Varios
La Tierra Media da un nuevo paso hacia la lírica: más de 17 horas de música, 35 cantantes y un texto fiel a Tolkien darán vida a la obra magna de Paul Corfield Godfrey.
El universo de J.R.R. Tolkien sigue inspirando a creadores de todo el mundo. Tras años de espera y un precedente tan celebrado como fue la versión musical de El Silmarillion (titulada Epic Scenes from The Silmarillion), la ópera basada en El Señor de los Anillos (llamada Musical Chapters from The Lord of the Rings), compuesta por Paul Corfield Godfrey, verá la luz el próximo 5 de septiembre de 2025 en un formato de auténtico lujo. La obra está ya disponible para su reserva a través de Volante Opera Productions.
Este proyecto, que ha contado con el beneplácito del Tolkien Estate, supone un hito sin precedentes: es la primera vez que se permite una adaptación musical con los propios textos de Tolkien, que en esta versión se reproducen casi literalmente, respetando al máximo el espíritu y la narrativa de la obra original. La ópera abarca toda la historia de El Señor de los Anillos, desde La Comarca hasta las costas de Valinor, sin omitir episodios que suelen quedar fuera de otras adaptaciones, como Tom Bombadil, los Tumularios o el Saneamiento de La Comarca.
Con un elenco compuesto por 35 cantantes, la mayoría procedentes de la Welsh National Opera, esta grabación monumental se estructura en 30 capítulos preparados para ser interpretados a lo largo de seis veladas. Entre los intérpretes encontramos a figuras destacadas que repiten tras su participación en El Silmarillion, como Simon Crosby Buttle en el papel de Frodo, Julian Boyce como Samsagaz Gamyi, y Philip Lloyd-Evans en la piel de Gandalf.
Tampoco faltan nombres nuevos, como Rhodri Prys Jones interpretando a Legolas, Gareth Long como Gimli o Howard Kirk como Tom Bombadil y Ramaviva. En conjunto, el reparto promete una experiencia sonora rica, matizada y profundamente inmersiva.
La edición física llegará en un cuidado Digibook de 15 CDs que incluirá un libreto de 64 páginas con las letras completas y notas del propio compositor, así como un disco adicional con versiones extendidas de los poemas más relevantes. La obra contará también con ilustraciones de Ted Nasmith, aportando así un toque visual acorde a la grandiosidad del proyecto.
La distribución digital estará disponible para su reserva poco antes del lanzamiento, aunque la disponibilidad en plataformas de streaming será limitada, reforzando el carácter exclusivo de esta edición.
En Elfenomeno.com, en nuestra creciente vocación académica y de exploración profunda de la obra de Tolkien, seguiremos de cerca este estreno histórico, que sin duda marcará un antes y un después en la manera en que se interpreta musicalmente la Tierra Media.
Os invitamos a permanecer atentos para conocer más detalles y, llegado el momento, descubrir juntos si esta obra logra transmitir toda la emoción, belleza y hondura del texto original.
Podéis ver un trailer corto sobre esta obra aquí.
Patricia Díaz es autora de "El Menjar a El Senyor dels Anells" y de "Un Hobbit en la Cocina", además de distintos artículos y colaboraciones con la revista Estel de la Sociedad Tolkien Española. Ahora vuelve a publicar un libro relacionado con el universo Tolkien, inspirado esta vez en el Herbario de Meriadoc Brandigamo: "Del Herbario de La Comarca".
Consta de 15 hierbas y plantas, de las que explica la conexión con la obra de JRR Tolkien. Las acompaña de una receta adecuada al Herbario. El libro estará a la venta en la Librería Documenta (Barcelona)
La furia de Éowyn ha despertado, pero esta vez no en los campos de Pelennor, sino en Escocia e Irlanda del Norte, donde una tormenta que lleva su nombre está azotando con vientos de hasta 150 km/h. Al igual que la valerosa escudera de Rohan, esta tormenta no es una fuerza ordinaria y ha obligado al cierre de escuelas, carreteras y transportes, dejando claro que nada puede resistir su paso.
Los más tolkiendili han encontrado paralelismos con su enfrentamiento contra el Rey Brujo, imaginándola rugiendo en medio del temporal: "¡No soy ningún viento ordinario! ¡Lo que tus ojos ven es una tormenta!" Incluso el cierre de los aeropuertos de Edimburgo y Belfast parece un guiño a evitar que algún Nazgûl desafíe los cielos en vano.
Mientras el norte del Reino Unido resiste su impacto, esta tormenta nos recuerda que Éowyn sigue siendo un símbolo de fuerza imparable, capaz de atravesar la historia... y ahora, también los mapas meteorológicos.
Enlace a la galería del Hobbit Garden en Montreal
Aiya Mellyn!:
La Sociedad Tolkiendili de México invita a su evento "Hombres mortales condenados a morir: Diálogos sobre la muerte en la obra de JRR Tolkien", que se llevará a cabo en México Distrito Federal este próximo 7 de septiembre de 2013 como parte de la conmemoración del cuadragésimo aniversario luctuoso del profesor.
La cita es en la Biblioteca de la Casa de los Amigos, ubicada en Ignacio Mariscal 132, colonia Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, a cuadra y media de la estación del metro Revolución.
Las temáticas a tratar son:
1.- "La Muerte: el regalo de Eru a los hombres" de 15:00 a 16:30 horas.
2.- "Nazgul, Ejército de los Muertos y Tumularios: los No-Muertos en la obra de Tolkien" de 17:00 a 18:30
* De 16:30 a 17:00 habrá un intermedio lúdico.
Gracias por su atención y esperamos nos acompañen.
Sociedad Tolkiendili de México A.C.
Podéis presentar vuestras obras hasta el 30 de abril, anunciándose el fallo del concurso la 1ª semana de octubre de 2013. Desde la asociación os deseamos animo y mucha suerte.
Las bases completas del concurso las encontraréis disponibles en esta web:
http://acforjadores.blogspot.com.es/p/iii-concurso-de-relato-corto-fantastico.html
Cualquier información relativa al concurso, y los fallos del mismo se anunciarán en el blog de la asociación.
Cualquier duda o consulta podéis hacérnosla llegar a nuestra dirección de correo electrónico: acforjadores@gmail.com
Animo a todos y mucha suerte!
Podéis presentar vuestras obras hasta el 30 de abril, anunciándose el fallo del concurso la 1ª semana de octubre de 2012. Desde la asociación os deseamos animo y mucha suerte.
Las bases completas del concurso las encontraréis disponibles en esta web.
Cualquier información relativa al concurso, y los fallos del mismo se anunciarán en el blog de la asociación.
Cualquier duda o consulta podéis hacérnosla llegar a nuestra dirección de correo electrónico: acforjadores@gmail.com
Animo a todos y mucha suerte!
OBJETIVOS
Y DESCRIPCIóN DEL CURSO
El curso académico de Tolkien pretende dar una visión académica, filológica y estructural
del cuerpo mitológico recogido y re-elaborado por el profesor J. R. R. Tolkien
en el marco de sus obras The
Lord of the Rings, The Hobbit, The Silmarillion, y en todo el textual literario que conforma el mundo
literario que creó.
Este curso está formado por 5 bloques que lo vertebran:
1. Análisis de la estructura literaria y el estilo de The Lord of the Rings
2. Tolkien y su relación con la literatura medieval anglosajona y nórdica (Beowulf,
Sir Gawain, Eddas, Sagas, etc.)
3. Tarea académica de Tolkien (docencia universitaria y ediciones textuales)
4. Lenguass/Filología/Traducción (Vicio privado; creación de lenguas).
5. Adaptaciones cinematográficas y otras reinterpretaciones de la obra de
Tolkien.
DIRECCIóN
DEL CURSO
Francesc Parcerisas
ORGANIZACIóN
DEL CURSO
Facultat d`Humanitats Y Sociedad Tolkien Española (STE)
ENTIDADES
COLABORADORAS
Sociedad Tolkien Española
Editorial Minotauro
Club Català de Ciència Ficció Fantasia i Fandom
Associació cultura Oftópica
PROFESSORADO
Ismael Avalos - Graduado en Humanidades y gestor cultural en
políticas de juventud y miembro de la Sociedad Tolkien Española.
Jorge Bueno - Doctor de la Universitad de Vigo experto en
poesía del siglo XII.
Roger Coromines - Miembro de la Sociedad Tolkien, especialista en las lenguas
creadas per Tolkien (Sindarin, Quenya, etc).
Helios de Rosario - Licenciado en ingeniería, y colaborador de diversas
publicaciones (nacionales e internacionales) sobre Tolkien y miembro de la Sociedad Tolkien Española.
Frederic Estrada - Licenciado en Historia
y Teoría de la Literatura, y Literatura Comparada
Pablo Ginés - Licenciado en Periodismo y profesor de Teoría y Comunicación y
DSI en la Universidad Abat Oliba, y miembro de la Sociedad Tolkien Española.
Raúl Guerrero - Titulado en Ilustración por la escuela Llotja-Picasso,
estudiante de Bellas Artes y diseñador gràfico y creativo.
Carlos Márquez - Doctor en Filología Inglesa, profesor de la Universidad de
Granada y miembro de la Sociedad
Tolkien Española.
Daniel Morera Schultes - Filología Románica en la Universitat de Barcelona (1r
ciclo), estudiante de Grado en Literatura y cultura catalanas en la Universitat
Oberta de Catalunya y miembro de la Sociedad Tolkien Española .
Francesc Parcerisas - Poeta, traductor y crítico literario. Profesor del
Departamento de Traducción e Interpretación de la Universitat Autònoma de
Barcelona y miembro de la Sociedad
Tolkien Española.
àurea Pérez - Licenciada en Filología Clásica y profesora de secundaria, y miembro
de la Sociedad
Tolkien Española.
Josu Gómez - Licenciado en Filología y colaborador de diversas publicaciones
(nacionales e internacionales) sobre Tolkien, y miembro de la Sociedad Tolkien Española.
Mònica Sanz - Licenciada en filología inglesa y miembro de la Sociedad Tolkien Española.
Rafael Pascual – Cursa el Doctorado de lengua inglesa, y miembro de la Sociedad Tolkien Española.
Myriam Librán - Doctora en Filología Clásica, profesora del área de
Griego del departamento de Ciencias de la Antigüedad, Universidad de Extremadura.
Lola Badia - Profesora de Literatura Medieval, Universitat de Barcelona.
Tom Shippey - Estudioso de la obra de Tolkien y del género fantástico y de ciencia
ficción, así como la literatura medieval, es uno de los principales expertos
mundiales y ocupa la antigua cátedra de Tolkien en la Universidad de Leeds.
Pablo Jaime Zonk - Licenciado en Historia y comunicación audiovisual,
propietario de la editorial demoniosonriente, expertos en análisis del guión.
RELACIóN DE PONENCIAS
Data |
Ponente |
Títulol de ponencia |
01-02-2012 |
Francesc Parcerises |
La traducción del Senyor dels Anells |
08-02-2012 |
Mónica Sanz |
Pendiente de confirmación |
15-02-2012 |
Pablo Jaime Conill |
Tolkien, narrativa y estructura : libros y cine |
22-02-2012 |
Rafa Pascual |
Oroanc entes geweorc : J.R.R. Tolkien y los Estudios Medievales Ingleses |
29-02-2012 |
Jorge Luis Bueno |
épica sajona y el Señor de los Anillos |
07-03-2012 |
F.Cid Lucas |
Pendiente de confirmación |
09-03-2012 |
F.Cid Lucas |
Pendiente de confirmación |
18-04-2012 |
Helios del Rosario |
Pendiente de confirmación |
25-04-2012 |
Frederic Estrada |
Espistemología del mal en la obra de Tolkien |
02-05-2012 |
Miguel GLZ Plaza |
Pendiente de confirmación |
11-05-2012 |
Myriam Librán Moreno |
La influencia de Virgilio en Tolkien |
16-05-2012 |
JM Fernández Bru |
Pendiente de confirmación |
23-05-2012 |
Lola Badia |
Tolkien y Sir Gauwain and the green Knight |
30-05-2012 |
Carlos Márquez |
Pendiente de confirmación |
06-06-2012 |
Victòria Cirlot |
Wagner y Tolkien |
Tom Shippey - Esta clase no será facultativa |
El orden y título de las conferencias puede variar por necesidades organizativas.
CALENDARIO
Inicio: 1 de febrero de 2012
Finalización: 6 de junio de 2012
Períodos lectivos: del1 de febrero al 9 de marzo y del 18 de abril al 6 de
junio de 2012
Clases: miércoles, de 16.30 a 19.00 horas, a excepción del 9 de marzo y el 11
de mayo de 2012 que se harán el viernes.
LUGAR
Aula 40.254, (segunda planta del edificio
Roger de Llúria), a excepción del viernes 9 de marzo que se hará en el aula
40.154
Universitat Pompeu Fabra
C/ Ramon Trias Fargas, 25-27
DESTINATARIOS
Curso dirigido a toda la comunidad universitaria de la UPF y al público en
general. Las solicitudes de admisión se valoraran únicamente por orden de
inscripción.
MéTODO
DE EVALUACIóN
Elaboración de un trabajo final, en el que se valorarà muy positivamente
presentar un resumen de cada una de las ponencias, en calidad de memoria.
IMPORTANTE: Una vez finalizada la
actividad, los estudiantes que no hayan asistido a un mínimo del 80% de las
sesiones y no hayan superado la evaluación del curso, no tendran derecho a la
incorporación de los créditos en su expediente.
VALOR
ACADéMICO Y CERTIFICADO
Se expedirá un certificado de
aprovechamiento del curso con un valor académico de 3 créditos de libre
elección (estudiantes de Licenciatura o Diplomatura). Así mismo, los
estudiantes podran solicitar la incorporación de estos créditos a su expediente
como créditos de libre elección. Este reconocimiento depende del abono de las
tasas administrativas. Aquellos estudiantes que no superen la evaluación del
curso recibirán un certificado de asistencia, siempre que completen un 80% de
asistencia al curso.
PRECIO
DE MATRíCULA
120€
INSCRIPCIONES
Para inscribirse, rellenad el formulario de inscripción entre el 17 de
noviembre de 2011 y el 27 de enero de 2012 y realizar el pago mediante ingreso
en la cuenta bancaria: 2013-0490-18-0200112009 de la Caixa de Catalunya. En el
momento del ingreso tiene que constar el nombre y los apellidos del alumno y
título del curso.
Atención: la inscripción no será válida hasta presentar el resguardo bancario
del pago en la Secretaría de la Facultat d`Humanitats.
El enlace original (en catalán), aquí: http://www.upf.edu/fhuma/cursos/tolkien/. Debajo del todo está el enlace a la hoja de inscripción.