Noticias
Porque estas jornadas maratonianas de cine proyectan las tres películas de la trilogía de El Señor de los Anillos en versión original con subtítulos en español, pero en un horario bastante intempestivo:
- Viernes 29: El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo, de Peter Jackson (VOSE), a las 2:30h.
- Sábado 30: El Señor de los Anillos: Las Dos Torres, de Peter Jackson (VOSE), a las 2:40h
- Domingo 1: El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey, de Peter Jackson (VOSE), a las 00:30h
Además, por lo que parece se trata de las ediciones cinematográficas (y no de las extendidas). Aún así, se trata de una buena ocasión de disfrutar de esta trilogía de nuevo en la gran pantalla.
El anuncio oficial de esta obra decía así: "Escrita y dirigida por Christine Anketell, esta producción da vida a la obra maestra de J.R.R. Tolkien, preludio de la trilogía de El Señor de los Anillos. Con impresionantes decorados y vestuario, y extraordinarias marionetas, Gandalf el Gris, Bilbo Bolsón y Thorin Escudo de Roble llevarán a la audiencia a un fascinante viaje teatral desde un agujero Hobbit en Bolsón Cerrado, a través de las Montañas Nubladas, Rivendel, El Bosque Negro, la Ciudad del Lago y hasta lo más profundo de la guarida de Smaug, el Dragón de la Montaña Solitaria".
La preparación de esta obra teatral había costado 10 millones de dólares (neozelandeses) a sus productores, pero las pérdidas estaban siendo excesivas y, debido a las malas críticas que había recibido tras su "lanzamiento mundial", se ha decidido cancelarla. Se tenía previsto que esta representación hiciera una gira por Nueva Zelanda y Australia durante 18 meses.
Tenéis más información en el New Zealand Herald. Y podéis visitar la web oficial de esta obra, junto con una galería de imágenes de algunos de los actores y momentos de la representación.
Os recordamos que, si tenéis más información, ya podéis enviarnos para publicar vuestras propias noticias en Elfenomeno.
Fuente: TheOneRing.net.
Así como otras compañías que habían aprovechado el "boom" de las películas de El Señor de los Anillos ya están notando el descenso en las ventas, lo que se ha traducido en un descenso en la producción de merchandising inspirado en la trilogía, parece que Sideshow-Weta continuará durante este año presentando continuamente nuevas figuras y maquetas de su ya conocida y característica calidad.
Esta vez le ha tocado el turno a una nueva localización: La Balsadera de Gamoburgo. Esta miniatura ha sido presentada en la web oficial de Sideshow-Weta, y según se dice en el anuncio, pronto se podrá reservar. Tenéis la primera imagen de esta miniatura en este enlace.
ACTUALIZADO - Nuestro amigo Fernando nos ha enviado enlaces a las nuevas imágenes que ha publicado la web de Sideshow-Weta de la Balsadera de Gamoburgo y de la Cima de los Vientos, donde también podréis ver un corto vídeo para observar mejor la calidad de esta reproducción.
Es difícil comprender lo que este libro ha supuesto para varias generaciones ya, a lo largo del mundo. La obra magna de J.R.R. Tolkien, que fue elegida la mejor novela del siglo XX, ha convertido a su autor en uno de los grandes de la literatura universal. Un libro que ha dado otra dimensión a la literatura de fantasía, habitualmente relegada a un segundo plano al ser considerada sólo para público infantil y juvenil, y le ha dado reconocimiento mundial, entusiasmando a gentes de todas edades y culturas.
El Retorno del Rey narra el final del viaje de Frodo y Sam, cuyo objetivo es destruir el Anillo Único que daría al Señor Oscuro Sauron la capacidad de hundir la Tierra Media en una definitiva oscuridad. Sabremos que Aragorn recupera el trono al que su linaje renunció durante cientos de años, revelándose como el auténtico Rey de Gondor y logrando una victoria que parecía imposible, en una de las mejores batallas épicas jamás escritas.
Pero tan importantes en este libro son los hechos, como la mitología que subyace en la historia (y a la que Tolkien dedicó la mayor parte de su vida), y los valores que rebosan en su lectura: la amistad, la lealtad, el amor y tantos otros por los que sus personajes realizan sacrificios más allá de cualquier interés personal, por intentar salvar la Tierra Media. La belleza de las palabras de Tolkien tan sólo es comparable a la belleza de su contenido y significado.
Como ha propuesto elPeregrinoGris en el foro, se trata de una estupenda ocasión para rescatar nuestro pasaje favorito de El Retorno del Rey, y compartirlo con los demás. Hoy tenemos un motivo para una gran celebración, sin duda.
Gracias, profesor Tolkien.
La web de nuestros compañeros de TheOneRing.net ha publicado una interesante entrevista con John Howe, uno de los tres ilustradores más conocidos (y reconocidos) de la obra de J.R.R. Tolkien. John Howe participó, como todos sabréis, en las películas de Peter Jackson como artista conceptual, y ha desarrollado un gran conjunto de ilustraciones ambientadas en la Tierra Media.
En la entrevista, Howe nos comenta curiosidades como que, de los tres libros que forman "El Señor de los Anillos", "La Comunidad del Anillo" fue el último que leyó. Curiosidades aparte, Howe reconoce una influencia inicial en los dibujos del (gran) Frank Frazetta, y que encontró en el dibujo el modo de expresarse, sobre todo en lo relativo a El Señor de los Anillos:
"El Señor de los Anillos parecía poseer una autenticidad que raramente se encuentra en la fantasía", dijo Howe. "Tolkien no escribe en otra cosa que en imágenes. Cada frase contiene una imagen, y cada paisaje contiene un peso simbólico que pocas veces se encuentra entre muchos escritores". En la entrevista, también cuenta cómo Peter Jackson contactó con el tras haber admirado el trabajo de Howe hasta tal punto que, en las habitaciones en las que se preparaba la preproducción de la trilogía, los dibujos de Howe estaban por todas las paredes.
Si queréis leer esta entrevista, entrad en este enlace.
ACTUALIZADO -Ergoth nos ha escrito a reportajeselfenomeno.com y nos ha enviado traducida la entrevista completa, la cual os ofrecemos en la ampliación de la noticia.
A quienes únicamente hayan visto las películas de Peter Jackson, les sorprenderá (esperamos que gratamente) el siguiente artículo, en el que se habla del pueblo al que pertenecía Aragorn: Los montaraces del norte. Este pueblo permaneció durante más de 1000 años ocultándose, preservando el linaje del legítimo rey de Gondor y Arnor en secreto, ocultos a los ojos de Sauron. En el libro de El Señor de los Anillos, una compañía de apenas 30 hombres, parientes y amigos de Aragorn, aparecen después de la Batalla del Abismo de Helm para acompañar a su señor hacia los Senderos de los Muertos, y jugaron un papel crucial en la Batalla de los Campos del Pelennor.
Si deseáis aprender más sobre este pueblo, cuyo papel en la Guerra del Anillo fue muy importante, aunque permanecieron casi en un absoluto anonimato, os invitamos a leer hoy este estupendo artículo escrito originalmente por Melthavron en inglés para la web Tolkienonline.com, y traducido ahora por nuestro amigo José Enrique Vacas, titulado: ¿Cómo era un montaraz del norte?
Esperamos que os guste. Os recordamos que, si queréis enviarnos algún reportaje o hacer alguna consulta, podéis escribirnos a reportajeselfenomeno.com