La opinión de Ted Nasmith sobre El Hobbit
(Mensaje original de: Noticias Elfenomeno.com)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Ted Nasmith, conocido ilustrador y estudioso de la obra de J.R.R. Tolkien, ha respondido a algunas preguntas concernientes a la posible realización de la película de El Hobbit, realizadas por el equipo de TheOneRing.net....
"Como muchos otros, me encanta la interpretación que Sir Ian McKellen hizo de Gandalf, pero creo que la audiencia ha aceptado en el pasado cambios clave en el reparto, y Gandalf no es un papel tan importante en El Hobbit como lo es en ESdlA. (¿Cuántos Supermans y Batmans hemos visto en los años recientes, por ejemplo?)"
Está haciendo una comparación de películas inaceptable para mi opinión, no me puedes comparar Superman, Batman o cualquier otra película con las películas de El Señor de los Anillos, El Hobbit, o cualquier otra relacionada con las historias de JRR Tolkien. A mi sinceramente me pasa de largo que superman o batman la hayan grabado diferentes actores, quizás eso pueda afectarle a los fans de dichas historias, pero aquí somos fans de la historia de tolkien, y yo particularmente también me considero fan de las películas de PJ, por lo que jamás podría aceptar (como ya dije en otros posts) ese "cambio clave" de que Gandalf no sea interpretado por Sir Ian McKellen. Es que si no veo a Ian McKellen con sus ropajes, su staff, su barba gris y su sombrero picudo, no estaré viendo jamás a Gandalf el Gris en El Hobbit, y jamás la tendré esa película al lado de mi trilogía de coleccionista de ESDLA. Iré a verla por supuesto, pero como han dicho otros muchos, por mera curiosidad de ver lo que hicieron.
#2 Respondiendo a: MuNLoK
No estoy absolutamente nada de acuerdo con esta frase:
"Como muchos otros, me encanta la interpretación que Sir Ian McKellen hizo de Gandalf, pero creo que la audiencia ha aceptado en el pasado cambios clave en el reparto, y Gandalf no es un papel tan importante en El Hobbit como lo es en ESdlA....
Ahí está la gran diferencia entre la gente que nos gusta la literatura y lo escrito por J.R.R. Tolkien y los "fans" de Peter Jackson (y lo pongo entre comillas porque hoy son fans de Peter Jackson y mañana lo serán de Pepito Grillo :P).
El Gandalf que yo no quiero que me cambien es el de Tolkien. Por ahí no quiero pasar. Me encantó la interpretación de Ian McKellen pero no por eso tiene la exclusividad del personaje ni ahora ni para siempre. Si dentro de X años se hace una nueva versión de ESdlA, ten por seguro que cambiarán los actores... ¿Y por eso va a ser peor? No, contará con diferentes actores, pero ya se juzgará en su momento si es peor o mejor.
Sea quien sea quien dirija El Hobbit, lo que me interesa es el resultado final, lo dirija quien lo dirija y haga quien haga los papeles. Antes de la trilogía de New Line no conocía para nada a Peter Jacskon y me sorprendió agradablemente. No así King Kong y concuerdo con Nasmith en que a la película le sobran 60 minutos y añado que también sobran Tiranosaurios y bichos asquerosos...



Un saludo

#3 Respondiendo a: Elfa Árwena
La GRAN diferencia
Ahí está la gran diferencia entre la gente que nos gusta la literatura y lo escrito por J.R.R. Tolkien y los "fans" de Peter Jackson (y lo pongo entre comillas porque hoy son fans de Peter Jackson y mañana lo serán de Pepito Grillo :P).
El Gandalf que yo no quiero que me camb...
yo siempre he interpretado lo de ser "fan" de Peter Jackson como "fan" de la fuerza creativa que estaba detrás de él (Weta en general, R. Taylor, Alan Lee, J. Howe, etc en particular) pues realmente son los que han conseguido representar en imágenes las palabras de Tolkien. Peter Jackson ha sido el responsable de hacer entendibles cinematográficamente esas imágenes, con sus cosas buenas y cosas malas.
Evidentemente, el casting es una parte muy importante, y como decía John Howe, será muy dificil quitarnos de la mente la imagen de Gandalf que tenemos por Ian McKellen. Pero no creo que sea un factor muy determinante en un futuro.
Como bien dice se comenta, el papel de Gandal no es tan determinante en la historia, y la mayoría de los personajes son "nuevos" así que el impacto de los cambios será nimio.
Por cierto, King Kong me pareció maravillosa, aunque un poco larga

en lo profundo de los ojos, pues éstos eran penetrantes como
lanzas a la luz de las estrellas y sin embargo profundos,
como pozos de recuerdos."
El Señor de Los Anillos,
La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo VII "El E...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Ted Nasmith, conocido ilustrador y estudioso de la obra de J.R.R. Tolkien, ha respondido a algunas preguntas concernientes a la posible realización de la película de El Hobbit, realizadas por el equipo de TheOneRing.net....
¡DIOS MIO!
Se mete con King Kong que es una Absoluta Obra Maestra y le da igual la continuidad.... Ahora mismo me alegro que siempre me gustase más John Howe y Alan Lee. Y va en serio.
Por que vamos a ver: Este tio esta picado ¡Tiene que estarlo! Y seamos sinceros. Cada vez que cambian de Bátman y/o Superman, nos apesta. Y de hecho los cambian por que cambia la tónica general de la película (batman vuelve/ batman forever) pero en una saga con "sentido" no deben hacerse esas canalladas (¿Batman Begins?). Ya no hablemos de Gandalf que siempre ha sido un símbolo literario y gracias a Ian McKellen es también toda una figura cinematográfica.
Personalmente no me gusta Peter Jackson como director por que SÓLO me gusta de él ESDLA Y Kong pero es el ÚNICO hombre adecuado para, hoy por hoy, rodar "El Hobbit". Dentro de 10 años ya no será lo mismo, obviamente, pero espero ver la maldita película antes.
El filme de Los Apéndices me extraña... pero lo veo factible. Si quieren hacen una segunda trilogía adelante. Pero que la hagan bien. Que respeten a Tolkien y, POR FAVOR, que respeten la trilogía de películas del Señor de los Anillos.
Creo que Nashmit se ha dejado llevar por un infantil enfado, y eso que no le contrataron por culpa suya, por tema de calendarios. Y regresando al tema, sus dibujos no me gustan. Creereis que lo digo por que no estoy de acuerdo con sus opiniones pero, afortunadamente, no soy tan superficial. Ese Sam acontraplásico, esos ents desnudos y esa Ella-Laraña con culo me parecen horribles. Tan horrible como una adaptación del Hobbit en la que no participe Peter y, tan importante ó más, su equipo.
#5 Respondiendo a: Tumorco
La opinión de Ted Nasmith sobre El
¡DIOS MIO!
Se mete con King Kong que es una Absoluta Obra Maestra y le da igual la continuidad.... Ahora mismo me alegro que siempre me gustase más John Howe y Alan Lee. Y va en serio.
Por que vamos a ver: Este tio esta picado ¡Tiene que estarlo! Y seamos si...
Mucho me temo, Tumorco, que eres tú el que se ha dejado llevar por la emoción. Traducir la entrevista de Nasmith ha sido realmente sorprendente para mí, pues no esperaba encontrarme con una persona tan culta y con tal riqueza de vocabulario. Si alguien quiere leer la entrevista original en inglés, se dará cuenta de ello. Así que hablar de un "infantil enfado" es, cuando menos, absurdo a estas alturas.
Vamos a ver, antes que nada, quiero decir que "este tío" (Nasmith) lleva MUCHOS más años que Peter Jackson haciendo interpretaciones del mundo de Tolkien. No participó en las películas porque no tenía tiempo ni ganas (lo ha dicho en más de una ocasión) y a pesar de todo Jackson tomó de él algunas imágenes como referencia (ahí tenéis la muerte de Boromir, sin ir más lejos).
Así que, por favor, no cometamos el error de despreciar la opinión de este eminente estudioso de Tolkien, sólo porque no coincida con la nuestra.
Yo, además, me permito decir que, aunque King Kong me gustó, salí diciendo algo del cine que repetiré ahora: Peter Jackson no tiene ningún control en la sala de montaje. Todas, todas las escenas de la película, son demasiado largas. Hay auténticas maravillas visuales, pero se hace demasiado larga. No quiero ni imaginarme cómo tiene que ser la versión extendida, ni quiero verla. Más bien, preferiría una versión recortada.
Personalmente, me alegra mucho que mi opinión coincida con la de Ted Nasmith en esta materia. No me importaría un cambio de reparto, ni un cambio de equipo para El Hobbit. Creo que enfocar El Hobbit bajo el prisma de una "precuela" de ESDLA es un grave error. No lo quiero repetir muchas veces, porque ya he sido objeto de burla por decirlo, pero ya que los demás lo repetís... pues mira, yo también me lo voy a permitir.
Hace poco salió la posibilidad de Sam Raimi como director. Sinceramente, Raimi (por su experiencia y filmografía) tiene muchas lecciones que enseñarle a Peter Jackson, y muy poquito que aprender de él. Y así otros muchos. Peter Jackson, aunque tiene ESDLA y Criaturas Celestiales en su haber, también tiene Mal Gusto, Braindead y Agárrame esos Fantasmas, (para mi gusto, muy inferiores a la saga Evil Dead o los dos Spiderman de Raimi, en sus respectivas categorías).
Pero claro, no puedo decir que la pasión ciega a la gente (fans y no-tan-fans de Peter Jackson, que ahora lo están defendiendo todos), porque eso sería ofender... y sin embargo, Nasmith (aunque sea pasivamente) tiene que "aguantar" que se diga de él que le ha cegado la frustración... Pues lo siento, pero me parece mucho más coherente la opinión de un tipo que lleva años estudiando la obra de Tolkien e interpretándola, que la del biznieto de Tolkien que está haciendo oposiciones para aparecer otra vez en una película de Jackson.
Saludotes

#6 Respondiendo a: Leandro
¿Nasmith, infantil? Lo que faltaba
Mucho me temo, Tumorco, que eres tú el que se ha dejado llevar por la emoción. Traducir la entrevista de Nasmith ha sido realmente sorprendente para mí, pues no esperaba encontrarme con una persona tan culta y con tal riqueza de vocabulario. Si alguien quiere leer...
Hola a todos.
Creo que hay que tomar en cuenta las opiniones de los ilustradores de Tolkien sobre las películas, que por cierto no suelen ser muy habituales, al menos yo no he leído muchas entrevistas de Nasmith, Howe o Lee. Es normal que si Nasmith esté decepcionado un poco con la última película de Jackson (a mi también me parece que King Kong hubiera sido mucho mejor con dos horas y algún bicho menos), pues prefiera un cambio en el proyecto de El Hobbit, está en su derecho de elegir lo que más le gustaría ver.
Aunque no estoy de acuerdo en cambiar absolutamente todo, en especial a Gandalf y al equipo de Weta, pero sí digo que un cambio de director no sería un desastre necesariamente, y en especial si fuera Sam Raimi no me importaría nada. No me parece que Nasmith tenga por tanto, un resentimiento, pero sí una decepción con la última peli de Peter Jackson.
P.D: Quizás el bisnieto de Tolkien quiera opositar a la plaza de Bilbo Bolsón, ¡¡que la convocatoria está abierta!!



Un saludo.
#6 Respondiendo a: Leandro
¿Nasmith, infantil? Lo que faltaba
Mucho me temo, Tumorco, que eres tú el que se ha dejado llevar por la emoción. Traducir la entrevista de Nasmith ha sido realmente sorprendente para mí, pues no esperaba encontrarme con una persona tan culta y con tal riqueza de vocabulario. Si alguien quiere leer...
No me importa PJ, pero al menos quiero ver La Comarca que conozco y al Gandalf que conozco. Mi imaginación no da para más, y otros paisajes y otros actores me distrairían demasiado como para disfrutar. Espero que, en todo caso, el maquillaje haga milagros.
La opinión de Nasmith es respetable como la que más, por supuesto, gusten sus dibujos o no gusten, y me quedo con el párrafo que dice[quote]Ahora creo que PJ probablemente podría y haría una perfectamente única y efectiva reinventiva de El Hobbit, pero también creo aún que otros directores podría producir una adaptación diferente y no por ello con menos cariño, aunque no tuviera la misma continuidad. Ahí está el problema. La continuidad es obviamente un problema si quieres enlazar las dos historias vía una tercera, la precuela de ESdlA, al estilo de Star Wars. El argumento principal entonces es, por supuesto, que es acordable e importante mantener al Sr Jackson a la cabeza, sus actores ya establecidos en sus papeles, y para tener la continuidad artística de ambos actores, los decorados y el resto del aparato establecido. Esto tiene mucho sentido, y espero que cabezas más frías prevalezcan y Peter pueda decidir fríamente si quiere hacerlo después de todo esto.[/quote]
A la continuidad quizás le dé demasiada importancia, pero es justo la que que a mi me importa. No sé si precuela es la palabra adecuada, pero en todo caso es algo que pasó antes allí, y con ellos.
PD. Y no me entusiasmó el Jurasic Legolas King Kong. Y también me pareció demasiado larga. En su momento disfruté más las anteriores.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Ted Nasmith, conocido ilustrador y estudioso de la obra de J.R.R. Tolkien, ha respondido a algunas preguntas concernientes a la posible realización de la película de El Hobbit, realizadas por el equipo de TheOneRing.net....
Namarië


Más no quiero la piedad de ninguno.
El Retorno Del Rey
Ni en un ápice estimo yo la vida,
y en cuanto al alma ¿qué le importa al alma
si, en su esencia, inmortal tambien es ella?
HAMLET
William Shakespeare
Quien no es capaz de desprenderse de un t...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Ted Nasmith, conocido ilustrador y estudioso de la obra de J.R.R. Tolkien, ha respondido a algunas preguntas concernientes a la posible realización de la película de El Hobbit, realizadas por el equipo de TheOneRing.net....
#11 Respondiendo a: ulbar
Pues una vez leida la entrevista(gracias por la traduccion)a mi se me ocurre una pregunta.¿Que director os parece adecuado para relevar a Peter Jackson?.Tened en cuenta que yo de cine no entiendo mucho.A mi,si me sacais de los que todos conocemos,no se me ocurre ningun nombre.Pero con eso no quiero...

Pero bueno, creo para rodar El Hobbit aparte de ser un buen o mal director lo que debe de ser es un entusiasta del libro y de Tolkien. Solo así podrá plasmar el espíritu del libro en la pantalla. Y despues ya está todo lo demás (que por supuesto también es importante) : efectos especiales, actores y actrices, decorado, vestuario, montaje, etc.
Un saludo!!
P.D Me encantan las ilustraciones de Ted Nasmith!

#12 Respondiendo a: cristi
Pues la verdad, ulbar, que yo tampoco soy una experta en cine.A mi por ejemplo, las anteriores pelis de PJ me parecen infumables, y King Kong no la he visto porque no me interesa, y a lo mejor una peli super cutre pues me encanta (esto es lo que significa no tener ni idea de cine
) y lo mismo que...
Namarië
Pdt: ah, y a mi no e gustó King Kong, ni con 60 minutos más ni con menos. Prefiero con mucho la versión original.
Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...
#13 Respondiendo a: elPeregrinoGris
Cierto es que por mi parte prefiero que sea PJ quien diriga EH y a ser posible que Mckellen aparezca en la cinta, pero sino se puede no se puede. Y no dejaría de ir al cine a ver el film ni dejaría de comprar las peliculas en DVD, solo porque el director fuera otro. Porque el solo hecho de la adapta...
Ahora mismo no recuerdo cuanto tiempo ha pasado desde mi último post, aunque me suena que tenía que ver con la adaptacíon de la obra de Tolkien, y en todo este tiempohe mantenido y mantengo mi parecer.
Al igual que a Elfa Árwena, a mí me da igual, a mí no me importa cuál sea el director de la adaptación de El Hobbit, si al final la adaptación resulta ser beuna, y sobre todo fiel. La adptación de Peter Jackson de ESDLA a mí me ha dejado un sabor agridulce, amargo en alguna ocasión. Aquellos que hayan tenido la paciencia de leer mis post acerca de este tema, ya esas críticas me remito. A grososo modo, a mi modo de ver algunas alteraciones que Peter Jackson realizó respecto a las plículas, aparte de ser poco fieles a la obra original, acaban contradiciendose entre sí y afectando a la coherencia de las películas. Alteraciones como la actitud inicial de Elrond negando la legiutimidad de Aragorn para acceder al trono, y la anuencia de Aragorn ene ste tema, me molestaron mucho, aunque he de admitir que no afectan a la coherencia del argumemto d elas películas. Ahora bie, alteraciones como el Amago de Arqwen de abandonar la Tierra Media, sí que afectan gravemente esa coherencia. Aparte de eso está la alteración sustacial de l carácter de a algunos personajes, como Theoden, Denethor o Faramir, alateración que a mi modo de vera atenta contra el espíritu mismo de la obra original, puesto que, son personajes centarles. La adaptación de Gandalf, o la de Frodo y Sam, también son muy fieles, a pesar de algunas alteraciones, no lo puedo negar.
A la vista de esto, a mí no me da mucha confianza Peter Jackson. algunos aargumentan a favor de Peter Jackson, que aparte de él nadie o unos pocos habrían dedicado tantos añoa a adaptar ESDLA al cine, y que practicamente lo hizo por amor al arte, y que si no fuera por él la adaptación habria sido imposible omucho peor, dado que fue él quien convinció a los productores para realizar la aadpatación en tres entregas. A mi modo de ver, a ningún director con dos ojos de frente se le habría ocurrido comteter esa barbaridad, y Peter Jackson en eso, al menos si tuvo dos ojos de frente. Ahora bien, una vez que consiguió esa concesión, creo que el amor al arte se fue diluyendo poco a poco y el amor al vil metal fu tomando fuerza. Algunos dicen que PJ es un gran fan de Tolkien, y que pocos podría hacer una adaptación mejor. A decir verdad, a mí eso no me convence; al ser yo uno de los muchos que han quedado embaucados con la obra de Tolkien, no entiedno que alguien que dice ser un fan de Tolkien haya arruinado la nobleza de Faramir, al quedar este embaucado por el Anillo, al igual que no entiendo algunas escenas sin sentido que se añaden ala rodaje omitiendo otra mucho más importantes, el acidente del acantilado con Aragorn como protagonista, por ejemplo. A mi modo de ver, la adaptación de ESDLA ya habria sido un gran exito de taquilla, sin esas alteraciones, y aquellos que argumentan que gracias a Peter Jackson se ha difundio la obra de Tolkien, les diría que al mismo tiempo también se ha dado una imagen equivocada de la obra del Maestro, ya aún en esta página, en e l foro de los libros se puede leer algunas veces alguna alusión a escenas de la película que se han sacado de la chister, y que nada tienen que ver con el alma del libro.
Así pues, si algun director acaba adaptando El Hobbit a la gran pantalla, y resulta realmente fiel a esta obra, la ausencia de Ian Mcallen, será algo que podré soportar.
Pro Libertate Patria Gens Libera State
#1 Respondiendo a: Anónimo
Ted Nasmith, conocido ilustrador y estudioso de la obra de J.R.R. Tolkien, ha respondido a algunas preguntas concernientes a la posible realización de la película de El Hobbit, realizadas por el equipo de TheOneRing.net....
Considero que la opinión del Sr. Nasmith es más que atendible al ser él un erudito en la obra de Tolkien. Sin embargo algunos de los conceptos vertidos me parecen opinables, y algunos denotan hasta cierta animosidad contra la obra cinematográfica de la trilogía. PJ, aunque quisiera, no podía hacer películas para puristas, los fanáticos hubiéramos estado más que agradecidos, pero no sé si el proyecto hubiera sido tan rentable como para que ahora estemos discutiendo la filmación de El Hobbit como una realidad. Yo también me indigné cuando vi aparecer elfos en Helm´s Deep, Mr. Nasmith. Sin embargo, opinar que en el papel de Gandalf el actor Ian McKellan es perfectamente reemplazable, o que podemos comparar a las películas del Hombre Araña (películas que me gustaron mucho) con la peor de las películas de la trilogía, está viciada, en mi opinión, de una pretenciosa parcialidad. Debería ser más cauteloso al opinar sobre una empresa de la que Ud., porque no quiso o no pudo, no fue parte. Aún así, sigo siendo un admirador de su obra, y espero que siga colaborando tan activamente en la difusión de la obra maestra de ese genio de la pluma que fue JRR Tolkien.
#15 Respondiendo a: Mithramir
La opinión de Ted Nasmith sobre El
Considero que la opinión del Sr. Nasmith es más que atendible al ser él un erudito en la obra de Tolkien. Sin embargo algunos de los conceptos vertidos me parecen opinables, y algunos denotan hasta cierta animosidad contra la obra cinematográfica de la trilogía. P...
A mi modo de ver afirmar que una adaptación más fiel no sería rentable resulta un tanto aventurado; aparte de que hasta que se hiciera algún día no se podría asegurar, no veo porqué un argumento más fiel con la obra original debería gustar menos al gran público, y al decir esto no estoy criticando las omisiones que se hacen en la película en general, adaptarlo a la gran pantalla reclama algunos sacrificios, aunque algunas omisiones han sido sacrificadas para añadir unas escenas sin sentido, como el amago de Arwen de abandonar la Tierra Media, asimismo contradictorio con lo acaecido en La Comunidad del Anillo, al renunciar Arwen a su inmortalidad para salvar a Frodo en el vado; el accidentye de Aragorn en el acantilado; el amago de los Ents de no atacar Isengard; las acrobacias de Legolas y las bromas de Gimli; la aparción de los elfos en Helm; las aventuras de portador en Osgiliath; las borracheras de Edoras etc Ausencias como la del advenimiento de la Compañia Gris, o la ayuda de los Feudos del sur de Gondor, me parecen incomprensibles atendiendo que se hayan añadido algunas escenas, que no aportan gran cosa.
Aparte de eso, yo no creo que Ted Nasmith haya querido compararla adaptación de El Señor de los Anillos con las de Spiderman. La ausencia de Ian McKallen, a muchos nos resultaria extraño, aunque no creo que por ello otro actor no pueda interpretar adecuadamente a Gandalf.
Pro Libertate Patria Gens Libera State
#16 Respondiendo a: Ar Adunakhor
Opiniones
A mi modo de ver afirmar que una adaptación más fiel no sería rentable resulta un tanto aventurado; aparte de que hasta que se hiciera algún día no se podría asegurar, no veo porqué un argumento más fiel con la obra original debería gustar menos al gran público, y al decir esto no estoy c...
Si por ser menos fiel no habría sido menos exitosa, no veo por qué no podría haber sido más fiel -bien hecha- manteniendo el mismo éxito. En el pasado se han hecho versiones más fieles de películas de éxito probado, y han tenido éxito igualmente. La verdad es que habría gustado haber visto un ESDLA mucho más fiel, y aunque PJ ha hecho cambios que no me han molestado (incluso gustado), no me habría gustado menos ver lo que ponía en el libro, y otros me han resultado insoportables.
¿Otro lo habría hecho mejor? Ójala lo hubiera visto, pero esto es lo que tenemos y, la verdad, salvo alguna escenita no está tan mal. Para El Hobbit me basta.
Y, de todas formas, la continuidad me importa, y es el único motivo por el que prefiero a PJ, si es que PJ la garantiza. Si lo hace otro, adelante igualmente.
#17 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Totalmente de acuerdo
Si por ser menos fiel no habría sido menos exitosa, no veo por qué no podría haber sido más fiel -bien hecha- manteniendo el mismo éxito. En el pasado se han hecho versiones más fieles de películas de éxito probado, y han tenido éxito igualmente. La verdad es que habría gustad...
Gente:
nunca dije que a mí me hubiera gustado ver a Gimli, un enano de lo más solemne y noble transformado en un payaso. Sólo digo que para poder conseguir dinero para las películas, PJ tuvo que ceder a algunas presiones, y para asegurar el éxito de la película, dar importancia o modificar el carácter a algunos personajes. Ignoro si todas las inclusiones fueron del gusto del director, o si por el contrario fueron por imposiciones de los productores, como también ignoro que hubiera pasado si no las hubiese hecho. Entrando en este terreno sólo se puede conjeturar. En todo caso pudo ser peor, mucho peor. Si no me creen recuerden la versión setentista de dibujos animados. Gimli usa una espada, y los orcos cabalgan caballos!!! por otra parte, para hacer una adaptación literal de las novelas, no sé si cuatro películas hubieran bastado. Al final de la primera, con suerte los hobbits hubieran llegado a Bree. Estoy de acuerdo con el mal gusto de algunos inventos en las películas, pero que yo recuerde no ha habido en la historia del cine una adaptación del todo respetuosa de una novela; el gusto del público lector rara vez concuerda con los gustos del público del cine.
#7 Respondiendo a: Elder
Nasmith decepcionado
Hola a todos.
Creo que hay que tomar en cuenta las opiniones de los ilustradores de Tolkien sobre las películas, que por cierto no suelen ser muy habituales, al menos yo no he leído muchas entrevistas de Nasmith, Howe o Lee. Es normal que si Nasmith esté decepcionado un poco...
Totalmente de acuerdo contigo, Leandro, respecto a lo del nivel cultural de Nasmith y tu comentario sobre King Kong

Sobre lo del nivel cultural de Nasmith, te sorprendería enormemente la tranquilidad y parsimonia con la que expresa, tanto por voz como por escrito. Lo que no quita que esté en desacuerdo con mucha de sus interpretaciones artísticas en lo referente a personajes, pero no así en paisajes y lugares.
Un saludo.
en lo profundo de los ojos, pues éstos eran penetrantes como
lanzas a la luz de las estrellas y sin embargo profundos,
como pozos de recuerdos."
El Señor de Los Anillos,
La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo VII "El E...
#18 Respondiendo a: Mithramir
Aclaración
Gente:
nunca dije que a mí me hubiera gustado ver a Gimli, un enano de lo más solemne y noble transformado en un payaso. Sólo digo que para poder conseguir dinero para las películas, PJ tuvo que ceder a algunas presiones, y para asegurar el éxito de la película, dar importancia o modif...
Me parece que la opinion de Nasmith tiene mucha logica.... todo....
Incluso cuando habla de una precuela mas... o sea... de verdad quieren hacer algo mas aparte del Hobbit?... los puros apendices?.... nombre! esta en chino realizarlos sin tener que hacer numerosas referencias a todo el Silmarilion que per se es una obra muy complicada.... realmente creo que hacer una pelicula de ellos seria todo un relajo demasiado complicado y arriesgado....
Mejor hagan una serie y abracan entonces si todo el Silmarilion en unas.... 7 u 8 temporadas?.... jajajajajajaja.... ya estoy debrayeando... no me hagan caso.... jajajaja.... saludos!....

- Gandalf
#18 Respondiendo a: Mithramir
Aclaración
Gente:
nunca dije que a mí me hubiera gustado ver a Gimli, un enano de lo más solemne y noble transformado en un payaso. Sólo digo que para poder conseguir dinero para las películas, PJ tuvo que ceder a algunas presiones, y para asegurar el éxito de la película, dar importancia o modif...
Sólo apoyaré a PJ si la participación de Weta depende de la de PJ.