Primera crítica de El Hobbit: La Desolación de Smaug, para Elfenomeno

Cerrado

_Romendacil_
_Romendacil_
Desde: 13/09/2004

#107 Respondiendo a: metabaron

Beorn intrascendente

Deberías relajarte un poco y respetar a la gente que no comparte tu opinión ¿no crees?

No pierdas la perspectiva, no estamos hablando ni de economía, ni de política, ni de religión para que lleguemos a estos grados de frustración.

Es cine, entretenimiento, y nada más....

Beorn intrascendente

Si quieres disfrutar la historia 100% como en el libro, vuelve a leertelo
Esta trilogia no trata de ser coherente con el hobbit o los demas libros de Tolkien, trata de serlo con la trilogia anterior, y eso lo hace bastante bien.
Permalink |
Patamuslo
Patamuslo
Desde: 20/12/2013

#1 Respondiendo a: Anónimo

(Advertencia: no contiene grandes spoilers, aunque sí detalles sueltos de personajes y situaciones, posiblemente conocidos ya por casi todos)
Antes que nada, quiero comentar que hace muchos años que me leí El Hobbit, y casi no me acuerdo de nada. También, que la primera película de El Hobbi...

Para sumar al debate de esta segunda peli, quería mostrarles un podcast dónde junto con 2 amigos cinéfilos (ambos fans de los 5 libros de LOTR) charlamos sobre La Desolación de Smaug. Las varias cosas que nos hicieron ruido, como subtramas hechas para estirar una trilogía, de las buenas, como la persecución en los barriles, y las raras, como el oro derretido que se vé súper ultra raro.

Si les copó, pueden escucharlo por:
o en SoundCloud: https://soundcloud.com/quemese/hobbit2
o en Facebook: https://www.facebook.com/quemese

Saludos!
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#68 Respondiendo a: metabaron

Bilbo se quita el anillo.

Que algo no se haya mostrado antes no es óbice para que sea coherente y tenga sentido. Máxime cuando el planteamiento se presenta ante un evento nuevo y único.
Si me dijeras que el anillo obliga a Bilbo a quitárselo frente un orco pues mira, pero resulta que sucede ante u...

Déjalo...

Con argumentos así, cualquier cosa tiene sentido... Lo que haga San Peter, bien hecho está porque lo ha hecho él, y punto.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Nólë
Nólë
Desde: 07/11/2004

#1 Respondiendo a: Anónimo

(Advertencia: no contiene grandes spoilers, aunque sí detalles sueltos de personajes y situaciones, posiblemente conocidos ya por casi todos)
Antes que nada, quiero comentar que hace muchos años que me leí El Hobbit, y casi no me acuerdo de nada. También, que la primera película de El Hobbi...

Muy buenas a todos.
He tardado bastante en escribir aquí porque necesitaba que pasase un tiempo para asentar mis ideas.
En primer lugar, decir que la película en sí me pareció mala; pero como adaptación del libro una auténtica aberración.
La película, como tal, está diseñada para entretener a chavales de quince años que lo único que quieren es que pasen cosas. Les da igual su lógica, lo importante es ver efectos y acción. Es lo único que tiene la película, y además bastante mal hechos. Además, para mayor asombro, PJ se plagia a sí mismo. Casi todo lo visto en esta película ya se ha visto, de una manera u otra, en las anteriores. ¡Hasta sale el hermano bastardo de Grima!
Ahora, por si alguien no la ha visto aún, persona sensata, voy a opinar sobre las invenciones de PJ que a bote pronto me acuerdo y son casi ridículas.
La primera, que un grupo de orcos llegue hasta las puertas de la Ciudad de los Elfos y no se entere ninguno. Y mira que tienen orejas grandes y puntiagudas...
Las chicas son guerreras; hasta ahora, salvo Arwen, no se había visto una ella en acción, y resulta que son lo más de lo más...eso sí, ponen ojitos a Legolas y, ¡ay mi madre! se enamoran de un enano. ¿Qué hace una chica como tu con un tipo como este?
Aunque claro, enano, enano...más bien un guapete bajito...¿no?
Y una duda metafísica...¿cuantos orcos hay? Porque han matado más que vietnamitas Chuck Norris...eso sí, perseverantes son un rato...
Otra duda, ¿para qué ir 12 enanos a la Montaña Solitaria a enfrentarse a un dragón si con 7 u 8 son bastantes? Qué tampoco hay que abusar...
Y ya puestos, si tengo un anillo que me hace invisible pero estoy delante de un dragón no lo utilizo que es hacer trampas...luego ya vendrán mis amigos enanos que ellos solitos se enfrentan media hora contra el dragón que parece más torpe que un pulpo en un garaje...
Lo de Gandalf es caso aparte...menos mal que hace hechizos anti ocultamiento y otras cosas que se muy bien lo que es pero parecen chulas...eso sí, ahora que está cerca de Sauron, que le diga que no ponga a un orco como general, que luego pierde las batallas...aunque estando PJ de por medio a lo mejor hasta gana y todo...
Y Sauron, prometiendo a un orco la cabeza de un enano...que bajo has caído...en fin, menos mal que nos queda Radagast el Simple, Radagast el domesticados de pajarillos que junto con las mariposas azules y alguna otra cosa es lo mejor de la película...
...en el crepúsculo del otoño partió de Mithlond, hasta que los mares del Mundo curvo cayeron por debajo de él, y los vientos del cielo redondo no lo perturbaron más, y llevado sobre los altos aires por encima de las nieblas del mundo fue hacia el Antiguo Occidente, y el fin llegó para los Eldar de...
Permalink |
metabaron
metabaron
Desde: 21/01/2009

#69 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Déjalo...

Con argumentos así, cualquier cosa tiene sentido... Lo que haga San Peter, bien hecho está porque lo ha hecho él, y punto.

Déjalo...

Lamentablemente mis argumentos son los que son. Si no te convencen me parece correcto y respetable. Pero te agradecería que no los atacaras con un falso dilema, que yo defienda UNA escena no implica que idolatre a PJ. Y por eso lo de San Peter está fuera de lugar.

Da incluso la sensación de que ni te has tomado la molestia a leerme, cuando he reiterado que la película no es santo de mi devoción. Entonces, para participar en un debate donde se me ignora por supuesto que estoy encantado de dejarlo.
Permalink |
Geredhel
Geredhel
Desde: 12/07/2011

#70 Respondiendo a: metabaron

Déjalo...

Lamentablemente mis argumentos son los que son. Si no te convencen me parece correcto y respetable. Pero te agradecería que no los atacaras con un falso dilema, que yo defienda UNA escena no implica que idolatre a PJ. Y por eso lo de San Peter está fuera de lugar.

Da incluso la sensaci...

Déjalo...

Si tu planteamiento se reduce a que es una gilipollez única y exclusivamente porque no ha pasado nunca antes en la trilogía del anillo entonces apaga y vámonos.

No es porque nunca haya pasado, es porque contradice a todo lo anterior. Y una buena escena parecida es ante los nazgul. Creo que en nivel de acojonen andan parecido. Y nunca se lo quita. Fin.

Estoy con Beregond. No tiene sentido defenderle porque si.
"Los Noldor eran los más dotados intelectualmente de todos los Elfos, así como los más fuertes y los de mayor orgullo. Eran a su vez el pueblo más valiente y poderoso entre los Hijos de Ilúvatar. Libraron las mayores batallas, eran formidables guerreros y artesanos y llevaron a cabo muchas de las ma...
Permalink |
Geredhel
Geredhel
Desde: 12/07/2011

#108 Respondiendo a: _Romendacil_

Beorn intrascendente

Si quieres disfrutar la historia 100% como en el libro, vuelve a leertelo
Esta trilogia no trata de ser coherente con el hobbit o los demas libros de Tolkien, trata de serlo con la trilogia anterior, y eso lo hace bastante bien.

Beorn intrascendente

Si, visto así es sencillísimo. Pero no me gusta que me llamen imbécil y encima se beneficien de serlo. Llamadme idealista.
"Los Noldor eran los más dotados intelectualmente de todos los Elfos, así como los más fuertes y los de mayor orgullo. Eran a su vez el pueblo más valiente y poderoso entre los Hijos de Ilúvatar. Libraron las mayores batallas, eran formidables guerreros y artesanos y llevaron a cabo muchas de las ma...
Permalink |
metabaron
metabaron
Desde: 21/01/2009

#71 Respondiendo a: Geredhel

Déjalo...

Si tu planteamiento se reduce a que es una gilipollez única y exclusivamente porque no ha pasado nunca antes en la trilogía del anillo entonces apaga y vámonos.

No es porque nunca haya pasado, es porque contradice a todo lo anterior. Y una buena escena parecida es ante los nazgul. Creo...

Déjalo...

Acostúmbrate a respetar las opiniones ajenas. Si me dices que lo estoy defendiendo "porque si" después de una docena de post intentando explicar mis motivos, estás insultando mi inteligencia. ¿Te gustaría que te dijera que tu lo criticas por criticar y nada más?

Me gustaría que te tomaras tu tiempo y me explicaras por qué consideras que es una contradicción, teniendo en cuenta que me acabas de decir que no es por el hecho de que no haya ocurrido antes.

Por cierto, aunque esto no es lo que yo defendía, hay una teoría en TOR sobre esa escena y el poder de los Ojos de los Dragones de Arda. Los cuales desde Glaurung eran capaces de "hechizar" y someter voluntades con su mirada.

Mi pregunta es ¿Si mañana PJ atribuyera esa escena al poder de los dragones, lo seguirías considerando una memez? Teniendo en cuenta que es algo directamente sacado del legendarium de Tolkien.
Permalink |
Geredhel
Geredhel
Desde: 12/07/2011

#72 Respondiendo a: metabaron

Déjalo...

Acostúmbrate a respetar las opiniones ajenas. Si me dices que lo estoy defendiendo "porque si" después de una docena de post intentando explicar mis motivos, estás insultando mi inteligencia. ¿Te gustaría que te dijera que tu lo criticas por criticar y nada más?

Me gustaría que te toma...

Déjalo...

Perdona si te has sentido ofendido. Pero en tus defensas no aportas pruebas veraces que apoyen la decición de Peter. Es decir, la novedad de que el anillo obligue a su portador a que se lo quite. Tú dices que es verosimil, que en cualquier caso, se corresponde con la idea de PJ qie tiene del anillo y no la de Tolkien. Pero , repito, Frodo jamás hace esto, y Frodo está 50 pares de veces más sometido al anillo y el anillo es 50 pares de veces más peligroso por la total actividad de Sauron. No se sostiene.

Si, Glaurung tenía ese poder y Turin dio buena fe de ello. Pero...de Glaurung a Smaug hay un gran tramo. Y de todas maneras, aunque tuvieran el mismo poder o incluso Smaug fuera mejor porque como raza, está más evolucionado que los "gusanos"...hay algo que hace que esta teoria no valga la pena defenderse y es que Smaug no puede ordenarle que se quite el anillo porque desconoce la existencia de este, no puede ordenar algo que no sabe. Él solo sabe que habla con un ser al que no ve, y le adjudica algún tipo de mágia. Cre que para que tenga efecto ese poder del dragón, si lo tiene, debe de cruzar su mirada con la de Bilbo.

Luego si. Sería una memez. De primeras no estaría mal tirada la idea pero...no se sostiene.
"Los Noldor eran los más dotados intelectualmente de todos los Elfos, así como los más fuertes y los de mayor orgullo. Eran a su vez el pueblo más valiente y poderoso entre los Hijos de Ilúvatar. Libraron las mayores batallas, eran formidables guerreros y artesanos y llevaron a cabo muchas de las ma...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#73 Respondiendo a: Geredhel

Déjalo...

Perdona si te has sentido ofendido. Pero en tus defensas no aportas pruebas veraces que apoyen la decición de Peter. Es decir, la novedad de que el anillo obligue a su portador a que se lo quite. Tú dices que es verosimil, que en cualquier caso, se corresponde con la idea de PJ qie tiene...

Déjalo...

Pues sí, perdona también por haberte metido en el mismo saco de los de "todo está bien porque es el mundo de PJ", pero me daba esa sensación.
Pero sigo penando igual. Y que conste que algunos no me han molestado los he encontrado justificables, e incluso alguno -el encendido de las almenaras- me encantó por la belleza de las imágenes, aunque pienso que fielmente hecha podría haber quedado también bien. Pero los cambios son peligrosos, porque se cae fácilmente en el absurdo, y esta y otras escenas me siguen pareciendo absurdas, y los argumentos que intentan encontrarle justificación, cogidos con pinzas.
Tolkien (me repito), hizo y deshizo las historias durante mucho tiempo, hasta dejarlas coherentes con su mundo. También por eso su obra es tan perfecta. Las faltas de fidelidad a algo tan pensado y retocado son peligrosas, porque es muy fácil que al cambiar algo para intentar hacer la escena más espectacular visualmente, ese pequeño cambio haga flaquear o incluso derrumbar la torre...
Es lo que ha dicho muchas veces Leandro: qué rabia que por tan tan poco no haya quedado perfecto... Y lo tenían todo a su favor...
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
metabaron
metabaron
Desde: 21/01/2009

#74 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Déjalo...

Pues sí, perdona también por haberte metido en el mismo saco de los de "todo está bien porque es el mundo de PJ", pero me daba esa sensación.
Pero sigo penando igual. Y que conste que algunos no me han molestado los he encontrado justificables, e incluso alguno -el encendido de las alme...

Déjalo...

Con esto que voy a decir en este primer párrafo no quiero que se interprete que estoy de acuerdo con esa teoría. Pero en el caso del supuesto hechizo de Smaug, no tendría que ser un "quítate el anillo" podría ser un simple "muéstrate", en ese caso sería irrelevante que conociese la existencia el anillo.

A ver, me dices que no es verosímil porque a Frodo nunca le pasa, y sin embargo hace un post me decías que el que sea incoherente o no, nada tiene que ver con lo que mostraba la trilogía del anillo.

Tienes razón en que Frodo está sometido a la total actividad de Sauron, pero el caso de Frodo va más allá. Ante una amenaza tan grande como un Nazgul ya no es el hecho de que no se quite el anillo, es que directamente ponérselo es muy peligroso, ya que al Espectro del Anillo le viene mucho mejor que el portador lo esté usando para sentir de forma directa el poder del anillo al estar vinculado a él.

Es como te decía, si todo esto fuera que Bilbo se revela ante unos orcos estaría 100% de acuerdo contigo en que no tiene sentido. ¿Pero ante un Dragón? ¿Quién sabe de lo que es capaz y del aura que desprenden esas criaturas?. Si tuviésemos la oportunidad de ver el comportamiento del anillo ante el Balrog o incluso ante Ella Laraña podríamos discutirlo mejor, pero la amenaza jerárquica más alta de Frodo fue ante un Espectro.

Además nos hallamos en un momento argumental en el que Sauron también se encuentra activo y no es absurdo pensar que está buscando el anillo, por eso "libera" a los Nazgul.

Luego cuando lo derroten en Dol Guldur tendremos la paz de 60 años que Bilbo necesita para hacer y deshacer con su anillo lo que le venga en gana.

Tampoco es absurdo pensar en que el ojo que ve Bilbo le cree un pavor superior al que pueda generar Smaug aún sin conocer a Sauron. Algo similar le paso a Frodo en Amon Hen, aunque más bestia claro, pero para eso estaban en plena Guerra del Anillo.

Aclaro que esto no significa que defienda los cambios, obviamente se pasa la novela por el forro, pero para una persona que no se haya leído los libros creo sinceramente que le verá el sentido. Yo argumentalmente le veo sentido al menos. Dentro del marco que PJ ha establecido insisto.
Permalink |
Tindomiel86
Tindomiel86
Desde: 07/05/2007

#1 Respondiendo a: Anónimo

(Advertencia: no contiene grandes spoilers, aunque sí detalles sueltos de personajes y situaciones, posiblemente conocidos ya por casi todos)
Antes que nada, quiero comentar que hace muchos años que me leí El Hobbit, y casi no me acuerdo de nada. También, que la primera película de El Hobbi...

Mi crítica

Ayer por fin vi la peli tras volver a leerme el libro y visionar de nuevo la primera película y mi nota es un 8 sobre 10.

No se me hizo pesada en ningún momento pero hay varias cosas que no me agradaron:

1º El Gandalf del principio de la peli no me gustó nada. Envió a Thorin a la guerra de una manera obsesiva y no parecía el mismo que dice:
"Muchos de los que viven merecen morir y algunos de los que mueren merecen la vida ¿Puedes devolver la vida? Entonces no te apresures a dispensar la muerte, pues ni el más sabio conoce el fin de todos los caminos."
"La verdadera valentía no es saber cuándo quitar una vida sino cuándo perdonar una."

Si bien es cierto que Smaug merece ser derrotado, ese Gandalf parecía aún más ansioso que Thorin en recuperar la montaña solitaria.

2º El Legolas de esta peli no tiene absolutamente nada que ver con el de la trilogía de ESDLA. Este es más antipático y tiene pinta de ser más malo gracias a esa cara seria.

3º Thranduil no me maravilló pero tampoco me desagradó. Es el típico padre que no quiere que "cualquier elfa" se empareje con su hijo, que sólo le importa su reino y las riquezas, etc. Eso sí, cada vez que lo veo siempre pienso: ¡Qué horror de cejas! ¿Tanto costaba depilarselas y tintarselas?

4º Que la compañía de los enanos se dividiese por culpa de la herida de Kili. Este nunca fue herido en el libro ni ningún otro enano. ¿Por qué no fueron los 13 a la montaña?

5º Algunas vestimentas de la ciudad del Lago no fueron de mi agrado, no me gustaron.


Cosas que más me gustaron:

1º Smaug: Me gusta su voz y como se mueve, pero hubiese preferido un dragón de 4 patas con alas y no que tiene las patas delanteras fusionadas con las alas.

2º Beorn: No está nada mal. Aparece brevemente pero me gustó.

3º Bardo: Al igual que Beorn, me gustó su personaje.

4º Gandalf en Dol Guldur y su lucha contra el nigromante.


Por ahora esto es todo lo que recuerdo

Saludos!
Deseando una trilogía o serie de "El Silmarillion" ^_^ ¡Quiero ver a Fëanor y a sus 7 hijos!
Permalink |
Escribiente
Escribiente
Desde: 24/12/2013

#11 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Mi Crítica

Más o menos de acuerdo contigo, salvo que no me gustó (SPOILER) ver a Gandalf por los suelos y enjaulado, porque intuyendo el peligro que había, era del todo absurdo que decidiera internarse en Dol Guldur él solo...
Y (SPOILER) lo de los enanos contra Smaug, otro absurdo de los grandes...

Mi Crítica

Bueno, es que Gandalf se adentró en Dol Guldur sólo, cuando allí encontró preso a Thrain y consiguió que le diera la llave y el mapa. Claro que lo que hizo fue infiltrarse, no entrar a pecho descubierto y por la puerta principal.

De hecho es Gandalf quien posteriormente presiona en el Concilio Blanco para atacar Dol Guldur, en contra de la opinión de Saruman. Y es él el que intuye que el Nigromante es algo más que un simple hechicero.

Al margen de todo esto, es una auténtica mierda (en mi opinión) todo lo relativo a Dol Guldur en la película. Como muchas otras cosas más.
Permalink |
Escribiente
Escribiente
Desde: 24/12/2013

#27 Respondiendo a: metabaron

Lo de Peter ya es codicia enana

Aunque estoy de acuerdo en bastantes cosas. Corregidme si me equivoco pero Bilbo NO se quita el anillo delante de Smaug voluntariamente. Por lo que no tiene nada que ver con su inteligencia.

Yo en esa escena interpreté que es el propio anillo el que coacciona a Bi...

Solamente una acotación

Ya he leído varias veces que la misión de los enanos era de saqueo. Me temo que no es así. Thorin no quiere el tesoro. De hecho lo va a dividir en catorceavas partes. Thorin quiere recuperar la montaña y quiere acabar con Smaug. Ansía recuperar la corona y ser ungido como rey bajo la montaña. Cómo, no lo tiene muy claro. Pero el objetivo final es matar al dragón, no llevarse un puñado de monedas del cubil de la bestia.
Permalink |
Geredhel
Geredhel
Desde: 12/07/2011

#75 Respondiendo a: metabaron

Déjalo...

Con esto que voy a decir en este primer párrafo no quiero que se interprete que estoy de acuerdo con esa teoría. Pero en el caso del supuesto hechizo de Smaug, no tendría que ser un "quítate el anillo" podría ser un simple "muéstrate", en ese caso sería irrelevante que conociese la existe...

Déjalo...

Bueno, iré respondiendo a cachos.

- Si, está mejor tirado lo de "muéstrate" que "quítatelo". De acuerdo con el matiz.

- De verdad he dicho que esta peli no debe relacionarse con ESDLA? No encuentro el post en que digo tal cosa. Al revés tanto pata comprarlo con la obra de Tolkien como con la adaptación, se debe ser coherente. Y eso de Bilbo no lo es con Frodo.

- No estoy tan de acuerdo con lo de Frodo. Ponérselo ante los Nazgul es muy peligroso, pero lo hace. Ante el miedo se quiere poner el anillo. En las películas tenemos el momento-cagada de osgiliath. pero ahi ni se lo pone así que no nos vale.

- 1º Lamentablemente lo que quieres proponer en lo especial de encontrarse con un dragón, que es interesante, no tiene sentido porque ya lo sabemos, ya hay escrito un libro y ya sabemos que Smaug no influye para nada en ese sentido en Bilbo. Con eso se cerraría el debate, ya que debatimos de un supuesto inventado de PJ que ya tenía respuesta.
2º. La amenaza querárquica...No recuerdo ya si Frodo se lo pone contra Ella-laraña. No lo hace? Ya no lo recuerdo... Aparte de eso, bueno, contra un espectro...es el Rey Brujo y varios más. Y Smaug acojona pero se supone que los Nazgul son directamente maestros en aterrar. Creo que o están igual o incluso por encima, ya que tienen muchísimo más vínculo con el anillo. No crees?

- Bueno, esto de que está activo y libera a los Nazgul....es haciendo un esfuerzo por separar libro y película. Según el libro esto es una parida pero, según la película supuestamente si, ya está trasteando. Pero aún así volvemos a que el anillo no puede hacer algo que no hace en todo ESDLA...por muy Smaug que sea. Es que no lo veo coherente por lo dicho anteriormente.

- De acuerdo con la paz de 60 años. Aunque si seguimos con tu argumentación, Sauron trastea más y mejor, así que no se entiende que por un revés en Dol Guldur (que solo vale realmente para que ocupe su casa en Mordor de foma oficial) en El Hobbit eso sugieras que puede influenciar y en los 60 años no. Eso ya con esto es muy cogido con pinzas.

- Si, el ojo debe asustar o al menos crear tensión (xd). pero creo que ver el ojo....es otra cagada de PJ. Dejando a un lado el libro eh. No tiene sentido que Bilbo vea al ojo porque ya sospecharía del anillo en toda la trilogía (a ver como resuelve esto) y por ende los 60 años y el dárselo a Bilbo. Pasaría de ser un anillito mágico super chulo a ser algo malo malo. Es darle una vuelta de tuerca muy sería. Otro despropósito más. creo que si lo piensas estarás de acuerdo.
Pasando esto...por muy guay que sea el ojo, no creo que Bilbo perdiera la perspectiva de que delante hay un dragón.

- Si, te entiendo y si, puede ser que le encuentre sentido, pero aún así, no se, es autoconvencerse mucho. Quitarse algo que te hace invisible por mucho ojo que veas sabiendo que te quedas en bolas delante de algo que si está realmente ahi delante... no se. Es un trauma...jajaja.
"Los Noldor eran los más dotados intelectualmente de todos los Elfos, así como los más fuertes y los de mayor orgullo. Eran a su vez el pueblo más valiente y poderoso entre los Hijos de Ilúvatar. Libraron las mayores batallas, eran formidables guerreros y artesanos y llevaron a cabo muchas de las ma...
Permalink |
eochaid
eochaid
Desde: 09/12/2012

#76 Respondiendo a: Geredhel

Déjalo...

Bueno, iré respondiendo a cachos.

- Si, está mejor tirado lo de "muéstrate" que "quítatelo". De acuerdo con el matiz.

- De verdad he dicho que esta peli no debe relacionarse con ESDLA? No encuentro el post en que digo tal cosa. Al revés tanto pata comprarlo con la obra de Tolkien c...

Bilbo se quita el Anillo

Vale, ya he visto la película y dejo mi impresión sobre esta escena.

Primero, Smaug sabe del anillo. Símplemente sangrante. Por qué, entonces, no intenta arrebatárselo inmediatamente? Es que es tonto?

Segundo. Tengo ahora más la sensación de que se quita el anillo para poder ver la escena sin los efectos que se añaden cuando Bilbo lleva el anillo puesto.

Por último y lo más grave para mí. Bilbo entra en la cueva sin el anillo puesto. O sea, que entra en el cubil de la criatura más peligrosa de la tierra media como un elefante en una cacharrería. Es que es tonto? Simplemente sangrante.
Permalink |
metabaron
metabaron
Desde: 21/01/2009

#77 Respondiendo a: eochaid

Bilbo se quita el Anillo

Vale, ya he visto la película y dejo mi impresión sobre esta escena.

Primero, Smaug sabe del anillo. Símplemente sangrante. Por qué, entonces, no intenta arrebatárselo inmediatamente? Es que es tonto?

Segundo. Tengo ahora más la sensación de que se quita el anillo par...

Bilbo se quita el Anillo

De acuerdo en qué Bilbo debería entrar ya con el puesto.

Pero aventurarse a que Smaug sabe del anillo, siente el poder y huele el oro. Pero de ahí a deducir sin más que es el único... no se no me convence.
Permalink |
eochaid
eochaid
Desde: 09/12/2012

#78 Respondiendo a: metabaron

Bilbo se quita el Anillo

De acuerdo en qué Bilbo debería entrar ya con el puesto.

Pero aventurarse a que Smaug sabe del anillo, siente el poder y huele el oro. Pero de ahí a deducir sin más que es el único... no se no me convence.

Bilbo se quita el Anillo

El problema es que no lo dicen claramente, con lo que sólo se puede suponer, aunque para mi está bastante claro en sus palabras. De todas formas es mucho peor todo lo posterior, cómo lo tratan como a un perrito corriendo detrás de una pelota en lugar de como a una de las bestias más inteligentes y mortíferas de la tierra media (me refiero al jueguecito ese de separarse para despistarle, lamentable.)
Permalink |
eochaid
eochaid
Desde: 09/12/2012

#81 Respondiendo a: Escribiente

Solamente una acotación

Ya he leído varias veces que la misión de los enanos era de saqueo. Me temo que no es así. Thorin no quiere el tesoro. De hecho lo va a dividir en catorceavas partes. Thorin quiere recuperar la montaña y quiere acabar con Smaug. Ansía recuperar la corona y ser ungido como re...

Solamente una acotación

Por supuesto, el saqueo es la misión de Bilbo. Los planes de Thorin son evidentes, al igual que es evidente que no los comparte con niguno de los otros 12 enanos.
Permalink |
metabaron
metabaron
Desde: 21/01/2009

#79 Respondiendo a: eochaid

Bilbo se quita el Anillo

El problema es que no lo dicen claramente, con lo que sólo se puede suponer, aunque para mi está bastante claro en sus palabras. De todas formas es mucho peor todo lo posterior, cómo lo tratan como a un perrito corriendo detrás de una pelota en lugar de como a una de las be...

Bilbo se quita el Anillo

El tema de la forja es unánime. Cierto.
Permalink |