Noticias
En su página web oficial, Sir Ian McKellen sigue contestando a los fans sus preguntas, y por fin ha respondido a "La Pregunta" que todos nos hacíamos:
Por supuesto, esto dista mucho de una confirmación oficial, pero estamos ya acostumbrados a conocer las noticias de esta forma, en lugar de con aburridas confirmaciones oficiales por parte de la productora. ¿O no?
Por mi parte, me alegro mucho de esta "confirmación", si llega a hacerse efectiva. El Gandalf el Blanco que interpretó McKellen no terminó de convencerme, pero desde luego su Gandalf el Gris (que es el que habrá de representar en El Hobbit) era poco menos que perfecto.
CICLO "INFLUENCIAS EN LA OBRA DE J.R.R. TOLKIEN"
El smial de Tol Eressëa organizará el ciclo de conferencias "Influencias en la obra de J.R.R. Tolkien", que tendrá lugar los días 24 y 25 de Abril en la Universitat de les Illes Balears. El ciclo estará dedicado a las fuentes literarias de Tolkien y las influencias que ejercieron sus vivencias en su obra.
Programa:
- 24 de Abril.
11:00 - Conferencia "La tradición nórdica y Tolkien: de héroes, escaldas y eddas" a cargo de Mónica Sanz.
16:00 - Cineforum "El Hobbit de Rankin y Bass" a cargo de Gabriel Frau y Xavier Real.
18:00 - Conferencia "J.R.R. Tolkien y la Tierra Media: el universo de un escritor católico" a cargo de Jaume Perez.
- 25 de Abril.
11:00 - Conferencia "Tolkien y los anglosajones: Recuerdos de hace mil años" a cargo de Helios De Rosario.
16:00 - Conferencia "La conexión española de Tolkien, el Tío Curro" a cargo de José Manuel Ferrández.
18:00 - Conferencia "Tolkien, el tejedor de sueños: alcance de los simbólico en la poética de J.R.R. Tolkien" a cargo de Eduardo Segura.
El escritor británico de ciencia ficción Arthur C. Clarke falleció este miércoles en un hospital de Sri Lanka a la edad de 90 años, anunció a la AFP su ayudante Rohan de Silva.
Autor del libro que inspiró al director de cine Stanley Kubrick para "2001, Una odisea en el espacio", Clarke había sido hospitalizado en diversas ocasiones por una insuficiencia respiratoria después de su 90º aniversario, en diciembre pasado.
"Sir Arthur acaba de morir en el Hospital Apollo" de Colombo, indicó Da Silva.
Clarke, que en 1945 previó el desarrollo de las comunicaciones por satélite, escribió más de 90 libros a lo largo de su carrera. Era el más célebre de los extranjeros residentes en Sri Lanka, en donde una academia lleva su nombre.
Autor de más de 90 títulos, está considerado uno de los grandes de la ciencia-ficción, junto con Isaac Asimov.
Gracias, maestro. Descanse en paz.
3ª Ley de Clark:
"Cualquier tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia"Gracias por traernos tanta magia.
Como informamos en su día, la casa Bonhams iba a sacar a subasta un ejemplar de la primera edición (1937) de "El Hobbit". Pues bien, hoy ha sido vendido por 60.000 libras (más de 76.000 euros, casi 13 millones de pesetas) en Londres, duplicando el precio de salida y estableciendo un nuevo récord en la venta de copias raras de este clásico de J.R.R. Tolkien. El libro tiene una dedicatoria del profesor a una de sus mejores amigas, Elaine Griffiths, y fue adquirido vía telefónica por un coleccionista anónimo (¿quizás algún miembro o simpatizante de elfenomeno?). También fue vendido (por 1.560 £) un ejemplar de 1947 de la primera edición en lengua extranjera -el sueco- de "El Hobbit", y la última fotografía conocida de Tolkien (que alcanzó las 864 £), tomada por su nieto Michael en agosto de 1973, poco antes de la muerte del escritor. En ella aparece en el jardín botánico de Oxford junto a su árbol favorito, un pino negro que él llamaba Laocoon. La foto fue un regalo que recibió Elaine Griffiths de manos de Priscilla, hija de Tolkien, que escribió en el reverso: "For Elaine with love from Priscilla" (cielos, ¿cuántas cosas más tendrán los herederos de Griffiths?). El pino, por cierto, sigue allí y es uno de los hitos en el recorrido que hacen los fans en Oxford siguiendo los pasos del autor de "El Señor de los Anillos".
Se comenta que el siguiente destino del musical podría ser Alemania, con un reparto íntegramente alemán, dada la popularidad del musical entre los visitantes internacionales. También existe una versión itinerante de esta producción que se está preparando en Nueva Zelanda y que posteriormente podría saltar a Australia y el Lejano Oriente.
Como véis, el existoso videojuego de Turbine sigue expandiéndose, con el objetivo de permitir a los jugadores recorrer toda la Tierra Media y participar de los hechos más relevantes de la Tercera Edad.
De cualquier modo, Del Toro se adelanta a hablar de uno de los puntos más criticados por algunos fans de la obra de J.R.R. Tolkien: que sólo hubiera leído El Hobbit, y no El Señor de los Anillos (lo intentó a los 11 años, pero le resultó demasiado denso). A sus 43 años, Guillermo dice que ha releído El Hobbit, se ha leído por completo El Señor de los Anillos (y le ha encantado), y ahora está leyendo El Silmarillion. Y añade que está teniendo que utilizar un bloc de notas para seguirlo, lentamente. Sobre éste último dice que lo encuentra extrañamente hipnótico y maravilloso, y más adelante en la respuesta añade que es brillante y poderoso.
Y no se queda ahí. Después de El Silmarillion, quiere leer dos de las biografías de J.R.R. Tolkien, pues conoce algo del Profesor y quiere ampliar su visión. Recuerda que Tolkien dijo algo como: "Hay que mantener la historia suficientemente fantástica como para que sea fascinante, y suficientemente real como para que sea relatable". Parece que está mentalizándose para hacer El Hobbit, de cualquier forma.
Y además de todo esto, según comentan en The Tolkien Library, es muy lógico que su nombre ya esté sonando para realizar la misma tarea de diseño (por la que ganó un Oscar) para las próximas películas de El Hobbit.
Si deseáis adquirir alguno de estos libros, están disponibles en la tienda amazon de Elfenomeno.
Fe de erratas: Aunque seguíamos publicando las lecciones, por error no habíamos habilitado el enlace desde la página principal del curso de muchas de ellas, así que es posible que no hayáis podido acceder a ellas hasta ahora. Nuestras más sinceras disculpas a quienes os hayáis visto afectados.
Manuscritos originales que van desde El Señor de los Anillos y El Hobbit de J.R.R. Tolkien hasta el Frankenstein de Mary Shelley estarán entre un gran número de tesoros nacionales que se exhibirán en un salón de exposiciones nuevo.
La donación realizada por Julian Blackwell, presidente de la cadena de librerías académicas Blackwell, es la mayor que se haya hecho jamás a una biblioteca de una universidad en el Reino Unido.
La reconstrucción, llamada la "Nueva Biblioteca Bodleiana", restaurará colecciones de más de 400 años de incalculable valor, que hasta ahora sólo estaban accesibles para un limitado número de académicos especialistas, para exponerlos permanentemente al público.
Se incluyen incunables, mapas, manuscritos y artefactos de todo el mundo que se habían almacenado en la Universidad desde su fundación hace aproximadamente 800 años.
Entre lo exhibido estará el primer libro completo escrito en inglés, Gregory the Great`s Pastoral Care, una de las ocho únicas Biblias de Gutenberg, cuatro de las copias originales de la Carta Magna escrita en el Siglo XIII y manuscritos originales de muchos clásicos populares.
Y entre los artefactos podremos encontrar la silla de Sir Francis Drake, fabricada con las vigas de su barco el "Golden Hind" y el reloj de bolsillo de Shelley.
El salón de exposiciones se denominará el "Salón Blackwell" en conmemoración a la donación.
Julian Blackwell dijo: "La [Biblioteca] Bodleiana es única. No sólo tiene la mayor y más importante colección universitaria del mundo, sino que lidera el desarrollo de servicios de información más innovadores que son tan vitales para la investigación académica".
La donación se anunciará oficialmente durante el Almuerzo del Fundador de la Bodleiana, un evento anual que honra el recuerdo del fundador de la biblioteca, Sir Thomas Bodley, y su filantrópico legado.