Noticias


Calendario Tolkien 2024

El esperado Calendario Tolkien 2024 (enlace a Amazon) estará disponible a partir del 30 de agosto de 2023, y promete ser un verdadero deleite para los fans del legendario autor. Este año, el calendario contiene 13 impresionantes ilustraciones del icónico artista Alan Lee, todas inspiradas en "La Caída de Númenor", una de las historias más enigmáticas y poderosas de la mitología de Tolkien.

Entre las ilustraciones, dos son completamente nuevas, creadas especialmente para esta edición, lo que añade un toque de exclusividad para los coleccionistas y seguidores de la Tierra Media. La obra de Lee, quien ha sido una pieza clave en la representación visual del universo de Tolkien durante décadas, captura a la perfección la grandeza y tragedia de Númenor.

"La Caída de Númenor", descrita por Tolkien como una "edad oscura", había sido solo mencionada de manera fragmentada en las páginas de El Señor de los Anillos y sus apéndices, ofreciendo a los lectores apenas breves destellos de este período. Sin embargo, el calendario 2024 permite explorar la Segunda Edad con mayor detalle que nunca, con una introducción perspicaz de Brian Sibley que profundiza en los momentos clave como la forja de los Anillos de Poder, la construcción de Barad-dûr y el ascenso de Sauron.

Para los fans de Tolkien, esta es una oportunidad imperdible de sumergirse en una era fascinante, acompañados de las magistrales ilustraciones de Alan Lee, que una vez más nos transporta a la mágica y oscura Tierra Media.


Calendario Tolkien 2023

El Calendario Tolkien 2023, que se lanza el 31 de agosto de 2022 (enlace a Amazon), promete ser una obra maestra visual que encantará tanto a los fans de Tolkien como a los amantes del arte. Este calendario contiene 12 impresionantes ilustraciones a todo color, inspiradas en la Tierra Media, realizadas por una nueva generación de artistas que exploran las Tres Edades de este legendario mundo con mayor profundidad que nunca.

Entre los artistas que han contribuido a esta edición se encuentran Emily Austin, Jenny Dolfen, Spiros Gelekas, Justin Gerard, Donato Giancola y Kip Rasmussen, cada uno aportando su estilo único para interpretar la vasta creación de J.R.R. Tolkien. Además, algunas de las ilustraciones son exclusivas de este calendario, lo que lo convierte en un artículo imprescindible para los coleccionistas y seguidores de la obra del autor.

El Calendario Tolkien 2023 no solo destaca por su valor artístico, sino que también celebra el impacto perdurable que la obra de Tolkien ha tenido en generaciones de artistas de todo el mundo. Su influencia ha inspirado a innumerables creadores, y este calendario es una muestra del legado creativo que sigue floreciendo a través de su universo fantástico.

Con una combinación de estilos que va desde lo tradicional hasta lo contemporáneo, esta edición del calendario es un tributo a la rica herencia visual de la Tierra Media, vista a través de los ojos de una nueva generación de artistas.


La Naturaleza de la Tierra Media

El próximo 16 de marzo de 2022, la editorial Minotauro lanzará La Naturaleza de la Tierra Media, una obra que revela algunos de los aspectos más profundos y fascinantes del legendario mundo creado por J.R.R. Tolkien. Este libro, editado por Carl F. Hostetter, ofrece a los lectores una mirada privilegiada a la mente del autor mientras exploraba las complejidades filosóficas y narrativas de su universo.

Aunque El Silmarillion fue considerado por Tolkien como el pilar fundamental de su mundo imaginado, nunca logró finalizarlo. Tras su fallecimiento, su hijo Christopher fue quien compiló y dio forma a la versión que conocemos hoy. Sin embargo, La Naturaleza de la Tierra Media nos muestra los numerosos caminos que Tolkien recorrió en su búsqueda por dar coherencia y profundidad a su creación.

Entre los temas abordados en esta colección de escritos inéditos, destacan la reflexión sobre el envejecimiento de los seres inmortales y mortales, y los precisos esquemas matemáticos que Tolkien desarrolló para medir el tiempo en su universo. Además, explora cuestiones filosóficas como la creación, la vida, el destino y el libre albedrío, así como la relación entre el cuerpo y el espíritu.

El libro también incluye descripciones detalladas sobre los pueblos, animales y paisajes de Númenor, así como el aspecto físico de personajes emblemáticos de El Señor de los Anillos, revelando curiosidades como quiénes llevaban barba y quiénes no.

Esta obra, sorprendente y a menudo divertida, ofrece un vistazo íntimo a los pensamientos de Tolkien y sus continuas revisiones en su esfuerzo por armonizar El Silmarillion con El Señor de los Anillos. Con una cuidada edición de uno de los principales expertos en su obra, La Naturaleza de la Tierra Media promete ser un tesoro imprescindible para los fanáticos de la Tierra Media, que encontrarán en sus páginas una oportunidad única para redescubrir la increíble subcreación de Tolkien.

Ya puedes reservar tu ejemplar de La Naturaleza de la Tierra Media en Amazon.


Atlas de Tolkien

El próximo 2 de febrero de 2022, se pondrá a la venta Un Atlas de Tolkien (enlace a Amazon), una guía geográfica completa que explora en detalle la Tierra Media y las Tierras Imperecederas. Este libro, escrito por David Day, ofrece una mirada profunda y visual a la evolución geográfica de Arda, desde su creación hasta los eventos clave de la Tercera Edad.

Con mapas a todo color y bellas ilustraciones en gran formato, Un Atlas de Tolkien narra la formación de los países y los pueblos del vasto mundo imaginado por Tolkien. Cada ilustración revela con precisión los lugares más emblemáticos, permitiendo a los lectores sumergirse en la rica historia geográfica del universo de la Tierra Media.

Además de su atractivo visual, este libro forrado en vitela ofrece una experiencia estética única que encantará tanto a los fanscomo a los coleccionistas. Con esta obra, David Day logra acercar a los lectores a la complejidad y belleza del mundo de Tolkien, proporcionando una herramienta para comprender la relación entre los lugares y los acontecimientos que forjaron la historia de la Tierra Media.


Muere Christopher Tolkien a los 95 años

La más triste noticia que podíamos publicar. Christopher Tolkien, tercer hijo de J.R.R. Tolkien, heredero y máximo divulgador de su obra, ha fallecido en el Centre Hospitalier de la Dracénie (Francia) en la noche del miércoles al jueves, poco después de haber sido ingresado por problemas de salud.

Christopher Tolkien será siempre recordado no sólo por haber sido el primer lector y crítico de la obra de su padre, sino por haber contribuido a la divulgación de su obra, a la que dedicó básicamente toda la vida. Después de la muerte de su padre editó y publicó El Silmarillion, y tras su éxito vino la increíble colección de La Historia de la Tierra Media y La Historia de El Señor de los Anillos (tal y como la publicó Minotauro en nuestro país) entre otras obras. En los últimos años, publicó una nueva edición de Los Hijos de Húrin, Beren y Lúthien y finalmente La Caída de Gondolin.

Si hoy recordamos la obra de Tolkien (padre), se debe en una grandísima parte a la labor de Christopher Tolkien. Gracias por tanto, Maestro.

Descanse en paz.
Christopher Tolkien

Aiya, Mellyn!

Parece increíble. ¡20 años! ¿Cómo puede haber pasado tanto tiempo? 20 años desde que mi mamá me dijo, leyendo el periódico, que había "algo de una película de El Señor de los Anillos". Un bebé que naciera ese día sería ya un adulto en uno de los momentos más importantes de la vida. ¿Qué se dice ante algo así? ¿Cómo hacer balance de todo lo que esta página ha significado?

Por mi parte, os puedo contar que estoy orgulloso y satisfecho de estos últimos 20 años. Y poco más se le puede pedir a este mundo. Es vertiginoso hacer memoria, pero hay tantos buenos recuerdos, tanta felicidad repartida a lo largo de dos décadas, tanta plenitud, que hoy sólo puedo sentir que hice bien, muy bien, en empezar aquélla página web sobre las películas que se basaban en mi (todavía hoy) libro favorito. Y si a alguno de vosotros le trajo algo bueno, aunque fuera un momento de alegría y felicidad, ¿cómo no me voy a dar por satisfecho?

Supongo que lo mejor que puedo decir es "gracias". Gracias a quienes habéis compartido aunque haya sido una pequeña parte de este viaje. Gracias a quienes recuerdan estos años con una sonrisa. Gracias a quienes compartieron sus impresiones, sus conocimientos, sus alegrías y sus emociones.

Y, por supuesto y como siempre, gracias, gracias, mil gracias a J.R.R. Tolkien, nuestro querido profesor, por haber creado una obra tan maravillosa que trasciende las vidas mucho más allá de las páginas. Gracias por habernos dado tanto.

Se os quiere.
Elfenomeno.com

Así lo ha confirmado Amazon en su cuenta de Twitter oficial. Tras un primer tuit con el mapa de la Tierra Media que incluye la isla de Númenor en la parte inferior izquierda, con el mensaje inscrito en el Anillo Único, un segundo tuit anuncia algo crípticamente: Bienvenidos a la Segunda Edad. La especulación está servida...
Mapa de la Tierra Media - Serie de Amazon - El Señor de los Anillos

Mapa de la Tierra Media según Amazon

La cuenta oficial de Twitter de Amazon Prime sobre la serie de El Señor de los Anillos que están produciendo ha publicado hoy un detalle muy bonito a la par que jugoso:

https://twitter.com/LOTRonPrime/status/1096408805905117185

Como podéis ver, se trata del mapa de la Tierra Media en la Tercera Edad. Este detalle aparentemente trivial confirma que Amazon no ambientará su serie en la Beleriand de la Primera Edad, y seguramente tampoco en el Númenor de la Segunda Edad. Los rumores sobre la juventud de Aragorn se hacen cada vez más fuertes, aunque tendremos que esperar a la sinopsis oficial.

Y esperad, que eso no es todo. En una respuesta a su propio Tweet (o tuit, como prefiráis) han compartido un enlace a una versión enorme de dicho mapa que podéis descargar (os damos el enlace directo aquí para ahorraros el trabajo).

Bien, ¿qué os parece?
Mapa de la Tierra Media - Serie de Amazon - El Señor de los Anillos

Trailer promocional de Tolkien

Tolkien, la película que adapta al cine la vida del autor de El Señor de los Anillos y El Hobbit, ya está cerca de ser estrenada. Y para nuestro disfrute, se ha publicado un trailer promocional de apenas un minuto donde podemos entrever algunos de los principales elementos de la vida de nuestro queridísimo profesor. Podemos ver a Nicholas Hoult interpretando a JRR Tolkien, Lily Collins (que interpreta a Edith Bratt) bailando en ese momento que inspiró la creación de Lúthien, la guerra, la amistad con los Inklings... Promete mucho. Disfrutadlo.


Hace muchos, muchos años, abrí por primera vez un comic de Marvel. Yo ya era un ávido lector de Mortadelo, Sacarino, Zipi y Zape... pero al entrar en el universo de Spiderman, Capitán América, Hulk (por aquél entonces le llamábamos "La Masa"), los Cuatro Fantásticos... descubrí otro tipo de comic, más adulto pero a la vez con una imaginación tan portentosa que sólo podía pertenecer a un niño. Y en cierto modo así era, pues Stan siempre fue un poco de las dos cosas. O mucho.

Stan Lee empezó como editor/guionista en una empresa de comics que no le terminaba de convencer. Estaba a punto de dejarlo, de hecho, cuando su mujer, Joan (que falleció el año pasado a los 93 años) le convenció para que hiciera "el comic que siempre había querido hacer". Gracias, Joan. Eso liberó a Stan Lee de toda presión y empezó a hacer las historias que él querría leer, y que después de más de 50 años han demostrado ser las que todos queríamos leer. Empezó con Los Cuatro Fantásticos de la increíble mano de Jack Kirby, le siguieron muchos otros incluyendo el inigualable Spiderman de Steve Ditko.

Hace muchos, muchos años, me picó una araña radioactiva. Stan Lee creó esa araña radioactiva en su imaginación, y sus historias me han acompañado desde entonces. Aún hoy sigo leyendo las maravillosas aventuras del personaje de comic más humano y a la vez más extraordinario que jamás ha existido. No creo que pueda agradecerle más a nadie haber creado todo un universo que inspire tanto, salvo al creador del mundo al que dedicamos esta página, J.R.R. Tolkien.

Allá donde estén ahora, Stan Lee y el maestro Tolkien estarán charlando sobre los mundos que crearon, las aventuras y los personajes, los idiomas y las especies, los aciertos y los fallos de cada una de sus historias. Y el resto de la gente a su alrededor les escuchará y sonreirán. Y nosotros en este mundo seguiremos sonriendo y disfrutando de lo que crearon.

Gracias, "papá". Gracias por todo. Te echaremos de menos.
Stan Lee