Noticias


Thronebreaker, que podría traducirse por algo así como `El destructor de tronos` es un videojuego de rol para un único jugador en el entorno y en el mundo de The Witcher. El juego combina acciones de exploración guiada por la narración de historias, combinando acertijos con una mecánica de lucha propia de los juegos de cartas de rol.

Thronebreaker: The Witcher Tales gira alrededor de la historia de la reina Meve, una vieja soberana que gobierna los reinos del Norte de Lyria y Rivia. Meve se ha de enfrentar en el juego a una invasión nilfgaardiana que le hará tomar el camino de la guerra y emprender un sórdido viaje de destrucción y venganza.

Thronebreaker: The Witcher Tales se lanzó al mercado el 23 de octubre para PC. Le seguirán versiones para PlayStation 4 y Xbox One el 4 de diciembre.

Una avalancha de especulaciones y falacias ha tergiversado la verdad sobre la producción de la serie El Señor de los Anillos, que prepara el gigante electrónico Amazon, tras comprar en noviembre de 2017 los derechos televisivos por 250 millones de dólares.

Desde esa fecha, se han propagado muchas fake news para captar la atención de incautos. Si te consideras un real seguidor de la obra de J.R.R. Tolkien, entonces verifica en las siguientes líneas cuál es la verdad y las mentiras infundadas sobre el tema. ¡Te sorprenderás!

¿Peter Jackson estará o no en la serie?

Después que Amazon adquirió los derechos, el laureado director y productor dijo que no estará vinculado con la serie del Señor de los Anillos.

Sin embargo, el panorama cambió cuando Jennifer Salke, directora general de Amazon Studios, declaró que mantiene conversaciones amigables con Peter Jackson para definir hasta dónde y cómo participará en la serie.

“Todavía estamos conversando con él”, fueron las palabras exactas de Salke. Traducción: tal vez no dirigirá la serie, pero no se descarta que Jackson esté involucrado en la producción.

La supuesta fecha de estreno

Varios portales han difundido que la serie será estrenada en el 2020 porque supuestamente así lo establece el acuerdo millonario entre Amazon Studios y los herederos de J.R.R. Tolkien. Eso es falso.

¿Cuál es la verdad? El acuerdo entre ambas partes indica que la serie será producida en dos años a partir de 2018, lo cual hizo pensar a muchos que para el 2020 la serie debe estar lista. No obstante, la producción puede alargarse un poco más. De hecho, Jennifer Salke, la mandamás de Amazon Studios, dijo que esperan estrenar la serie en el 2021. Así que paciencia, lo bueno se hace esperar.

¿Será una contrapuesta de la serie The Witcher de Netflix?

No, no es verdad. Si bien Amazon competirá con Netflix en series de ciencia ficción, no pretende replicar nada de la competencia. Todo lo contrario: Amazon busca producir un éxito original, pero siempre respetando fielmente la obra fantástica de J.R.R Tolkien según anunció Tolkien Estate, la entidad responsable de velar por el legado del autor.

Amazon trabaja ahora en un spin-off del Señor de los Anillos

No es verdad. Amazon Studios producirá cinco temporadas, de 10 capítulos cada una, de la serie El Señor de los Anillos. Solo si el proyecto cuenta con el apoyo de la audiencia, habrá series derivadas según informó Amazon.

Amazon creará capítulos sobre Aragorn como superhéroe

Se tejió el rumor de que Amazon creará una especie de superhéroe con el personaje Aragorn. Y que para ello contará con el apoyo de Marvel Studios. Está versión está lejos de la realidad.

En el Internet también se dijo que Amazon compró los derechos televisivos de Fundación, la saga de ficción de Isacc Asimov. Si lo leíste en otro lado, no lo creas, es mentira. La verdad es que Fundación será una serie exclusiva de Apple.

Lo que sí es cierto es que Amazon Studios planea, a largo plazo, hacerse con los derechos de El Silmarillion. Todo dependerá del éxito del Señor de los Anillos. Si no se concreta el acuerdo, está planteado que algunos pasajes contextuales de El Silmarillion sirvan para los spin-off del Señor de los Anillos.
Amazon y Warner Studios

Si existe una serie de ciencia ficción emocionante y sobrecogedora… ¡esta es Juego de Tronos! Desde la primera temporada nos ha tenido en suspense con las hazañas de sus personajes, sus aventuras y desventuras y sus tramas tan magistralmente hiladas. La noticia de la reciente salida del actor Kit Harington ha despertado gran expectación entre los seguidores. Sin embargo, ya se ha comprobado que desde la primera temporada esta serie no nos da más que sorpresas. De hecho, existe la posibilidad de la reincorporación de personajes como Megan Parkinson y Harry Grasby.

El interés tanto de los fans como de los medios de comunicación por conocer algún avance de la octava y última temporada de la serie ya es desmesurado. ¡Incluso utilizan drones para captar secuencias o descubrir los nuevos escenarios! Pero HBO, cansado de tantas intromisiones e infiltraciones, ha decidido planificar un plan de ataque utilizando un dron-killer. También ha contactado con las autoridades irlandesas para que restringiesen el espacio aéreo en la zona de grabación.

Pero ¿qué es un dron-killer o dron asesino? El artilugio evita cualquier mínima filtración. Su nombre ya lo dice todo, es un dispositivo que se ocupa de derribar cualquier dron que haya por el espacio aéreo. Actúa desactivando los drones no tripulados, haciendo que estos caigan directamente a tierra. HBO ha preferido no escatimar ni en gastos ni en últimas tecnologías, ya que al ser la última temporada de la serie desea que todas las sorpresas se mantengan en secreto por ahora.

¿Han conseguido su objetivo? La verdad es que el dron-killer ha funcionado realmente bien y apenas se han colado unas pocas imágenes de la nueva temporada. Habrá que esperar al 2019 para conocer las nuevas tramas y la evolución de los personajes. Ya queda menos, ¡pero las sorpresas están aseguradas! Será antes del verano del próximo año, pero la fecha todavía no está confirmada. ¿Volverán antiguos personajes? ¿Cómo será la serie sin Jon Snow? Para resolver estas preguntas habrá que esperar, ya que el dron-killer seguirá velando por el secretismo de las grabaciones.

También conocida como la Saga del Brujo, esta colección de cuentos y novelas del escritor polaco Andrzej Sapkowski narra diferentes aventuras aldededor del brujo Geralt de Rivia. Gracias a su éxito alrededor de todo el mundo se ha traducido a más de veinte idiomas y es muy buscada por los fanáticos del género fantasía.

En los últimos días, el autor ha aparecido una vez más de relieve en las portadas de los sitios de entretenimiento y noticias de literatura. ¿Se trata del anuncio de un nuevo libro? ¿Un nuevo juego?

Pues no, nada de ello. El autor, quien ha estado envuelto en más de una polémica desde que atraviesa la senda del éxito, ha solicitado recalcular los contratos que tenía firmados con CD Projekt. ¿Por qué?

Esta firma, que ha creado el videojuego a partir de la saga Geralt de Rivia, ha incrementado notoriamente sus ganancias gracias al universo de ficción creado por Sapkowski. Sin embargo, los contratos fueron firmados con cierta anterioridad y esto no posibilita al autor un reclamo. ¿Ha enloquecido? No, parte de razón tiene: cuando hizo su primer contrato con la compañía no gozaba de un reconocimiento de su obra, por ello aceptó ceder los derechos por muy poco dinero. Observando las regalías que se están obteniendo por el videojuego creado a partir de sus libros, claro, desea al menos una parte de ello. ¿Es este un reclamo válido? Lo definirá la justicia.

Donde sí el autor debió mejorar su contrato, es con Netflix. Es que la plataforma más grande de streaming a nivel global ya anunció la producción de una serie a partir de The Witcher, el videojuego creado por Cd Projekt. Aquí sí el autor estará más cerca, se supone, de obtener el dinero que quiere. Además, sabemos que se trata de un megaproyecto. ¿Quieres saber quiénes darán vida a los personajes de la serie?

El personaje principal, El Brujo, será interpretado por un actor de gran talla y renombre: Henry Cavill. Reconocido por hacer ni más ni menos que Superman, llega a Netflix para interpretar a uno de los relatos del momento. Otras figuras también dirán presente en la pantalla: Freya Allan interpretará a la princesa Ciri y Anya Chalotra tomará el rol de Yennefer. Jodhy May se las verá con la Reina Calanthe, Adam Levy con el druida Mousesack y MyAnna Buring con Tissia.

Otras talentosas figuras del mundo del espectáculo ya están listas para comenzar a interpretar este fabuloso proyecto. Los fanáticos de la saga esperan por su estreno aunque Netflix no ha anunciado una posible fecha. Sí ha aclarado su productora que están buscando una nueva estética, manteniendo el espíritu de la saga y el videojuego pero a la vez creando un universo nuevo. La showrunner del proyecto, Lauren S. Hissrich, tendrá, hasta la fecha del inicio, una responsabilidad grande: estar a la expectativa de millones de personas que esperan ansiosas por dar play a una de las series más esperadas de los últimos tiempos.
Henry Cavill y Geralt the Rivia

El padre de las Historias de la Tierra Media, JRR Tolkien, sigue publicando obras casi medio siglo después de su muerte. Lo último de lo último, `The Fall of Gondolin`, que ha visto la luz con la edición de Entertainment Weekly y, sobre todo, sobre todo, por obra y milagro del hijo del autor, Christopher Tolkien.

Christopher Tolkien ha estado detrás de la publicación de otros dos títulos clave de la saga: `Los niños de Húrin` y `El Silmarillion`. JRR Tolkien sigue publicando nuevas Historias de la Tierra Media casi medio siglo después de su fallecimiento.

La historia de Gondolin es muy anterior a los sucesos que narra El Señor de los Anillos. La narración se refiere a la vicisitudes de un personaje llamado Tuor que es enviado por un dios del mar (Ulmo) para encontrar la ciudad oculta de Gondolin. En su búsqueda, Tuor es atacado por el señor oscuro Morgoth con la ayuda de balrogs, dragones y orcos.

Los editores de Entertainment Weekly no descartan publicar otra entrega de la saga original con el mismo formato editorial en el futuro.
The Fall of Gondolin (La Caída de Gondolin)

John Ronald Reuel Tolkien vuelve a llenar las páginas de los mejores periódicos acercando al mundo terrenal ese mundo paralelo que un día creó, denominado Tierra Media y que de algún modo influyó en la aparición de otros universos alternativos como los que aparecen en The Witcher, en las obras de Asimov o en las historias de Marvel. Un mundo con elfos, enanos y gigantes, donde casi todo es posible y la valentía anida en el corazón de todos los seres, incluso de los pequeños hobbit.

Su vida y obra, es el eje de la nueva exposición que estos días se puede contemplar en Oxford, “Tolkien: Creador de la Tierra Media” y que tiene planeado deleitar a los habitantes de Nueva York y París en sus próximas ediciones.

Esta exposición es un fiel reflejo de un hombre que supo aprovechar todos los recursos que tenía a su alcance para crear su obra maestra. Y no solamente nos referimos a esas páginas y manuscritos originales donde puede contemplarse como el autor cambió el nombre de los personajes originales de El hobbit hasta dar con los definitivos, sino también dibujos para las sobrecubiertas de la primera edición de esta novela que su autor realizo con acuarelas.

Su parte más familiar también se muestra en esta exposición que se compone de más de 200 objetos que ha costado cerca de cinco años organizar. Un dato curioso de este afamado autor es que mantuvo correspondencia con sus hijos, haciéndose pasar por Santa Claus, respondiendo a sus preguntas y curiosidades con cartas graciosas y dibujos que mostraban como era su casa llamada “Christmas House” situada como no, en el Polo Norte. Adoraba a sus hijos y trataba de pasar mucho tiempo con ellos, siendo estos una pieza clave a la hora de reunir todo este material que muestra a su universo de seguidores la cara más tierna de un hombre que fue capaz de matar a uno de sus personajes protagonistas en sus obras, Gandalf, para sorpresa de todos sus lectores.

En la exposición, un verdadero placer para todo aquel que en algún momento ha soñado con convertirse en compañero de Frodo en sus aventuras, puede ponerse literalmente un pie en la Tierra Media ya que sobre el suelo se proyectan los tres mapas que el escritor dibujo de ese lugar.

Otro punto destacable de esta muestra son las cartas de sus seguidores a los cuales el autor trataba siempre de responder. Terry Pratchett en 1967 con solo 19 años le escribió alabando El Herrero de Wootton Mayor y la hija del presidente Lyndon B. Johnson desde la Casa Blanca le mostró su entusiasmo por El hobbit en una carta donde prometía recomendarlo a todo el mundo.

Un escritor que ha sabido crear un mundo que nunca morirá, un lugar donde las aventuras están a la orden del día y que pese al paso del tiempo permanece inalterable, sorprendente, ya que siempre tiene algo nuevo que mostrar. Ahora vuelve a Oxford donde vivió durante muchos años y murió en el año 1973 para demostrar una vez más, su capacidad tanto en el ámbito escrito como de la pintura, un maestro y creador que se ha convertido en inmortal con el paso del tiempo.
JRR Tolkien en la cena Hobbit de Rotterdam

Harper Collins anuncia The Fall of Gondolin para el próximo 30 de agosto. El libro seguirá el mismo formato recopilatorio de Beren y Lúthien, y no el estilo novelístico de Los Hijos de Húrin.
Y después de un largo letargo, volvemos a la página y ¿qué nos encontramos? Dos noticias sin publicar de nuestros queridos amigos Drow_Male y Eldaron de Eldamar. ¡Que sus vidas sean largas, felices y prósperas! Gracias, amigos.

Pero no es por eso por lo que hemos entrado (aunque eso sería motivo suficiente), no. Resulta que tenemos novedades en el mundo editorial. Tras la reciente publicación de "Beren y Lúthien", Christopher Tolkien vuelve a anunciar un nuevo libro, el tercero que su padre querría (y debería) haber publicado contando la historia de los Silmarils. El próximo 30 de agosto se publicará (en inglés) "The Fall of Gondolin", "La Caída de Gondolin", siguiendo el mismo formato de "Beren y Lúthien", que (por si no lo habéis leído aún) no se trata de una novela como lo fue "Los Hijos de Húrin", sino una recopilación de todos los escritos sobre el tema que realizó su padre a lo largo de los años.

Espera, espera, ¿son los mismos textos que hemos leído ya en los distintos tomos de La Historia de la Tierra Media?

Exactamente esos, sin prácticamente ninguna novedad. La idea de Christopher era recopilar sólo los textos pertinentes a las distintas versiones de "Beren y Lúthien" y, ahora, de "La Caída de Gondolin", en dos libros separados, pero sin asumir que una de dichas versiones, o una combinación de varias, se instituya como "canon".

Entonces, ¿para qué los publica?

Porque no todo el mundo tiene los libros de la Historia de la Tierra Media, y ésta es una forma de concluir El Silmarillion tal y como su padre lo concibió en cierto momento, con estos tres libros. Es una forma de acercar la historia antigua a los nuevos lectores.

Pero sí, si eres de los que ya compró y leyó la Historia de la Tierra Media, en estos nuevos libros no vas a encontrar prácticamente ninguna información extra, ni una decisión sobre si el "canon" debería o no incluir a Tevildo o los dragones-tanques. Aún así, será una delicia recibir esos textos ordenados y además ilustrados por el grandísimo Alan Lee. Es una compra que servirá para completar tu colección de libros de Tolkien y visualizar el proceso creativo de JRR Tolkien sobre esta historia.
The Fall of Gondolin (La Caída de Gondolin)

El actor ha mostrado su interés en volver a interpretar al istari Gandalf el Gris en la anunciada serie que prepara Amazon.
Ian McKellen ha dejado claro su interés para volver a la Tierra Media en una entrevista en el programa de Graham Norton en BBC 2 Radio. Preguntado al respecto ha comentado:

"No he dicho que sí porque no me han preguntado. ¿Pero sugieres que otra persona le va a dar vida? Gandalf tiene como 7.000 años, por lo que todavía no soy demasiado viejo para el papel".

Otros actores, sin embargo, han declinado volver a la Tierra Media. Andy Serkis (Gollum) prefiere embarcarse en otros proyectos, dado que ha pasado "gran parte de su vida haciendo eso", aunque desea mucha suerte a los que lo intenten.
John Rhys-Davies (Gimli), sin embargo, es más contundente y critica la nueva serie acusando a sus promotes de avariciosos y diciendo que "Tolkien estaría revolviéndose en su tumba".

Visto en http://www.sensacine.com/noticias/series/noticia-18562776/ y enlaces asociados.
Gandalf el Gris

Los que nos inscribimos en el foro hace 17 años (algunos más), recordamos el arduo camino que llevaron Peter Jackson y los suyos para conseguir que una productora les dijese que sí a uno de los proyectos cinematográficos más ambiciosos hasta ese momento (aún no estaban de moda los universos cinematográficos de superhéroes). Empezaron proponiendo hacer 2 películas a Miramax, donde les dieron largas hasta llegar a exigirles que redujesen el guión a una película de hora y media, algo inaceptable para los guionistas, que acabaron hablando con New Line Cinema. Allí les preguntaron: ¿y por qué no hacer tres películas? Todo esto lo conocéis desde hace tiempo si habéis visto los extras de las ediciones extendidas en DVD o Blu-ray, o si leísteis los reportajes que se publicaron en su día en ElFenomeno.com

La novedad vino hace unos días con un entrevista de Peter Jackson sobre el caso Harvey Weinstein, el productor estadounidense que dirigió Miramax hasta 2005 (cuando fundó The Weinstein Company). Este hombre, al parecer, se aprovechó de su poder para acosar sexualmente a decenas de actrices y modelos (lo que abrió la Caja de Pandora para destapar otros casos).

Según Peter Jackson, en una entrevista de la que se hace eco Gizmodo, dos de las actrices que acusaron a Weinstein, Ashley Judd y Mira Sorbino, estaban entre sus opciones para participar en las películas. La productora de Weinstein insistió a Jackson en que debía evitarlas a toda costa. Leyendo este mensaje de Mira Sorbino (e independientemente de si nos gustaron las actuaciones de Liv Tyler o Miranda Otto), es inevitable preguntarse si su carrera posterior como actriz habría sido diferente de haber interpretado a Arwen o Eowyn. Nunca lo sabremos, pero si es cierto lo que dice PJ, estas actrices no fueron excluidas por su talento, sino por no haber cedido a las peticiones de Weinstein.

Conferencia sobre Tolkien y El Señor de los Anillos
Estimados señores de El Fenómeno:

Me es grato anunciarles que desde el Colegio Mayor Roncalli donde tenemos nuestro agujero hobbit los integrantes de elcaminodelanillo, se ha organizado la conferencia que impartirá el próximo lunes 20 de noviembre D. Diego Blanco Albarova titulada "Un camino inesperado: Desvelando la parábola de El Señor de los Anillos". Esta conferencia y presentación de su libro de idéntico título está abierta al público de forma gratuita por lo que esperamos contar con su presencia. Así mismo aprovechamos para pedirles puedan dar difusión a la dicho evento si les parece adecuado.

Dirección y fecha de la conferencia

Lunes 20 de Noviembre a las 20:00
Colegio Mayor Juan XXIII Roncalli
Ramiro de Maeztu, 3 - 28040 Madrid
Tel: 915 339 409
www.roncalli.es

Esperando contar con la asistencia de quienes así lo deseen se despide atentamente

Pablo Martínez de Anguita
Profesor titular
Universidad Rey Juan Carlos