El Balrog y los Anillos
Junto con hacer notar que hoy en día me parece que el foro ha servido para esclarecer tantas dudas sobre nuestro tema favorito, ya casi no quedan en mi mente preguntas con tantas posibilidades abiertas como las primeras que hice alguna vez. Lo cual no quiere decir que deje de preguntarme ciertos detalles como el siguiente:
EL Balrog de Moria sólo se manifestó en dos ocasiones de manera abierta, una ante Durin y la otra ante Frodo y la comunidad. No estoy seguro si Durin portaba uno de los anillos de los Enanos, pero de ser así se confirmaría que el poder de los anillos era un fuerte anzuelo para estos demonios de poder. Aún sin el anillo de Durin, no se explica que el Balrog salga hasta tan cerca de la entrada si no es por otra cosa que la "presencia" del anillo... cosa curiosa que la bestia del Lago, los tumularios, gollum, y todas las criaturas malevolas comparten.
Como segundo punto tenemos que el Anillo de poder es casi una extensión potenciadora de la escencia de Sauron, ello si consideramos lo que dice la faq sobre el anillo y lo que encontramos en el relato sobre los hombres pukel (apendice de los cuentos inconclusos). Lo cual nos lleva a la tercera cuestión, que es el hecho factico de que al rededor de Sauron se reunen las criaturas malevolas con ansias de poder... igual que ocurre con el anillo y con los anillos de poder.
sobre esto me atreveria a afirmar a modo de excurso que algo similar ocurre con la vara de los magos... son como un "potenciometro" encausador de sus habilidades.
Ahora la pregunta: Si Sauron estuvo tan cerca de Moria en Dol Guldur, cómo es que el Balrog y el Dragon no se acercaron o no manifestaron la más leve intención de hacerlo durante tantos y tantos años?????
Sabemos que Gandalf temia una reunión entre Smaug y Sauron.... pero aún cuando intuia la presencia del Balrog en Moria ¿nunca investigó concienzudamente? sabemos que estuvo en Moria pero ¿que hizo durante su estadía? Es impensable que no supiera del daño de Durin. Y por lo mismo es impensable que no intuyera mejor que Aragorn que el anillo podría atraer la presencia del Balrog, lo cual era casi tan catastrofico como entregarle el anillo a Sauron mismo.
Sobre lo mismo cabe preguntarse por las acciones del Balrog cuando era gollum el propietario del Anillo y se encontraba como residente en las cercanias de Moria... En todo esto habría que interrogar sobre la naturaleza del Balrog porque tenemos la posibilidad de que el Balrog sea un ente independiente de Sauron al punto de no reconocer en Sauron al lugarteniente de Morgoth, en cuyo caso se podría haber levantado como un señor obscuro ante el paso de dos edades del mundo luego de la batalla que lo llevó a esconderse, pero si no lo hizo ¿Sera tan cobarde el Balrog para seguir oculto luego de dos edades y casi tres?
Lo cierto es que no Solo el Anillo atrae a las criaturas malignas, Sauron mismo es la causa eficiente de la atracción que produce el anillo y por lo mismo es causa eficiente de cualquier tipo de deseo de poder que se relacione con el Anillo. El Balrog como tal sin duda lo debe intuir, o a poco creemos que aparte de cobarde es tonto??? Sin duda la Magia requiere cierto grado de Sapiencia, como lo notamos en los Istari. Por ende sigo preguntandome y preguntandome ¿Que motivos de peso tuvo el Balrog para no generar alianza con Sauron? Siendo quienes eran, debian estar enterados uno respecto del otro, por ende una alianza era sin duda el fin de la tierra media y de las esperanzas de nuestra querida comunidad.
#1 Respondiendo a: Norainur
Muy Buenas y Grandes Tardes Señores:
Junto con hacer notar que hoy en día me parece que el foro ha servido para esclarecer tantas dudas sobre nuestro tema favorito, ya casi no quedan en mi mente preguntas con tantas posibilidades abiertas como las primeras que hice alguna vez. Lo cual no quiere...
#1 Respondiendo a: Norainur
Muy Buenas y Grandes Tardes Señores:
Junto con hacer notar que hoy en día me parece que el foro ha servido para esclarecer tantas dudas sobre nuestro tema favorito, ya casi no quedan en mi mente preguntas con tantas posibilidades abiertas como las primeras que hice alguna vez. Lo cual no quiere...
Personalmente no creo que el Balrog estuviera al servicio de Sauron, pues de haber sido así lo habría empleado con asiduidad como su mejor y más terrible arma. Evidentemente no fue así. Tampoco con Shelob.
Si hubiera sido el Anillo de Durin lo que le atrajo, seguramente habría ido a por él sin problemas, y se habría apropiado de él. Creo que, como se apunta, fue despertado por cavar demasiado hondo, y que el paso de la Compañía se hizo involuntariamente evidente a todos: orcos y Balrog. El Balrog ni siquiera tenía por qué saber de la existencia de los Anillos ni estar interesado en su posible utilidad.
Creo que el Balrog sirvió a Morgoth, y sólo a él, y cuando fue éste derrotado simplemente desapareció hasta que lo despertaron. Sauron sabría de su existencia con seguridad, y quizás le habría mandado mensajes a los que posiblemente el Balrog habría hecho caso omiso, o quizás ni siquiera se molestó sabiendo de su independencia, quizás; en cualquier caso el resultado fue aparentemente ese. Y seguramente se habría acabado poniendo al servicio de Sauron de habérselo propuesto Sauron, y de haber sido necesario, pero me inclino a pensar que únicamente estaba a su propio servicio, y que a Sauron sencillamente le venía bien que controlara Moria, como le venía bien que Shelob, su independiente "gatita", controlara el paso de Cirith Ungol.
#4 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Me parece que das por sentado lo que no tiene por qué:que el Balrog estuviera al servicio de Sauron, y que estuviera interesado en los Anillos.
Personalmente no creo que el Balrog estuviera al servicio de Sauron, pues de haber sido así lo habría empleado con asiduidad como su mejor y más terrible a...
#5 Respondiendo a: ulbar
¡Hola Beregond!, ¿que tal?. Pues la verdad, yo antes no tenia muy claro que Sauron controlara al Balrog, pero ahora me parece que si. Veras, en 1975 de la tercera edad el ejercito de Gondor y sus aliados derrotan definitivamente al reino de Angmar. Y una parte importante de esos aliados son Glorfind...
Según la Fenopaedia:
[quote]En el año 1980 de la Tercera Edad, mientras los Enanos de Khazad-dûm cavaban en las profundidades en busca de mithril, encontraron un Balrog. Este Balrog fue conocido, a partir de entonces, como el Daño de Durin, pues fue quien mató a Durin VI, al igual que hizo con su hijo Náin I al año siguiente. Fue por ello por lo que los Enanos optaron por abandonar Khazad-dûm, que a partir de entonces es habitada por Orcos y otras criaturas malvadas.
Pasaron los años y en 2989 Balin quiso restablecer el asentamiento Enano en Moria, pero el Balrog continuaba allí, y en el año 2994 de la Tercera Edad la colonia Enana fue destruída.
[/quote]
Un largo año (¿a ti te parece poco?) desde que lo liberan hasta que se marchan. Me parece que el Balrog estuvo muy poco activo, y desde luego, si "intuyó" la existencia del Anillo hizo poco por buscarlo. En cualquier caso no parece que anduviera muy activo. Luego llega Balin, y viven allí cinco larguísimos años...
Cuando llega la Compañía, vuelve a aparecer, pero...
[quote]Las filas de los orcos se habían abierto y retrocedían como si ellos mismos estuviesen asustados....
La figura oscura de estela de fuego corrió hacia ellos. Los orcos aullaron y se desplomaron sobre las losas que servían como puentes.[/quote]
¿No te parece que los orcos tienen demasiado miedo a quien se supondría, en caso de servir a Sauron, que es su jefe?
¿Que es sospechoso que el Balrog aparezca en el mismo año en que el Rey Brujo puede ser destinado a Mordor? Si lo único cierto es que lo liberaron los Enanos, ¿puede deducirse entonces que son los Enanos los que están al servicio de Sauron?
Todos los demás acontecimientos se producen sin que el Balrog tome parte en ellos. ¿Que le resulta útil a Sauron que esté allí? Sin duda. Pero lo que yo veo claro es que usar tan magnífico aliado solamente como ocasional controlador del paso de Moria (y tan ocasional: fíjate si no en la escasa eficacia contra los Enanos; uno, y cinco años en echarlos) y no de una forma más directa, me parece, cuanto menos, estúpido.
#6 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Es posible que el Balrog estuviera despierto y que los Enanos "sólo" lo liberaran, pero ¿en qué cambia eso la cosa?
Según la Fenopaedia:
[quote]En el año 1980 de la Tercera Edad, mientras los Enanos de Khazad-dûm cavaban en las profundidades en busca de mithril, encontraron un Balrog. Este Balrog...
#1 Respondiendo a: Norainur
Muy Buenas y Grandes Tardes Señores:
Junto con hacer notar que hoy en día me parece que el foro ha servido para esclarecer tantas dudas sobre nuestro tema favorito, ya casi no quedan en mi mente preguntas con tantas posibilidades abiertas como las primeras que hice alguna vez. Lo cual no quiere...
Gandalf, no tenia que intervenir en la existencia del balrog, el ya sabia lo que iba a ocurrir al permitir que la comunidad penetrara en moria al fracasar el paso por el caradras (sorry si no lo escribi como es), ¿por que?, porque es un istar, un ser de luz que hasta cierto punto conoce un poco del destino inmediato (el destino final solo ERU lo sabe) y vendria a ser como una pequeña y triste mirada de los malos sucesos que tarde o temprano tendra que afrontar y hacer afrontar a sus compañeros. Lo de que los anillos de poder atraigan al balrog...no estoy muy segura, más bien lo definiria como que el mal se identifica con el mal y no tiene necesidad de estar pendiente de ello. Mas bien, seria como un yin - yan, donde los polos opuestos se atraen y su luz oscura es atraida por las ondas positivas de todos aquellos que estan del lado del bien. Ahora bien, si me parece factible que los anillos y baculos sean canalizadores de energias, tanto positivas como negativas y es que el mal y el bien siempre estaran en eterna lucha y sin poder separarse....
Asi que, aunque se sucedan acontecimientos externos que liguen una o mas razas en un objetivo comun, todo lo antiguo siempre es solitario e independiente y asi siempre querra permanecer.
bueno, no fui breve despues de todo jeje...un saludo y contenta de poder encontrar participaciones tan extensas y llenas de muy buen contenido para responder en innumerables opiniones. Hasta la proxima
#9 Respondiendo a: virnarwen
Hola muchachos, espero que esten bien. Sere breve, a ver...El Balrog es una criatura muy antigua, quiza vino con melkor en su llegada a la tierra media cuando los demas valar trabajaban en su formacion. Como un ser independiente, solo le interesa su persona, de alli que no ganancia alguna en alian...
#10 Respondiendo a: ulbar
Hola, Vinarwen. Claro que no te has extendido. Muy interesante tu argumento. Pero tengo la sensacion de que no te queda muy claro lo que es un Balrog. Es un maia. Un espiritu nacido de la mente de Iluvatar al igual que los Valar, o los otros maiar como pueden ser Gandalf, Saruman, Radagast, Melian,...
Bueno, si me dio la impresion de que estaba solo, era por el hecho de que los enanos, al cavar tan en profundidad, llegaron a su morada...y si, ya sabia que era un maiar al servicio de melkor, por eso es que no me cuadra mucho que sauron lo halla despertado para sus fines; debo releer el silmarilion otra vez para percatarme de la parte donde el balrog canta la cancion de iluvatar, o a lo mejor sale en otro libro que yo no tengo, no lo se...pero si me imaginaba al balrog como espiritu independiente que no le agrada ser dominado por otra criatura.
Debo decir que ha sido un alivio para mi el que me respondieran, es decir, estaba un poco titubeante entre si seguia aqui o me iba a un foro más "tropical", bueno, es que debo confesar que los siento bastante frios jeje...espero no haberles ofendido, esta sensasion siempre, siempre la tendremos los latinos con respecto a los europeos.
En fin, me alegra que te halla gustado mi opinion, repito que no soy detallista en nada pero si me gusta mucho sacar la esencia de las cosas.
Muchos saludos y con ganas de conseguir tan buen material como este la proxima vez que entre.
#2 Respondiendo a: ulbar
Vaya, una cuestion sobre magia. Creo que es necesaria la presencia de gente mas entendida que yo. Me limitare a la ultima parte de tu interesantisima exposicion. ¿Como podemos saber que no se produjo esa alianza?. Es muy posible que el Balrog de Moria estuviera de guardia por si aparecia el portador...
#11 Respondiendo a: virnarwen
AJAAAAAA!...
Bueno, si me dio la impresion de que estaba solo, era por el hecho de que los enanos, al cavar tan en profundidad, llegaron a su morada...y si, ya sabia que era un maiar al servicio de melkor, por eso es que no me cuadra mucho que sauron lo halla despertado para sus fines; debo releer...
Yo no estoy tan seguro de que los maiar formaran parte del coro; más bien pienso que sólo lo hicieron los Valar, pero quizás alguien sepa algo a ciencia cierta. Lo único que puedo aportar, si es que sirve de algo, es que ni siquiera hablaban.
Por cierto, virnarwen, ¿que es eso de foro "tropical" o "frío"?
OFF TOPIC: En cuanto a lo de "latinos" y "europeos", solo hacer notar que parte de los europeos, y desde luego entre ellos los españoles, somos latinos. O sea, todos los de este foro, supongo. Es más, lo que haya de latino en América viene precisamente de Europa.
#7 Respondiendo a: ulbar
¡Hola otra vez, Beregond!. Hombre, yo pienso que si cambia la cosa. No creo que Sauron despierte a un poder que podria convertirse en su rival. Si es Sauron el que lo despierta, es posible que lo haga por que tiene algun tipo de control sobre el Balrog. Y en cuanto a lo del año, ¿a que te refieres?....
En cuanto a si el Balrog podría convertirse en un rival de Sauron, lo dudo.
En cuanto a lo del año, me refiero a que le das una importancia al año en que fue liberado o despertado, y la coincidencia con otros hechos, como si fuera un indicio de su relación con Sauron. Y yo digo que si fueron los enanos quienes lo despertaron o liberaron, esa coincidencia sugeriría de forma errónea, con la misma lógica, que quienes estaban relacionados con Sauron habrían sido los mismos enanos. Porque lo de que "Toma un Balrog (Sauron)" se me antoja una suposición arriesgada, porque lo único realmente conocido es que el Balrog de Moria se escondió allí huyendo cuando Melkor fue vencido, y que los enanos le despertaron, o reanimaron si te gusta más, en vez de haber sido el Balrog enviado por Sauron contra los enanos.
[quote]Temimos durante mucho tiempo que hubiese algo terrible durmiendo bajo el Caradhras. Pero si hubiese sabido que los enanos habían reanimado este mal en Moria, yo te hubiera impedido pasar por las fronteras del norte, a ti y a todos los que iban contigo.[/quote]
#12 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
El canto de los Balrogath
Yo no estoy tan seguro de que los maiar formaran parte del coro; más bien pienso que sólo lo hicieron los Valar, pero quizás alguien sepa algo a ciencia cierta. Lo único que puedo aportar, si es que sirve de algo, es que ni siquiera hablaban.
Por cierto, virnarwen, ¿que e...
Bueno, Beregond. Yo si creo que cantaron todos. Tanto Valar como Maiar. Me explico: En la Ainulindale Tolkien nos dice que Iluvatar convoco a todos los Ainur. No dice nada de excepciones, por tanto estaban todos. Y en el indice de los nombres del propio Silmarillion, me dice que los Ainur son los sagrados. Los primeros seres creados por Iluvatar, el orden de los Valar y los Maiar. Todos juntos son los Ainur, creo yo. Por tanto, todos juntos cantaron la cancion. Asi que alli estaban todos los Maiar que conocemos (y los que no conocemos, pues tambien). Tanto los que sirvieron a los Valar como los que sirvieron a Melkor. Sobre los Balrogs. Pues en la propia Ainulindale, en el momento en que Melkor entreteje algunos de sus pensamientos en la musica, muchos de los que estaban cerca de el se desalentaron y la musica vacilo, pero otros concertaron su musica con Melkor. Y asi la discordancia de Melkor se fue extendiendo. Ahi los tienes, a los Balrog me refiero. Y ya que estamos, ¿fue esa la primera batalla por el dominio de Ea , el mundo que es?. Eso parece, ¿no?.
#13 Respondiendo a: ulbar
Sobre el canto.
Bueno, Beregond. Yo si creo que cantaron todos. Tanto Valar como Maiar. Me explico: En la Ainulindale Tolkien nos dice que Iluvatar convoco a todos los Ainur. No dice nada de excepciones, por tanto estaban todos. Y en el indice de los nombres del propio Silmarillion, me dice que los...
Sí, probablemente cantaran, aunque a otro nivel. Hay diferencia de poder entre todos los Ainur, pero en algún sitio está la frontera entre Valar y Maiar. Ha de haber una caracterñistica diferenciadora fundamental entre Valar y Maiar, y me parece algo así como capacidad creadora, concedida por Eru, por supuesto.
En cualquier caso esa sería otra discusión.
#14 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Sobre el canto.
Sí, probablemente cantaran, aunque a otro nivel. Hay diferencia de poder entre todos los Ainur, pero en algún sitio está la frontera entre Valar y Maiar. Ha de haber una caracterñistica diferenciadora fundamental entre Valar y Maiar, y me parece algo así como capacidad creadora, con...
Hola a todos.
Bueno yo si que no me voy a explayar mucho. En mi opinion tampoco creo que el Barlog pudiera llegar a estar al servicio de Sauron, ni que el anillo de Durin llegara atraerlo. Si fuera así yo creo que el Barlog hubiera salido en cuanto Frodo penetrara en Moria portando el anillo único.
Siempre he pensado que el Barlog solo tenía un señor para servir que era Morgoth, como ya he visto que han comentado, y cuando éste desapareció se escondio en las profundidades hasta que los enanos en su abaricia de cavar lo despertaron. Al igual que le sucedio a la compañia. Además la idea de pensar que un Maia como Sauron, aunque fuera muy poderoso, pudiera controlar a otro Maia, me resulta un poco dificíl, aunque no imposible.
Y sobre el canto, yo si había entendido que los Maiar participaron en el coro puesto que también salieron del pensamiento de ILúvatar, si no recuerdo mal hechos antes de Eä, aunque tuvieran menor jerarquía que los Valar.
Un saludo.
And the sound of his horn´s
Like a raging storm
Proudly the high lord
Challenges the doom
Lord of slaves he cries"
"No queda sino batirse"- Quevedo y Villejas
#13 Respondiendo a: ulbar
Sobre el canto.
Bueno, Beregond. Yo si creo que cantaron todos. Tanto Valar como Maiar. Me explico: En la Ainulindale Tolkien nos dice que Iluvatar convoco a todos los Ainur. No dice nada de excepciones, por tanto estaban todos. Y en el indice de los nombres del propio Silmarillion, me dice que los...
Que bueno!. Es verdad, gran parte de lo latino viene de europa y bueno...debo decir que nosotros los de venezuela tenemos una enorme mezcla de muchas culturas, esto, nos hace un poco mas habladores o "dicharacheros" y siempre estamos haciendo comentarios y bromas y chistes hasta de lo mas doloroso que nos ha tocado vivir; es una forma de catarsis.
Bien, como he leido, no recuerdo que los maiar hayan cantado (aun me falta ver los comentarios de ulbar (25 marzo) y el ultimo tuyo beregond, pero, me gusto mucho tu respuesta del 25 y por eso estoy escribiendo en respuesta. Por ello es que si, hay algun lugar o parrafo del silmarilion donde salga que los balrog han cantado, no se me ha quedado en la memoria. Sorrry.
Tambien opino igual en cuanto a que los maia no se gobiernan unos a otros, o eso me ha dado la impresion a mi, es decir, cuando melkor estuvo con ungoliant en valinor y ambos dieron triste final a laurelin y telperion (accion que siempre, siempre lamentare en demasia) no vi a ungoliant convencido de que su alianza con melkor fuera algo que hechara raices en un futuro; dificilmente los que tienen ambisiones se basan en un largo y extendido trabajo en equipo para consolidar sus sueños de dominios. Uniones si, varias y diversas para sacar el mayor provecho posible, pero una alianza duradera y fiel....dificil...y si el balrog anduviera tras el anillo unico, me parece muy obvio que despertaria al acto en cuantro frodo entrara a moria.
Ahora bien, mucho os agradeceria que me informaran acerca de cuantos balrogs hay y sus ubicaciones, pues si bein, un balrog nos parece una creatura perversa en toda su magnitud, no olvidemos que fue a travez de sus acciones contra gandalf el que llevara a este ultimo a la gloria de su ascenso a blanco; dura prueba para un istar el internarse en las profundidades de lo desconocido en busca de una importante leccion de evolucion!.
Bueno, terminare de leer las opiniones que me faltan, muy alegre de que tenga respuestas a mis ideas, muchos saludos!
#16 Respondiendo a: virnarwen
EA!!! me gusto esa respuesta!
Que bueno!. Es verdad, gran parte de lo latino viene de europa y bueno...debo decir que nosotros los de venezuela tenemos una enorme mezcla de muchas culturas, esto, nos hace un poco mas habladores o "dicharacheros" y siempre estamos haciendo comentarios y bromas y chi...
Sobre lo de bromear sobre todo, date una vuelta por Andalucía, por Cadiz, Sevilla... y ya me contarás...
Sobre los balrogs, el mismo Tolkien aclara en las Cartas que no emitía sonido verbal en absoluto, aunque el canto del Ainulindalë pudo ser de otra naturaleza. De todas formas, que cantaran no se especifica, pero se puede deducir si cantaron todos los Ainur. Ese "todos" les incluye. En cualquier caso, dudo mucho de su habilidad cantora, extensible a los demás maiar; en cualquier coro puede haber truchas, y probablemente desafinaban tanto que no se enteraron de lo que cantaban, así que a la hora de crear, poca parte tuvieron si no fuera ayudar a los Valar.
En cuanto a su número, en El Silmarilion parece haber muchos, aunque Tolkien escribió que nunca pudo haber más de siete. El único del que se conoce su nombre fue Gothmog, Señor de los Balrogs durante la Primera Edad y capitán de Angband, que murió durante la Caída de Gondolin, en el año 510 de la Primera Edad, en un enfrentamiento con Echtelion de la Fuente,
#17 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
EA!!! me gusto esa respuesta!
Sobre lo de bromear sobre todo, date una vuelta por Andalucía, por Cadiz, Sevilla... y ya me contarás...
Sobre los balrogs, el mismo Tolkien aclara en las Cartas que no emitía sonido verbal en absoluto, aunque el canto del Ainulindalë pudo ser de otra naturaleza. De t...
y esa informacion sale en el silmarilion? (bueno, tengo tiempo sin releerlo jejeje), y yo digo una cosa, si los balrogs son puro fuego, el fuego o llama del mal, y toman esa forma con cuernos y latigo...pues imagino que voz no tendrian. Pero tambien me pongo a pensar en los valar que tambien son espiritus y bueno...termino volviendome un rollo jeje...de todas formas un sonido podria ser emitido en ondas o frecuencias bajisimas al oido humano no?...de todas formas ERU es muy sabio y en su infinita mente tiene ya el dibujo completo del destino de ARDA.
Y en cuanto al humor, jejejeje....bueno: lo pongo asi: ustedes vendrian siendo unos alegres elfos que cantan, bailan y hacen poesia, pero, nosotros...somos los verdaderos PARRANDEROS HOBITTS jijiji....somos tan amigueros y panas y buena gente que siempre que viene un europeo a nuestras tierras se sorprende MUCHO de lo amables, cordiales y serviciales que somos...ah! y de lo BROMISTAS que podemos llegar a ser jejejeje...pero eso no les quita su entusiasmo: cuando veo programas de viajes en la tele y pasan a españa, se nota que son muy alegres y fiesteros!
saludos
PD: me gustaria mucho saber a que tipo de fuego pertenecen los balrogs; yo, en el campo del mal, no estoy muy informada.
#18 Respondiendo a: virnarwen
ummmmm...no mas de 7...
y esa informacion sale en el silmarilion? (bueno, tengo tiempo sin releerlo jejeje), y yo digo una cosa, si los balrogs son puro fuego, el fuego o llama del mal, y toman esa forma con cuernos y latigo...pues imagino que voz no tendrian. Pero tambien me pongo a pensar en los...
Bueno, eso... que Tolkien efectivamente señala en una de sus cartas que no podian ser más de siete los Balrogs, pero tengo entendido también que inicialmente se señala que Hurin había dado muerte a un número significativo, lo cual despues se descarta...
Tambien esta el hecho innegable de que no todos los Balrogs son de naturaleza maligna... si son siete se refiere a los siete que siguieron a Morgoth porque el Sol es también un Balrog aunque no se le llama propiamente así. Entonces ya no son siete Balrogs en la tierra media... si continuamos más atras en la historia, tenemos que no todos los espiritus (Valar y Maiar) "bajaron" a Arda, asi que debemos suponer que muchos Valar y Maiar se quedaron con Eru, entre estos podría haber uno que otro Espiritu de Fuego... por lo que ya no son solo siete.
Y si son Siete los Balrog de Morgoth, entonces tenemos que a uno lo mato Echtelion, a otro Glorfindel, a otro Gandalf... y los cuatro que quedan me imagino que habran sido destruidos por el ejercito que venció también a Morgoth... de otro modo tendriamos que estar muy preocupados, no sea que todavia ande por ahi un Balrog oculto.
Saludos
#19 Respondiendo a: Norainur
Balrogs por docenas...
Bueno, eso... que Tolkien efectivamente señala en una de sus cartas que no podian ser más de siete los Balrogs, pero tengo entendido también que inicialmente se señala que Hurin había dado muerte a un número significativo, lo cual despues se descarta...
Tambien esta el hec...
¿Por docenas?. Bueno, la verdad es que eso a mi me parece demasiado. Yo nunca imagine a mas de una docena. Si, pese a la version antigua de la caida de Gondolin, se me hacia muy dificil imaginar a los balrog por docenas. Por eso, cuando el propio Tolkien dejo el numero de Balrogs en siete, a mi me parecio adecuado, la verdad. Otra cosa. No me parece que Arien la maia designada para guiar la barca del sol sea una balrog. Tengo la sensacion de que los balrog son los maiar de fuego que acabaron al sevicio de Melkor. Si, tambien lo intento con Arien, pero no pudo ni engañarla ni atraerla. No me parece adecuado llamarla balrog. Creo que, realmente, Balrog significa demonio de poder. Supongo que este nombre se lo ganaron cuando ya estaban bajo el dominio de Melkor. Y Arien no sucumbio ante Melkor.