Acentos e idiomas, desde otra perspectiva

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#22 Respondiendo a: laprimaheavydeFrodo

Será molesto para ti...

... a otros nos gusta, aparte de que nos pueda pegar más o menos para los elfos. Además, aunque esto te lo pueden explicar mucho mejor otros foreros de "allá", hay distintos acentos argentinos, a ver si te crees que todos hablan lunfardo :P

Respuesta de una elfa argentina

Al igual que en España y en todos los paises del mundo, como dijo laprimaheavydeFrodo, acá tambien hay muchisimos acentos distintos, dependiendo de la zona, y te aseguro que la mayoría es bastante distinto al acento porteño, es decir de quienes viven en Buenos Aires, asique sería bueno que especifiques.

Es comprensible que el acento de los porteños pueda parecerle desagradable a muchos, pero si alguien califica a tu acento como "sonsonete molesto" u "horrible" quizas lo consideres ofensivo. Sería bueno que expreses tus gustos sin utilizar palabras despectivas.

Ademas, un par de observaciones: Ningun argentino dice "Virá de aquí", en todo caso "andate de acá". Tampoco la palabra "patipelado" se utiliza en Argentina....

(Mensaje original de: Khamul ^_^)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#23 Respondiendo a: Anónimo

Respuesta de una elfa argentina

Al igual que en España y en todos los paises del mundo, como dijo laprimaheavydeFrodo, acá tambien hay muchisimos acentos distintos, dependiendo de la zona, y te aseguro que la mayoría es bastante distinto al acento porteño, es decir de quienes viven en Buenos Aires,...

Elfos argentinos? !!!!!!!

Escribo desde Argentina. Para empezar digo que no todos los argentinos hablan con esos dialectos (guita, virar, rajar). Avathaeldur confunde el acento con el dialecto.
Otra cosa. Dentro de argentina existen muchos acentos: el cordobés, correntino, santiagueño, y tal vez el más conocido por los españoles es el porteño.
En mi opinión los elfos deberían tener acento castizo, los hombres catalán, y los enanos andaluz, y los hobbit argentino, o porteño.
Por qué en España no ven las películas en idioma original y las subtitulan? Como en Argentina. Pienso que las películas se disfrutan mejor con las voces originales de los actores.

(Mensaje original de: Argentõ)
Permalink |
Durin III
Durin III
Desde: 06/07/2004

#25 Respondiendo a: Anónimo

Elfos argentinos? !!!!!!!

Escribo desde Argentina. Para empezar digo que no todos los argentinos hablan con esos dialectos (guita, virar, rajar). Avathaeldur confunde el acento con el dialecto.
Otra cosa. Dentro de argentina existen muchos acentos: el cordobés, correntino, santiagueño, y tal...

Enanos alemanes

Me estoy riendo un monton con este tema de los idiomas. Yo también soy catalán, asi que descubrir de pronto que hablo Hobbitt me ha supuesto un trauma. No es que sea muy alto, pero tanto como para ser mediano¡¡¡

Creo que deberíamos ser muy prudentes a la hora de juzgar los acentos, cada uno puede estar muy orgulloso del suyo y no gustarle nada el de otros, pero debe ser respetuoso. A mi por mi parte me encanta el acento argentino, el porteño de hecho, que es el que conocemos aquí, pero no lo veo para los elfos. Los elfos, como los enanos, cuando hablan oestron hablan una lengua extranjera, de manera que lo hacen con acento. Tengo muy claro que el de los enanos es alemán. Estan claramente inspirados en las leyendas germánicas de los nibelungos, y si mal no recuerdo Tolkien se basó en el noruego para hacer el Khuzdul. A los elfos los veo hablando quizá con acento francés, algo muy sofisticado. De hecho deberían hablar con acento finés, pero no tengo ni idea de como suena. Por lógica los rohirrim hablan con acento inglés y los gondorianos en perfecto castellano viejo del siglo de oro. Los hobbitts sí me los imagino con un acento muy rural. El vasco de caserio me gusta, ¡pues¡; pero el aragonés o incluso el catalán de pages tampoco estarían mal.
¿Y los orcos? Prefiero no pensarlo.

Saludos desde Khazad-dûm (o será Munich).
El mundo es gris ahora y vieja la montaña;
el fuego de la forja es sólo unas cenizas;
el arpa ya no suena, el martillo no cae;
la sombra habita en las salas de Durin,
y la oscuridad ha cubierto la tumba
en Moria, en Khazad-dûm

Pero todavia aparecen las estrellas ahogadas
en la oscuridad y e...
Permalink |
Khyran
Khyran
Desde: 29/12/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo

    
Hoy me ha llamado la atención un editorial en la web knotmag.com, escrito por Jennifer Cross, una mujer norteamericana cuyos pasos la han traído a España, más en concreto a Cataluña. Su artículo no ti...

puffff...

Sólo de imaginarmelo me da la risa. Pero para mi los acentos serían algo así:

elfos un español RAE (como elf-moon)
enanos pos acento minerro, es decir alemán (o incluso mejor suizo que es mucho mas marcado que el alemán)
Gondorianos , se podría decir que madrileño (pero algo mas correcto que el que se habla ahora mismo en madrid)
Rohirrim un acento más nórdico (vasco?)
Hobbits humm más de campo, acento de pueblo...
orcos grrr ñak urk ...

En general me parece que los acento no tendrían que ser demasiado marcados porque sino me parece que ESDLA se convertiria en una comedia...
Saludos
Pero ¿y la fe? ¿Y la fidelidad y la lealtad?¿La confianza absoluta? La fe no se otorga con una prueba tangible. Nace en el corazón y en el alma. Si una persona necesita la prueba de la existencia de un dios, entonces el propio concepto de espiritualidad queda reducido a la materialidad de los sentid...
Permalink |
Khyran
Khyran
Desde: 29/12/2003

#25 Respondiendo a: Anónimo

Elfos argentinos? !!!!!!!

Escribo desde Argentina. Para empezar digo que no todos los argentinos hablan con esos dialectos (guita, virar, rajar). Avathaeldur confunde el acento con el dialecto.
Otra cosa. Dentro de argentina existen muchos acentos: el cordobés, correntino, santiagueño, y tal...

Hombre...

A mi sinceramente me encanta el acento sudamericano, pero no me imagino para nada a los elfos hablando en argentino....

Creo que lo mejor es ver las pelis en V.O.
Pero ¿y la fe? ¿Y la fidelidad y la lealtad?¿La confianza absoluta? La fe no se otorga con una prueba tangible. Nace en el corazón y en el alma. Si una persona necesita la prueba de la existencia de un dios, entonces el propio concepto de espiritualidad queda reducido a la materialidad de los sentid...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

    
Hoy me ha llamado la atención un editorial en la web knotmag.com, escrito por Jennifer Cross, una mujer norteamericana cuyos pasos la han traído a España, más en concreto a Cataluña. Su artículo no ti...

Yo sí voy a repartir acentos, pero me voy a referir a España, mi país, porque me temo que el mundo hispano no está tan intercomunicado (en particular en lo que a doblajes se refiere) como para poder distribuir acentos que tuvieran una cierta correspondencia con las ideas que se asocian a ellos.

Siempre me ha parecido que en España, por las circunstancias históricas de la Reconquista, hay un hecho lingüístico fácilmente transplantable al noroeste de la Tierra Media: un norte fragmentado y un sur relativamente más uniforme. Pero nunca me he imaginado acentos demasiado marcados, sino los que, por ejemplo, podría dejar entrever un doblador que no fuese capaz o no quisiese "neutralizar" completamente su acento regional (para los que los conozcan podría poner los ejemplos gallegos de que ni tanto como el alcalde de Coruña ni tan poco como Paula Vázquez).
Para los hobbits siempre me pareció idóneo el acento gallego no porque yo lo sea, sino porque son un pueblo mayormente campesino y están al noroeste. Lo que no cuadraría sería que son poco marineros, al contrario que los gallegos.
Entre los hombres de Norte, en caso de que alguno apareciera (aparte de los Rohirrim), también hago una asociación clara: los comerciantes que vivían al este del linde del Bosque Negro con acento catalán (y aquí podrían entrar en más detalle los colegas foreros que saben más de sus subacentos que un servidor), y sus parientes del oeste diría que aragonés (al fin y al cabo Aragón y Cataluña compartieron reyes comunes pero diferentes de los de otras partes de España durante tiempo). Y los Rohirrim con un acento similar pero menos marcado, como me imagino que debe de haber en los límites entre Castilla y Valencia.
No se me olvidan los otros hombres que había en el Norte, que eran los dúnedain, y aquí no me parecería descabellado darles un toque vasco, lo cual entroncaría con aquella vieja idea que allá por el Siglo de Oro y después tenían muchos nobles vascos de considerarse los españoles de más pura cepa. (Y, en fin, recordemos al rey Sancho III el Mayor y su reino por un tiempo dominante y luego dividido, etc.).
A estas alturas mis colegas ya os estaréis oliendo que el español estándar, el que todos reconocemos como neutro, lo tendrían los nobles de Gondor, y "tirando hacia atrás" a partir de ahí, los elfos de cultura beleriándica, los que hablaban sindarin, un español más arcaico, incluso me atrevería a sugerir que como el de Don Quijote, que ya está un poco anticuado dentro de la novela para la época en que dicho personaje se sitúa. A las gentes comunes de Gondor no les iría mal un tonillo madrileño (que tampoco es exactamente estándar, amigos de la capital).
Y desde luego me imagino con acento andaluz, con el sevillano más señorial diría incluso, al príncipe de Dol Amroth y sus caballeros; y a otras gentes de los feudos del sur de Gondor con otras variedades de acentos del sur de España; al fin y al cabo en ESDLA se menciona a gente de procedencia variada de todas las costas de Gondor.
Según lo que he dicho al principio, en caso de ir más allá y querer incluir acentos no españoles, los asignaría a pueblos relacionados con el NO de la Tierra Media pero no pertenecientes a ella, como por ejemplo acentos de las antiguas colonias españolas en América para otras antiguas colonias dúnedain por la Tierra Media, pero como en ellas los únicos de procedencia dúnadan serían descendientes de númenóreanos negros y corsarios, no creo que nuestros hermanos de otro lado del Atlántico fuesen partidarios; ni siquiera yo lo sería.

Perdonad el rollo que me he tirado, y un saludo a todos.

(Mensaje original de: helcahondo)
Permalink |
Eowyn Andrea
Eowyn Andrea
Desde: 14/05/2004

#27 Respondiendo a: Khyran

Hombre...

A mi sinceramente me encanta el acento sudamericano, pero no me imagino para nada a los elfos hablando en argentino....

Creo que lo mejor es ver las pelis en V.O.

Ejem...Virá y Patipelado?

Mmmm... me parece que te equivocaste de acento... yo, por lo menos, que soy de argentina, jamás escuché a nadie acá decir esas palabras....

Por lo menos, si vas a imitar(nos), hacelo bien...
Un saludo
Airelinna Norion Kyelepeo

Hláralyë Atani
i airë yello
Fairië, fairië, fairië
Hláralyë i rácinar angwendáiva ran
Cénalyë mahalmanna i arquen óveassë
Sí i mahalmas anvanya pantantë
Nori Hostainar Hyarmenyar
Autenna i velicë Kyelepeo lië
Autenna i velicë Kyelepeo lië
Ar i l...
Permalink |
Eowyn Andrea
Eowyn Andrea
Desde: 14/05/2004

#23 Respondiendo a: Anónimo

Respuesta de una elfa argentina

Al igual que en España y en todos los paises del mundo, como dijo laprimaheavydeFrodo, acá tambien hay muchisimos acentos distintos, dependiendo de la zona, y te aseguro que la mayoría es bastante distinto al acento porteño, es decir de quienes viven en Buenos Aires,...

jej..."rajá de acá" es mas común st

*
Airelinna Norion Kyelepeo

Hláralyë Atani
i airë yello
Fairië, fairië, fairië
Hláralyë i rácinar angwendáiva ran
Cénalyë mahalmanna i arquen óveassë
Sí i mahalmas anvanya pantantë
Nori Hostainar Hyarmenyar
Autenna i velicë Kyelepeo lië
Autenna i velicë Kyelepeo lië
Ar i l...
Permalink |
Eowyn Andrea
Eowyn Andrea
Desde: 14/05/2004

#7 Respondiendo a: fëanor666

Je je je

... pues si te gusta como hablan en las pelis, ¿te refieres a las películas dobladas en España? Ja ja ja, ¡Claro! eliges lo conocido.
A mí me parece tan extraño como a vosotros el nuestro, pero no odio ningún acento, me divierte escucharlos.

Y sí, los Noldor tenemos acento argentino....

Ey!!!

que tienen todos contra el acento argentino?
Airelinna Norion Kyelepeo

Hláralyë Atani
i airë yello
Fairië, fairië, fairië
Hláralyë i rácinar angwendáiva ran
Cénalyë mahalmanna i arquen óveassë
Sí i mahalmas anvanya pantantë
Nori Hostainar Hyarmenyar
Autenna i velicë Kyelepeo lië
Autenna i velicë Kyelepeo lië
Ar i l...
Permalink |
fëanor666
fëanor666
Desde: 02/12/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

    
Hoy me ha llamado la atención un editorial en la web knotmag.com, escrito por Jennifer Cross, una mujer norteamericana cuyos pasos la han traído a España, más en concreto a Cataluña. Su artículo no ti...

¡Qué pena!

Un post que encontré interesante y divertido, como el que puso Leandro, que daba lugar para el juego y la imaginación (y de hecho ha tenido algunos mensajes en ese sentido) ha sido estropeado por la discriminación de algunos hacia otros. No hablo ya de intolerancia, porque como bien decía Warren Keffer, (creo que era él), la intolerancia se refiere a cosas dañinas o molestas que, en aras de la paz, a veces debemos tolerar. Pero esto es peor, ya que no creo que un acento sea algo que tolerar.

Más allá de que ese tal avathaeldur no sabe nada, pues sus ejemplos son tan ridículos que me dan risa (nunca había oído la expresión "patipelado", entre otras cosas que escribió), ha sido lamentable leer sus expresiones, así como las de Myrddin. Sé que son minoría, pero igual es una pena, ya que el post me gustaba.

Tolkien no aprobaría estas burlas... pero bueno, tal vez sí las contemplaba como parte de la realidad: lo tomo como los diálogos orcos, cuando se mofan de los que son diferentes a ellos.

Saludos.
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#1 Respondiendo a: Anónimo

    
Hoy me ha llamado la atención un editorial en la web knotmag.com, escrito por Jennifer Cross, una mujer norteamericana cuyos pasos la han traído a España, más en concreto a Cataluña. Su artículo no ti...

Acentos en la realidad

Obviando otras cosas, debo decir que me quedo un poco tristón al ver que nadie se ha planteado que, en realidad, en un mundo "real" como es la Tierra Media, los acentos serían algo lógico y habitual. Extrapolando tan sólo a los distintos acentos que tiene el español (o castellano) en España y en el resto de países latinoamericanos, o el propio catalán dentro de Cataluña... creo que resultaría realmente raro que en la Tierra Media todos hablaran con un mismo acento.

De hecho, aunque la gente creyese que "sonaría ridículo" en la película doblada, en la versión original sí hay distintos acentos para las distintas razas, y no hay ningún problema (más bien al contrario: se disfruta, y ayuda a distinguir entre los distintos pueblos de la Tierra Media, incluso entre los propios humanos de distintos lugares.

Esto sería así en la T.M., indudablemente. Y no me refiero a que los Enanos tuvieran un acento ruso o alemán, puesto que hablaban fluidamente y sin dificultad el idioma común. Más bien, el caso de los Enanos se asemeja (a mi entender) mucho más al catalán, pues tienen un idioma propio, pero también hablan con total fluidez el idioma común en la T.M. ¿Tendrían los enanos el equivalente a un acento catalán, o vasco, o gallego? Probablemente, con mucha más posibilidad que un acento alemán, o ruso. Yo siempre me los he imaginado, de hecho con acento catalán, pero esto ya es mi apreciación.

Los Elfos de Lorien y los de Rivendel tampoco tendrían un mismo acento, si lo tomamos como algo realista. Sería algo así como la diferencia de acento entre un burgalés y un toledano, por ejemplo. Y los humanos, ¿qué decir de los dúnadan del norte, de los rohirrim, de los gondorianos? ¿Y los haradrim? ¿No tendrían un acento "andaluz", por ejemplo?

Creo que resulta evidente que los distintos acentos en la T.M. serían algo lógico, y aceptado comúnmente. Yo sé cuándo hablo con alguien del norte o del sur, así como en el libro se reconocen unos a otros al oírse hablar, y saben si el viajero que acaban de conocer viene de lejos o no. Eso creo entender yo en ESDLA...

Saludotes
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Gondolindrim
Gondolindrim
Desde: 19/12/2003

#38 Respondiendo a: Leandro

Acentos en la realidad

Obviando otras cosas, debo decir que me quedo un poco tristón al ver que nadie se ha planteado que, en realidad, en un mundo "real" como es la Tierra Media, los acentos serían algo lógico y habitual. Extrapolando tan sólo a los distintos acentos que tiene el español (o castel...

Acentos y/o dialectos

Después de leer el post de Leandro, creo que no le falta razón sobre el hecho que los acentos serían algo realmente plausible en la TM. No se me había ocurrido nunca pensarlo así, quizás por el hecho que estoy acostumbrado a la "neutralidad" de los libros en cuánto a este tema... por lo menos en castellano, porque en catalán sí existe una diferenciación de los pueblos que habitan la Tierra Media, utlizando diversos dialectos o formas del catalán.
Así, en la traducción de Francesc Parcerisas (un poeta de aquí), los Elfos usan un estilo más clásico, de la época de la "Renaixença"; los Rohirrim toman un lenguaje más proximo al valenciano... Otros lectores catalanes podrán, supongo, completar la lista.

En cuánto, a los usados a las películas, estoy bastante de acuerdo con el deje germánico de los Enanos, pero en cuánto a Hombres y Elfos (y más aún considearando los diversos pueblos) no sabría qué asociar con ellos. Para los Hobbits, en cambio, se me ocurre que quizás un acento gallego, o incluso asturiano, les pegaría bastante.

Saludos desde Tumladen
Con la mañana llegó la esperanza, cuando se oyeron las trompetas de Turgon, que avanzaba con el principal ejército de Gondolin; porque habían estado apostados en el sur (...) y los Gondolindrim eran fuertes y estaban vestidos de cota de malla, y avanzaban en columnas resplandecientes como ríos de ac...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#28 Respondiendo a: Eowyn Andrea

Ejem...Virá y Patipelado?

Mmmm... me parece que te equivocaste de acento... yo, por lo menos, que soy de argentina, jamás escuché a nadie acá decir esas palabras....

Por lo menos, si vas a imitar(nos), hacelo bien...
Un saludo

Elfos argentinos?. Pues sí

Como ya se ha comentado, tú te refieres al argot, no al acento.

Yo siempre me he imaginado que los elfos tienen una forma de hablar cadenciosa, suave, elegante.... Y eso me encaja perfectamente con el acento argentino... . Siempre me ha encantado la manera de hablar de los argentinos...., es música para los oídos...

(Mensaje original de: Haradrim)
Permalink |
Unsain_Cuthalion
Unsain_Cuthalion
Desde: 14/10/2003

#31 Respondiendo a: Anónimo

Elfos argentinos?. Pues sí

Como ya se ha comentado, tú te refieres al argot, no al acento.

Yo siempre me he imaginado que los elfos tienen una forma de hablar cadenciosa, suave, elegante.... Y eso me encaja perfectamente con el acento argentino... . Siempre me ha encantado la manera de hablar...

Elfos argentinos? !!!!!!!

Disculpad Avathaeldur, pero no confundais el acento porteño, solo una pequeña parte de nuestro país (aunque ellos crean que son todo el país) habla con ese lunfardo, el resto somos muy bien hablados.
suilad
Alcarohtar
"Aún recordamos, nosotros que vivimos bajo los árboles en esta tierra lejana, la luz de las estrellas sobre los mares de occidente"

"Ui renim i dortham nuin ngelaidh sen phalan ndôr, gilgalad buin Gaeair Annui"
Permalink |
fëanor666
fëanor666
Desde: 02/12/2002

#32 Respondiendo a: Unsain_Cuthalion

Elfos argentinos? !!!!!!!

Disculpad Avathaeldur, pero no confundais el acento porteño, solo una pequeña parte de nuestro país (aunque ellos crean que son todo el país) habla con ese lunfardo, el resto somos muy bien hablados.
suilad
Alcarohtar

¡¡¡unsain!!!

¿¿¿Qué decís???? ja ja ja

De tu mensaje pareciera que en Buenos Aires se habla ese dialecto inventado por Avathaeldur. No no no, nadie habla así. Ni siquiera lo de "la Arwen"; eso es más del interior, ¿o no? Aquí no se usa jamás el artículo para las personas XD.

¿Así que el resto hablan bien y nosotros nos creemos "todo el país"? je je je, no me sulfures, je je je.

Saludos desde Vê.
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#39 Respondiendo a: Gondolindrim

Acentos y/o dialectos

Después de leer el post de Leandro, creo que no le falta razón sobre el hecho que los acentos serían algo realmente plausible en la TM. No se me había ocurrido nunca pensarlo así, quizás por el hecho que estoy acostumbrado a la "neutralidad" de los libros en cuánto a este tema...

Acentos en la realidad

Pues sí, estoy completamente de acuerdo contigo, Leandro.

Ahora, lo que más me ha gustado es lo del acento andaluz de los haradrim. ¡Síiiii..... !. ¡Es perfecto!, pero...., ¿los haradrim hablaban la Lengua Común o tenían lenguas propias? :O

(Mensaje original de: Haradrim)
Permalink |
fëanor666
fëanor666
Desde: 02/12/2002

#18 Respondiendo a: laprimaheavydeFrodo

Pues para terminar de liarla...

... a mí, para los elfos, me pega un acento que aún no ha recordado nadie: el gallego (quiero decir el gallego de Galicia, no el que tú piensas, Fëanor666 ). Es un acento que siempre me ha gustado, y tiene un sonsonete entre melancólico y cantarín que les puede que...

no creas XD

... conozco el gallego, conozco la diferencia entre español y gallego, así como el idioma o dialecto gallego, que me suena (esto es subjetivo, por supuesto) entre el castellano y el portugués (he estado en Galicia, como en muchas otras ciudades de España).

Aunque entiendo que hayas dicho eso pues es común que aquí se les llame, erróneamente, "gallegos" a todos los españoles, por la gran inmigración de principios y mediados del siglo XX, que fue mayoritariamente de gallegos. Pero en realidad se usa cada vez menos, y ya casi todo el mundo conoce la diferencia (salvo los muy poco instruidos).

Saludos.
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...
Permalink |
fëanor666
fëanor666
Desde: 02/12/2002

#28 Respondiendo a: Eowyn Andrea

Ejem...Virá y Patipelado?

Mmmm... me parece que te equivocaste de acento... yo, por lo menos, que soy de argentina, jamás escuché a nadie acá decir esas palabras....

Por lo menos, si vas a imitar(nos), hacelo bien...
Un saludo

Eowyn (off topic)

... tu firma... ja ja ja. Es de Seinfeld, ¿no? ¿Cuando George graba en su contestador esa canción? ja ja ja, me reí mucho.
Saludos desde Vê.
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...
Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#40 Respondiendo a: Anónimo

Acentos en la realidad

Pues sí, estoy completamente de acuerdo contigo, Leandro.

Ahora, lo que más me ha gustado es lo del acento andaluz de los haradrim. ¡Síiiii..... !. ¡Es perfecto!, pero...., ¿los haradrim hablaban la Lengua Común o tenían lenguas propias? :O

(Mensaje original de: Haradrim...

Acentos en la realidad

Es toy de acuerdo parcialmente

Estoy de acuerdo en que en la realidad, seguramente cada pueblo tenía un acento diferente. Pero, al igual que pasa aquí, ese acento sería muy marcado en en las clases sociales / culturales inferiores y pasaría casi desapercibido en las clases superiores. Por eso, en mi post anterior comentaba que, a quien si llego a ver con acento es a Sam y al Tio Gamyi, pero no a Frodo, Aragorn o Elrond. Ellos no tendrían casi acento.

Además, en las películas de habla inglesa están muy acostumbrados a poner acentos diferentes a los personajes. A ellos no les suena extraño. En cambio, en los doblajes al castellano eso quedaría muy raro. Aquí lo de los acentos se ultiliza casi únicamente en las películas de dibujos animados, como Pixie y Dixie (los ratones con acento cubano y mejicano, y el gato Jinks con acento andaluz), o los buitres de El libro de la Selva o los cuervos de Dumbo En general, por lo que yo recuerdo, el acento se utiliza siempre como un toque humorístico, y para mi gusto, quedaría muy raro un acento muy marcado en el doblaje de ESDLA.

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#41 Respondiendo a: Idril_Itarille

Acentos en la realidad

Es toy de acuerdo parcialmente

Estoy de acuerdo en que en la realidad, seguramente cada pueblo tenía un acento diferente. Pero, al igual que pasa aquí, ese acento sería muy marcado en en las clases sociales / culturales inferiores y pasaría casi desapercibido en las cla...

Acentos en la realidad

No sólo es raro pensar en la falta de acentos en la Tierra Media, Leandro, sino totalmente erróneo. En un escenario tan grande como la Tierra Media, con poblaciones aisladas, de muy distintos orígenes, y en una situación histórico-política tan compleja, la diferenciación dialectal sería un hecho aún más rotundo que en nuestro mundo, donde los medios de comunicación tienden a uniformar las hablas de un país, desémbocandolas todas en eso que algunos han llamado un "acento neutro" (algo que es, por naturaleza, una falacia. Este supuesto acento neutro se corresponde en muchas ocasiones con el del área de mayor poder e influencia política o económica de un país. Incluso en los casos en los que se busca una norma común para una lengua de amplia difusión geográfica, siempre preponderan, en mayor o menor medida, rasgos del habla de determinadas regiones. La neutralidad en el acento es un imposible).
Ejemplos de todo esto los encontramos a montones en la obra de Tolkien, a la vez qué indicaciones precisas y más técnicas sobre el asunto. De esta manera sabemos que los Hobbits tenían una forma muy particular de hablar en Oestron que causaba especial asombro entre los gondorianos de Minas Tirith, que a su vez estos últimos hablaban un Sindarin distinto al que hablaban en Rivendel o Lindon y que los elfos Nandorin de Lórien habían introducido muchos términos propios en el Sindarin que había llegado a aquellas tierras en la Segunda Edad (está última, una lengua que había conocido una importante fragmentación dialectal en Beleriand: el habla de los elfos de las Falas, el Doriathrim de Thingol y Melian, el dialecto de los Sindar de Hithlum, etc.). Tolkien, como buen filólogo, reconocía la importancia y la complejidad del fenómeno lingüístico lo suficiente como para no caer en el error de dotar de una misma forma de hablar a todas sus criaturas. Va demasiado unido a las diferencias culturales entre sus Pueblos.

Una cosa que sí me gustaría matizar es lo siguiente: creo desafortunado y erróneo asociar formas de hablar más o menos próximas a nuestro entorno con personajes de la obra de Tolkien. Para empezar, porque nuestros acentos (nos guste o no reconocerlo), debido a factores que antes he citado han perdido mucho de su supuesta pureza, y débase a "contaminaciones" más o menos deliberadas, se han uniformado de tal manera que las diferencias son, al menos en un ámbito urbano, mucho menos apreciables de lo que cabría esperar entre los dialectos de la Tierra Media. En segundo, y muy en relación con lo primero, porque nuestra situación cultural (en diferentes ámbitos: político, económico y social) difiere y ha diferido en el pasado mucho de los habitantes de la Tierra Media. Simplemente, las circunstancias no son las mismas. Y en tercer lugar, porque muchas de esas asociaciones se hacen fundadas en tópicos que, por definición, son impresiones carentes de rigor y objetividad sobre la idiosincrasia de grupos o individuos.
Por eso, no es correcto hacer comparaciones como la que has hecho entre la manera de hablar de andaluces y haradrim. Como andaluz, me ha disgustado especialmente, que no molestado. No me molesta la comparación (que con seguridad has hecho sin ánimo de ofender), si me disgusta es porque no hace honor a la verdad, simplemente. Primero, porque no existe acento andaluz. La misma realidad que otros foreros han advertido anteriormente en el catalán o en Argentina es aplicable, si cabe aún más (no lo puedo asegurar, no soy experto en sociolingüística argentina o catalana) en Andalucía. Todo buen lingüísta reconoce la existencia no de una, sino de varias modalidades lingüísticas, con diferencias entre ellas bastantes acusadas.Además, y por experiencia directa, te puedo decir que el árabe (lengua que más facilmente podría "asociarse" a los haradrim) tiene muy poco que ver con nuestra forma de hablar, y menos semejanzas aún encuentro en el carácter o las costumbres. Si todo se debe a la situación geográfica, me parece una aproximación más acertada la que se puede hacer con los habitantes de la tierras orientadas a la bahía de Belfalas, en el sur de Gondor, que me resultan muy "mediterráneos" (una impresión, por supuesto, muy personal). A mí es que eso del "carácter" de los pueblos siempre me ha parecido una falsedad propia de nacionalismos. Me cuesta creer que todas las personas de un país o región tengan mismo carácter, costumbres o manera de ser o de expresarse. El determinismo, sea cultural o biológico, no va conmigo.

Pues eso, que perdón por el ladrillazo.

Un saludo desde Gondolin.


(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
Permalink |