando vi LCDA ya pensaba maravillas de ella antes de ponerme a leer cualquier crítica o análisis... ante todo tengo criterio propio, y precisamente por eso, sigo pensando cosas enormemente contrarias a las que tu has dicho en "tu crítica".
#67 Respondiendo a: Anónimo
Ahora resulta...
En el año 1968 se estrenó una película llamada "2001: Una odisea del espacio" de un tal Stanley Kubrick. En esa época la película fue rechazada por:
EXPERTOS en guion
EXPERTOS en montaje
EXPERTOS en efectos especiales
EXPERTOS en Direccion
EXPERTOS en cine en general
EXPERT...
...Como aficionado al cine uno solo puede opinar si tal pelicula te gusta o no, si te llega o no, pero ponerse a criticar (y desacreditar) lo que no se sabe es de necios.
1- solo puede opinar no? y que esta haciendo en la critica?? esta dando su opinion , lo que escribe NO es la verdad absoluta , es una opnion mas.
2-, tu quien eres para desacreditar la opinion de un aficionado?un director o un simpe aficionado mas?
3-que diferencia hay entre tus opiniones (expuestas en el foro) a las opiniones de kanbei, que el las ha colgado en internet?
#78 Respondiendo a: _feanor_
Neo dices que...
...Como aficionado al cine uno solo puede opinar si tal pelicula te gusta o no, si te llega o no, pero ponerse a criticar (y desacreditar) lo que no se sabe es de necios.
1- solo puede opinar no? y que esta haciendo en la critica?? esta dando su opinion , lo que escribe NO es la...
Es mi opinión que todos esos premios, lo único que teóricamente demuestran es que ha sido en esos campos la mejor de todo ese año, pero la mejor del año no tiene por qué ser una obra maestra.
Por otro lado, me ha parecido entender que Kanbei ha expuesto lo que consideraba una serie larga de fallos en las películas, que pretendían demostrar que no eran eso, obras maestras.
Que tiene razón, demostrado queda.
Que no, no hace falta cruficificarle, sino rebatir sus argumentos con argumentos.
Y, Kanbei, repito lo que otros, que de acuerdo o no contigo, que más sí que no, bienvenido al foro. Espero que te quedes para poder aportar tu interesante punto de vista.
#71 Respondiendo a: Gladious
Ahora resulta...
Bueno Kambei, te diré varias cosas, Stanley Kubrick fue un director bastante incromprendido por la crítica (también público) en sus tiempos, ¡por supuesto que los premios no lo dicen todo!, (a veces no dicen nada...) pero al igual que en sus tiempos "2001" fue una película generalm...
No entiendo a santo de qué viene tu último párrafo, ya que no le he dicho ni a ti ni a nadie como debe pensar ni como debe opinar sobre las películas.
Revisando tus mensajes he ido viendo algunos aspectos en los que no estás de acuerdo con lo que digo. Veamos.
"Insunuar que el uso de cámara en mano para escenas vertiginosas es incorrecto es un ERROR MAYÚSCULO y llamaría a esa persona inculta total."
Parece que no lees bien lo que pongo. Yo no me quejo de que se use la cámara en mano (sólo faltaría), sino más bien en que se usa de manera muy desacertada. En 1965 Orson Welles rodó una portentosa película bajo el título de "Campanadas a medianoche". En esta película hay una batalla medieval filmada usando la misma técnica de cámara en mano y montando los planos de manera frenética. Pero entre todo ese caos de montaje frenético se intuyen claramente los golpes, los combatientes, se ve a los heridos de fondo, a la gente sufriendo... Vamos, que no sólo hay movimiento mareante de cámara, sino una verdadera descripción de la acción. Y como este ejemplo los hay a patadas. Cualquiera que vea las secuencias de acción y los duelos de "Espartaco", "Los vikingos", "Los siete samuráis", "Alexander Nevsky", "Salvar al soldado Ryan" o incluso "Gladiator" tiene que rendirse a la evidencia.
"El Massive está perfecto y para haber conseguido un mejor resultado, se le añadía niebla y bruma como en otras pelis y así no se nota el CGI"
Sí claro, está perfecto... pues yo debo ser muy exigente porque de 20 segundos de toma aérea que nos raciona Jackson no veo más que una masa uniforme de bichos todos iguales que se mueven con patrones robóticos. Los CGIs del Massive son más efectivos de lejos que de cerca: de cerca parecen extras del Warcraft, sus movimientos son artificiales y sus pautas de reacción demasiado robóticas. No hay más que ver la secuencia en la que Théoden sale del castillo a caballo y como los uruks caen en patrones determinados y con movimientos muy forzados y falsos... incluso algunos atraviesan los caballos que les embisten. La batalla de Helm y la del Pelennor suceden bajo condiciones un poco adversas (más la de Helm que Pelennor) que disimulan en cierta manera esos detalles, pero la artificialidad es muy evidente. Y ya no hablo de algunos planos de las batallas frente a la Puerta Negra o la de la Última Alianza que parecen renderizados un poco mejores sacados del Medieval Total War.
"lo de las correciones de color, yo sólo percibo esos defectos en LCDA, y eso es debido a la comprensión de imagen del DVD y NO a la película directamente."
Eso no es cierto. Tanto en el cine como en el DVD las correcciones de color cantan ópera. Las iluminaciones nocturnas por ejemplo, son un verdadero fracaso, todas ellas ultrarretocadas por ordenador confiriéndoles un aspecto azulado, de manera que la noche es igual de tenebrosa en Minas Tirith, que en La Comarca, que en Mordor o Isengard. Si es una cuestión de ambientación me resulta totalmente contraproducente.
No he encontrado muchas más cosas dignas de mención. Eso sí, me quedo con esto que has dicho un poco más arriba:
"porque dificilmente vas a encontrar técnicas mejores para superar unos efectos visuales así."
Ya que antes he sacado a colación la película de Kubrick, ahora la vuelvo a mencionar para poner un ejemplo de película que, técnicamente, da sopa con ondas al aspecto de videojuego pasivo de Jackson. ¿Sabías que las escenas de los monos del principio están rodadas en estudio? Y sin embargo no se nota. Pero la escena de la Cima de los Vientos está rodada en estudio y se nota a la legua, a pesar de que díficilmente habrá técnicas que superen estos efectos especiales.
2001 tiene más de TREINTA años.
(Mensaje original de: Kanbei)
#79 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Ahora resulta...
Es mi opinión que todos esos premios, lo único que teóricamente demuestran es que ha sido en esos campos la mejor de todo ese año, pero la mejor del año no tiene por qué ser una obra maestra.
Por otro lado, me ha parecido entender que Kanbei ha expuesto lo que consideraba una seri...
A ver Fea _feanor:
"P.D hablando de "tonterias", hay un miembro del foro(Xaverium) que se queda con esdla antes que con blade runner,
vale me parece perfecto, pero no digas esas cosas en voz alta, por que?
por que si todos los que no compartimos esa opinion, hicieramos los mismos comentarios que has echo tu en tus post, como te sentirias?.
de echo me parece mucho mas absurdo ese comentario de que te quedas con esdla que toda la critica que ha echo kanbei".
Esto es lo que dije:
"No se pueden comparar dos grandes películas como Blade Runner o El Señor de los Anillos, pero te diré que si me tengo que quedar con alguna de las dos, me quedaría con El Señor de los Anillos por todo lo que he dicho antes, pero sin lugar a dudas me dolería deshacerme de Blade Runner".
Bueno, explícame porqué te parece una tontería tan inmensa lo que he dicho y porqué no puedo decir esas cosas en voz alta en este foro. ¿Hay alguna norma que no he leído sobre la utilización del foro?... Menos mal que mi firma es una frase de Blade Runner...
En fin, que si hablamos de tonterías, no es por nada, pero tu comentario no tiene ni pies ni cabeza, pero por supuesto lo puedes decir en voz alta donde te de la real gana que para eso estamos en Democracia.
En cuanto al tema que nos ocupa.
Kambei, he leído muchas más críticas negativas de El Señor de los Anillos, de hecho, me gusta leerme antes que nada las negativas para ir preparado y te aseguro que al final no me influyeron en nada a la hora de ver las películas. Con esto te quiero decir este post no lo puse para criticar una crítica que no quería oír de algo que tengo idealizado (lease Señor de los Anillos). Simplemente la puse porque me pareció increible leer tantas cosas negativas y nada positivo (o casi nada) en una crítica. Vamos que sigo sin entender tanta molestia por una película que no te ha interesado lo más mínimo, no te ha gustado nada y te ha decepcionado sobre manera, pero no importa tu opinión es igualmente bien recibida como la de todos.
Un saludo.
#80 Respondiendo a: Xaverium
Ahora resulta...
A ver Fea _feanor:
"P.D hablando de "tonterias", hay un miembro del foro(Xaverium) que se queda con esdla antes que con blade runner,
vale me parece perfecto, pero no digas esas cosas en voz alta, por que?
por que si todos los que no compartimos esa opinion, hicieramos los m...
La diferencia es que tu puedes decir "esto me ha gustado...por que...no me ha gustado esto...por que...yo hubiera preferido esto... y esto otro... por que ... comparado con esta película ... es ... por lo tanto, no me ha GUSTADO la película y como tiene mas errores que aciertos PIENSO que no es una buena pelicula ". Y otra cosa es afirmar que por algunos cambios, detalles y gazapos una película es mala, todo esto con un tono de experto, y sin nombrar también los aciertos, como se debiera hacer en una crítica para poder concluir que desde su punto de vista una película es buena o mala o regular. Además aquellos detalles los he venido ha notar recién a la 3ra o 4ta vez de verla, otros que ni siquiera he notado y otros que he notado, como el guardian del lago, pero que aunque no está tan bien logrado, tampoco está tan mal, el tono verdoso fosforescente lo describe el propio JRRT,y no afecta para nada la dinámica de la escena, el ojo de Sauron, por otro lado, es todo un reto, como describir la presencia de Sauron, que no habla ni hace nada gráfico, en un medio visual como el cine, ¿cómo lo harías tu Arahael? además PJ no es un
director consagrado, ¿cuantas películas había hecho PJ antes de la trilogía? PJ no es un mal director, pero tampoco es un genio superdotado de una inteligencia superior, no pidamos peras al olmo, y que Gimli eche un chiste de vez en cuando tampoco es tan malo, convierte eso en una película mala?. Pero lanzar una crítica centrada en lo negativo y concluir a partir de esto que es una película mala es un error, puedes decir si te ha gustado o no, pero no se puede juzgar algo a partir de lo negativo, sino de las cosas positivas, o por lo menos de un balance entre estos dos.
#81 Respondiendo a: CadeFoster
Diferencia entre opinión y crítica
La diferencia es que tu puedes decir "esto me ha gustado...por que...no me ha gustado esto...por que...yo hubiera preferido esto... y esto otro... por que ... comparado con esta película ... es ... por lo tanto, no me ha GUSTADO la película y como tiene mas errore...
ese comentario lo hice expresamente para oir esa replica.
entiendes ahora como se siente Kanbei despues de las cosas que le habeis dicho debido a sus opiniones???
por que no respetais su opinion como quereis que sea respeada la vuestra??
en cambio si todo hubiera empezado omo acabas tu post:
"tu opinión es igualmente bien recibida como la de todos" otra cosa hubiera surgido de estas discusiones, que habeis discutido 40 post hasta daros cuenta que es una opinion a tener en cuenta como muchas otras.
#81 Respondiendo a: CadeFoster
Diferencia entre opinión y crítica
La diferencia es que tu puedes decir "esto me ha gustado...por que...no me ha gustado esto...por que...yo hubiera preferido esto... y esto otro... por que ... comparado con esta película ... es ... por lo tanto, no me ha GUSTADO la película y como tiene mas errore...
4 detalles malos son capaces de hacer mala a una pelicula y eso es asi le pese a quien le pese. y cuado me refeiro a detalles no me refero a cosas como que hay una niña hobbit que de repente esta y ahora no, o la desaparicion de boca de sauron.. sino de recursos que se ha tomado que va en contra de lo dictado por los libros.(vease elfos superveloces llegando a helm) y en cuanto a gimli que parece que se ha comprado el libro de arevalo..pf patetico
en la critica destaca aspectos buenos, como gollum, personajes muy logrados etc.. pero pensad una cosa, a que algo que no te gusta por cuaquier razon, y que le ves muchos fallos, te cuesta sacarle mucho los aspectos positivos? porque? por que insconcientemente los tapas, no quieres verlos y es comprensible.
las peliculas tienen sus ratos buenos pero tambien malos, y muchoas ami parecer,
en cuanto a lo que dices de pejota.
hace dias en una tema sobre PJ, yo dije que no solo vale el sacrificio personal y el esfuerzo, que hay que tener nivel suficiente para adaptar una obra de esta categoria. mi opinion(es demostrable que fue antes de leer la critica,

#98 Respondiendo a: _feanor_
para xaverium
ese comentario lo hice expresamente para oir esa replica.
entiendes ahora como se siente Kanbei despues de las cosas que le habeis dicho debido a sus opiniones???
por que no respetais su opinion como quereis que sea respeada la vuestra??
en cambio si todo hubiera empezado omo aca...
4 detalles no son capaces de hacer mala a una pelicula Feanor. La intromisión de los elfos en Helm no creo sea relevante, de hecho, me pareció emocionante, tanto la aparición de los elfos, como el discurso del elfo, aunque luego después de verla 3 o 4 veces la actitud militaresca no me pareció bien, pero en general la escena me pareció bien, sobretodo la 1ra vez que la ví, a pesar del cambio con el libro, creo que le dió dramatismo a la escena en la víspera de la batalla, y en la versión extendida la "conversación" entre Galadriel y Elrond también me gustó mucho. Gimli, bueno no está tan mal. Eso de lo que hablas cuando algo no te gusta se llama PREJUICIO, y aunque comprensible, no es una cosa buena, porque como tu mismo dijiste te impide ver los aspectos positivos, nublando tu juicio, perdiendo objetividad (se nota que eres muy joven). De los ratos buenos y malos nombra alguna pelicula que tenga solo ratos buenos. Y en cuanto a PJ, si tuvieras la oportunidad de hacer algo grande y que guste ¿rechazarías la oportunidad?
#82 Respondiendo a: _feanor_
como lei en post anteriores...
4 detalles malos son capaces de hacer mala a una pelicula y eso es asi le pese a quien le pese. y cuado me refeiro a detalles no me refero a cosas como que hay una niña hobbit que de repente esta y ahora no, o la desaparicion de boca de sauron.. sino de recursos que...
La opinión o crítica de Kanbei, comienza así:
Ahora, las películas ya han sido estrenadas, y mucha gente ve en ellas auténticas obras maestras que respetan el espíritu del original literario y que poseen una carga épica y emocional única y magistral. Analicemos las películas para ver si esto es cierto o no realmente.
Deduzco de este "prólogo" que no estrictamente es una crítica, sino un intento de demostrar dos cosas: que la película no es una obra maestra, y que no es completamente fiel a la obra original. Si quiere demostrar esto, es lógico que se base en los puntos que lo demuestran (negativos), despreciando lo positivo. Por el contrario, quienes han intentado demostrar que es una obra maestra, lo han hecho enumerando los aciertos, sin contar con los fallo, visibles también para ellos. No es una crítica realmente, pero por otra parte tendría todo el derecho a hacerla, con el "tonillo" que quisiera, y me parece que la única manera de demostrar que se equivoca sería sólo rebatiendo punto por punto sus argumentos.
Acabas diciendo que PJ no es un mal director, pero tampoco es un genio superdotado. ¿No es eso mismo lo que pretendía demostrar Kanbei?