Primera crítica de El Hobbit: La Desolación de Smaug, para Elfenomeno

Cerrado

ales
ales
Desde: 17/07/2011

#1 Respondiendo a: Anónimo

(Advertencia: no contiene grandes spoilers, aunque sí detalles sueltos de personajes y situaciones, posiblemente conocidos ya por casi todos)
Antes que nada, quiero comentar que hace muchos años que me leí El Hobbit, y casi no me acuerdo de nada. También, que la primera película de El Hobbi...

En resumen para mi:
-La comunidad del anillo, película muy recomendable le doy un 8.(absolutamente regeneradora del mundo épico de fantasía,TE LO RECONOZCO PETER me llevaste a otro planeta)

-Las dos torres, esta bastante bien, un 7,5.(le quito medio punto por todo lo relacionado con el personaje Arwen y elfos en Helm)

-El retorno del rey,para mi la mas floja ,pero esta bastante guapa, un 7.

-Un viaje inesperado,típica película con mucho presupuesto pero malilla que para que guste a todos acaba tratando al espectador como un producto de consumo al nivel intelectual de la típica familia estadounidense,si usted me entiende señor Frodo. Suspenso claro un 4.

-La desolación de Smaug, película ya cansina y burda,que si no fuese por su increíble inversión en efectos digitales para conseguir crear uno de los mejores dragones que se han visto en pantalla ,para luego hacerle parecer un perrillo con el que juegan a la pelota le daría un 3,5, pero como no es así le doy un 3!!!

Y por si acaso te lo estabas preguntando, si EFECTIVAMENTE .... estoy enfadado...,me enfade con esta nueva trilogia desde que vi la primera imagen de THORIN.
Salut!
Permalink |
danich
danich
Desde: 09/11/2010

#40 Respondiendo a: metabaron

Error

Es que yo no te discuto la incongruencia en las novelas. Te lo discuto en el universo de PJ.

Lo del Nazgul en Osgiliath es una cagada? Si, estoy de acuerdo, pero es lo que ha planteado PJ en su momento y por eso lo de Bilbo A MI no me desentona.

Yo no he fumado nada, pero parece que no...

Error

Exacto, metabaron. Parece que Geredhel, además de hablar faltando al respeto, no se da cuenta de que hablamos de un gesto que, dentro de la "Tierra Media de Jackson", no desentona y es perfectamente congruente con lo ya visto.
Permalink |
danich
danich
Desde: 09/11/2010

#97 Respondiendo a: duran3d

Estoy de acuerdo. Para mí no tiene sentido que reduzcan a su mínima expresión el paso de los enanos por la casa de Beorn (hasta el punto de que este personaje es instrascendente en la película), o por el Bosque Negro (hasta el punto de que no nos da tiempo de sumergirnos en el mismo ni de sentir el...

Beorn intrascendente

Es que Beorn es intrascendente, tanto en la película como en el libro, hasta que vuelva a aparecer en la Batalla de los Cinco Ejércitos.
¿Se ve este batalla en La Desolación de Smaug? No, ergo Beorn es intrascendente.

PD: Yo sí noté ese agobio del Bosque Negro. No obstante, a los que os supo a poco, tendréis más en la extendida, viendo a Bombur caer al río y demás...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#41 Respondiendo a: danich

Error

Exacto, metabaron. Parece que Geredhel, además de hablar faltando al respeto, no se da cuenta de que hablamos de un gesto que, dentro de la "Tierra Media de Jackson", no desentona y es perfectamente congruente con lo ya visto.

Desentona

Sí desentona.
No hablo de las faltas de fidelidad, pero el hecho de que haya otras escenas a lo largo de las películas que son ilógicas, antinaturales o que se contradicen, no hace que dejen de desentonar. Desentona con la lógica.
Y sólo en esta película, desentona con la lógica que alguien como Gandalf, supuestamente muy sabio, entre solo en un lugar tan peligroso como para pedir a su compañero que no entre.
Desentona con la lógica que alguien capaz de provocar una explosión que rompa rocas o desbarate a toda una muchedumbre pueda ser mantenido a raya por unos pocos orcos.
Desentona con la lógica que el más gordo de los enanos les supere a todos en la carrera.
Desentona con la lógica, y con lo que sabíamos de los poco ágiles enanos de PJ, que sea también capaz de semejantes cabriolas metido dentro de un tonel.
Desentona con la lógica toda la escena final.
Y más...
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Alanthar
Alanthar
Desde: 28/02/2003

#42 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Desentona

Sí desentona.
No hablo de las faltas de fidelidad, pero el hecho de que haya otras escenas a lo largo de las películas que son ilógicas, antinaturales o que se contradicen, no hace que dejen de desentonar. Desentona con la lógica.
Y sólo en esta película, desentona con la lógica que...

¡Pues que desentone!

A mí me maravilla.
Permalink |
danich
danich
Desde: 09/11/2010

#43 Respondiendo a: Alanthar

¡Pues que desentone!

A mí me maravilla.

Desentona ¿?

Hablo del anillo y ¿me sales con otras cosas?

Yo no he hablado nada de que la entrada de Gandalf a Dol Guldur no desentone, ¡pues claro que sí! Es un Mago inteligente y sabio, no cuadra.

No obstante, metabaron y yo hablamos de la lógica que ha creado Jackson & cía con respecto al anillo: si influye para ponérselo, es lógico pensar que también influirá para quitárselo.
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#44 Respondiendo a: danich

Desentona ¿?

Hablo del anillo y ¿me sales con otras cosas?

Yo no he hablado nada de que la entrada de Gandalf a Dol Guldur no desentone, ¡pues claro que sí! Es un Mago inteligente y sabio, no cuadra.

No obstante, metabaron y yo hablamos de la lógica que ha creado Jackson & cía con respecto al...

Desentona ¿?

[quote]no se da cuenta de que hablamos de un gesto que, dentro de la "Tierra Media de Jackson", no desentona y es perfectamente congruente con lo ya visto. [/quote]

Pongo ejemplos de cosas que chirrían en la "Tierra Media de Jackson". Que algo no desentone con otras cosas que chirrían de las películas, no significa que sea lógico o congruente y que no desentone, hasta con la "Tierra Media de Jackson", al menos con las partes lógicas.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
metabaron
metabaron
Desde: 21/01/2009

#45 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Desentona ¿?

[quote]no se da cuenta de que hablamos de un gesto que, dentro de la "Tierra Media de Jackson", no desentona y es perfectamente congruente con lo ya visto. [/quote]

Pongo ejemplos de cosas que chirrían en la "Tierra Media de Jackson". Que algo no desentone con otras cosas que...

Desentona ¿?

[quote]Pongo ejemplos de cosas que chirrían en la "Tierra Media de Jackson". Que algo no desentone con otras cosas que chirrían de las películas, no significa que sea lógico o congruente y que no desentone, hasta con la "Tierra Media de Jackson", al menos con las partes lógicas.[/quote]

No logro entender. ¿Si no desentona con otras cosas no significa que desentone?

Cuando yo digo que algo "desentona o no" me refiero a que se contradiga. Y si no se contradice es "lógico" dentro del marco que PJ ha establecido.

Otra cosa es que se vea como lógico alterar una trama del libro o no-

Hay muchas cosas en las que PJ se contradice, pero no entiendo por qué tiene que ser o todo o nada. Que sea incongruente el comportamiento de X personaje no implica que lo sea el de Y.

La escena de Bilbo no es incoherente con el contexto del anillo de la hasta ahora pentalogía. Como tampoco lo es la tentación de Faramir por ejemplo. ¿Que vulnera el libro y quizá la esencia del Faramir del libro? Probablemente. Pero no es el Faramir del libro, sino el de PJ, y no contradice su argumento.
Permalink |
Arbedain
Arbedain
Desde: 07/07/2007

#46 Respondiendo a: metabaron

Desentona ¿?

[quote]Pongo ejemplos de cosas que chirrían en la "Tierra Media de Jackson". Que algo no desentone con otras cosas que chirrían de las películas, no significa que sea lógico o congruente y que no desentone, hasta con la "Tierra Media de Jackson", al menos con las partes lógicas.[/quote...

Gandalf en Dol Guldur

Beregond, que Gandalf entre sólo en Dol Guldur a comprobar qué hay allí, no es para nada algo ilógico. Lo primero porque su misión como maia es investigar y, precisamente por esto, si tiene que arriesgar su vida para saber si Sauron o un nazgûl se encuentra allí, pues tiene que hacerlo. De hecho, es el único de todos los magos que se mantiene firme en cumplir su cometido. Y, tal y como lo han planteado en la peli, un sitio aparentemente solitario, no es un suicidio. Pero incluso, si me apuras, y suponemos que fuera una fortaleza llena de orcos, también es su obligación entrar a investigar las sospechas que tiene.

Y, por último, recordar que en La Cuenta de los Años de los Apéndices, Tolkien menciona que Gandalf entró dos veces en Dol Gurdur. Y es de suponer que más sólo que la una. Además, si estás investigando no tiene sentido entrar con un ejército.
Many that live deserve death. And some that die deserve life. Can you give it to them? Then do not be too eager to deal out death in judgement. For even the very wise cannot see all ends.
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#47 Respondiendo a: Arbedain

Gandalf en Dol Guldur

Beregond, que Gandalf entre sólo en Dol Guldur a comprobar qué hay allí, no es para nada algo ilógico. Lo primero porque su misión como maia es investigar y, precisamente por esto, si tiene que arriesgar su vida para saber si Sauron o un nazgûl se encuentra allí, pues tiene qu...

Gandalf en Dol Guldur

Bueno... Tal y como lo plantea PJ, Gandalf ya sabe en realidad qué hay allí. Radagast ha visto y luchado con el Rey Brujo y sale huyendo cuando presiente al mismísimo Sauron. Y para colmo de males, Gandalf no entra muy sigiloso que digamos...
Pero en fin...
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#111 Respondiendo a: Geredhel

Hitler se entera de la película

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

Clavado. No hay más que decir

Hitler se entera de la película

JAJAJAJA
Quien haya hecho este montaje, ha leído este hilo del foro fijo!!!
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
metabaron
metabaron
Desde: 21/01/2009

#48 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Gandalf en Dol Guldur

Bueno... Tal y como lo plantea PJ, Gandalf ya sabe en realidad qué hay allí. Radagast ha visto y luchado con el Rey Brujo y sale huyendo cuando presiente al mismísimo Sauron. Y para colmo de males, Gandalf no entra muy sigiloso que digamos...
Pero en fin...

En realidad no.

No tiene la certeza de que sea Sauron quien está en Dol Guldur.

Sabe que algo ha despertado a los Nazgul, sabe que no es un Nigromante cualquiera como le dice Saruman, alguien bastante más poderoso, quizá el Rey Brujo.

Se sorprende cuando al preguntarle a Azog sobre su señor le dice que "está en todas partes" y quizá ahí se lo empieza a temer, pero no antes. Y no es hasta que la silueta de Sauron se revela que se da cuenta realmente de quién es.
Permalink |
Lord of Gifts
Lord of Gifts
Desde: 15/12/2012

#98 Respondiendo a: danich

Beorn intrascendente

Es que Beorn es intrascendente, tanto en la película como en el libro, hasta que vuelva a aparecer en la Batalla de los Cinco Ejércitos.
¿Se ve este batalla en La Desolación de Smaug? No, ergo Beorn es intrascendente.

PD: Yo sí noté ese agobio del Bosque Negro. No obstante,...

Beorn intrascendente

Yo endendia en ESDLA que se dejasen algunas escenas del libro para la VE, porque no cabia todo.

En El Hobbit, el hecho de que haya una version extendida es un chiste malo. Que en una pelicula que peca de larga, en una adaptacion que peca de exceso se añadidos, se deje parte de la historia original fuera del montaje es inconcebible.

Personalmente preferia mas Beorn y mas Bosque Negro y menos Tauriel y menos fragua de Erebor. Podian haber dejado eso para la extendida.

Por otro lado se que ni la voy ver. Fuera de las versiones cinematograficas solo me interesan los fan-edits que salgan cuando acabe la trilogia. Esta serie no necesita versiones extendidas, sino versiones recortadas. De todo esto puede quedar aun una pelicula de 4 horas cojonuda.
Permalink |
Geredhel
Geredhel
Desde: 12/07/2011

#49 Respondiendo a: metabaron

En realidad no.

No tiene la certeza de que sea Sauron quien está en Dol Guldur.

Sabe que algo ha despertado a los Nazgul, sabe que no es un Nigromante cualquiera como le dice Saruman, alguien bastante más poderoso, quizá el Rey Brujo.

Se sorprende cuando al preguntarle a Azog sobre su señor...

Desentona ¿?

Por esa regla de tres de que solo valga la lógica de PJ (haciendo un sobresfuerzo impresionante como si fueramos autistas para no pensar en el libro) porqué Bilbo no se quita el anillo, perdón, el anillo no se quita a Bilbo (xd) cuando ve a las arañas? Es un buen momento tb según la lógica de PJ para entegarse a su amo (las arañas sirven a Sauron) y tb dan miedo.

Lo de Faramir no me vale porque todo el contexto de Faramir es cambiado para colar Osgiliath y por ende la cagada del nazgul (que sintiéndolo mucho, en el propio mundo de PJ la idea es la misma que Tolkien....hacer algo que Sauron ni imagina). Luego la trama creada fuerza que faramir sienta un deseo el triple de grande que en el libro, para poder llevarse a los hobbits.

Pero Bilbo delante de Smaug es la misma escena y contexto que en el libro. Me sigues sin dar un ejemplo de "lógica jacksoniana" en la que el anillo se quite de su portador de forma obligada. Dime una. Dime solo una en la que coja y se quite el anillo delante de algo que en principio no conviene dejarse ver.
"Los Noldor eran los más dotados intelectualmente de todos los Elfos, así como los más fuertes y los de mayor orgullo. Eran a su vez el pueblo más valiente y poderoso entre los Hijos de Ilúvatar. Libraron las mayores batallas, eran formidables guerreros y artesanos y llevaron a cabo muchas de las ma...
Permalink |
Geredhel
Geredhel
Desde: 12/07/2011

#50 Respondiendo a: Geredhel

Desentona ¿?

Por esa regla de tres de que solo valga la lógica de PJ (haciendo un sobresfuerzo impresionante como si fueramos autistas para no pensar en el libro) porqué Bilbo no se quita el anillo, perdón, el anillo no se quita a Bilbo (xd) cuando ve a las arañas? Es un buen momento tb según la ló...

En realidad no.

[quote]Sabe que algo ha despertado a los Nazgul, sabe que no es un Nigromante cualquiera como le dice Saruman, alguien bastante más poderoso, quizá el Rey Brujo. [/quote]

¿?¿? Con todas esas cartas en la mesa no se huele que es Sauron dices??? Venga ya. Lo primero es que no puede pensar que es el Rey Brujo porque éste está en Minas Morgul como un marqués. Aunque claro, PJ jode toda la historia y se inventa que invernan en tumbas y probablemente lleven así desde la caida de Sauron y sus peripecias en Arnor ni existan. Suponiendo esto, supondremos tabien que no está como un marqués en Minas Morgul. Siguiendo con la lógica, hay 9 tubas. Luego el Rey Brujo está descartado porque tb estaba dormido.

De verdad hay más candidatos de despertar a los 9? Desde luego Gandalf en el nuevo universo Jaksoniano está muy muy pasado de vueltas y me creo que no os desentone que le ostien 4 orcos. Ya que no lo asociais a nuestro Gandalf y os quedais tan anchos.

Sabe que es Sauron, aunque en este universo la linea temporal de Dol Guldur es otra, y si no lo sabe se lo huele al 90%. De todas maneras tenía entendido que los istari tiene pohibido usar su poder de forma directa y a conciencia para derrotar a nadie, salvo que se encuentren en extrema necesidad y no lo hayan buscado (Cima de los Vientos). No?...
"Los Noldor eran los más dotados intelectualmente de todos los Elfos, así como los más fuertes y los de mayor orgullo. Eran a su vez el pueblo más valiente y poderoso entre los Hijos de Ilúvatar. Libraron las mayores batallas, eran formidables guerreros y artesanos y llevaron a cabo muchas de las ma...
Permalink |
metabaron
metabaron
Desde: 21/01/2009

#51 Respondiendo a: Geredhel

En realidad no.

[quote]Sabe que algo ha despertado a los Nazgul, sabe que no es un Nigromante cualquiera como le dice Saruman, alguien bastante más poderoso, quizá el Rey Brujo. [/quote]

¿?¿? Con todas esas cartas en la mesa no se huele que es Sauron dices??? Venga ya. Lo primero es que no pued...

En realidad no.

Quizá deberías echar un ojo al por qué de esta discusión. Por ejemplo, relee tu post de la codicia enana, y relee mi réplica.

La única tesis que yo he planteado aquí es que Bilbo no se quita el anillo voluntariamente, eso es un hecho. Y aparte, que a MI me parece bien resuelto. Eso ya es una opinión personal

Y todo ello es en respuesta a que tu has calificado a Bilbo de idiota por quitarse el anillo, pero como es obvio que no ha sido voluntario, lo digo una vez más, no es achacable a su inteligencia.

Ahora, respecto a esa escena en concreto, si quieres seguir recreándote en el mar de incoherencias y comparativas de toda la obra cinematográfica con la obra original me parece bien, pero no es mi debate.

Sobre el tema Dol Guldur Gandalf entra a investigar, no a darse de leches. Yo no he visto que le vapuleen 4 orcos, de hecho contiene una jauría entera y se da a la fuga, ergo no se ha enfrentado directamente con ellos como tu has dicho. Ha sido Sauron quien le ha cortado el paso y si eso no es un caso de extrema necesidad pues no se que lo es.

PD: El fallo de base, es dar por suspuesto cosas que tu sabes de los libros, pero que PJ no ha mostrado aún ni sabes cómo lo resolverá, como por ejemplo el paradero del Rey Brujo y su rol en la historia.
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#52 Respondiendo a: metabaron

En realidad no.

Quizá deberías echar un ojo al por qué de esta discusión. Por ejemplo, relee tu post de la codicia enana, y relee mi réplica.

La única tesis que yo he planteado aquí es que Bilbo no se quita el anillo voluntariamente, eso es un hecho. Y aparte, que a MI me parece bien resuelto. E...

En realidad no.

No tendrá la certeza, pero tiene todas las cartas para suponerlo.
Radagast lucha y vence al Rey Brujo (el más poderoso servidor de Sauron), y luego se enfrenta y huye de un poder oscuro mucho mayor...

En cuanto al ofrecimiento del Anillo por parte de Frodo al nazgul, es diferente. En este caso lo que hace Frodo es entregarse, vencido ya por el sufrimiento que le produce el "peso" del Anillo, y decide ponérselo, lo que tiene cierta lógica porque eso sí es lo que directamente quiere conseguir el Anillo: volver a su dueño por la vía más rápida posible. (insisto: cierta lógica). Pero eso de convencer a Bilbo de hacerse visible a un terrorífico dragón (y repito: ¿y si el Anillo es destruido por el fuego del dragón?), es otro tema...
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
eochaid
eochaid
Desde: 09/12/2012

#53 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

En realidad no.

No tendrá la certeza, pero tiene todas las cartas para suponerlo.
Radagast lucha y vence al Rey Brujo (el más poderoso servidor de Sauron), y luego se enfrenta y huye de un poder oscuro mucho mayor...

En cuanto al ofrecimiento del Anillo por parte de Frodo al nazgul, es difere...

Bilbo se quita el anillo.

Aún no he visto la película pero, si sigue las pautas de las primeras películas, la explicación es más sencilla de lo que se cree.

Veamos, si cuando Bilbo se pone el anillo se ve el mundo distorsionado, si no es así por favor decídmelo, entonces se lo quita únicamente por un motivo técnico ajeno a la trama, esto es, poder ver "bien" en todo momento a Smaug. ¿El dragón, o la escena, destacaría si, cada vez que se presenta desde el punto de vista de Bilbo, se viese distorsionado? Evidentemente no. Todo lo demás es la justificación (seguramente pensada al vuelo), de los guinistas para hacer que se lo quite.
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#54 Respondiendo a: eochaid

Bilbo se quita el anillo.

Aún no he visto la película pero, si sigue las pautas de las primeras películas, la explicación es más sencilla de lo que se cree.

Veamos, si cuando Bilbo se pone el anillo se ve el mundo distorsionado, si no es así por favor decídmelo, entonces se lo quita únicamente p...

Ver mejor

Yo hice la mili, y recuerdo una ridícula por obvia clase teórica en la que explicaban los pros y los contras de la guerra nocturna. Lo bueno, decían, es que no te ven. Lo malo, que tú no les ves a ellos..
Aparte que a Smaug se le veía perfectamente...
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
eochaid
eochaid
Desde: 09/12/2012

#55 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Ver mejor

Yo hice la mili, y recuerdo una ridícula por obvia clase teórica en la que explicaban los pros y los contras de la guerra nocturna. Lo bueno, decían, es que no te ven. Lo malo, que tú no les ves a ellos..
Aparte que a Smaug se le veía perfectamente...

Ver mejor

Una historia muy instructiva pero, o te explicas mejor, o no entiendo la relación. Por otro lado, ya dije que era una suposición porque aún no he visto la película.
Permalink |