Vida y obra de Tolkien
Y así empezó. ¡Celebremos todos el día más hobbit!
Como es costumbre, proponemos que vosotros, lectores de Tolkien y de elfenomeno.com, empleéis el foro para seleccionar el fragmento de su obra que más os emocione, como homenaje a su figura. Por mi parte, en la línea de la dedicatoria del año pasado, muestro los párrafos que abren el capítulo 8 del libro primero de El Señor de los Anillos, ‘Niebla en las Quebradas de los Túmulos’.
"Aquella noche no oyeron ruidos. Pero en sueños o fuera de los sueños, no hubiera podido decirlo, Frodo oyó un canto dulce que le rondaba en la mente: una canción que parecía venir como una luz pálida del otro lado de una cortina de lluvia gris y que creciendo cambiaba el velo en cristal y plata, hasta que al fin el velo se abrió y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer.
La visión se fundió en el despertar; y allí estaba Tom silbando como un árbol colmado de pájaros; y el sol ya caía oblicuamente por la colina y a través de la ventana abierta. Afuera todo era verde y oro pálido."

Compra The History of The Hobbit en la Tienda Amazon de Elfenomeno.com.
Como informamos en su día, la casa Bonhams iba a sacar a subasta un ejemplar de la primera edición (1937) de "El Hobbit". Pues bien, hoy ha sido vendido por 60.000 libras (más de 76.000 euros, casi 13 millones de pesetas) en Londres, duplicando el precio de salida y estableciendo un nuevo récord en la venta de copias raras de este clásico de J.R.R. Tolkien. El libro tiene una dedicatoria del profesor a una de sus mejores amigas, Elaine Griffiths, y fue adquirido vía telefónica por un coleccionista anónimo (¿quizás algún miembro o simpatizante de elfenomeno?). También fue vendido (por 1.560 £) un ejemplar de 1947 de la primera edición en lengua extranjera -el sueco- de "El Hobbit", y la última fotografía conocida de Tolkien (que alcanzó las 864 £), tomada por su nieto Michael en agosto de 1973, poco antes de la muerte del escritor. En ella aparece en el jardín botánico de Oxford junto a su árbol favorito, un pino negro que él llamaba Laocoon. La foto fue un regalo que recibió Elaine Griffiths de manos de Priscilla, hija de Tolkien, que escribió en el reverso: "For Elaine with love from Priscilla" (cielos, ¿cuántas cosas más tendrán los herederos de Griffiths?). El pino, por cierto, sigue allí y es uno de los hitos en el recorrido que hacen los fans en Oxford siguiendo los pasos del autor de "El Señor de los Anillos".
Y además de todo esto, según comentan en The Tolkien Library, es muy lógico que su nombre ya esté sonando para realizar la misma tarea de diseño (por la que ganó un Oscar) para las próximas películas de El Hobbit.
Si deseáis adquirir alguno de estos libros, están disponibles en la tienda amazon de Elfenomeno.
Manuscritos originales que van desde El Señor de los Anillos y El Hobbit de J.R.R. Tolkien hasta el Frankenstein de Mary Shelley estarán entre un gran número de tesoros nacionales que se exhibirán en un salón de exposiciones nuevo.
La donación realizada por Julian Blackwell, presidente de la cadena de librerías académicas Blackwell, es la mayor que se haya hecho jamás a una biblioteca de una universidad en el Reino Unido.
La reconstrucción, llamada la "Nueva Biblioteca Bodleiana", restaurará colecciones de más de 400 años de incalculable valor, que hasta ahora sólo estaban accesibles para un limitado número de académicos especialistas, para exponerlos permanentemente al público.
Se incluyen incunables, mapas, manuscritos y artefactos de todo el mundo que se habían almacenado en la Universidad desde su fundación hace aproximadamente 800 años.
Entre lo exhibido estará el primer libro completo escrito en inglés, Gregory the Great`s Pastoral Care, una de las ocho únicas Biblias de Gutenberg, cuatro de las copias originales de la Carta Magna escrita en el Siglo XIII y manuscritos originales de muchos clásicos populares.
Y entre los artefactos podremos encontrar la silla de Sir Francis Drake, fabricada con las vigas de su barco el "Golden Hind" y el reloj de bolsillo de Shelley.
El salón de exposiciones se denominará el "Salón Blackwell" en conmemoración a la donación.
Julian Blackwell dijo: "La [Biblioteca] Bodleiana es única. No sólo tiene la mayor y más importante colección universitaria del mundo, sino que lidera el desarrollo de servicios de información más innovadores que son tan vitales para la investigación académica".
La donación se anunciará oficialmente durante el Almuerzo del Fundador de la Bodleiana, un evento anual que honra el recuerdo del fundador de la biblioteca, Sir Thomas Bodley, y su filantrópico legado.
Os recordamos que en Elfenomeno tenéis esta entrevista traducida en este reportaje, y también os recordamos que en youtube hay otro extracto inédito de esta entrevista, del que ya os hablamos en esta noticia.