Noticias
Tal y como hemos podido leer en El Telégrafo, mañana, sábado 15 de julio, a las 19.30 horas, la Plaza de la Fuente de los Españoles de Navacerrada acogerá una gymkhana para los más pequeños, en la que se acercarán a dos grandes escritores de la literatura fantástica: Michael Ende y J.R.R. Tolkien.
A través de cuatro divertidas pruebas, los más jóvenes se acercarán a historias como “El Señor de los Anillos”, “Momo”, “El Silmarillion”, “El Hobbit” o “La Historia Interminable”, conociendo también un poco más las vidas de los autores que las imaginaron. Las pruebas, preparadas por la Biblioteca Municipal, están diseñadas para niños de entre 6 y 12 años y son gratuitas.
No hay comentarios aún
Ya os habíamos hablado de que Electronic Arts estaba preparando un nuevo RPG, e incluso os habíamos adelantado el nombre del mismo. Bien, pues desde hoy es oficial:
El próximo videojuego de rol (RPG) de Electronic Arts relacionado con la obra de J.R.R. Tolkien llevará por título "The Lord of the Rings: The White Council" (El Señor de los Anillos: El Concilio Blanco). Según la nota de prensa, saldrá para PS3, Xbox 360 y PC en otoño de 2007.
En El Señor De Los Anillos: El Concilio Blanco los jugadores podrán explorar con completa libertad la Tierra Media, elegir su raza de entre Hombres, Elfos, Enanos o Hobbits. El destino de cada personaje es convertirse en un héroe que ayude al Concilio Blanco a derrotar a Sauron, y que incluye a personajes tan conocidos como Gandalf, Saruman, Galadriel y Elrond.
El juego presentará - continúa la nota de prensa - una combinación de asombrosos gráficos y enormes escenarios, junto con libertad de movimiento, demostrando la innovación y la calidad de esta nueva generación de videojuegos de rol, donde el jugador podrá crear sus propias aventuras.
Con esto, parece que EA pretende mejorar su anterior RPG (El Señor de los Anillos: La Tercera Edad), permitiendo viajar libremente por la Tierra Media y personalizando al máximo nuestro personaje. La web oficial de este videojuego será: www.whitecouncil.ea.com. Desde este enlace podéis acceder al antiguo nombre del proyecto ("The Gray Company") donde podréis ver varias ilustraciones del arte conceptual del videojuego (algunas son realmente espectaculares).
En El Señor De Los Anillos: El Concilio Blanco los jugadores podrán explorar con completa libertad la Tierra Media, elegir su raza de entre Hombres, Elfos, Enanos o Hobbits. El destino de cada personaje es convertirse en un héroe que ayude al Concilio Blanco a derrotar a Sauron, y que incluye a personajes tan conocidos como Gandalf, Saruman, Galadriel y Elrond.
El juego presentará - continúa la nota de prensa - una combinación de asombrosos gráficos y enormes escenarios, junto con libertad de movimiento, demostrando la innovación y la calidad de esta nueva generación de videojuegos de rol, donde el jugador podrá crear sus propias aventuras.
Con esto, parece que EA pretende mejorar su anterior RPG (El Señor de los Anillos: La Tercera Edad), permitiendo viajar libremente por la Tierra Media y personalizando al máximo nuestro personaje. La web oficial de este videojuego será: www.whitecouncil.ea.com. Desde este enlace podéis acceder al antiguo nombre del proyecto ("The Gray Company") donde podréis ver varias ilustraciones del arte conceptual del videojuego (algunas son realmente espectaculares).
Tal y como nos comunicaron ayer mismo desde Electronic Arts, sólo falta una semana para un lanzamiento muy especial: la versión de Batalla por la Tierra Media 2 para la X-Box 360. Por primera vez, un juego de estrategia de estas características, con enormes y variados ejércitos, aparece en una versión para videoconsolas.
El control de las unidades se ha renovado por completo, pasando del clásico ratón en los PC al mando de la consola, pero manteniendo la espectacularidad de este videojuego, basado tanto en las películas de El Señor de los Anillos como en los libros de J.R.R. Tolkien (de los que Electronic Arts adquirió los derechos el pasado año). Prueba de ello son las últimas imágenes que hemos incluido en nuestra galería, o el trailer oficial del videojuego.
Batalla por la Tierra Media 2 sale a la venta en España el próximo día 20 de julio (no el 14 como se ha dicho en otras webs). Más información en la web oficial de Electronic Arts.
El control de las unidades se ha renovado por completo, pasando del clásico ratón en los PC al mando de la consola, pero manteniendo la espectacularidad de este videojuego, basado tanto en las películas de El Señor de los Anillos como en los libros de J.R.R. Tolkien (de los que Electronic Arts adquirió los derechos el pasado año). Prueba de ello son las últimas imágenes que hemos incluido en nuestra galería, o el trailer oficial del videojuego.
Batalla por la Tierra Media 2 sale a la venta en España el próximo día 20 de julio (no el 14 como se ha dicho en otras webs). Más información en la web oficial de Electronic Arts.
Como sabréis, New Line Cinema ha incluido un documental inédito del tipo ‘detrás de las cámaras’ en cada uno de los tres volúmenes de la nueva edición en DVD de las películas de El Señor de los Anillos, que piensa comercializar a partir del 29 de agosto. Durante el rodaje de los films, Peter Jackson contrató los servicios de un cineasta neocelandés, Costa Botes, para que se recogieran todos los entresijos de la producción. El resultado final fueron más de 800 horas de metraje, que Botes montó en tres documentales.
Pero en declaraciones a Stuff NZ, el cineasta de origen griego ha manifestado su asombro y enfado al constatar que sus films de la versión final de los DVDs han sido cortados y editados sin que se le consultara. En concreto, New Line Cinema ha eliminado fragmentos en los que aparecen actores cantando o en los que se escucha música de fondo, para no tener que pagar derechos de copyright. También se han eliminado insultos y palabrotas, así como escenas del Monte Ruhapehu (Orodruin) para no ofender a las etnias maoríes locales, que lo consideran como un lugar sagrado.
Costa Botes admite que los cambios no son lo suficientemente importantes como para borrar su nombre de los créditos, máxime teniendo en cuenta que el propietario de los derechos de los documentales es New Line Cinema. El cineasta no recibe canon alguno por la distribución de los mismos, y que constituyen la principal novedad de la nueva release de los DVDs. Pero afirma su derecho a protestar por el hecho de que se hubiese modificado su contenido sin informarle, ya que podría haber afinado el montaje de una forma mucho más coherente.
Pero en declaraciones a Stuff NZ, el cineasta de origen griego ha manifestado su asombro y enfado al constatar que sus films de la versión final de los DVDs han sido cortados y editados sin que se le consultara. En concreto, New Line Cinema ha eliminado fragmentos en los que aparecen actores cantando o en los que se escucha música de fondo, para no tener que pagar derechos de copyright. También se han eliminado insultos y palabrotas, así como escenas del Monte Ruhapehu (Orodruin) para no ofender a las etnias maoríes locales, que lo consideran como un lugar sagrado.
Costa Botes admite que los cambios no son lo suficientemente importantes como para borrar su nombre de los créditos, máxime teniendo en cuenta que el propietario de los derechos de los documentales es New Line Cinema. El cineasta no recibe canon alguno por la distribución de los mismos, y que constituyen la principal novedad de la nueva release de los DVDs. Pero afirma su derecho a protestar por el hecho de que se hubiese modificado su contenido sin informarle, ya que podría haber afinado el montaje de una forma mucho más coherente.
Nuestros amigos de Ociojoven.com han publicado un artículo muy interesante acerca de los dragones en la literatura universal. Evidentemente, el autor realiza un breve repaso por los dragones en la mitología de J.R.R. Tolkien, pasando por Smaug y Ancalagon el Negro, e incluso mencionando las Bestias Aladas de los Nazgûl por su parecido. El artículo, si bien un poco breve, continúa su repaso mencionando a otros autores como Ursula K. Le Guin, Christopher Paolini, o los aparecidos en la saga de la Dragonlance.
Si queréis saber más sobre los dragones en la obra de Tolkien, no olvidéis leer esta FAQ de Elfenomeno: ¿Cómo son los dragones de Tolkien?. Imprescindible.
Si queréis saber más sobre los dragones en la obra de Tolkien, no olvidéis leer esta FAQ de Elfenomeno: ¿Cómo son los dragones de Tolkien?. Imprescindible.
La MerpCon II (convención de Middle-Earth Role Playing gaming, el juego de Rol de la Tierra Media) de este año viene repleta de novedades y presentaciones. Además de toda la diversión que encontrarán allí los aficionados a estos juegos de rol inspirados por la obra de J.R.R. Tolkien, los asistentes tendrán la oportunidad de hablar con Michael Martinez (autor de Parma Endorion, e-book gratuito sobre la obra de Tolkien traducido al español por el equipo de Elfenomeno, y autor de otros ensayos). Además, parece que los asistentes recibirán distintos obsequios por su asistencia, como CDs, DVDs, mapas, lanzamientos de las últimas revisiones del libro Ea d20 Middle-earth Races, numerosas exposiciones de módulos, libros, mapas y otros elementos de los juegos de rol basados en la Tierra Media.
Además, anuncian un evento especial la noche del domingo del cierre de la convención, del que sólo podrán participar los asistentes, y que describen con estas palabras: "Es un secreto, pero si eres un fan de Tolkien, querrás estar allí".
La MerpCon tendrá lugar del 28 al 30 de julio en Spokane, Washington, EEUU. Las reservas pueden hacerse desde http://rsvp.merp.com/.
Además, anuncian un evento especial la noche del domingo del cierre de la convención, del que sólo podrán participar los asistentes, y que describen con estas palabras: "Es un secreto, pero si eres un fan de Tolkien, querrás estar allí".
La MerpCon tendrá lugar del 28 al 30 de julio en Spokane, Washington, EEUU. Las reservas pueden hacerse desde http://rsvp.merp.com/.
El proyecto que pretende recrear una comarca temática ambientada en la Tierra Media en la Sierra de Madrid, protegiendo y respetando el medio ambiente y a la vez potenciando el turismo en la zona, continúa adelante (aunque despacio, según nos ha comentado gonsumeno). Tras la creación de un Consorcio para el Fomento del Turismo en la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid, y tras haber sido distinguida recientemente por la UNESCO como Reserva de la Biosfera (a iniciativa de los propios municipios que integran este proyecto), nos ha llegado ahora este vídeo en el que se nos informa acerca de lo que se pretende conseguir con el proyecto. Os ofrecemos este vídeo aquí mismo (vía youtube):
Nuestros compañeros de TheOneRing.net han publicado la primera "review" de la ópera basada en el Cuento de Beren y Lúthien de El Silmarillion anunciada recientemente (ver mensaje en el foro): Leithian. Aquí tenéis la traducción:
Lesley escribió: El primero de julio, asistí a la que es, sospecho, la más desconocida e inaudita ópera llamada Leithian, el cuento de Beren y Lúthien. Se llevó a cabo en el Liederkranz Hall, un lugar de actuación pequeño cercano al Central Park, en E. 87 en la Ciudad de Nueva York. El compositor y el cantante de Opera Metropolitana, Adam Klein, realizó también el papel principal de Beren. Aproximadamente 20 músicos y cantantes contribuyeron, algunos cantantes también tocaron instrumentos de vez en cuando.
Sólo fue presentada la primera mitad de la ópera -- el sitio web del autor nos informa que el trabajo completo dura más de cuatro horas y sólo algunos determinados extractos de éste han sido realizados en vivo.
La tarde empezó con un prólogo titulado "La Música de los Ainur", del primer capítulo del Silmarillion, representando la narración y una mezcla interesante de piano vanguardista, órgano y voces del coro -- las interrupciones estridentes de Melkor claramente representadas. Pero la verdadera sorpresa llegó cuando Klein empezó su primer solo como Beren vagando en el bosque. Con ricas y sonoras canciones, atrajo la atención absoluta de todo el mundo. Otros puntos culminantes fueron las actuaciones de David Gagnon como Finrod y C. David Morrow como Sauron. Tami Swartz, prometida de Klein en la vida real, fue una Lúthien convincente en su manto azul, con su largo pelo marrón, una voz clara y una mirada pura, mientras Klein, con el cabello aún más largo, pisaba el escenario con una túnica y mocasines que le alcanzaban hasta las rodillas.
El cuento se presta perfectamente a la ópera -- el tipo de orígenes menores quiere a la chica de alto linaje, sus padres lo odian y lo mandan a una búsqueda imposible para deshacerse de él, y sobrevienen problemas tras problemas, con arias o dúos cantados en cada vuelta. La primera mitad terminó cuando Lúthien rescata Beren de la torre de Sauron y ella y Beren consiguen reunirse.
La pequeña audiencia estaba entusiasmada, y todo el acontecimiento te provocaba un sentimiento acogedor y familiar. Averiguamos que habían sido los padres de Klein quiénes nos habían vendido nuestras entradas, cuando él anunció, "tan pronto mis padres estén sentados, empezaremos," y ellos tomaron sus lugares en la primera fila. Pero tan informal como la ocasión hacía sentir, la música se realizó de forma impecable -- el cuidado y el profesionalismo de todos eran evidente.
Me gustaría poder ver la segunda parte algún día, y existe la oportunidad, según exclamó Klein mientras el aplauso se apagaba: "¡La segunda parte el próximo año!"
Lesley escribió: El primero de julio, asistí a la que es, sospecho, la más desconocida e inaudita ópera llamada Leithian, el cuento de Beren y Lúthien. Se llevó a cabo en el Liederkranz Hall, un lugar de actuación pequeño cercano al Central Park, en E. 87 en la Ciudad de Nueva York. El compositor y el cantante de Opera Metropolitana, Adam Klein, realizó también el papel principal de Beren. Aproximadamente 20 músicos y cantantes contribuyeron, algunos cantantes también tocaron instrumentos de vez en cuando.
Sólo fue presentada la primera mitad de la ópera -- el sitio web del autor nos informa que el trabajo completo dura más de cuatro horas y sólo algunos determinados extractos de éste han sido realizados en vivo.
La tarde empezó con un prólogo titulado "La Música de los Ainur", del primer capítulo del Silmarillion, representando la narración y una mezcla interesante de piano vanguardista, órgano y voces del coro -- las interrupciones estridentes de Melkor claramente representadas. Pero la verdadera sorpresa llegó cuando Klein empezó su primer solo como Beren vagando en el bosque. Con ricas y sonoras canciones, atrajo la atención absoluta de todo el mundo. Otros puntos culminantes fueron las actuaciones de David Gagnon como Finrod y C. David Morrow como Sauron. Tami Swartz, prometida de Klein en la vida real, fue una Lúthien convincente en su manto azul, con su largo pelo marrón, una voz clara y una mirada pura, mientras Klein, con el cabello aún más largo, pisaba el escenario con una túnica y mocasines que le alcanzaban hasta las rodillas.
El cuento se presta perfectamente a la ópera -- el tipo de orígenes menores quiere a la chica de alto linaje, sus padres lo odian y lo mandan a una búsqueda imposible para deshacerse de él, y sobrevienen problemas tras problemas, con arias o dúos cantados en cada vuelta. La primera mitad terminó cuando Lúthien rescata Beren de la torre de Sauron y ella y Beren consiguen reunirse.
La pequeña audiencia estaba entusiasmada, y todo el acontecimiento te provocaba un sentimiento acogedor y familiar. Averiguamos que habían sido los padres de Klein quiénes nos habían vendido nuestras entradas, cuando él anunció, "tan pronto mis padres estén sentados, empezaremos," y ellos tomaron sus lugares en la primera fila. Pero tan informal como la ocasión hacía sentir, la música se realizó de forma impecable -- el cuidado y el profesionalismo de todos eran evidente.
Me gustaría poder ver la segunda parte algún día, y existe la oportunidad, según exclamó Klein mientras el aplauso se apagaba: "¡La segunda parte el próximo año!"
Os hemos preparado una sorpresa muy especial: Cuando naveguéis por la Fenopaedia (la Enciclopedia Tolkien de Elfenomeno.com) y estéis viendo la ficha de alguno de los Personajes de la obra de Tolkien, podréis entrar a ver un árbol genealógico del mismo. Este árbol genealógico no debe tomarse como algo "oficial", puesto que es una imagen generada automáticamente a partir de la información contenida en la Fenopaedia. Esto supone que, por ejemplo, podéis ver el árbol genealógico de Eru Ilúvatar, pese a que Eru, realmente, no tuvo hijos. Incluso podéis encontrar personajes descartados finalmente en la obra de J.R.R. Tolkien. Recordad que siempre podéis leer la Fenopaedia para conseguir más información.
La principal característica de estos árboles genealógicos es que podéis navegar de uno a otro, haciendo clic sobre el nombre del personaje, encima de la propia imagen (por ejemplo, en el árbol de Eru Ilúvatar podéis hacer clic sobre Oromë el Vala, o sobre Aluin - el Tiempo).
Por supuesto, cualquier error que encontréis, siempre podéis remitírnoslo mediante el formulario de contacto. Esperamos que os gusten los árboles genealógicos y que os ayuden a descubrir más y más sobre la obra de nuestro querido profesor Tolkien. Eso sí, recordad que aún estamos en fase de pruebas con estos árboles... y que aún nos reservamos alguna que otra sorpresa.
La principal característica de estos árboles genealógicos es que podéis navegar de uno a otro, haciendo clic sobre el nombre del personaje, encima de la propia imagen (por ejemplo, en el árbol de Eru Ilúvatar podéis hacer clic sobre Oromë el Vala, o sobre Aluin - el Tiempo).
Por supuesto, cualquier error que encontréis, siempre podéis remitírnoslo mediante el formulario de contacto. Esperamos que os gusten los árboles genealógicos y que os ayuden a descubrir más y más sobre la obra de nuestro querido profesor Tolkien. Eso sí, recordad que aún estamos en fase de pruebas con estos árboles... y que aún nos reservamos alguna que otra sorpresa.
Elfenomeno.com convoca el Segundo Concurso de Relato Corto J.R.R. Tolkien y el Segundo Concurso de Ilustración El Silmarillion.
¿Creíais que nos habíamos olvidado? ¡Por supuesto que no! Y viendo la maravillosa acogida que tuvieron los concursos de relato corto e ilustración del año pasado, hemos decidido repetir la experiencia. Así pues:
"En el Reino Unificado de Gondor y Arnor, a 2 de julio de 2006, siendo las 14:00 horas del día de la fecha, en la ciudadela de Minas Tirith, en el Salón del Trono y en la presencia de Sus Majestades el Rey Elessar Aragorn II y de Arwen Undómiel la Estrella de la Tarde, y con la presencia de Sus Excelencias el Senescal Faramir y su esposa Éowyn, se convocan los siguientes:
- Concurso Elfenomeno de Relato Corto J.R.R. Tolkien, 2006.
- Concurso Elfenomeno de Ilustración El Silmarillion, 2006.
Al igual que el año anterior, cada participante podrá enviar cuantos relatos y/o ilustraciones desee. Los relatos deberán inspirarse en la obra de J.R.R. Tolkien (la obra relacionada con la Tierra Media) y tener una extensión inferior a 10 folios, y las ilustraciones deberán representar personajes o lugares que aparezcan en El Silmarillion o en la Historia de la Tierra Media (pero que tuvieran lugar antes de la Tercera Edad).
Pero este año hay algunas novedades. No habrá tres, sino cuatro premios principales para cada concurso, pues se premiarán dos categorías distintas en cada uno de ellos y se concederán dos premios por categoría:
El concurso de relato corto contempla las categorías: Relato corto dramático y Relato corto humorístico. Entiéndase "dramático" en contraposición a "humorístico", es decir, que no es obligatorio que la historia sea un "drama": puede ser una alegre historia de hobbits con final feliz, y aún así entrar en la categoría de "drama"; el relato humorístico se entenderá como "parodia" o "divertimento", acorde con la sección de humor de esta misma página web, mientras que el relato dramático estaría acorde con la sección de relatos basados en la obra de Tolkien.
El concurso de ilustración contempla, a su vez, las categorías: Ilustración de personajes e Ilustración de paisajes y/o escenarios. De nuevo, debe entenderse que una ilustración de personajes puede contener un escenario o paisaje, y viceversa, pero será el motivo principal de la ilustración lo que determina la categoría de la misma.
Los trabajos se enviarán por e-mail a una dirección que se especificará en las bases de cada concurso, y que publicaremos próximamente. Los participantes deberán indicar en qué categoría de cada uno de los concursos desean incluir su(s) obra(s). El plazo de admisión de los trabajos concluirá el próximo 4 de septiembre de 2006 y el fallo del jurado tendrá lugar algunas semanas después (este dato también se concretará en las bases que publicaremos en los próximos días).
Ya para concluir, estamos aún en conversaciones con posibles patrocinadores, esperando conseguir el nivel de éxito que tuvimos el año pasado. Concretaremos los premios y patrocinadores en cuanto nos sea posible.
Por segundo año consecutivo, muchas gracias a los participantes y patrocinadores... ¡y mucha suerte a todos!
"En el Reino Unificado de Gondor y Arnor, a 2 de julio de 2006, siendo las 14:00 horas del día de la fecha, en la ciudadela de Minas Tirith, en el Salón del Trono y en la presencia de Sus Majestades el Rey Elessar Aragorn II y de Arwen Undómiel la Estrella de la Tarde, y con la presencia de Sus Excelencias el Senescal Faramir y su esposa Éowyn, se convocan los siguientes:
- Concurso Elfenomeno de Relato Corto J.R.R. Tolkien, 2006.
- Concurso Elfenomeno de Ilustración El Silmarillion, 2006.
Al igual que el año anterior, cada participante podrá enviar cuantos relatos y/o ilustraciones desee. Los relatos deberán inspirarse en la obra de J.R.R. Tolkien (la obra relacionada con la Tierra Media) y tener una extensión inferior a 10 folios, y las ilustraciones deberán representar personajes o lugares que aparezcan en El Silmarillion o en la Historia de la Tierra Media (pero que tuvieran lugar antes de la Tercera Edad).
Pero este año hay algunas novedades. No habrá tres, sino cuatro premios principales para cada concurso, pues se premiarán dos categorías distintas en cada uno de ellos y se concederán dos premios por categoría:
El concurso de relato corto contempla las categorías: Relato corto dramático y Relato corto humorístico. Entiéndase "dramático" en contraposición a "humorístico", es decir, que no es obligatorio que la historia sea un "drama": puede ser una alegre historia de hobbits con final feliz, y aún así entrar en la categoría de "drama"; el relato humorístico se entenderá como "parodia" o "divertimento", acorde con la sección de humor de esta misma página web, mientras que el relato dramático estaría acorde con la sección de relatos basados en la obra de Tolkien.
El concurso de ilustración contempla, a su vez, las categorías: Ilustración de personajes e Ilustración de paisajes y/o escenarios. De nuevo, debe entenderse que una ilustración de personajes puede contener un escenario o paisaje, y viceversa, pero será el motivo principal de la ilustración lo que determina la categoría de la misma.
Los trabajos se enviarán por e-mail a una dirección que se especificará en las bases de cada concurso, y que publicaremos próximamente. Los participantes deberán indicar en qué categoría de cada uno de los concursos desean incluir su(s) obra(s). El plazo de admisión de los trabajos concluirá el próximo 4 de septiembre de 2006 y el fallo del jurado tendrá lugar algunas semanas después (este dato también se concretará en las bases que publicaremos en los próximos días).
Ya para concluir, estamos aún en conversaciones con posibles patrocinadores, esperando conseguir el nivel de éxito que tuvimos el año pasado. Concretaremos los premios y patrocinadores en cuanto nos sea posible.
Por segundo año consecutivo, muchas gracias a los participantes y patrocinadores... ¡y mucha suerte a todos!