¿No es digno <i>ESdlA</i>...

Cerrado

Beleg_AF
Beleg_AF
Desde: 20/05/2003

#15 Respondiendo a: Anónimo

Bah, no es pa' tanto...

Lo primero, me gustaría saber de dónde y de quién proviene ese texto. Y, lo segundo, me parece que no se trata de un "ataque" a ESDLA, por ser ESDLA.

Si echáis un ojo a "Psicoanálisis de los cuentos de hadas" de Bruno Bettelheim, descubriréis que "Caperucita roja", "La be...

Pues...

El nombre de la autora, lo tienes ahí, no se donde lo escribio, lo que he escrito ahí es un extracto de un extracto :p que viene en 'Tolkien, hombre y mito' de Joseph Pearce, editorial Minotauro, Pag 153-155.
A mi eso me parece muy fuerte, q quieres q te diga, en el texto dice abiertamente que Tolkien teme o aborrece (con esas mismas palabras) a la sexualidad femenina.
A mi eso no me parece ningun análisis psicoanalítico, sino una forma estupida de intentar desprestigiar a una persona. Hasta el mismo autor del libro dice q esta es la forma más cómica y trágica en que se ha interpretado el libro, y me imagino que él si habra leido el "análisis" completo.
Saludos.
Desenvainó allí la espada, lo único que le quedaba de todas sus posesiones, y dijo: –¡Salve, Gurthang! No otro señor ni lealtad conoces, sino la mano que te esgrime. No retrocedes ante la sangre de nadie. Por tanto ¿no quieres la de Túrin Turambar? ¿No me matarás de prisa?
Y en la hoja resonó una v...
Permalink |
Merry
Merry
Desde: 02/10/2001

#1 Respondiendo a: Gwaihir

...de aparecer en una enciclopedia?

Me explico: todos los domingos compro La Enciclopedia de El País/Salvat, y cuando hoy he cogido el tomo he visto que cubre desde "Rohkto" hasta "Solífugos". Por curiosidad, aunque sin mucha esperanza, pasé sus páginas buscando Señor de los Anillos, El...

No me preocupa

Que no aparezca ESDLA en la enciclopedia no es algo que me preocupa, no me preocupa seguir siendo un bicho raro , lo que me preocupa es que se este poniendo de moda ser esa clase de bicho raro.

Y es que todo esta tomando ahora un cáliz como el que comenta elbiz(cochito), cuando yo empecé con este mundillo allá en mis comienzos del instituto finales del colegio con entre 13 o 14 añitos con el rol, El Señor de los Anillos, etc, se te tomaba como el raro de la clase; el que en vez de ir a la cafetería a empezar a destrozarme los pulmones porque me hace sentir mas mayor, prefería quedarse en la clase con 2 ó 3 como él de otras clases y cursos hablando de dragones, dados, fichas, personajes, aventuras, robots, lasers......... Y no es que intentase ser el destacado o el diferente, todo aquel que medio me conozca (que por hache suelen haber varios) saben que no me gusta ser el centro de atención, pero me sentía contento por no adorar a Take That y llorar la muerte de Kurt Cobain, ni por saberme la alineación del Real Madrid al completo, ni por llevar las Reebok Air Jordan ; me gustaba no ser como la mayoría y ver que podía definir mis gustos sin que ninguna persona, medio comunicativo ni moda me lo tuviese que imponer. Y todo fue a peor con el mas que famoso Crimen del rol , que hasta a mi madre no le hacia gracia que fuese a jugar al rol y amigos de mis padres me decían que tuviese cuidado en dónde me metía.

Pero ahora parece que todo aquello quedó atrás, y ser un friki está de moda, y no es que me importe, pero es que esta sucediendo TAN deprisa que me parece que no me está dando tiempo a digerirlo como es debido. Ahora todo el mundo juega al rol, todo el mundo sabe los nombres completos y las variantes en cada idioma de cada personaje de ESDLA, saben de Fëanor, compran comics (que cuando yo los compraba me decían "¿Pero como te puede gustar eso?"), hablan de dados de 20, de 10, de 6 (los de 8 y los de 12 están cayendo tristemente en el olvido )....... hablan de los Brujah, de los Clanes, de los wookies................. y hasta algún "El Ordenador es mi amigo" habré escuchado alguna vez por ahí; y no creo que PJ y New Line tengan toda la culpa (aunque les podemos poner un 50% de ella), creo que también el hecho de aparecer películas de los X-Men, Spiderman, Hulk, Daredevil y Spawn han colaborado a que esto se acelere de tal manera que casi me esté atropellando.

En fin, que no puedo estar más de acuerdo contigo, Gwaihir, casi que me alegro yo también de no aparecer (aún) en las enciclopedias.
A la sombra de mi sombra, me estoy haciendo un sombrero;
sombrero de largas pajas que recogí del suelo.
Lo haré de ala ancha, que casi llegue hasta el cielo,
pa muchas veces no ver las cosas que ver no quiero.

Miembro del Grupo del Salón
Por un segundo de tranquilidad
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Gwaihir

...de aparecer en una enciclopedia?

Me explico: todos los domingos compro La Enciclopedia de El País/Salvat, y cuando hoy he cogido el tomo he visto que cubre desde "Rohkto" hasta "Solífugos". Por curiosidad, aunque sin mucha esperanza, pasé sus páginas buscando Señor de los Anillos, El...

con tal de que sigamos respetrando y amando toda ese fanatastico mundo por mi como si no aparezca en la television. lo que esta claro es que este libro no tendra tantos seguidores ni fans como nustro preciado tesssoro (jeje).
saludosa desde tanquetil

(Mensaje original de: Manwë Señor de Arda)
Permalink |
Morwen
Morwen
Desde: 08/02/2002

#1 Respondiendo a: Gwaihir

...de aparecer en una enciclopedia?

Me explico: todos los domingos compro La Enciclopedia de El País/Salvat, y cuando hoy he cogido el tomo he visto que cubre desde "Rohkto" hasta "Solífugos". Por curiosidad, aunque sin mucha esperanza, pasé sus páginas buscando Señor de los Anillos, El...

¿Y...?

Sinceramente, no me esperaba un post así, de este modo. a estas alturas de la película (nunca mejor dicho) y la gente que veo que se está quejando.

Me explico:

1.- ¿A quién le importa?
Uno tiene los gustos que tiene. Cuando uno decide que le gusta algo le gusta y punto. No lo elige para que la gente se le tire a los pies diciéndole lo genial y cool que es (o seas, como diría aquél).
Es como si un@ dejara al novi@ porque el resto del mundo lo encuentra feo y tú lo encuentras una persona genial (xd).

2.- Se ha discutido mucho en este foro estos temas de, llamémoslo así, ¿autoestima friki?. Yo misma. No me parece mal que cada cual discuta sobre si gente que ni siquiera ha hecho el esfuerzo de leer algo se crea con derecho a juzgar tus aficiones sólo porque no son las suyas. Ni tampoco dudo de la necesidad de pararle los pies a algun que otro exaltado que cuando le dicen: "pues lo leí y no me gustó" echa espumarajos por la boca de pura rabia. Volvemos a lo mismo: los gustos son los gustos.

3.- Cierto es que ESDLA no entra dentro de lo que pueda llamarse "un hito en la historia de la literatura universal". Vamos, que no es cosa de ganar el Nobel ahora. Y quizás eso influye en las declaraciones del punto 2. Porque tanto éxito del merchandising toca las narices a los expertos y con razón. Porque las cosas o se explican bien o no se explican. Pero como parece que hoy día nadie tiene tiempo para discutir tranquilamente algo largo y tendido, pues se barre todo de un plumazo y punto, que el estrés es muy malo para la salud. Pero el éxito no es ése. El éxito fue un boca a boca ya antiguo, y eso ya cuesta más de explicar......Más aún cuando ésto no fue buscado. Y quizás sólo por eso se merecería un hueco en una enciclopedia. Cierto es. Pero quizás no sea el momento más adecuado. Ya me imagino la situación: si lo citas, eres poco riguroso, te dejas llevar por las modas. Si no.....Bueno, aquí estamos discutiéndolo, ¿no?
Pero tampoco nos preocupa a la mayoría. Cada cual a lo suyo, y en una enciclopedia ya no cabe todo el saber de la Humanidad, si no, adiós libros técnicos....
Bueno, mejor lo dejo aquí, que estoy empezando a desvariar y me voy por las ramas. Pero ya sabéis por dónde van los tiros, ¿verdad?

PD: ya sé que este post está escrito a destiempo, ya sé que no aporta nada. Pero estamos en lo mismo, y yo echo de menos una larga discusión en el tiempo que conduzca a algo a quien participa y a quien lo lea.....
Vamos, a que la gente no se corte. Aunque yo no pueda verlo hasta algun tiempo después.
-Señora, partamos mientras podamos. ¿Qué esperanza hay en el bosque para vos y para mí? Estamos aquí prisioneros, y no encontraré en este sitio beneficio alguno, porque he aprendido todo lo que sabe mi padre, o lo que pueden revelarme los Enanos. ¿No iremos a Gondolin? ¡Vos seréis mi guía y yo vuest...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#27 Respondiendo a: Ar_pharazon

es lo de siempre

La gente solo ve las obras fantásticas como algo infantil, o de gente medio tocada de la cabeza, pero así solo demuestran su ignorancia. Aún no he encontrado la palabra "Tolkien" en ninguna enciclopedia, y eso es algo bastante triste, pero pensandolo bien, me alegra formar parte de...

es lo de siempre

Tampoco es eso. Ya será casualidad, pero en las tres enciclopedias que hay en mi casa (y una es más vieja que nada) aparece Tolkien y se comenta brevemente su obra. Es bien cierto que no hay entradas para ninguna de sus obras, pero igual que tampoco lo hay para muchas otras obras más clásicas.

(Mensaje original de: Lengua de Serpiente)
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#5 Respondiendo a: Uptheirons

Afortunadamente... no

Alguien dijo una vez que lo verdaderamente importante siempre pasa desapercibido, y nunca sale en los periódicos. Supongo que algo de razón tenía. En cualquier caso es un alivio, en cierto modo, que siga existiendo un cierto grado de complicidad secreta entre Tolkien y nosotro...

Afortunadamente... no

Lo que realmente me sentaria mal es que pusieran ESDLA en las enciclopedias AHORA porque seria por las peliculas. :P :-/
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#33 Respondiendo a: Merry

No me preocupa

Que no aparezca ESDLA en la enciclopedia no es algo que me preocupa, no me preocupa seguir siendo un bicho raro , lo que me preocupa es que se este poniendo de moda ser esa clase de bicho raro.

Y es que todo esta tomando ahora un cáliz como el que comenta elbiz(cochit...

Dr. Jeckyll y Mr. Hyde

Ultimamente he sentido una cierta sensación de dicotomía al ver como se extiende ESDLA por todos lados.

Por un lado tenemos el hecho de que siempre he buscado personas que compartan mi afición por Tolkien, y creo que esto nos pasa a todos y por eso nos encontramos aqui.

Pero por otro lado la "calle" no habla de Tolkien, casi todos hablan de las peliculas, las parodias y los anuncios son sobre las peliculas, y en general nadie busca realmente a Tolkien sino seguir la moda de turno. Oigo comentarios como que los buenos son los guapos y los malos feos o los topicazos de toda la vida. Todavia no he escuchado a nadie comentar que ESDLA contiene valores humanos como la amistad, el sacrificio y el perdón.

No, realmente no me gusta que cualquiera que no tenga ni idea de Tolkien me quiera explicar cuanto le gusta Legolas y sus piruetas, y si, puede ser una actitud egoista pero llegué tarde el dia que repartieron las virtudes. :P

Por suerte esto de las modas es pasajero y, dentro de poco, llegarán Spiderman 2, o SW Episodio 3 y volveremos a las catacumbas. :P
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#15 Respondiendo a: Anónimo

Bah, no es pa' tanto...

Lo primero, me gustaría saber de dónde y de quién proviene ese texto. Y, lo segundo, me parece que no se trata de un "ataque" a ESDLA, por ser ESDLA.

Si echáis un ojo a "Psicoanálisis de los cuentos de hadas" de Bruno Bettelheim, descubriréis que "Caperucita roja", "La be...

¡Por los cuernos de Tulkas!

Emmm... ¿reirse hasta que te salen los higadillos es perderla compostura? En ese caso la he perdido, . ¡Es el análisis mas descacharrante que he leido en mi vida! Me lo voy a copiar y lo guardo, si no te importa Beleg, que es una curiosidad bien rara... no quiero imaginarme que interpretará esta mujer cuando los orcos echan la puerta de Minas Tirith abajo valiendose del enorme Grond .

Bueno, me calmo . La opinión que ponías anteriormente si que la había leido, esta no (y la verdad es que me gustaría leer el análisis entero). Yo creo que quien vierte una opinión, en cierto modo habla sobre si mismo y estas dos opiniones para mi no hablan muy bien de quienes las vierten:

En el primer caso lo que yo interpreto que este hombre quiere decir es que cuando das cultura a la masa, la masa se apropia de ella y la degrada. Esto me parece profundamente fascista, si esta persona no es capaz de aceptar con otros modos que su mundo elitista no es el único, que se dedique a hacer calceta . Ayer hablaba en el foro de Fenómenos que todas las opiniones son respetables y lo creo, si, pero todo tiene un límite... ¡que este hombre está hablando de suprimir la cultura para el pueblo para perpetuar su coto elitista! Esto a mi me resulta inaceptable. Y la verdad, estas opiniones hablan muy mal de su autor, no de los miles de personas que votaron ESDLA como el mejor libro del siglo XX.

En el segundo caso (espera que me tengo que carcajear un rato más ) ya la cosa es tremenda. Vamos a ver, tenemos a dos hobbits que se meten en un antro y se enfrentan con una araña... y esta mujer lo ve todo como una fantasia machista llena de figuras sexuales de lo mas retorcidas... ¡hay que tener imaginación!

Me voy a poner en el supuesto, que bien apunta spqr, de que fuera un análisis psicológico. Como análisis psicológico me parece aún más retorcido y creo que solo puedo concluir una cosa, y no de Tolkien precisamente: esta mujer solo puede pensar en el sexo. Además, no me parece bien hecho, creo que desde el principio ya ha salido con una idea y ha tratado de justificarla a base de demagogia... ¿por qué los hobbits son siempre figuras masculinas? Yo precisamente, si me pongo a psicoanalizar a Frodo y Sam (que conste, no tengo ni idea de psicología) Sam me parece una figura femenina tradicional, no por todo el rollo de que son gays y todo eso sino por el papel que desempeña al lado de Frodo. Esto se pasa de mis capacidades y por lo tanto no voy a seguir, pero es la percepción que tengo.

Como análisis psicológico no me convence. Además, todos estos análisis se hacen a posteriori con unas intenciones determinadas... me recuerda a la interpretación que se le daba a El Mago de Oz en los años sesenta como un alegato anti-Vietnam y por las drogas (no me preguntéis de donde sacaron esto). ¿Como iba a ser un alegato anti-Vietnam en 1939?

La intención de Tolkien era contar una historia... y creo que alguien que se mete en una cueva aparece en muchos libros e historias, y eso no significa que odies a las mujeres.

Todo esto me trae a la mente una cosa:

Brian: Mamá, ¿crees que tengo la nariz grande?
Madre de Brian: Estos jóvenes... ¡siempre pensando en el sexo! ¡Será grande, será pequeña, les gustará a las chicas....!

Un saludo.

P.D. ¡Y vivan los Monty Pithon !

P.D.D. Ha estado muy gracioso, Beleg, muchas gracias .

(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#17 Respondiendo a: Anónimo

¡Por los cuernos de Tulkas!

Emmm... ¿reirse hasta que te salen los higadillos es perderla compostura? En ese caso la he perdido, . ¡Es el análisis mas descacharrante que he leido en mi vida! Me lo voy a copiar y lo guardo, si no te importa Beleg, que es una curiosidad bien rara... no quiero...

Y una cosa que se me olvida

Tolkien temía a la sexualidad femenina, ummm.... no es por nada pero ¿cuantos hijos tuvo Tolkien? Creo que mas de dos y mas de tres. ¿Esta mujer sabe como se hacen los niños ?

Francamente, no creo que Tolkien tuviera un miedo o un odio especial a las mujeres... al contrario, creo que las admiraba de algún modo. En su obra, las mujeres son las únicas que derrotan a enemigos superiores a sus fuerzas y salen vivas para contarlo (Luthien derrota a Morgoth, Galadriel lucha constantemente con Sauron y había otros casos pero no los recuerdo ahora... claro que esto estaría bien en el post sobre misoginia de mas abajo).

Un saludo.



(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
Ar_pharazon
Ar_pharazon
Desde: 19/12/2002

#28 Respondiendo a: Anónimo

es lo de siempre

Tampoco es eso. Ya será casualidad, pero en las tres enciclopedias que hay en mi casa (y una es más vieja que nada) aparece Tolkien y se comenta brevemente su obra. Es bien cierto que no hay entradas para ninguna de sus obras, pero igual que tampoco lo hay para muchas otras obras m...

es lo de siempre

Pues yo en casa también tengo 3 enciclopedias, y en ninguna sale. Mire a ver si salia en una mayor en casa de mis abuelos, y lo mismo. A lo mejor es casualidad, pero me extrañaba mucho.
De este modo Ar-Pharazón, Rey de la Tierra de la Estrella, se convirtió en el
tirano más poderoso del mundo, desde el reinado de Morgoth, aunque Sauron era
en verdad quien gobernaba todas las cosas escondido detrás del trono.
Permalink |
Andira Gandalfa
Andira Gandalfa
Desde: 15/02/2002

#34 Respondiendo a: Turambar

Dr. Jeckyll y Mr. Hyde

Ultimamente he sentido una cierta sensación de dicotomía al ver como se extiende ESDLA por todos lados.

Por un lado tenemos el hecho de que siempre he buscado personas que compartan mi afición por Tolkien, y creo que esto nos pasa a todos y por eso nos encontramos aqui....

Modas... dichosas modas

esto es lo de siempre, Turambar, la cosa va de modas... aquí los que descubristeis ESDLA hace tiempo nos habéis visto llegar a los que hemos visto las películas, y dentro de ese grupo nos visteis a los que decidimos descubrir el mundo de Tolkien y a los que prefirieron quedarse con el monopatín de Legolas y los chistes de Gimli. Ahora la moda se irá y vendrá con Troya la moda de la mitología griega otra vez, y yo que he sido muy aficionada a ella desde hace tiempo veré a los que vienen de ver al guapo de Aquiles o al guapo de Paris en lugar del valiente de Aquiles y el traidor de Paris. Y ahora con Spiderman 2 volverá la moda de los superhéroes, y de nuevo yo que siempre he sido aficionada a los superhéroes veré a los que vienen diciendo como molan las telarañas de Spidey... Es una pena, pero tengo la esperanza de que conoceré gente que comparta mis gustos, aunque deba esperar a estas modas para ello.

Las modas vienen y van, y vendrán e irán siempre de un lado a otro, y siempre veremos a gente de todo tipo y quizá algunos realmente quieran conocer las cosas. Quizá aún haya gente aparte de todos nosotros que se interese por Legolas y no por sus legolasinadas, por ejemplo

Saludos desde Gondor!
Gandalf13La Torre de la Guardia mirará siempre al norte, a Rauros, los saltos dorados, hasta el fin de los tiemposNo dejes que nadie corte tus alasNo podemos huir del terrorismo, no podemos pararlo y no podemos rendirnos¡Envidiad al país que tiene héroes! Yo compadez...
Permalink |
Beleg_AF
Beleg_AF
Desde: 20/05/2003

#18 Respondiendo a: Anónimo

Y una cosa que se me olvida

Tolkien temía a la sexualidad femenina, ummm.... no es por nada pero ¿cuantos hijos tuvo Tolkien? Creo que mas de dos y mas de tres. ¿Esta mujer sabe como se hacen los niños ?

Francamente, no creo que Tolkien tuviera un miedo o un odio especial a las mujeres... al c...

:p

Bueno... me alegro de que te haya hecho gracia... jejeje. Perodona que no copie el texto completo, pero la verdad es que me da grima, de todas formas no era mucho más largo y todo lo que explicaba era similar a lo ya expuesto. En el post de más arriba llamado 'Pues...' tienes la obra y paginas donde viene ese extracto. No se si el analisis al completo estará publicado en alguna obra o más bien será un articulo de periódico, revista o algo así , no creo q ningun editor serio sea capaz de publicar algo como eso, a no ser claro, que quiera hacer un volumen recopilatorio de chorradas analíticas .
¡Saludos!
Desenvainó allí la espada, lo único que le quedaba de todas sus posesiones, y dijo: –¡Salve, Gurthang! No otro señor ni lealtad conoces, sino la mano que te esgrime. No retrocedes ante la sangre de nadie. Por tanto ¿no quieres la de Túrin Turambar? ¿No me matarás de prisa?
Y en la hoja resonó una v...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#19 Respondiendo a: Beleg_AF

:p

Bueno... me alegro de que te haya hecho gracia... jejeje. Perodona que no copie el texto completo, pero la verdad es que me da grima, de todas formas no era mucho más largo y todo lo que explicaba era similar a lo ya expuesto. En el post de más arriba llamado 'Pues...' tienes la obra y paginas d...

Una puntualización

Sin ser una experta en el tema precisamente, creo que hay una gran diferencia entre análisis psicológico y psicoanalítico . Y, puede que esté cayendo en un tópico incorrecto, pero creo que el psicoanálisis tendía a relacionar absolutamente todo con el sexo. Y creo que lo de entrar en una cueva, sea en la historia que sea, tiende a interpretarse de la misma forma.

Lástima que no tenga a mano el libro que os recomendaba (sólo tenía la referencia bibliográfica porque lo usé para un trabajo), porque no tengo un recuerdo muy preciso, pero era realmente curioso.

En "La bella durmiente", por ejemplo, se interpreta el pincharse con la rueca con la primera menstruación, y el beso del príncipe que provoca su despertar se traduce en despertar sexual.

En "Caperucita roja", el lobo representa la amenaza del hombre hacia la virtud femenina o algo así.

Y así con más cuentos infantiles de toda la vida (yo alucinaba con cada parrafo que leía, jeje).

Lo que no sé es si estas teorías tienen aún vigencia, porque las teorías de Freud han sido revisadas y hoy día no todas se sostienen.

Hay por ahí alguien puesto en psicologia que nos aclare un poco las cosas?

Saludos

(Mensaje original de: spqr)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#20 Respondiendo a: Anónimo

Una puntualización

Sin ser una experta en el tema precisamente, creo que hay una gran diferencia entre análisis psicológico y psicoanalítico . Y, puede que esté cayendo en un tópico incorrecto, pero creo que el psicoanálisis tendía a relacionar absolutamente todo con el sexo. Y creo que lo...

Perdón por la negrita s/t

s/t

(Mensaje original de: spqr)
Permalink |
Ohtar
Ohtar
Desde: 18/10/2003

#1 Respondiendo a: Gwaihir

...de aparecer en una enciclopedia?

Me explico: todos los domingos compro La Enciclopedia de El País/Salvat, y cuando hoy he cogido el tomo he visto que cubre desde "Rohkto" hasta "Solífugos". Por curiosidad, aunque sin mucha esperanza, pasé sus páginas buscando Señor de los Anillos, El...

Tan o más digno que...

...muchas otras obras que con escasa calidad están reconocidas :/ es así, cuando algo es bueno de verdad no se termina de imponer ante cualquier cosa peor, pero eso ha sido siempre así.
Cuentos Inconclusos
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
Permalink |
Beleg_AF
Beleg_AF
Desde: 20/05/2003

#21 Respondiendo a: Anónimo

Perdón por la negrita s/t

s/t

(Mensaje original de: spqr)

Hombre...

... pues yo del tema no se realmente. Pero creo que si te pones en plan froidiano (o como se escrina), cualquier cosa que se escriba puede relacionarse de una forma u otra con la sexualidad. No digo que estos análisis no tengan validez, pero siempre que se hagan con mucho conocimiento de causa. Para psicoalalizar una obra hay que conocer al dedillo no solo esa obra, sino toda la obra del autor y su vida y todo lo que le rodea.
Pude que Aelin y yo estemos equivocados y esta mujer sepa muchísimo sobre Tolkien... pero lo dudo bastante, por muchos motivos, como el ejemplo que acertadamente da Aelin sobre lo absurdo de que Tolkien aborreciese el sexo femenino, pues la evidencias de que esto es una tontería son muchas, tanto si te basas en vida como si te basas en su obra.
Me da la sensación de que ese psicoanálisis se basa más en buscarle los 3 pies al gato para llamar la atención que un auténtico trabajo profesional, estudiado a fondo y documentado.
Desenvainó allí la espada, lo único que le quedaba de todas sus posesiones, y dijo: –¡Salve, Gurthang! No otro señor ni lealtad conoces, sino la mano que te esgrime. No retrocedes ante la sangre de nadie. Por tanto ¿no quieres la de Túrin Turambar? ¿No me matarás de prisa?
Y en la hoja resonó una v...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#22 Respondiendo a: Beleg_AF

Hombre...

... pues yo del tema no se realmente. Pero creo que si te pones en plan froidiano (o como se escrina), cualquier cosa que se escriba puede relacionarse de una forma u otra con la sexualidad. No digo que estos análisis no tengan validez, pero siempre que se hagan con mucho conocimiento de...

Puntualización leída, spqr

No te preocupes por las negritas, a todos se nos va la mano alguna vez .

Yo es que no creo en el psicoanalisis radical de este tipo, ver sexo en todas partes... me recuerda al diálogo que ponía de La Vida de Brian. No sé, creo que nos guiamos por algo más que por nuestras hormonas .

Respecto al libro que recomiendas... me puedo imaginar el resto, he leido cosas parecidas. Una vez en un reportaje sobre Tolkien varios expertos daban su opinión sobre los personajes de Tolkien y había uno que decia que todos eran niños (por muchos años que tuvieran), unos inmaduros, y que la novela era infantil porque no había referencias sexuales, es decir, los personajes de Tolkien no tienen pulsiones sexuales, vamos a decir. Creo que para que una obra sea grande no hace falta que haya referencias sexuales por todas partes (sexo, sexo, siempre pensando el el sexo...).

A ver si los inmaduros van a ser estos psicoanalistas .

Oh, y creo que Freud no estaba tan obsesionado con el sexo como alguno de sus discípulos, . Yo tengo uno de sus libros "Tres Ensayos sobre Teoria Sexual", creo que es, y aunque no lo he leido, mi padre lo empezó y le pregunté si era tanto "sexo" y "la mujer es una histerica perdida" y cosas de esas y parece que no. Algun día me lo leeré y opino.

Ah, y gracias Beleg, ya había visto la referencia, aunque no sé si decirte que con lo que has puesto es suficiente. Aunque sigo teniendo curiosidad por como verá esa mujer la destrucción de las puertas de Minas Tirith por algo como Grond .

Un saludo.

(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
Gondolindrim
Gondolindrim
Desde: 19/12/2003

#35 Respondiendo a: Andira Gandalfa

Modas... dichosas modas

esto es lo de siempre, Turambar, la cosa va de modas... aquí los que descubristeis ESDLA hace tiempo nos habéis visto llegar a los que hemos visto las películas, y dentro de ese grupo nos visteis a los que decidimos descubrir el mundo de Tolkien y a los que prefirieron queda...

Cuánta razón llévais...

...en vuestros posts.
Yo soy otro de los que decubrió el mundo de Tolkien a raíz de las películas: un comentario en el instituto y yo qué le pregunto al único tío que estaba enterado: "¿El Señor de los Anillos? ¿Qué es éso?"
Y entonces empecé a devorar libros un mes antes de aquel 19 de diciembre, y tenía casi acabado L2T para cuando vi LCDA. Me encantó ese mundo, disfrutaba leyendo las descripciones de ese mundo mágico pero a la vez próximo (qué fecilidad la mía al reconocer en el Kheled Zaram de la película un lago muy parecido a los que tengo en mi querda Andorra), y me enganché.
Poco a poco, gracias a páginas como ésta y a algún otro amigo que se ha vuelto tan freak como yo, el mundillo me ha ido encadenando, y el gusanillo reaparece de vez en cuando (tengo unas ganas de pillar otra vez ESdlA completo...). Yo mi yo tolkiendilli y rolero) soy fruto de esa moda, pero me gusta decir con orgullo que no se me pasará.
Entonces, todos seguiremos siendo bichos raros, que se meten en este foro para comentar cosas de colgados... ¿Qué suerte, verdad?
Con la mañana llegó la esperanza, cuando se oyeron las trompetas de Turgon, que avanzaba con el principal ejército de Gondolin; porque habían estado apostados en el sur (...) y los Gondolindrim eran fuertes y estaban vestidos de cota de malla, y avanzaban en columnas resplandecientes como ríos de ac...
Permalink |
Dernhelm
Dernhelm
Desde: 22/06/2002

#1 Respondiendo a: Gwaihir

...de aparecer en una enciclopedia?

Me explico: todos los domingos compro La Enciclopedia de El País/Salvat, y cuando hoy he cogido el tomo he visto que cubre desde "Rohkto" hasta "Solífugos". Por curiosidad, aunque sin mucha esperanza, pasé sus páginas buscando Señor de los Anillos, El...

Prueba con la Espasa...

Al ver tu mensaje ayer, Gwaihir, me entró la curiosidad, y me fui a echar un vistazo a la Gran Enciclopedia Universal Espasa que, a su vez, el diario "El Mundo", comenzó a publicar, y me encontré con que esta, efectivamente, sí trae la entrada correspondiente a Señor de los Anillos, El, con el siguiente texto que, a continuación, transcribo (es posible que alguno se lleva las manos a la cabeza, pero, repito, es transcripción literal): "(The Lord of the rings"): Novela fantástica del escritor inglés J.R.R. Tolkien, publicada o los años 1954 y 1955. Constituye una continuación de El Hobbit (1937), y está compuesta por los volúmenes La comunidad de los anillos (sic), Las dos torres y El retorno del rey. Situada en un tiempo mítico, lacra las aventuras de dos hobitts (sic), Bilbo Bolsón y su sobrino Frodo, durante un viaje en el que deben localizar (sic) un anillo mágico en Morder (nuevamente sic), la tierra de la oscuridad. La obra, una simbiosis de imaginación poética, seres fantásticos, magia y minuciosidad, se ha convertido en uno de los grandes clásicos de la literatura fantástica del siglo XX".

Bueno, pues esto dice la Espasa. Supongo que para un profano que quiera saber qué es ESDLA, está bien y cumple el objetivo de informar. Me quedo con la última frase...
Donde no falta voluntad, siempre hay un camino...
Permalink |
fëanor666
fëanor666
Desde: 02/12/2002

#34 Respondiendo a: Turambar

Dr. Jeckyll y Mr. Hyde

Ultimamente he sentido una cierta sensación de dicotomía al ver como se extiende ESDLA por todos lados.

Por un lado tenemos el hecho de que siempre he buscado personas que compartan mi afición por Tolkien, y creo que esto nos pasa a todos y por eso nos encontramos aqui....

Merry ¿en que agujero te habías ...

metido? Supongo que no en un sucio, asqueroso, agusanado y húmedo agujero en el suelo. XD
Bueno, sólo decirte que se os extraña, a ti y a Unkraut, por aquí. Posteo poco últimamente pero siempre estoy.
Saludos desde Vê.
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...
Permalink |