Noticias


Trailer e imágenes de BFME2

     El portal de videojuegos UGO.com ha publicado nuevas imágenes y un vídeo para contemplar el aspecto del nuevo Batalla por la Tierra Media 2, de EA-Games. Hemos incorporado las imágenes a nuestra galería de Batalla por la Tierra Media 2, y os comentamos ahora los aspectos principales del videojuego de estrategia que aparecen en el reportaje de UGO.com:
     Existen varios aspectos a destacar en este juego. El hecho de no necesitar un emplazamiento predeterminado para ubicar los edificios es una de las principales nuevas características de esta entrega. Además, se podrán edificar murallas y varios tipos de torres, para construir nuestras fortificaciones, las cuales podremos actualizar también de diversas maneras, por ejemplo, incorporando arqueros.
     Además de los Orcos de Mordor, ahora tendremos una nueva raza "malvada", las hordas de Trasgos, mientras que a las facciones del "bien", se incorpora la raza de los Enanos, además de los Elfos y los Hombres. Estos últimos forman ahora un único bando, en el que Gondor y Rohan lucharán unidos. Además de las batallas ya conocidas, en el juego se incorporan nuevas batallas y escaramuzas especialmente creadas para el juego.
     La personalización del "héroe" es una de las nuevas características. A los personajes ya conocidos de los libros y las películas, podremos sumar un nuevo personaje que nosotros mismos crearemos, y al que daremos un aspecto a nuestro gusto y con unas características que nosotros mismos podremos escoger.
     Quienes hayan jugado al primer Batalla por la Tierra Media recordarán que, en determinadas ocasiones, podía "convocarse" un nuevo aliado, como el Balrog o los Hombres Muertos del Sagrario. Bien, pues en esta nueva entrega disfrutaremos de nuevos "invitados especiales" como el Guardián del Agua, de la puerta de Moria.
     Sobre el trailer que ha publicado la web de UGO, aún no hemos podido verlo, así que no sabemos si es el mismo trailer que publicó Gamespot hace algunas semanas (ver noticia. Pero algunas de las imágenes sí son nuevas en nuestra galería.
La Batalla por la Tierra Media 2 - EA Games

     Os recordamos que, esta noche, la cadena de televisión privada Antena 3 emitirá en su espacio El Peliculón la primera película de la trilogía El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo, dirigida por Peter Jackson, y que se estrenó en los cines en 2001. Como todos sabéis, La Comunidad del Anillo cuenta cómo el Anillo Único, propiedad del Señor Oscuro Sauron (con cuyo poder podría gobernar toda la Tierra Media), llega a manos de un pequeño Hobbit de La Comarca, Frodo Bolsón, quien con ayuda de sus amigos Sam, Merry y Pippin, y con la inestimable ayuda del mago Gandalf, Aragorn, Boromir, Legolas el Elfo y Gimli el Enano, emprenderán la misión aparentemente imposible de destruir el Anillo en Mordor, en el Monte del Destino, el mismo lugar donde fue forjado.
     La película comenzará (previsiblemente) a las 21:45, y su duración íntegra es de unas 3 horas, aunque posiblemente no termine antes de la 1:30 (debido a la publicidad).
lcdaof

Nuevo documental sobre Tolkien y Lewis

     Norman Stone es un director de documentales dramáticos para la televisión que, hace ya 20 años (en 1985), dirigió el titulado "Shadowlands" (ganador de 3 premios Bafta) acerca de la vida de C.S. Lewis. Recientemente ha anunciado que está preparando un nuevo documental, en el que ahonda en la amistad que existía entre el creador de Narnia y el creador de la Tierra Media: J.R.R. Tolkien.
     Que Tolkien y Lewis fueron grandes amigos, nadie lo duda. Pero al parecer Stone ha hablado con gente que conoció a ambos, y ha descubierto que esta amistad fue puesta a prueba por todo tipo de circunstancias, desde la propias diferencias literarias hasta las religiosas, e incluso en la elección de su esposa. Stone realizó estas revelaciones durante el rodaje de su nuevo documental sobre la vida de Lewis, en el cual, al parecer, se mostrará ocasionalmente la insoportable tensión entre los dos autores, cuyos trabajos inspiran ahora grandes películas en Hollywood.
     En el documental, que se plantea polémico de por sí (sobre todo para los fans de las obras de ambos escritores), y que se estrenará el próximo mes de diciembre, veremos a Tolkien y Lewis teniendo una acalorada discusión sobre la novela de Lewis "El León, La Bruja y el Armario" (que en estos momentos está siendo llevada al cine). Al parecer, a Tolkien le disgustaba el argumento del primer libro de Narnia (publicado en 1950), pues tenía demasiados enfrentamientos y llevaba el "mensaje Cristiano" demasiado lejos. También parecía "odiar" la lucha alegórica entre el bien y el mal que Lewis planteaba en su libro, en el que Jesucristo aparecía representado por Aslan el León.
     El artículo original fue publicado en Scotman.com News. Nuestro amigo Arthalion lo ha traducido íntegramente, y podéis verlo en la ampliación de la noticia.
J.R.R. Tolkien
Leer más

     Tom Shippey, quien está asistiendo a una reunión de la Sociedad Selim en A Coruña, ha concedido una entrevista a El Ideal Gallego, en la que habla del poco reconocimiento que J.R.R. Tolkien ha recibido por parte de la crítica, sobre todo en relación a su enorme éxito entre el público, además de comentar otros aspectos relacionados con las películas.
     En relación con las películas de El Señor de los Anillos de Peter Jackson, Shippey considera que son fieles al libro "a excepción de un error en la pronunciación de la palabra de Sméagol y en la de Mordor entre los personajes jóvenes y mayores". Para Shippey, Tolkien resucitó el género de la literatura épica en un tiempo en el que la crítica consideraba que era imposible escribir esta clase de libros: "Aseguraban que el siglo XX no era tiempo de épica y se equivocaron". Tolkien "fue y sigue siendo duramente castigado por la crítica literaria", pese a que sus libros siguen atrayendo a miles de lectores de todo el mundo: "Lo principal de la novela de El señor de los Anillos es que el héroe no es Frodo, ni Gandalf. El mundo entero es el héroe y ésto es lo que atrae a los lectores".
     Tom Shippey es autor de "J.R.R. Tolkien: Autor del Siglo" y "El Camino a la Tierra Media", y es considerado uno de los mayores conocedores de la vida y obra de Tolkien de todo el mundo. Actualmente, Shippey es catedrático en la Universidad de Oxford, y ocupa el mismo cargo que en su día tuviera Tolkien
tomshippey

Minotauro, la editorial especializada en literatura fantástica y ciencia ficción, y a la que tanto le debemos los admiradores de Tolkien, celebra a partir de hoy su 50 aniversario con una exposición y un ciclo de conferencias y mesas redondas en el Palau de la Virreina de Barcelona. La muestra, que se podrá ver del 28 de septiembre al 5 de octubre, incluye diferentes ediciones de "El señor de los anillos", "El Hobbit" y "El Silmarillion". Minotauro fue creada en 1955 en Buenos Aires por Francisco Porrúa y se ha convertido en un referente de la ciencia ficción y la literatura fantástica en castellano. En su nómina figuran, además de nuestro querido profesor, autores como Bradbury, Doris Lessing, Anthony Burgess, Italo Calvino, John Crowley, Kim Stanley Robinson y Christopher Priest, entre otros. La publicación en 1977 de "La Comunidad del Anillo" supuso todo un hito. Se da la circunstancia de que Porrúa se hizo con los derechos por pura casualidad, pues encontró la obra entre los libros de desecho que tenía un agente en Buenos Aires. Minotauro es la única editorial de lengua no inglesa que dispone en su catálogo de toda la narrativa de Tolkien.
    ACTUALIZADO - Aunque un poco tarde, la Editorial Minotauro nos ha enviado el documento PDF con el folleto publicitario de esta exposición 50 aniversario de Editorial Minotauro.
Minotauro

La Comunidad del Anillo: Cine para Leer

El diario ABC anuncia una nueva colección, con los mejores libros y las películas que han inspirado. En la primera entrega, La Comunidad del Anillo.
     ABC va a lanzar una nueva promoción que se llama "Cine para leer". Comprando el periódico y por un módico precio (8,95 euros, creo) el lector recibirá la película y el libro en que está basada. La primera entrega, el próximo domingo, 2 de octubre, será el libro de "La Comunidad del Anillo" de J.R.R. Tolkien, acompañado de la película "El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo", dirigida por Peter Jackson. Luego seguirá, por ejemplo, "Apocalypse Now" y la novela en que se inspiró, "El corazón de las tinieblas". Y así hasta quince o veinte títulos. Por el momento, no está confirmado si "Las Dos Torres" y "El Retorno del Rey" formarán parte de esta colección. Muchas gracias a Miguel Ángel por la noticia.
El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo

El Anillo que gobierna el mundo

     Hoy nos hemos encontrado con una grata sorpresa en un editorial del diario ABC. Miguel Ángel Barroso ha publicado un artículo en el que habla de la vida y obra de J.R.R. Tolkien y de qué representa o puede representar para los millones de personas que hemos leído El Señor de los Anillos. El artículo comienza citando a Francisco Porrúa, director de la Editorial Minotauro, pero rescata algunos maravillosos comentarios como el del crítico literario Patrick Curry: «Tolkien habló de los temores de finales del siglo XX, y ofreció esperanza. ¿Quién vive en un mundo de fantasía? Los críticos de Tolkien, no sus lectores, han perdido el contacto con la realidad».
     Según explica Miguel Ángel, los textos de Tolkien representan la esperanza de un mundo, nuestro mundo: "esperanza sin garantías, que nos exige luchar, ser inconformistas e insobornables para vencer a la muerte de cada día". Los valores del amor, la amistad y el sacrificio también están presentes.
     El artículo concluye exponiendo cómo se ha llevado a cabo la trilogía cinematográfica de El Señor de los Anillos dirigida por Peter Jackson, en la cual, y "más allá del espectáculo visual sin precedentes, de la aventura en estado puro, los incondicionales de «El Señor de los Anillos», esos que se leen las mil cien páginas del libro cada año, valoraron que se respetara su espíritu, las verdades trascendentes: la amistad, la lealtad, el idealismo, la esperanza..."
     Hoy nos vais a permitir que os recomendemos la lectura de este artículo. A los que llevamos ya casi toda una vida leyendo las páginas de Tolkien, y que en los últimos seis años hemos realizado un esfuerzo para tener un lugar en el que poder hablar de ello, palabras como las que ha escrito Miguel Ángel Barroso le animan a uno a seguir adelante: "Primero fue el libro. Luego, las películas. Pero en el caso de «El Señor de los Anillos» ambas manifestaciones de arte habitan ya en el mito. Millones de fans en todo el mundo lo corroboran".
El Señor de los Anillos

Antena 3 emitirá El Señor de los Anillos

     Antena 3 está anunciando ya en televisión que emitirán el próximo lunes, en el espacio llamado El Peliculón, día 3 de Octubre la primera parte de la trilogía "El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo", y la semana siguiente, es decir el día 10 de Octubre emitirá la segunda parte, "El Señor de los Anillos: Las Dos Torres".
lcdanor

En la Feria Medieval de Buitrago del Lozoya se ha dado el primer paso para convertir la Sierra Norte de Madrid en la Tierra Media de El Señor de los Anillos.
     Tal y como hemos estado viendo recientemente, los municipios de la Sierra Norte de Madrid se han embarcado en un original proyecto que pretende recrear en sus parajes naturales y sus cascos históricos medievales la Tierra Media de J.R.R. Tolkien.
     El primer paso se ha dado en la "Feria Medieval de Buitrago donde se ha intentado recrear, además de todo lo medieval, la obra El Señor de los Anillos como reclamo turístico para toda la zona de la Sierra Norte. Tanto es así que su alcalde Agustín Ferrer se ha vestido de Gandalf el Blanco, haciendo las delicias de mayores y pequeños e impulsando el turismo para todos los pueblos de la zona", según nos ha informado nuestro amigo Gonsumeno, el cual, además, nos ha enviado una galería de fotografías de la Feria Medieval de Buitrago.
Feria Medieval de Buitrago 2005
"En la primera foto aparecen varios alcaldes que posaron ante el stand de Buitrago junto a Agustín Ferrer, y en la otra aparece junto a la alcaldesa de Gargantilla de Lozoya, que le acompañó en esta ocasión".
     Además, con la colaboración de los Smiales de Madrid de la Sociedad Tolkien Española, se representaron varias obras como "El Hobbit" y "Las Minas de Moria", con gran éxito del público.
     Tenéis más información sobre este proyecto de la "Sierra Media" en la ampliación de la noticia.
Feria Medieval de Buitrago 2005
Leer más

     El pasado día 21 de septiembre, Games Workshop presentó sus novedades para el próximo año 2006. La estrella, sin duda, fue el juego de miniaturas de El Señor de los Anillos, sobre el cual Games Workshop sigue apostando muy fuerte. Tal y como hemos leído en la web de nuestros amigos de OcioJoven.com, lo más impresionante de la presentación fue la caja de las Minas de Moria, la cual contiene una versión completa de 112 páginas del reglamento de El Señor de los Anillos y un libreto de 32 páginas que incluye 4 escenarios para recorrer el camino de la Compañía a través de Moria, además de algunos "elementos de escenografía para representar la sala de la tumba de Balin (la Cámara de Mazarbul), el Troll de las Cavernas, Trasgos de Moria y la Compañía del Anillo". Según hemos podido encontrar en la web de Games-Workshop en español, el precio de esta caja será de unos 55 euros. Tenéis más información e imágenes en la noticia original de OcioJoven.
Las Minas de Moria, de Games Workshop