Edoras y Minas Tirith
Ante todo no quisiera dar a entender que pretendo catalogar la pelicula como mala ( la considero sino la mejor, una de las mejores que he visto) ni muchos menos aun el libro (..) pero a mi me parecio eso
En relacion a Minas Tirith, tengo curiosidad por saber que fue lo que os parecio cuando se ve por primera vez en el retorno del rey..( aunque se vea fugazmente en la 1º)... en mi opinion hasta el sexto nivel lo clavaron...casi igual a como me lo imaginaba cuando leia el libro..pero el castillo y el ultimo nivel con el jardin y el arbol blanco fue un gran acierto..mejoraron mis "expectativas".
Bueno alli queda eso. Saludos
Pero al final,todo es pasajero, como esta sombra; incluso la oscuridad se acaba para dar...
#1 Respondiendo a: Mirkwood
Viendo la peli y comparandola con el libro ..no os parece que se infravalora de algun modo la poblacion de la tierra media...por poner dos ejemplos .... edoras en el libro parece lo que es..la capital de rohan..pero en la peli da la impresion de aldea ( de no mas de 20 casas) con un castillo al fina...
En relación a Minas Tirith hace ya tiempo alguien que sabe más de esros temas que yo declaro que por las medidas o no se que leches Minas Tirith es demasiado alta o demasiado estrecha. Vamos que no esta proporcionada...
Así empezó todo
#1 Respondiendo a: Mirkwood
Viendo la peli y comparandola con el libro ..no os parece que se infravalora de algun modo la poblacion de la tierra media...por poner dos ejemplos .... edoras en el libro parece lo que es..la capital de rohan..pero en la peli da la impresion de aldea ( de no mas de 20 casas) con un castillo al fina...
Sin embargo a Minas Tirith, se le hace mas justicia, esta muy detallada. yo no se si esta desproporcionada o no pero esta muy lograda, a mi todo lo relacionado con Gondor me encantó

saludos a todos.
#3 Respondiendo a: cristi
Yo tambien estoy de acuerdo contigo, Mirkwood. Edoras aparece como una mini aldea, y ademas rodeada de un paisaje demasiado arido. Cuando uno lee el libro se imagina una region verde llena de arboles, arroyos...y Edoras como lo que es: una capital, mas grande y vasta, y Meduseld tambien mas grande.....
estoy de acuerdo, la verdad q peter no tomo mucho en cunta a edoras me parace en la pelicula una simple y pobre aldea no me gusto para nada ademas se veia edoras media sombria y el castillono me hace mucha gracia yo creo q debieron darle otra decoracion ahi peter se maleo :P
por otra parte minas tirit esa si q esta mucho mejor se parece a la descripcion del libro

asi q peter se salvo en esa parte.
saludos

#4 Respondiendo a: elanor18
hola Mirkwood.
estoy de acuerdo, la verdad q peter no tomo mucho en cunta a edoras me parace en la pelicula una simple y pobre aldea no me gusto para nada ademas se veia edoras media sombria y el castillono me hace mucha gracia yo creo q debieron darle otra decoracion ahi peter se maleo :P
por ot...
Pues en parte si estoy de acuerdo en que la población de Rohan no esta muy tratada en la película, aunque también es verdad que la apariencia que debía dar es la de un pueblo abandonado por su rey y sin esperanza. Sobre Minas Tirith no hay objeciones que valgan, es una verdadera belleza, y la subida de Gandalf y Pippin por sus niveles y calles es una escena que me encanta.
Un saludo.
#5 Respondiendo a: Elder
Hola a todos.
Pues en parte si estoy de acuerdo en que la población de Rohan no esta muy tratada en la película, aunque también es verdad que la apariencia que debía dar es la de un pueblo abandonado por su rey y sin esperanza. Sobre Minas Tirith no hay objeciones que valgan, es una verdadera bel...
Gris como una rata,
grande como una casa,
la nariz de serpiente,
hago temblar l...
#6 Respondiendo a: Smeagol_Reloaded
Coincido en que Edoras es muy chica como para decir que es la capital de Rohan, pero lo que es Minas Tirith, yo no podria encontrarle muchos defectos y no me voy a poner a enumerarlos aqui, porque hace raaaato que no veo ninguna de las 3 peliculas, hasta que consiga la VE. Cuando la vi por primera v...
En mi opinión Edoras tiene un pase, y creo que está bastante bien recreada teniendo en cuenta que se juntó material rodado en el monte (no me acuerdo del nombre :p ) y las casas que se añadieron posteriormente por ordenador.
Sin embargo Minas Tirith la veo preocupantemente pequeña. El primer susto fue en la película de Las Dos Torres cuando Faramir lleva a Frodo y Sam a Osgiliath y se ve MT al fondo (el que alcance a verla claro :p )
Vamos, que menos algunas escenas (Gandalf cabalgando con Pippin hacia el último nivel) las demás que hay de Minas Tirith cantan de lejos a maqueta, cosa que no ocurre en ningún momento con Edoras que parece en todo momento real, se mire desde el plano que se mire.
[quote]Saludos

Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#7 Respondiendo a: Ohtar
Peor el caso de Minas Tirith
En mi opinión Edoras tiene un pase, y creo que está bastante bien recreada teniendo en cuenta que se juntó material rodado en el monte (no me acuerdo del nombre :p ) y las casas que se añadieron posteriormente por ordenador.
Sin embargo Minas Tirith la veo preocupantem...
Edoras, capital de Rohan... ¿Transformada en una aldea de no más de 30 habitantes? ¡Bah! No me agrada. Tiene pinta de pueblucho o de ''fuerte''. Pero en M. Tirith, la clavaron, para mí con M. Tirith no hay ninguna pega al respecto.
Un saludo ''jarto'' de polinomios y ecuaciones:S
¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
#1 Respondiendo a: Mirkwood
Viendo la peli y comparandola con el libro ..no os parece que se infravalora de algun modo la poblacion de la tierra media...por poner dos ejemplos .... edoras en el libro parece lo que es..la capital de rohan..pero en la peli da la impresion de aldea ( de no mas de 20 casas) con un castillo al fina...
En mi opinion, Minas Tirith lo clavaron aunque son cosas mias o el muro que en el libro rodeaba Minas Tirith (.....Rammas Echor.... creo que se llama) no aparece no...? si mal no recuerdo ese muro protegia minas tirih y el pelennor y deberia haber aparecido en el retorno del rey porque cuando cayo si comenzo el sitio dela ciudad....aunque claro tambien esta el tema de que la peli no puede durar 8 horas.....pero en definitiva..en la peli no aparece no?
Pero al final,todo es pasajero, como esta sombra; incluso la oscuridad se acaba para dar...
#1 Respondiendo a: Mirkwood
Viendo la peli y comparandola con el libro ..no os parece que se infravalora de algun modo la poblacion de la tierra media...por poner dos ejemplos .... edoras en el libro parece lo que es..la capital de rohan..pero en la peli da la impresion de aldea ( de no mas de 20 casas) con un castillo al fina...

Edoras

Pero quiero comentarles que en las películas me da la sensación de que se quiere plasmar a Edoras, y Rohan en general, con un aspecto campestre, que se refleja en el diálogo entre Theoden y Aragorn en Cuernavilla, por lo que viendolo desde esa perspectiva Edoras creo que estaría bien. Sin embargo creo que deja mucho que desear si se la compara con el libro, y éste no me deja con la sensación de un reino campestre, sino guerrero, que se demuestra en la película a pesar de todo, pero orgulloso de sus edificaciones a la que dedicaron mucho (ESDLA es mi única fuente que dispongo, por lo que puedo estar equivocada

Ahora con Minas Tirith, me encanta, muy parecida a como me lo imaginaba, con los niveles, el espolón de roca, sus casas, la torre de Ecthelion...quedé muy gratamente impresionada, da un aspecto de grandeza y magestuosidad que esperaría para una capital. Claro que me hubiera gustado ver la muralla que la rodeaba, si mi memoria no me falla Rammas Echor (no sé en la VE) y creo que hay un problema con las dimesiones de los niveles, pues viendola en su totalidad me da la impresión de que son angosta y apenas cabe una hilera de casas, pero si se ve de cerca da la impresión de ser más anchas y se ven muchísimas más casas.
Bueno esa es mi percepción... Namárië

I amar prestar aen
han mathon ne nen
han mathon ne chae
a has noston ned gwilith
"(...) Nuestra primavera y nuestro verano han quedado atrás, excepto en la memoria."
("El Señor de los Anillos...
#1 Respondiendo a: Mirkwood
Viendo la peli y comparandola con el libro ..no os parece que se infravalora de algun modo la poblacion de la tierra media...por poner dos ejemplos .... edoras en el libro parece lo que es..la capital de rohan..pero en la peli da la impresion de aldea ( de no mas de 20 casas) con un castillo al fina...
En cuanto a Edoras, vale que se quiera dar un aspecto de pueblo abandonado por su rey, pero eso no tiene nada que ver con la construccion de las casas. El reino de Rohan tiene unos 500 años de existencia (mas o menos), eso es lo que ha dado de si en cinco siglos?? cuatro casitas de paja?
Saludos!!

#12 Respondiendo a: cristi
Hay que tener en cuenta que minas tirith es una maqueta, por lo que al verla de lejos puede dar el aspecto de pequeña o estrecha como para que pueda vivir mucha gente dentro.
En cuanto a Edoras, vale que se quiera dar un aspecto de pueblo abandonado por su rey, pero eso no tiene nada que ver con la...
Yo tengo una dilección especial por todo lo que sea cultura urbana y, por supuesto, de la TM en especial.
Lo de Minas Tirith me parece bien ambientado: yo la había imaginado así, pero en cambio me desilusionó la imagen del puerto gondoriano en el que tiene lugar el episodio de los corsarios (se trata de Pelargir?) Realmente parece un caserío, y si tomamos, como tantas veces se ha dicho, a Gondor como una suerte de Roma Antigua= (potencia civilizadora) resulta indudable que un gran puerto marítimo debe de tener un porte más importante.
Edoras...bueno, el aspecto atribuido a Rohan en general no me gustó. Faltan los "campos de tiernos pastizales" y cierta magia levemente primitiva (no olvidemos que Rohan es mucho más joven y rústica que Gondor)
Y si, la Edoras de la película es un caserío. Quizás exageró PJ con esta minimización de la capital rohirrim, pero fijaos que las cumbreras de sus techos son si originales...en suma: linda Edoras, aunque en escala de salón.
El saludo de siempre, desde la lejana Minas Morgul.
Quién se adelante hacia ella procedente de Ithilien la verá brillar cuando aún le resten millas para arribar la misma.
Quién llegue a ella desde el interior de Mordor la advertirá con...
#13 Respondiendo a: burzumgad
Hola.
Yo tengo una dilección especial por todo lo que sea cultura urbana y, por supuesto, de la TM en especial.
Lo de Minas Tirith me parece bien ambientado: yo la había imaginado así, pero en cambio me desilusionó la imagen del puerto gondoriano en el que tiene lugar el episodio de los corsario...
PD.... no obstante si hubiera que elegir una ciudad/lugar de el señor de los anillos sin lugar a dudas elegiria Lorien en la version extendida....aprovechando la posdata..cual ha sido el sitio que mas os ha gustado?
Pero al final,todo es pasajero, como esta sombra; incluso la oscuridad se acaba para dar...
#14 Respondiendo a: Mirkwood
burzumgad tienes razon acerca de pelargir y lo que tampoco entiendo es que si no quisieron darle importancia a "ciudades secundarias" tipo folde oeste (eso si que lo montaron en una tarde) pelargir ( como bien dices un caserio) y demas...porque hicieron una maravilla con los puertos grises...porque...
A mí de Edoras me gustó el estilo... pero definitivamente un pueblo capaz de construir el salon dorado de meduseld NO puede tener un pueblecillo alrededor. Por una parte estoy de acuerdo con Elder, la aldea sirve su proposito en la peli, si tan solo hubiera sido más grande...

En todo caso, minas tirith me ENCANTA. Adoro esa ciudad, pero respondiendo a la ultima pregunta de Mirkwood, prefiero Rivendell. Igual no para vivir, pero es precioso

Namárie
-But I am the real Strider -he said, looking at them with his face softened by a sudden smile -I am Aragorn so...
#9 Respondiendo a: Mirkwood
Minas tirith
En mi opinion, Minas Tirith lo clavaron aunque son cosas mias o el muro que en el libro rodeaba Minas Tirith (.....Rammas Echor.... creo que se llama) no aparece no...? si mal no recuerdo ese muro protegia minas tirih y el pelennor y deberia haber aparecido en el retorno del rey porque...
No, el Rammas Echor no aparece, pero entiendo el porqué. Por lo demás Minas Tirith me parece perfecta, si no fuera por el fastidio que sentí cuando ví que las catapultas de Mordor destruían muros y casas del primer e incluso del segundo nivel, mientras que en el libro no había nada que pudieran hacer contra la lisa pared de piedra que parecía que había sido "levantada por gigantes" (algo así decía el libro...no?) De Rohan está explicado porqué no es una gran campiña verde como en el libro, y es que en Nueva Zelanda no existía ningún paisaje así, lo dice PJ unas cuantas veces en la extendida de LDT. Sí es cierto, en cambio, que parecen ciudades "aisladas". Me habría gustado haber visto algo más de vidilla en los campos de Rohan y en el Pelennor antes del sitio, pero sin más...
Un saludo afectuoso de un amigo que llevaba tiempo sin pasarse por aquí
Tenn'enomentielva, namárië!!
#15 Respondiendo a: laitaine
Holaaaa!
A mí de Edoras me gustó el estilo... pero definitivamente un pueblo capaz de construir el salon dorado de meduseld NO puede tener un pueblecillo alrededor. Por una parte estoy de acuerdo con Elder, la aldea sirve su proposito en la peli, si tan solo hubiera sido más grande...Por otro...
Edoras parece una aldeita con cuatro casas, impropia para capital de un reino que lleva en ese lugar 500 años. El castillo de Meduseld no me parece mal, aunque lo esperaba mas...dorado. Aunque creo que si estuviese rodeado de una verdadera ciudad, agricola y ganadera, pero ciudad, veríamos el castillo de Theoden con otros ojos.
En cuanto a Minas Tirith, creo que, a parte de consideraciones de escalas y demas, creo que a primer golpe de vista, y me refiero a la subida de Gandalf y Pippin, cubre espectativas de la mayoría. A mi personalmente me gustó bastante Minas Tirith.
Y el lugar que mas me agradó de toda la trilogía fué Rivendel. El lugar ideal para pasar recuperar el animo y las fuerzas para enfrentarse a la dura vida.
Ya se hara de nuevo el día!
#1 Respondiendo a: Mirkwood
Viendo la peli y comparandola con el libro ..no os parece que se infravalora de algun modo la poblacion de la tierra media...por poner dos ejemplos .... edoras en el libro parece lo que es..la capital de rohan..pero en la peli da la impresion de aldea ( de no mas de 20 casas) con un castillo al fina...
Hay otra pregunta que me ronda en la cabeza que no la entiendo. ¿Porque en el retorno del rey, durante la batalla del pelennor porque no incluyeron el momento (espectacular) en el libro cuando al llegar los barcos negros pierden toda esperanza hasta que "desenfundan" el estandarte de arwen con el arbol blanco de gondor....en la peli solo se limitan a una especie de septimo de caballeria y encima en plan clandestino.....en mi opinion si se la hubiesen currao hubiese sido una de las mejores escenas de la trilogia
Pero al final,todo es pasajero, como esta sombra; incluso la oscuridad se acaba para dar...
#17 Respondiendo a: Mirkwood
Aprovechando....
Hay otra pregunta que me ronda en la cabeza que no la entiendo. ¿Porque en el retorno del rey, durante la batalla del pelennor porque no incluyeron el momento (espectacular) en el libro cuando al llegar los barcos negros pierden toda esperanza hasta que "desenfundan" el estandarte...
Hay muchas cosas de los libros que no alcansan a incluir en las peliculas por cuestión obviamente de tiempo/contenido, como es el caso de la comunidad del anillo que en el libro menciona que cuando Frodo, Sam y los demás huyen de la comarca se encuentran con Tom Bombadill el cual los auxilia, sin embargo en la pelicula nada se dice o se sabe de este misterioso ser mientras que solo vemos a Frodo y sus amigos crusando un lago huyendo de un Nazgul.
#18 Respondiendo a: Hombre de Bree
Hay muchas cosas....
Hay muchas cosas de los libros que no alcansan a incluir en las peliculas por cuestión obviamente de tiempo/contenido, como es el caso de la comunidad del anillo que en el libro menciona que cuando Frodo, Sam y los demás huyen de la comarca se encuentran con Tom Bombadill el cu...
....hay tantas cosas que se comieron del libro...Pero en mi opinion, la excusa de tiempo es una tonteria. Siempre se podria haber quitado una de esas escenas "inventadas" por los guionistas y que no aportaban nada a la historia, e incluir escenas "verdaderas"
En cuanto a lo que decia Mirkwood, bueno, yo tambien hubiera preferido esa escena del libro: cuando Eomer (desesperado por creer muerta a su hermana), planta el estandarte de Rohan en una loma desafiando a los corsarios y entonces ve como en la primera nave se despliega el estandarte de Arwen y todos al ver a Aragorn gritan de alegria...
Pero bueno..supongo que para los guionistas, la llegada del Ejercito de los Muertos hasta Minas Tirith quedaba mas comercial, (aunque para ello hubiera que dejar en un segundo plano la llegada del heredero de Isildur)..una pena

Saludos!!!
#1 Respondiendo a: Mirkwood
Viendo la peli y comparandola con el libro ..no os parece que se infravalora de algun modo la poblacion de la tierra media...por poner dos ejemplos .... edoras en el libro parece lo que es..la capital de rohan..pero en la peli da la impresion de aldea ( de no mas de 20 casas) con un castillo al fina...