Noticias
El pasado mes de octubre, la editorial Oxford University Press publicó Tolkien on Chaucer, 1913-1959, un fascinante estudio de John M. Bowers y Peter Steffensen que explora la relación de J.R.R. Tolkien con el célebre autor medieval Geoffrey Chaucer. A través de sus 368 páginas, este libro académico traza el vínculo entre ambos escritores, desde los ensayos de Tolkien como estudiante en 1913 hasta los comentarios en su conferencia de jubilación en 1959.
Tolkien on Chaucer, 1913-1959 presenta una colección de artículos, notas y materiales inéditos que Tolkien dedicó a Chaucer, incluyendo su ensayo Chaucer as a Philologist: The Reeve's Tale, sus conferencias sobre el Clerk's Tale y el Pardoner's Tale, y su edición no publicada del Reeve's Tale. Este análisis revela la fascinación de Tolkien por la obra de Chaucer y el profundo impacto que este autor medieval tuvo en su propio proceso creativo.
Este estudio destaca que, aunque Tolkien es conocido principalmente por sus aportaciones al estudio de Beowulf, su interés por Chaucer fue igual de significativo. Según los autores Bowers y Steffensen, Chaucer influyó en el desarrollo de personajes y temáticas en The Lord of the Rings: por ejemplo, la escena en la que Merry y Pippin luchan contra Saruman tiene raíces en el Reeve's Tale, mientras que The Pardoner's Tale dejó su huella en la historia de los hombres enfrentándose por un tesoro.
El libro, disponible en formato digital y en tapa dura, incluye también listas de abreviaturas, ilustraciones y un índice detallado que facilita su consulta. Esta obra será de gran interés para los lectores de Tolkien y aquellos fascinados por las conexiones entre su obra y la literatura medieval.
Con esta nueva publicación, los seguidores de Tolkien tienen la oportunidad de explorar una faceta menos conocida del autor: su relación con la literatura medieval inglesa y cómo Chaucer contribuyó al universo de la Tierra Media que conocemos y amamos.
Fuente: Oxford University Press
Según ha informado Sensacine, Andy Serkis y su equipo ya se encuentran en Hobbiton (Nueva Zelanda) para iniciar el rodaje de la esperada producción El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum. Esta nueva entrega promete ahondar en la enigmática historia de Gollum, uno de los personajes más complejos del universo de Tolkien.
Con Andy Serkis a la cabeza, quien ha dado vida a Gollum en la trilogía original y la trilogía de El Hobbit, los fans pueden esperar una interpretación emocionante del personaje, en un viaje que explora los oscuros momentos que llevaron a Gollum a perderse en su obsesión por el Anillo.
El equipo de producción parece haber elegido Hobbiton para empèzar este nuevo proyecto, uno de los escenarios más emblemáticos de las películas anteriores. Este lugar, que ha cautivado a millones de seguidores de la Tierra Media, se convierte nuevamente en el telón de fondo de la historia. Sin duda, el regreso a estas tierras llenará de nostalgia a los seguidores de las películas de Peter Jackson y promete capturar la magia y la autenticidad que caracteriza este universo.
Warner Bros. Pictures ha lanzado un adelanto de "El Jinete", la canción principal de la próxima película animada El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim. Esta pieza es interpretada por la artista británica Paris Paloma y fue compuesta por Phoebe Gittins y David Long.
"El Jinete" captura la esencia épica de la Tierra Media, evocando la majestuosidad y el valor de los Rohirrim. La voz de Paris Paloma aporta una profundidad emocional que complementa la narrativa de la película. La colaboración entre Gittins y Long en la composición ha resultado en una melodía que promete resonar tanto con los seguidores de Tolkien como con los amantes de la música cinematográfica.
La película, dirigida por Kenji Kamiyama, se estrenará en cines el 13 de diciembre de 2024. "El Jinete" se perfila como un elemento destacado de la banda sonora, enriqueciendo la experiencia audiovisual de esta esperada entrega del universo de El Señor de los Anillos.
Para escuchar el adelanto de "El Jinete", puedes visitar el siguiente enlace.
En septiembre de 2024, HarperCollins presentó The Collected Poems of J.R.R. Tolkien (disponible en Amazon), una compilación exhaustiva de los poemas del creador de la Tierra Media, editada por reconocidos expertos en su obra, Christina Scull y Wayne G. Hammond. Esta colección ofrece al público la oportunidad de explorar el talento poético de Tolkien, una faceta menos conocida de su creatividad, que dio origen a muchos elementos esenciales de sus historias.
Para Tolkien, la poesía fue la primera forma de expresión creativa. Uno de sus primeros poemas, The Voyage of Éarendel the Evening Star, escrito en 1914, fue la semilla que daría vida a la figura de Eärendil y al mundo de El Silmarillion, abriendo el camino hacia El Hobbit y El Señor de los Anillos. La poesía de Tolkien, tanto humorística como evocadora, mágica y conmovedora, enriquece profundamente sus historias.
La edición incluye casi 200 poemas, de los cuales más de 60 no habían sido publicados previamente, y revela el incansable trabajo que Tolkien dedicó a cada verso. Christina Scull y Wayne G. Hammond, quienes recibieron el encargo del difunto Christopher Tolkien, trabajaron durante años en esta recopilación, comparándola con la histórica Historia de la Tierra Media.
Según Chris Smith, director editorial de HarperCollins, "La poesía es como un hilo de mithril que recorre todas las obras de Tolkien. En esta colección de tres volúmenes, los lectores encontrarán mundos en miniatura llenos de personajes y escenarios inolvidables".
Con esta publicación, los fans de Tolkien podrán descubrir y apreciar otra dimensión de su genio creativo, en la que las palabras y el verso revelan nuevas facetas de los lugares y personajes de la Tierra Media.
Para los amantes de la Tierra Media y los coleccionistas de Funko Pop, llega una noticia emocionante. Funko ha revelado el primer vistazo a su nueva línea de figuras inspiradas en El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim. Estas figuras estarán disponibles a través de los enlaces oficiales a partir de esta semana, permitiendo a los fans añadir a su colección a algunos de los personajes más esperados de la próxima película de animación de la saga.
En colaboración con @funkoinfo, Funko ha dejado entrever los detalles de estos nuevos modelos, que capturan la esencia de los personajes de Rohan y las épicas batallas que definirán la historia. Estas figuras, que representan a personajes como Helm Mano de Hierro y otros héroes de Rohan, han sido diseñadas con la meticulosa atención al detalle que caracteriza a Funko.
Si eres un fan de Tolkien o simplemente un coleccionista ávido, ¡esta es tu oportunidad de traer un poco de la magia de la Tierra Media a tu estantería!
Desde el 2 de noviembre y hasta el próximo 10 de noviembre, la Sociedad Tolkiendili de México A.C., en colaboración con la Sociedad Tolkien Colombia Orodruin, nos invita a participar en el seminario “Christopher Tolkien: El Guardián de la Tierra Media”, una oportunidad única para conocer más sobre el inmenso legado del editor y albacea de la obra de J.R.R. Tolkien. Este evento se transmite en línea a través del canal de YouTube de la STCO aquí, permitiendo que fans de todas partes puedan disfrutarlo.
El seminario cuenta con un programa diverso de charlas, entre las que destacamos dos conferencias que prometen ser especialmente enriquecedoras:
-
"Más real que Babilonia: La construcción de la historia de la Tierra Media"
Impartida por la profesora Laura Michel el pasado domingo 3 de noviembre a las 14:00 horas COL / 13:00 horas MEX, esta charla exploró la creación de la rica y compleja historia de la Tierra Media. -
"La autoría del editor: Sobre el legado de Christopher Tolkien como albacea literario de su padre"
Presentada por Pedro Haddadro, esta conferencia se realizará el domingo 10 de noviembre a las 14:00 horas COL / 13:00 horas MEX, y se centrará en el papel de Christopher Tolkien como custodio y editor de la obra de su padre, analizando cómo su trabajo ha permitido que millones de lectores en todo el mundo puedan conocer y profundizar en la Tierra Media.
Este evento es un homenaje a Christopher Tolkien y a su labor como guardián del legado de su padre, lo que ha permitido que la obra de J.R.R. Tolkien siga viva y alcance nuevas generaciones.
¡No te lo pierdas! Conéctate y participa con el hashtag #YoLeoATolkien, #STMAC, #STCO y #ElGuardiánDeLaTierraMedia para unirte a esta celebración conmemorativa.
El Seminario se podrá ver en línea por el canal de YouTube de la STCO (@sociedadtolkiencolombiaoro5195)
Con gran tristeza, informamos que el pasado 31 de octubre de 2024, Greg Hildebrandt, legendario ilustrador y uno de los Hermanos Hildebrandt, falleció a los 85 años. Su partida deja un vacío en el mundo de la ilustración y la fantasía, un ámbito que él y su hermano Tim Hildebrandt, fallecido en 2006, ayudaron a moldear y engrandecer.
Los hermanos Hildebrandt se convirtieron en figuras icónicas gracias a su trabajo en los calendarios de El Señor de los Anillos en la década de 1970. Sus ilustraciones capturaron la esencia de la Tierra Media, llenándola de vida con su característico uso de colores intensos y detalles que transportaban a los espectadores a los paisajes y personajes del mundo de Tolkien. La visión artística de Greg y Tim no solo cautivó a los aficionados de la obra de Tolkien, sino que también inspiró a generaciones de artistas y amantes de la fantasía en todo el mundo.
El legado de los Hermanos Hildebrandt va más allá de sus trabajos sobre Tolkien, destacándose también en el cine y la literatura de ciencia ficción y fantasía. Su famoso póster de Star Wars en 1977 es una prueba más de su habilidad para capturar la magia y la emoción de los universos que ilustraban.
La noticia de la muerte de Greg Hildebrandt llega como un golpe para quienes crecieron admirando su trabajo, que sigue siendo una fuente de inspiración en el arte de la fantasía. Su capacidad para transmitir lo épico y lo íntimo en cada obra fue un don que compartió con el mundo junto a su hermano. Hoy, la comunidad artística y los seguidores de sus creaciones lamentan profundamente su pérdida, pero celebran el legado inmortal que deja atrás.
Desde los rincones de la Tierra Media hasta las estrellas más lejanas, las ilustraciones de Greg seguirán iluminando el camino de quienes sueñan con mundos más allá de la realidad.
El legendario Christopher Lee regresa como Saruman en la próxima película de animación de El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim. Warner Bros. ha confirmado que la voz inconfundible de Lee, quien interpretó al hechicero en la trilogía de Peter Jackson, será utilizada para dar vida nuevamente a Saruman el Blanco en este esperado largometraje animado, que se estrena el 13 de diciembre.
¿Cómo es posible? ¿Se utilizará Inteligencia Artificial (IA)? Bien, aunque Sir Christopher Lee falleció en 2015, los creadores de La Guerra de los Rohirrim han encontrado la forma de incorporar su voz a través de grabaciones de archivo, de sus anteriores películas con Peter Jackson. La intención es hacer justicia a este personaje clave y preservar la esencia de su voz en este proyecto que sigue expandiendo el legendarium de Tolkien. La elección de rescatar las grabaciones de Lee subraya el compromiso de los creadores por mantener la autenticidad y respetar el legado de quienes han interpretado a estos personajes icónicos.
En La Guerra de los Rohirrim, Saruman estará presente en una época anterior a los eventos que ya conocemos de El Señor de los Anillos, cuando el reino de Rohan enfrentaba sus propias batallas. Así que, si eres fan de la imponente interpretación de Lee, prepárate para revivir su poderosa presencia en esta nueva entrega animada.
Warner Bros ha presentado dos nuevos posters promocionales para la película de La Guerra de los Rohirrim, que se estrenará el 13 de diciembre de este mismo año. Uno de ellos podéis verlo sobre estas líneas, es un poster tradicional con los protagonistas del film animado. El otro es algo más especial y podéis verlo aquí abajo: Un poster animado (un vídeo en YouTube), con mucho más contenido y más dramático. En él podemos ver que la película seguirá los diseños de las películas de El Señor de los Anillos de Peter Jackson para mostrar que forman parte de la misma versión (y de la misma franquicia), además de algunas de las escenas (congeladas, como corresponde a un poster) que posiblemente veremos en la película.
Hace unos días publicábamos la noticia de que "El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum", la nueva entrega fílmica de la Tierra Media, sería adaptada en dos películas. Bien, pues Philippa Boyens ha aclarado que no es así: "¡Puedo decirles definitivamente que no son dos películas! Fue un verdadero malentendido que sucedió porque hemos comenzado a trabajar, conceptualmente, en dos películas de acción real diferentes. La primera es 'La búsqueda de Gollum', la segunda aún está por confirmar." La revista Empire ha publicado esta aclaración que, al menos a alguno de nosotros, nos parece más lógica.
Philippa Boyens, guionista y productora de las trilogías de El Señor de los Anillos y El Hobbit, y también involucrada en la próxima película de animación "La Guerra de los Rohirrim" que se estrenará este mismo año, ha querido aclarar que la historia de La Caza de Gollum "es una historia bastante intensa, que ocurre después de la fiesta de cumpleaños de Bilbo y antes de las Minas de Moria. Es una porción específica de una increíble historia no contada, narrada desde la perspectiva de esta increíble criatura."
"Estamos jugando con varias ideas, pero la mayoría de esas ideas incluyen a Gandalf. Así que Gandalf potencialmente regresaría para dos películas de acción real." Estas aclaraciones vienen a colación de una entrevista con Ian McKellen donde confirmó que está preparado para volver a la Tierra Media, y que fue de donde surgió el malentendido de que La Caza de Gollum serían dos películas. Sobre esa segunda misteriosa película de acción real, no ha querido aclarar nada más.
Lo que sí comentó acerca del estreno de la película de animación "La Guerra de los Rohirrim", es que "tenemos una segunda película absolutamente fantástica que sería increíble como anime. Pero veamos si hay apetito para ello." Parece un intento de sondear las opiniones de los fans sobre si habría interés en más películas de animación en la Tierra Media. Para eso, señora Boyens, tendremos que ver primero La Guerra de los Rohirrim, ¿verdad?