Noticias
Como ya os anunciamos hace una semana cuando reabrimos la página web, hemos dado algunos días de margen para que los antiguos fenómenos y fenómenas podáis recuperar vuestras antiguas cuentas. A partir de hoy, podéis seguir haciéndolo pero, si no tenéis cuenta, ya podéis registraros. De momento se puede interactuar muy poco con el sitio web, lo sabemos, pero pronto abriremos nuevas formas de colaborar y compartir ideas, comentarios y material con nosotros.
Hemos tenido algunos problemas porque algunos servidores de email (como, por ejemplo, Gmail), nos pedían ciertas medidas de seguridad que nos han impedido enviar emails. Ya hemos podido implementarlas, así que si habéis intentado recuperar vuestra contraseña y no os ha llegado ningún email, por favor, aceptad nuestras disculpas y volved a intentarlo
Y si tenéis algún problema técnico, os recordamos que podéis contactarnos en privado a través de nuestras cuentas de Facebook (@Elfenomenocom) e Instagram (@elfenomenocom).
Según informó Cinemanía en 20 Minutos el pasado 15 de septiembre, Ian McKellen ha insinuado que The Hunt for Gollum (La caza de Gollum), dirigida por Andy Serkis, se dividiría en dos películas. McKellen ha mencionado que ya ha tenido conversaciones para regresar como Gandalf en este proyecto de Warner Bros., aunque aún no ha leído el guión. Esta decisión ha generado preocupación entre los fans, que temen una repetición de los errores de la trilogía de El Hobbit.
El fan film de 2009 con el mismo nombre ya cubrió la historia de forma concisa y efectiva, narrando la persecución de Gollum por Aragorn. Ahora, la idea de expandir una trama tan limitada en dos entregas levanta críticas, especialmente porque recuerda la extensión innecesaria de El Hobbit en tres películas.
Con Andy Serkis al mando, el regreso de Orlando Bloom como Legolas y la presión de Warner por competir con la serie Los Anillos de Poder de Amazon, la pregunta sigue siendo: ¿realmente necesitamos otra sobreexplotación de la Tierra Media?
Fuente: 20minutos
El autor John Hendrix, conocido por "The Faithful Spy", nos trae una novela gráfica: The Mythmakers: The Remarkable Fellowship of C.S. Lewis & J.R.R. Tolkien, una publicación que explora la profunda y compleja amistad entre dos de los más grandes autores de fantasía moderna: C.S. Lewis y J.R.R. Tolkien.
En The Mythmakers, Hendrix narra cómo estos dos académicos de Oxford, conocidos por sus legendarias obras Las Crónicas de Narnia y El Señor de los Anillos, compartieron una pasión por la mitología y la narrativa fantástica, que trascendía el simple escapismo. Para Tolkien, crear historias era un acto sagrado, vinculado a su fe cristiana, mientras que Lewis, inicialmente un ateo, recuperó su fe bajo la influencia de Tolkien. Juntos, formaron un vínculo que transformó su visión de la fantasía y los llevó a crear sus respectivas obras maestras.
El libro también aborda las diferencias entre ambos escritores, tanto en estilo como en enfoque creativo. Mientras Tolkien trabajó durante 17 años para perfeccionar El Señor de los Anillos, Lewis escribió la serie de Las Crónicas de Narnia en apenas siete años, un ritmo que Tolkien consideraba apresurado y que tensó su relación. A pesar de estas tensiones, la influencia mutua que ejercieron el uno sobre el otro fue esencial para el desarrollo de sus carreras literarias.
Hendrix combina su prosa con ilustraciones expresivas en tonos azules, púrpuras y dorados, añadiendo además un enfoque narrativo único donde un león y un mago nos guían por la historia, proporcionando contexto y análisis.
En resumen, The Mythmakers es una lectura más que interesante para los amantes de Tolkien, Lewis y los entusiastas de la fantasía, ofreciendo una visión íntima de la amistad que dio lugar a algunas de las historias más influyentes del siglo XX.
Hoy inauguramos nuestra nueva sección, Crónicas de la Tierra Media, donde recordaremos los grandes acontecimientos que sucedieron un día como hoy, pero hace mucho, mucho tiempo.
Empezamos con lo ocurrido un 13 de octubre de 3018 de la Tercera Edad. En plena Guerra del Anillo, los tiempos oscuros se acercaban, y la sombra de Mordor se extendía cada vez más. ¡Os invitamos a seguir con nosotros los pasos de aquellos que lucharon en esos días llenos de valentía y peligro!
Pronto os traeremos más recuerdos de este vasto mundo... ¡estad atentos a las próximas crónicas!
¡Amigos de elfenomeno.com, hoy es un día muy especial!
Después de un largo descanso (y quizás merecido... o tal vez no XD), estamos de vuelta con una sorpresa que creemos os va a encantar. Hoy celebramos 25 años de Elfenomeno, ¡sí, un cuarto de siglo con vosotros! Y para marcar esta fecha tan especial, no solo nos hemos levantado con más energía que un elfo con tres tazas de café, sino que os traemos una nueva versión de la web completamente rediseñada.
Si nos habéis visitado últimamente (sí, sabemos que algunos lo hacíais, ¡gracias por vuestra paciencia!), habréis notado que la página necesitaba un buen lavado de cara. ¡Y vaya si lo ha tenido! Hemos tirado de un framework nuevo y moderno que nos permitirá actualizar la web más rápido que un hobbit hambriento buscando su segundo desayuno. La mejor noticia es que ahora la web se ve de maravilla tanto en el ordenador como en el móvil. ¡Ya no tendrás que entrecerrar los ojos ni usar magia élfica para leer nuestros artículos desde el teléfono!
Entre las novedades más destacadas, hemos mejorado nuestras galerías de imágenes para que podáis disfrutar mejor del arte relacionado con Tolkien, y (¡atención!) podréis reaccionar a las noticias con nuestros míticos emoticonos. Sí, esos que tanto os gustaban están de vuelta y más expresivos que nunca.
Sabemos que muchos de vosotros lleváis años registrados y probablemente os habréis olvidado de la contraseña (no os culpamos, ¿quién recuerda la contraseña de hace 15 años?). Pero si aún tenéis acceso al correo con el que os registrasteis, podréis recuperar vuestra cuenta fácilmente. Los que queráis registraros de nuevo tendréis que esperar un poquito, ya que vamos a dar prioridad a los antiguos usuarios para que puedan retomar sus cuentas. ¡Pero no os preocupéis! En unos días, el registro estará abierto para todos.
Ahora, una pequeña nota triste (pero con final feliz, lo prometemos): hemos decidido eliminar el foro. Pero no os alarméis, estamos dándole vueltas a nuevas formas de interacción que os permitan participar aún más activamente en la web. Poco a poco iremos lanzando novedades en este sentido, así que ¡estad atentos!
Y si encontráis algún error, tenéis ideas brillantes que queráis compartir, o simplemente queréis mandarnos un saludo, recordad que estamos en Instagram (@elfenomenocom) y en Facebook (@Elfenomenocom). ¡No dudéis en contactarnos allí!
Así que, ¿a qué estáis esperando? ¡A explorar el nuevo Elfenomeno y seguir disfrutando del increíble mundo de Tolkien con nosotros!
¡Nos vemos en la nueva era de la web!
Los Anillos de Poder, la precuela de El Señor de los Anillos, es sin duda uno de los proyectos más ambiciosos en la historia reciente de la televisión. Con un presupuesto sin precedentes, Amazon Prime Video ha apostado todo para recrear una versión del universo de la Segunda Edad de la Tierra Media, sumergiendo a los espectadores en un mundo de elfos, enanos, hombres y orcos en una época mucho más antigua, cuando se forjaron los legendarios Anillos de Poder.
La trama principal sigue el ascenso de Sauron, el gran villano de la saga, quien bajo el disfraz de Annatar, logra engañar a los habitantes de la Tierra Media para que le ayuden a crear los anillos que más tarde usará para dominarlos. Mientras tanto, personajes ya conocidos por los fans, como Galadriel y Elrond, luchan por mantener la paz en un mundo cada vez más fragmentado. La serie también introduce nuevos escenarios como Númenor, la poderosa isla de los hombres, y nos muestra los conflictos internos que llevarán a su trágica caída.
Además, Los Anillos de Poder sigue el formato de las grandes producciones épicas, con múltiples tramas desarrollándose simultáneamente. Desde los misteriosos movimientos de Sauron y la forja de los anillos, hasta las tensiones políticas en Númenor y la lenta evolución de los pelosos (los antepasados de los hobbits), la serie se presenta como una vasta red de historias que, en teoría, deberían confluir en un final espectacular.
Sin embargo, a nosotros, Los Anillos de Poder no ha logrado cautivarnos. Tras ver algunos episodios de la primera temporada, decidimos no seguir viéndola. Aunque entendemos que hay un público que disfruta de este tipo de fantasía y narrativas expansivas, en nuestro caso, nos resultó difícil conectar con la serie. El ritmo es lento, las tramas a menudo dispersas y algunos personajes parecen estar en un estado de espera constante, sin avanzar de manera significativa... Y luego está el tema de la imposibiilidad por parte de los guionistas de ajustarse a la historia narrada por Tolkien en El Silmarillion. El hecho de que deben contar una historia diferente, por no tener los derechos, hace que esta serie tenga que narrar unos eventos totalmente distintos a los que conocemos, cambiar las personalidades de los protagonistas y, en definitiva, desviarse radicalmente de lo que nosotros hemos conocido desde (casi) siempre.
Esto no quiere decir que no haya aspectos positivos. Según parece, la segunda temporada ha mostrado ciertas mejoras respecto a la primera, especialmente en la representación de Sauron, cuyo arco es uno de los puntos más destacados de la serie. El villano, interpretado por Charlie Vickers bajo el disfraz de Annatar, ha logrado captar la atención, particularmente en su interacción con Celebrimbor, interpretado por Charles Edwards. La relación entre ambos personajes es fundamental para la historia, ya que juntos crean los anillos de poder que definirán el destino de la Tierra Media.
Por otro lado, las tramas más alejadas de Sauron tienden a perder fuerza. Númenor, por ejemplo, que en la primera temporada impresionó visualmente, ha tenido un desarrollo más bien insulso en esta segunda entrega. La pugna por el poder entre la reina regente Míriel y su tío Pharazôn, que parecía prometer más conflicto, se siente superficial y, en ocasiones, aburrida. Isildur, otro personaje importante para los eventos futuros de la saga, pasa gran parte de la temporada sin un rol claro, lo que resulta frustrante para quienes conocen su relevancia en la historia de Tolkien.
La estructura de la serie, al estilo de Juego de Tronos, presentando múltiples personajes en diferentes lugares de la Tierra Media, parece haber sido una espada de doble filo. Si bien este enfoque permite explorar distintos rincones de este vasto mundo inspirado por Tolkien, también diluye el interés en algunas tramas que simplemente no logran sostenerse por sí solas. Personajes como Nori, Poppy y el misterioso extraño que podría ser Gandalf, por ejemplo, avanzan a un ritmo tan lento como sus pasos por la Tierra Media, dejando la sensación de que se está esperando demasiado para llegar a un punto significativo en su historia.
A pesar de todo, no podemos negar que Los Anillos de Poder es una serie visualmente impresionante. Amazon ha invertido una cantidad significativa de recursos en la serie, y eso se nota en cada fotograma. Sin embargo, como sucede a menudo con las producciones de gran escala, la belleza visual no siempre compensa las debilidades narrativas.
El clímax de la segunda temporada, con la batalla de Eregion y la forja de los anillos de poder, podría ofrecer algunos de los mejores momentos de la serie hasta la fecha. La épica batalla y la conclusión del conflicto entre Sauron y Celebrimbor son seguramente emocionantes, pero aún queda la sensación de que, en conjunto, Los Anillos de Poder no ha logrado alcanzar todo su potencial.
Entendemos que haya quienes disfruten de esta adaptación, especialmente aquellos que aprecian las expansiones del universo de Tolkien, pero nosotros preferimos no seguirla. Aunque podemos reconocer los momentos interesantes de la serie, como la evolución de Sauron o la batalla final, creemos que la serie sigue estando lejos de convertirse en el fenómeno cultural que Amazon esperaba.
En resumen, Los Anillos de Poder tiene algunos puntos a su favor, especialmente en su segunda temporada, pero aún arrastra muchos de los problemas de la primera. Si bien no seguiremos la serie, sabemos que hay quienes encuentran en ella una propuesta interesante.
En 2009, Chris Bouchard, junto a Independent Online Cinema, subió a YouTube un mediometraje de 39 minutos titulado The Hunt for Gollum. Esta pequeña joya, creada por fans de la Tierra Media, rápidamente se ganó el cariño de la comunidad. ¿La historia? La caza de Gollum, justo cuando Gandalf y Aragorn se embarcan en una misión para dar con el antiguo hobbit antes de que revele a Sauron la ubicación del Anillo Único. Este fan film era una especie de expansión de La comunidad del anillo que perfectamente podría coincidir con lo que Warner tiene planeado para su próxima película dirigida por Andy Serkis.
Protagonizado por Patrick O’Connor como Gandalf y Adrian Webster como Aragorn, el mediometraje alcanzó la increíble cifra de 13.6 millones de reproducciones, lo que demuestra el enorme interés que generó entre los fans. Lo curioso es que, a pesar de su popularidad, Warner Bros. parecía no haberse dado cuenta de la existencia de este proyecto... hasta ahora.
Cuando Warner anunció su versión oficial de The Hunt for Gollum, todo se complicó. El fan film fue eliminado de YouTube casi de inmediato, lo que provocó una oleada de críticas. La comunidad no entendía por qué, después de tantos años sin ningún problema, Warner decidía eliminar un proyecto hecho por fans, solo porque el título coincidía con el de su nueva película. La reacción en redes fue tan fuerte que Warner dio marcha atrás y volvió a poner el fan film disponible en la plataforma.
Así que, sí, todavía puedes ver el The Hunt for Gollum original en YouTube. Y si te gustó, seguro estarás tan expectante como nosotros por ver qué nos trae Andy Serkis en esta nueva aventura en la Tierra Media.
Este tipo de situaciones nos recuerda que, aunque las grandes producciones de Hollywood tienen mucho poder, a veces, los fans son los que realmente llevan el espíritu de estas historias a otro nivel. ¡Estaremos atentos a las novedades!
En diciembre de 2024, La Tierra Media regresa a la gran pantalla, aunque de una manera muy diferente. Esta vez, se trata de una película de anime titulada El Señor de los Anillos: La guerra de los Rohirrim, dirigida por el cineasta japonés Kenji Kamiyama. Esta séptima entrega cinematográfica de la saga de Tolkien promete mantener fuertes vínculos con la trilogía original que nos llevó a explorar la Tierra Media.
Entre los productores de este nuevo proyecto están Peter Jackson, Philippa Boyens (quien también es una de las guionistas) y Fran Walsh, responsables de las dos trilogías anteriores. Además, Miranda Otto, quien interpretó a Éowyn en las películas originales, regresa para narrar esta historia situada 183 años antes de los eventos de La Comunidad del Anillo. La historia se centra en Helm Mano de Hierro, noveno rey de Rohan, a quien el actor Brian Cox (Succession) presta su voz, mientras su fortaleza es asediada por un guerrero en busca de venganza. También veremos a su hija, Héra, liderar la resistencia en esta épica batalla.
Este ambicioso proyecto surge en un contexto donde Hollywood apuesta cada vez más por revivir franquicias icónicas. El Señor de los Anillos es una de las más grandes, con sus seis películas anteriores acumulando casi 6.000 millones de dólares en taquilla. Ahora, Warner Bros Discovery, en un esfuerzo por mantener los derechos de la saga y seguir explotando su éxito, ha apostado por este nuevo estilo animado. Además, la película se estrena solo unos meses antes de la segunda temporada de Los Anillos del Poder en Amazon Prime Video, aunque esta serie no está relacionada con el equipo de Peter Jackson.
Con esta nueva producción, Warner Bros Discovery busca continuar capitalizando su franquicia de la Tierra Media, mientras sigue desarrollando otros proyectos, como una precuela de Gollum bajo la dirección de Andy Serkis.
La guerra de los Rohirrim llegará a las salas el 13 de diciembre de 2024, y promete ofrecer una nueva perspectiva de uno de los lugares más icónicos de la saga, el Abismo de Helm, mientras explora nuevas facetas del universo de Tolkien.
Desde el 4 de septiembre de 2024, los seguidores del legendario mundo creado por J.R.R. Tolkien pueden adquirir el Calendario Oficial de 2025 (enlace a Amazon), una auténtica joya que promete impresionar tanto a los nuevos fans como a los más veteranos. Inspirado en las Tres Edades de la Tierra Media, el calendario de este año contiene 13 impresionantes ilustraciones realizadas por el renombrado artista John Howe, incluyendo varias exclusivas que no se han visto en otros trabajos.
El calendario oficial de Tolkien es un evento editorial que los fans esperamos con gran entusiasmo año tras año. Los lanzamientos anteriores se han convertido en objetos de colección, y no cabe duda de que esta nueva edición seguirá el mismo camino. Cada ilustración de Howe captura la esencia mágica y épica de la Tierra Media, convirtiendo este calendario en una pieza imprescindible para los amantes del universo de Tolkien en todo el mundo.
Para quienes coleccionan estos calendarios o simplemente disfrutan reviviendo las historias de la Tierra Media a través de sus imágenes, esta edición es una oportunidad única de tener en sus manos una obra de arte que encapsula la grandeza de las Tres Edades. ¡No te lo pierdas!