Los balrogs vuelan, y tienen alas
El Balrog vuela, en Moria no pudo volar porque es un lugar estrecho para él, es como si una paloma cayese de espaldas por una chimenea estrecha, la leche que se pegaba iba a ser impresionante (o eso, o acababa a la brasa... ). En los libros de tolkien, se menciona a veces indirectamente, a veces directamente, que tiene alas y vuela:
*En la comunidad del anillo, cuando los ataca el balrog, dice explicitamente que las alas las tiene plegadas tras el cuerpo; luego dice explícitamente que las despliega de pared a pared de la caverna, por lo tanto: tiene alas.
*en la batalla de las lagrimas innumerables, mientras los ejércitos estaban trabados en la lucha, Melkor decide mandar a los dragones voladores y balrogs; van juntos, y llegan rápidamente a la batalla, por lo que deberían ir volando (bueno, no es un argumento muy sólido, de acuerdo).
*En esa misma batalla, rodean a uno de los reyes noldor (no recuerdo bien cual) y se lo cargan, creo que llegan volando, y por eso lo rodean tan rápidamente, pero no estoy seguro.
*En el asedio de Gondolin, un balrog combate con el guardián de la torre blanca (creo que llega allí volando, por que si no...), muriendo ambos.
*En el asedio de Gondolin, los balrogs, junto con algún dragón, caen sobre la ciudad desde las montañas circundantes, a las que solo se podía llegar volando, y cuando atacan la ciudad, no "desescalan" hasta el valle, creo yo, sino que vuelan hasta el suelo. Que conste que dragones (voladores) y balrogs van por un lado (volando desde las montañas), y los orcos entran por las puertas a pie.
*En el asedio de Gondolin, uno de los balrogs ataca a los que se escapaban en la cima de una de las montañas circundantes, y es Glorfindel el que lo mata, palmandola el tambien.
*En el libro dice que antes del asedio de Gondolin, las águilas eran las que protegían los cielos de la ciudad, que solo desde el aire podía ser descubierta, para que ningún ser pudiese llegar sin ser atacado, y esto es importante porque por tierra ya tenía la zona vigilada con orcos, solo por aire no tenía conocimiento, y por ello necesitaría a criaturas voladoras; sin embargo, el libro también dice que las águilas impedían que pudiese mandar a los balrogs a la zona para que descubriesen donde estaba la ciudad, por lo tanto los balrogs eran esas criaturas voladoras que el necesitaba para buscar Gondolin, y las aguilas la razón de que no hubiesen podido volar hasta allí.
*Esta es la definitiva, en el Silmarillion se dice que Melkor manda a los balrogs a "cazar" en el cielo al sol cuando aparece (se supone que el sol es un barco cargado con una hoja o fruto de uno de los arboles de los Valar, no recuerdo bien), por lo tanto, a narices los balrogs tienen que volar.
Vamos, los balrogs vuelan si o si; un saludo.
(Mensaje original de: Lother)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Para aclarar algunas dudas que parece que surgieron con los balrogs, hago un pequeño comentario, que espero no llegue demasiado tarde:
El Balrog vuela, en Moria no pudo volar porque es un lugar estrecho para él, es como si una paloma cayese de espaldas por una chimenea estrecha, la leche que se peg...
... parece argumentos medianamente sólidos, lo que tienes que hacer es poner citas para poder debatirlos en condiciones

Añado también, que aunque este tema es curiosillo y la respuesta claramente subjetiva, me sorprende que ¿50? años después de la publicación de ESdlA no se hayan solucionado otros enigmas que sí tienen una solución clara, como el del amigo Tom Bombadil.
Saludetes
El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.
Alkarion,...
#2 Respondiendo a: Alkarion
Pues...
... parece argumentos medianamente sólidos, lo que tienes que hacer es poner citas para poder debatirlos en condiciones. Siempre me he imaginado a los Balrogs con alas, bastante similares al de PJ, es decir, John Howe, pero más oscuros e irreconocibles. Además, en inglés dice "sus alas"...
hola!
primero de abajo para arriba...
Alkarion: ¿como es que un asunto como el de Tom B. tenga una solucion tan clara? bueno, la verdad es que yo no la conozco, pero me gustaria saberla, podrias decirla porfavor? (para mi, no es tan claro el asunto, asi que me encantaria que me dijeras cual es la parte clara del enigma, que por mucho que he buscado no encuentro aun...)
y sobre los balrogs... a ver.. citemos...
*En la comunidad del anillo, cuando los ataca el balrog, dice explicitamente que las alas las tiene plegadas tras el cuerpo; luego dice explícitamente que las despliega de pared a pared de la caverna, por lo tanto: tiene alas.
-Eso lo ven algunos como metaforico, yo no me meto aqui en discusiones, pero tanto puede interpretarse el texto como algo explicito, como tambien como algo figurado...
*en la batalla de las lagrimas innumerables, mientras los ejércitos estaban trabados en la lucha, Melkor decide mandar a los dragones voladores y balrogs; van juntos, y llegan rápidamente a la batalla, por lo que deberían ir volando (bueno, no es un argumento muy sólido, de acuerdo).
-cierto... ¿que tal una cita? aun asi no es tan solido

*En esa misma batalla, rodean a uno de los reyes noldor (no recuerdo bien cual) y se lo cargan, creo que llegan volando, y por eso lo rodean tan rápidamente, pero no estoy seguro.
-el rey debe ser Fingon, pues muere a manos de Gothmog jefe de los balrogs y de otro balrog que lo ataca por detras... sin embargo no recuerdo que diga que llegan volando... cita?
*En el asedio de Gondolin, un balrog combate con el guardián de la torre blanca (creo que llega allí volando, por que si no...), muriendo ambos.
-el jefe es Echtelion, el balrog el mismo Gothmog, si tu fuente es el silmarillion, no recuerdo lo de que llega volando (pero igual estoy mal), sino, no he leido mas pero aun asi, pon la cita porfa :P
*En el asedio de Gondolin, los balrogs, junto con algún dragón, caen sobre la ciudad desde las montañas circundantes, a las que solo se podía llegar volando, y cuando atacan la ciudad, no "desescalan" hasta el valle, creo yo, sino que vuelan hasta el suelo. Que conste que dragones (voladores) y balrogs van por un lado (volando desde las montañas), y los orcos entran por las puertas a pie.
como lo has dicho, es lo que tu crees, pero no necesariamente lo que fue... sera cosa de revisar la cita

*En el asedio de Gondolin, uno de los balrogs ataca a los que se escapaban en la cima de una de las montañas circundantes, y es Glorfindel el que lo mata, palmandola el tambien.
esto no dice que haya volado el balrog, solo que Glorfindel lo mato... de hecho creo que este balrog estaba con la compañia de orcos que ataco a los que huian, asi que llegar o no llegar volando, no se dice
*En el libro dice que antes del asedio de Gondolin, las águilas eran las que protegían los cielos de la ciudad, que solo desde el aire podía ser descubierta, para que ningún ser pudiese llegar sin ser atacado, y esto es importante porque por tierra ya tenía la zona vigilada con orcos, solo por aire no tenía conocimiento, y por ello necesitaría a criaturas voladoras; sin embargo, el libro también dice que las águilas impedían que pudiese mandar a los balrogs a la zona para que descubriesen donde estaba la ciudad, por lo tanto los balrogs eran esas criaturas voladoras que el necesitaba para buscar Gondolin, y las aguilas la razón de que no hubiesen podido volar hasta allí.
-recuerda que la ciudad fue traicionada por Maeglin, sobrino de Turgon rey de Gondolin, no descubierta por un dragon o un supuesto balrog volador, asi que no es prueba el que descubrieran Gondolin, porque si no mal recuerdo, fue Maeglin el que les dijo hasta como llegar, y por supuesto que les pudo decir como hacerlo por tierra, no necesariamente por aire... Maeglin no volaba, eso si verdad? :P Y si por otra parte las aguilas protegian el cielo, no seria mas logico entonces llegar por tierra, por caminos secretos que solo Maeglin conociera?
*Esta es la definitiva, en el Silmarillion se dice que Melkor manda a los balrogs a "cazar" en el cielo al sol cuando aparece (se supone que el sol es un barco cargado con una hoja o fruto de uno de los arboles de los Valar, no recuerdo bien), por lo tanto, a narices los balrogs tienen que volar.
-bueno tienes razon aqui, pero pon la cita... lo que si, el texto es de las historias mas 'primitivas' que tenia Tolkien, asi que su idea pudo cambiar con el tiempo, aunque eso ni tu ni yo lo sabemos, por lo que... puede que si, puede que no

cuidate!
#1 Respondiendo a: Anónimo
Para aclarar algunas dudas que parece que surgieron con los balrogs, hago un pequeño comentario, que espero no llegue demasiado tarde:
El Balrog vuela, en Moria no pudo volar porque es un lugar estrecho para él, es como si una paloma cayese de espaldas por una chimenea estrecha, la leche que se peg...
La verdad es que el tema se ha debatido en este foro muchas veces, con citas y sin tantos "no recuerdo bien". Creo que antes de ser tan categórico/a, sería bueno que basases tus argumentos en algo sólido, así podríamos discutirlos

(Mensaje original de: Miruvor)
#3 Respondiendo a: Javis Felagund
respuestas que se me ocurren...
hola!
primero de abajo para arriba...
Alkarion: ¿como es que un asunto como el de Tom B. tenga una solucion tan clara? bueno, la verdad es que yo no la conozco, pero me gustaria saberla, podrias decirla porfavor? (para mi, no es tan claro el asunto, asi que me enca...
... yo no sé la solución, sino no diría que todavía no se conoce. Me remito a determinados fragmentos de la Carta 144 que aparecen en la FAQ de Tom Bombadil que hay en esta misma página. Te haría un corta y pega pero ahora no se puede.
Saludos
El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.
Alkarion,...
#4 Respondiendo a: Alkarion
Evidentemente...
... yo no sé la solución, sino no diría que todavía no se conoce. Me remito a determinados fragmentos de la Carta 144 que aparecen en la FAQ de Tom Bombadil que hay en esta misma página. Te haría un corta y pega pero ahora no se puede.
Saludos

no me dejes con las ganas... anda anda

#1 Respondiendo a: Anónimo
Para aclarar algunas dudas que parece que surgieron con los balrogs, hago un pequeño comentario, que espero no llegue demasiado tarde:
El Balrog vuela, en Moria no pudo volar porque es un lugar estrecho para él, es como si una paloma cayese de espaldas por una chimenea estrecha, la leche que se peg...
No me parecen nada solidos los argumentos, aunque yo no estoy n de uno ni de otro lado, me inclino un poco por la teoria que no tienen alas, y debo decir que antes pensaba lo contrario.
Tal vez si pusieras las citas de donde sacas la informacion...Ademas la mayoria de tus argumentos contienen cosas como " eso creo, o no estoy seguro" creo que es dificil convencer a alguien usando esas frases.
Como llego el Balrog a la torre de Gondolin? de la misma forma que el guardia, el tamaño del Balrog es algo que tampoco esta muy claro, aunque si debio ser algo grande.
En definitiva, si pusieras las citas de tus argumentos seria mucho mas solida tu explicación.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Para aclarar algunas dudas que parece que surgieron con los balrogs, hago un pequeño comentario, que espero no llegue demasiado tarde:
El Balrog vuela, en Moria no pudo volar porque es un lugar estrecho para él, es como si una paloma cayese de espaldas por una chimenea estrecha, la leche que se peg...
Creo que te enredaste con algunas partes del libro porque no son asi como dices:
- "en la batalla de las lagrimas innumerables, mientras los ejércitos estaban trabados en la lucha, Melkor decide mandar a los dragones voladores y balrogs; van juntos, y llegan rápidamente a la batalla, por lo que deberían ir volando (bueno, no es un argumento muy sólido, de acuerdo)."
Lagrimas innumerables: "Llegaron lobos, y jinetes de lobos, y llegaron Balrogs y dragones y Glaurung, Padre de los Dragones..."
De la quinta batalla: Nirnaeth Arnoediad
Como dice aquí llegaron todos juntos, incluso lobos. Como los lobos no tienen alas ni tampoco los dragones - gusano como Glaurung, No es mas prueba de que los Balrogs llegaron caminando junto al ejército o volando lentamente...
- Supongo que con el rey que murió te refieres a Fingon:
"...Había llegado Gothmog Señor de los Balrogs... y metió una oscura cuña en medio de las huestes de los elfos, rodeando al Rey Fingon... Por fin Fingon quedo solo con los guardias muertos a sus pies; y lucho contra Gothmog, hasta que otro Balrog vino por detrás y arrojo un cinturón de fuego alrededor. Entonces Gothmog lo golpeo con el hacha negra..."
De la quinta batalla: Nirnaeth Arnoediad
Como ves, todavía no hay pruebas de que vuelen.
- En el asedio a Gondolin:
"...Morgoth estuvo preparado, y lanzo sobre Gondolin a Balrogs y orcos y lobos; y con ellos iban dragones de la estirpe de Glaurung, numerosos y terribles. El ejercito de Morgoth vino por las montañas septentrionales donde era mayor la altura y menos atenta la vigilancia, y llego por la noche en tiempo festivo... y ya nada detuvo a los enemigos hasta que estuvieron bajo los muros mismo de Gondolin..."
De Tuor y la caida de Gondolin
Se dice que el ejercito entero llego otra vez junto por las montañas mas altas, inclusive los orcos que no tenían alas.
- Como entraron los orcos y Balrogs a la ciudad.... no tengo la menor idea. No encuentro que se diga en alguna parte como lo lograron, pero si Maeglin lucho con Tuor sobre el muro, supongo que todos podían pasar a las partes altas sin la necesidad de volar. Asi que no veo razón alguna por la que Gothmog no pueda entrar también a pie a la plaza del rey.
- Respecto a Glorfindel:
"Había un pasaje terrible, Cirith Thoronath se llamaba, la grieta de las águilas... A lo largo de ese estrecho sendero marchaban en línea, cuando cayeron en una emboscada de Orcos, pues Morgoth había montado guardia en las colinas de alrededor, y un Balrog estaba con ellos... Muchos son los cantos que han cantado el duelo de Glorfindel con el Balrog sobre el pináculo de una roca; y ambos cayeron perdiéndose en el abismo..."
De Tour y la caida de Gondolin
Tampoco, nada de Balrogs voladores.
- "Esta es la definitiva, en el Silmarillion se dice que Melkor manda a los balrogs a "cazar" en el cielo al sol cuando aparece (se supone que el sol es un barco cargado con una hoja o fruto de uno de los árboles de los Valar, no recuerdo bien), por lo tanto, a narices los balrogs tienen que volar."
Creo que te confundes, Morgoth manda a atacar a Tilion, el maia de la Luna ( ¿ quien se habría atrevido a atacar al Sol si incluso Morgoth escapaba de el? ):
"Entonces ataco a Tilion, enviando con él espíritus de sombra, y hubo lucha en Ilmen bajo el curso de las estrellas; pero Tilion resulto victorioso..."
Del Sol y la Luna y el ocultamiento de Valinor
No se a que clase de criaturas se refiere Tolkien con espíritus de sombra, pero si no dice explícitamente que son Balrogs no se pude probar nada con eso.
Tal vez hay mas citas que pude haber saltado en las que se de alguna pista de que los Balrogs vuelen pero yo no las encontré. Podrías poner tu las frases de donde sacaste esa idea.
Conste que yo soy de los que cree que los Balrogs tienen alas pero no los veo volando a la forma de los dragones.
Saludos
(Mensaje original de: Aresius)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Para aclarar algunas dudas que parece que surgieron con los balrogs, hago un pequeño comentario, que espero no llegue demasiado tarde:
El Balrog vuela, en Moria no pudo volar porque es un lugar estrecho para él, es como si una paloma cayese de espaldas por una chimenea estrecha, la leche que se peg...

Sam respiró profundamente.
—Bueno, estoy de vuelta —dijo.


Saludos.

(sin nic-bric... qué raro se hace...

PD: ¿Sí o sí?

-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
#10 Respondiendo a: Hildigrim Tuk
¡Aaahhh!
![]()
Sam respiró profundamente.
—Bueno, estoy de vuelta —dijo.
![]()
![]()
Saludos.![]()
(sin nic-bric... qué raro se hace...)
PD: ¿Sí o sí?![]()
Sí, ya sabeis a quien me refiero.... como la desperteis se va ha armar la gorda. Ya sabeis que desde las profundidades del foro se despierta cada vez que hay una discusión acerca de los Balrogs y ataca ferozmente a cualquier persona que defienda que LBTA. Su técnica es sepultarte a post hasta que te rindas....
Yo (bajando el volumen) soy un buen defensor en esta discusión de (bajando más la voz) que ..... L......(sudores fríos).....B......(respiración agitada)......TA ...........
Buf buf.... me ha costado mcho decirlo, pero creo que no se ha dado cuenta..... Bueno, la verdad es que estoy planteándome a ver mirando por ahí, rodeándome de libros.... sin los LBTA, pero No Pueden Volar.... de momento podría solucionar unas cuantas cosillas.... pero lo he dejado en "asuntos pendientes"



En cuanto a las pistas (o intentos) de Lother creo que JF te ha anlado algunas... así que ha seguir intentándolo que tiene que haber algo por ahí..... ¡SEGURO!.....¡seguro!.....seguro.....¿seguro?....parece que estamos destinados a continuar haciendo post hasta que nos venga la iluminación. (dedos cruzados)
PD: Elfa Árwena si lees esto...... lo digo de "buen rollito".... no te mosquearás mucho por este plan ogro que te he puesto.... pero, ¿qué sería de este foro sin tus mensajes anti-alas ?



Nai Eru varyuva le. Namarië. Me despido con mi centésimo octagesimo mensaje.
(Mensaje original de: Eru Ilúvatar)
#6 Respondiendo a: Anónimo
La verdad XD
La verdad es que el tema se ha debatido en este foro muchas veces, con citas y sin tantos "no recuerdo bien". Creo que antes de ser tan categórico/a, sería bueno que basases tus argumentos en algo sólido, así podríamos discutirlos![]()
(Mensaje original de: Miruvor)
(ni tampoco inhalando vaya a saber uno qué)
Je je je, ya debería haber aprendido a no decir estas cosas, pero no puedo, es más fuerte que yo: ¿No es sospechoso ese entrar así al foro? Hmmmm, suspenso, ya veremos si otra vez hay algún trollcito intentando hacer de las suyas por ahí. A eso huele, pero no siempre las cosas son lo que parecen... ¿no? Snif...
En cuanto al post en sí... hhh (silencio sustancioso).
Saludos desde Vê.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Para aclarar algunas dudas que parece que surgieron con los balrogs, hago un pequeño comentario, que espero no llegue demasiado tarde:
El Balrog vuela, en Moria no pudo volar porque es un lugar estrecho para él, es como si una paloma cayese de espaldas por una chimenea estrecha, la leche que se peg...
No, no soy grande, verde, ni ... espera, no, eso eran los ogros. No, no soy un troll.
El caso es que leí un artículo en esta web sobre las alas de los balrogs, y pensé, pobre de mí, que podía llevar la luz a la oscuridad de vuestros pensamientos des-alados

Sobre citar las fuentes... como visteis, me tomé la tarea de defender esta postura bastante a la ligera, seguro de mis irrefutables argumentos, por lo que no me pareció necesario ir a una biblioteca para 5 minutos de post. Sin embargo, ahora que sé que por estos lugares está extendida tan cruel práctica

Bueeeno, no me voy a poner a discutir punto por punto, porque no voy a convencer a nadie, sin fuentes, con fuentes o con la ayuda de un obispo. Y como no me vais a convencer tampoco a mi, insistiré tan sólo (y débilmente, que os veo ganas de guerra ;D) en mi último punto.
Decís que Tolkien no dice explicitamente que mande los balrogs, sino que manda a sus sombras. A los balrogs se los llama sombra y llama, sombras, demonios en otros lugares de su bibliografía. No conozco otro ser que estuviese en aquella época al servicio de Melkor y que se le llamase, conociese, identificase por sombra. No conozco a ningún ser al servicio de Melkor al que éste confiase tan importante tarea que no fuese Sauron o los Balrogs, y de éstos, solo los últimos volaban. No conozco, de aquella época, ningún otro ser al servicio de Melkor que pudiese volar; todo esto me lleva a que fueron las sombras, los balrogs, a quienes mandó Melkor que, volando con sus grandes alas, llegasen hasta cierto barco volante no identificado.
Eru, en verdad ese ser que nombras debe ser un personaje temible, más conociendo el comité de bienvenida que tenéis reservado para los extraños que se atreven a hacer una entrada, aunque sea tan sigilosa y delicada como la mía XD.
Saludos
(Mensaje original de: Lother)
#12 Respondiendo a: Anónimo
En primer lugar, gracias por vuestra acalorada bienvenida XD
No, no soy grande, verde, ni ... espera, no, eso eran los ogros. No, no soy un troll.
El caso es que leí un artículo en esta web sobre las alas de los balrogs, y pensé, pobre de mí, que podía llevar la luz a la oscuridad de vuestros...
El tema de las alas de los Balrogs, Lother, es, sencilla y llanamente, irresoluble. Y seguirá siendo así hasta que algún día salga a la luz un escrito perdido de Tolkien que lo aclare.
Es cierto que la gente aquí se tira muy pronto al cuello (yo mismo me he tirado feroz a muchos), pero no podrás negar que tu mensaje es, digamos, provocador. Y no me malinterpretes, no es provocador porque hayas usado malas maneras al escribirlo, sino porque da la sensación de que quieres quedar por encima de los demás. ¿Y por qué digo eso?... pues por la sencilla razón de intentar convencernos de algo que que lleva siendo un misterio un montón de años, y además dando a entender que esa es la verdad absoluta.
Lo siento, pero esto no funciona así.
Y que conste, yo soy un auténtico convencido de que los Balrogs tienen alas (el si vuelan o no me preocupa menos), tanto que en este foro he iniciado debates kilométricos (y para muestra: http://www.elfenomeno.com/foro/foro_libros.php?acc=2&p=257&m=21890&c=999999999999999999). Y no sólo eso, sino que el artículo que dices lo hemos escrito entre Elfa Árwena (a la que se refiere Eru), Edhel-dûr y yo... y tuvimos que llegar a una solución de compromiso porque los debates entre nosotros se hacían interminables: no se sabe si tenían alas o no, así de sencillo.
Aquí todos sabemos, más o menos, de que pie cojea cada uno, y muchas veces parece que nos tomamos cosas demasiado en serio a ojos de un recién llegado. Insisto, el problema no es lo que has dicho, sino cómo lo has dicho, como si fueras el único que ha visto la luz. O mejor dicho, como si fueras el único que ha visto un Balrog.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#13 Respondiendo a: Gwaihir
Vamos a ver, no nos confundamos
El tema de las alas de los Balrogs, Lother, es, sencilla y llanamente, irresoluble. Y seguirá siendo así hasta que algún día salga a la luz un escrito perdido de Tolkien que lo aclare.
Es cierto que la gente aquí se tira muy pronto al cuello (yo mismo me he tirado...
Por eso, Lother, me limité a olfatear, en todo caso olías a troll, tengo excusas. Por eso no dije que soy uno de los defensores de que los balrogs no tienen alas, más que cuando quieren tenerlas... y que son de sombra. Por lo tanto no "tienen", o sea, no es algo que está en ellos siempre; es como un corte de pelo XD: pueden extender su sombra formando alas, ¡sí, alas!, y, en ese caso, el narrador diría "sus alas" (para Alkarion, saludentes, je je), porque efectivamente, son suyas, no postizas XD.
Y esto es sólo la conclusión; el debate (extensísimo) de argumentos y citas ya ha tenido lugar durante años y, como ves, no acabará tan fácilmente.
Saludos desde Vê.
#14 Respondiendo a: fëanor666
Sasto. Y los hombres tienen trenzas
Por eso, Lother, me limité a olfatear, en todo caso olías a troll, tengo excusas. Por eso no dije que soy uno de los defensores de que los balrogs no tienen alas, más que cuando quieren tenerlas... y que son de sombra. Por lo tanto no "tienen", o sea, no es algo...
Cuando hablas de la diferencia entre "sus alas" y "las alas", ¿lo dices porque sabes si en el texto original en inglés se dice "their wings" ("sus alas"), o "the wings" ("las alas")? Porque en inglés sí es un matiz relevante, pero en español no, y pueden haber traducido "their wings" por "las alas".
Je, je... Es la primera vez que me meto en un debate sobre los Balrogs y sus alas, y ya he leído unos cuantos; reconozco que la primera vez aluciné viendo cómo se podía armar semejante pelotera por una cuestión que no me parecía precisamente importante, pero me lo paso pipa con estas diatribas, son la sal del foro. A mí, personalmente, me gusta imaginarme a los Balrogs con alas, simplemente porque esa imagen me impacta más, y me encanta la visión de ellos que tiene John Howe; por otra parte, las alas no implican necesariamente que tengan que volar, pueden tenerlas simplemente como un elemento intimidatorio, igual que muchos animales en la naturaleza ostentan cuernos, colores agresivos y otros aditamentos que sólo sirven para impresionar a sus rivales... Pero reconozco que, por lo que dice Tolkien del Balrog de Moria, da más la impresión de que no tiene alas, sino que son sólo una forma que simula con la sombra que le envuelve, y la segunda mención de las alas, en ese caso, sería metafórica. Vamos, que puede que los Balrogs no tengan alas, pero me gustaría que las tuvieran

Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").
Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)
...
#15 Respondiendo a: laprimaheavydeFrodo
Una duda, Fêanor...
Cuando hablas de la diferencia entre "sus alas" y "las alas", ¿lo dices porque sabes si en el texto original en inglés se dice "their wings" ("sus alas"), o "the wings" ("las alas")? Porque en inglés sí es un matiz relevante, pero en español no, y pueden haber traducido "their w...
Sería "its", no "their"... El poco inglés que sabía se me está olvidando :P
¡Saludos!
Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").
Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)
...
#16 Respondiendo a: laprimaheavydeFrodo
XD XD XD Suspensa en inglés
Sería "its", no "their"... El poco inglés que sabía se me está olvidando :P
¡Saludos!
Yo me pregunto lo mismo...siempre lo hice :P Pero nunca he visto la versión en inglés. Si dijera "his wings" sería "sus alas" (no 'their' ni 'its', prima :P...por cierto...¡tanto tiempo!

Es sabido que los traductores ya han metido la pata en otros dilemas, pero no me confiaría mucho en la versión inglesa: ¿Como podrían los ingleses debatir sobre las famosas alitas, si tuvieran la respuesta en el libro? :o...lo más probable y seguro es que no sea ningún error de traducción, y Tolkien lo escrbió así tal cual...:P
Tenna Rato
PD: ¡Prima! Saludooos

Miembro Maia de Los Cinco Cazadores...porque son Cinco, no Tres

#17 Respondiendo a: El_Nigromante
Una duda, Fêanor...
Yo me pregunto lo mismo...siempre lo hice :P Pero nunca he visto la versión en inglés. Si dijera "his wings" sería "sus alas" (no 'their' ni 'its', prima :P...por cierto...¡tanto tiempo!); o, como dice laprima, "the wings", sería "las alas".
Es sabido que los traductores ya...
Más que suspenso en inglés, lo que tendría es un muy deficiente

Pues sí, a lo mejor el problema no está en la traducción, pero, aun así, me gustaría que Fêanor666 o cualquier otro forero que lo sepa nos resolviera la duda. Pero me temo que esta discusión sobre las alas de los Balrogs lleva camino de volverse tan irresoluble como la del sexo de los ángeles

PD: ¡Cuánto tiempo, sí! ¿Has visto el nuevo mensaje que te he enviado, Nigro? ¡Un abrazote!
Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").
Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)
...
#18 Respondiendo a: laprimaheavydeFrodo
XD XD XD No doy una
Más que suspenso en inglés, lo que tendría es un muy deficiente.
Pues sí, a lo mejor el problema no está en la traducción, pero, aun así, me gustaría que Fêanor666 o cualquier otro forero que lo sepa nos resolviera la duda. Pero me temo que esta discusión sobre las alas d...

Menos mal que esto no es un examen

El "its" siempre ha estado ahí, desde que se publicó el libro:
"and suddenly it drew itself up to a great height, and its wings were spread from wall to wall"
Si hay discusión, no es por esta frase, sino por una anterior cuando la Compañía no ve un pimiento y ve "algo temible que se acerca" en sombras:
"and the shadow about it reached out like two vast wings"
La discusión está más bien en si el balrog tiene alas "físicas" o sólo son formas de sombra (alas no reales o sin alas).
¿Mi opinión? los únicos balrogs que no tienen alas son los de Gondolin, de 1917. Les crecieron con los años

Saludos

PD. Prima, castigada media horita todos los días a desoxidar tu inglés :P


(Mensaje original de: Merwen)
#19 Respondiendo a: Anónimo
Un cero redondo :P
![]()
Menos mal que esto no es un examen![]()
El "its" siempre ha estado ahí, desde que se publicó el libro:
"and suddenly it drew itself up to a great height, and its wings were spread from wall to wall"
Si hay discusión, no es por esta frase, sino por una anterior c...
... óxido ni nada, no sé si con media hora diaria va a ser suficiente

Gracias por aclararnos la duda, aunque ahora estoy más confusa que antes




Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").
Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)
...