Vida y obra de Tolkien

El día más hobbit

Hoy, día 22 de septiembre, se celebra el aniversario del nacimiento de dos de los más insignes hobbits de La Comarca que jamás se conocieron: Bilbo y Frodo Bolsón. Existe cierta controversia entre la equivalencia del Calendario de La Comarca y nuestro propio calendario, que sitúa el día del cumpleaños de Bilbo y Frodo en "nuestro" 14 de septiembre, aproximadamente. Pero lo cierto es que la fecha que es recordada es ésta. Tal vez lo sea por la llegada del otoño, o bien porque ayer (21 de septiembre) se celebraba también el 71º aniversario de la publicación de "The Hobbit", la novela que relataba las aventuras de Bilbo, Gandalf, Thorin y los Enanos, en busca del tesoro que les había robado el dragón Smaug (y que, por lo que parece, dentro de unos años podremos ver adaptada al cine). Cuando J.R.R. Tolkien escribió en una hoja de un examen (que un alumno había dejado en blanco) las ya míticas palabras "En un agujero en el suelo vivía un hobbit", no podía sospechar que había comenzado su carrera hacia la inmortalidad.

Y así empezó. ¡Celebremos todos el día más hobbit!
Cartel: Los cuatro hobbits de la Compañía

El 2 de septiembre de 1973 John Ronald Reuel Tolkien fallecía en Bournemouth, Inglaterra, tras una larga enfermedad. Ahora que se acelera la preproducción de la versión cinematográfica de su primera obra publicada, `El Hobbit`, es una buena ocasión para recordar todos los momentos imborrables que nuestro querido profesor nos ha proporcionado, y que han quedado para los anales de la literatura a jamás.

Como es costumbre, proponemos que vosotros, lectores de Tolkien y de elfenomeno.com, empleéis el foro para seleccionar el fragmento de su obra que más os emocione, como homenaje a su figura. Por mi parte, en la línea de la dedicatoria del año pasado, muestro los párrafos que abren el capítulo 8 del libro primero de El Señor de los Anillos, ‘Niebla en las Quebradas de los Túmulos’.

    "Aquella noche no oyeron ruidos. Pero en sueños o fuera de los sueños, no hubiera podido decirlo, Frodo oyó un canto dulce que le rondaba en la mente: una canción que parecía venir como una luz pálida del otro lado de una cortina de lluvia gris y que creciendo cambiaba el velo en cristal y plata, hasta que al fin el velo se abrió y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer.
    La visión se fundió en el despertar; y allí estaba Tom silbando como un árbol colmado de pájaros; y el sol ya caía oblicuamente por la colina y a través de la ventana abierta. Afuera todo era verde y oro pálido."
JRR Tolkien

Acabamos de saber que Pauline Baynes, la querida artista e ilustradora de varias obras de J.R.R. Tolkien, como son Las Aventuras de Tom Bombadil, Egidio, el Granjero de Ham o El Herrero de Wootton Mayor, y también de la saga de Narnia de su amigo C.S. Lewis, murió hace unos pocos días en su casa de Surrey. Habría cumplido 86 años el próximo mes. Gracias, dondequiera que estés, Pauline, por haber representado de forma tan inolvidable unos cuentos tan maravillosos. Descansa en paz.
Las Aventuras de Tom Bombadil

Recientemente han sido publicados dos volúmenes titulados The History of The Hobbit, editados por John D. Rateliff, que relatan la composición de El Hobbit por parte de J.R.R. Tolkien. Estos dos volúmenes vienen a complementar La Historia de la Tierra Media, editados por Christopher Tolkien, en la parte que concierne a las aventuras de Bilbo Bolsón. Nuestro amigo Gondowe nos ha enviado un estupendo artículo en el que resume el contenido de estos libros, con numerosas notas y detalles que seguramente os interesarán, y más ahora con la(s) película(s) de El Hobbit acercándose. Podéis leer este reportaje aquí: La Historia de El Hobbit. Un millón de gracias, Gondowe.

Compra The History of The Hobbit en la Tienda Amazon de Elfenomeno.com.

Como informamos en su día, la casa Bonhams iba a sacar a subasta un ejemplar de la primera edición (1937) de "El Hobbit". Pues bien, hoy ha sido vendido por 60.000 libras (más de 76.000 euros, casi 13 millones de pesetas) en Londres, duplicando el precio de salida y estableciendo un nuevo récord en la venta de copias raras de este clásico de J.R.R. Tolkien. El libro tiene una dedicatoria del profesor a una de sus mejores amigas, Elaine Griffiths, y fue adquirido vía telefónica por un coleccionista anónimo (¿quizás algún miembro o simpatizante de elfenomeno?). También fue vendido (por 1.560 £) un ejemplar de 1947 de la primera edición en lengua extranjera -el sueco- de "El Hobbit", y la última fotografía conocida de Tolkien (que alcanzó las 864 £), tomada por su nieto Michael en agosto de 1973, poco antes de la muerte del escritor. En ella aparece en el jardín botánico de Oxford junto a su árbol favorito, un pino negro que él llamaba Laocoon. La foto fue un regalo que recibió Elaine Griffiths de manos de Priscilla, hija de Tolkien, que escribió en el reverso: "For Elaine with love from Priscilla" (cielos, ¿cuántas cosas más tendrán los herederos de Griffiths?). El pino, por cierto, sigue allí y es uno de los hitos en el recorrido que hacen los fans en Oxford siguiendo los pasos del autor de "El Señor de los Anillos".

La edición 70 aniversario de El Hobbit

Libros 2008: El año de Alan Lee

Parece que Alan Lee se consagra como el ilustrador más reclamado por todo lo relativo a la obra de J.R.R. Tolkien y las películas. Según hemos podido ver, en 2008 HarperCollins va a publicar ediciones (en inglés) en tapa blanda (paperback) de los principales libros ilustrados por Lee: El Hobbit, La Comunidad del Anillo, Las Dos Torres, El Retorno del Rey y Los Hijos de Húrin. Pero además, encontramos una nueva edición en tapa blanda de The Lord Of The Rings Sketchbook, un libro que contiene los bocetos, ilustraciones y diseños que Lee realizó para las películas de El Señor de los Anillos.

Y además de todo esto, según comentan en The Tolkien Library, es muy lógico que su nombre ya esté sonando para realizar la misma tarea de diseño (por la que ganó un Oscar) para las próximas películas de El Hobbit.

Si deseáis adquirir alguno de estos libros, están disponibles en la tienda amazon de Elfenomeno.
Alan Lee

Una impresionante colección de libros y artefactos se expondrá al público por primera vez desde que se realizó una donación de 5 millones de libras a la famosa Bodleian Library en la Universidad de Oxford.

Manuscritos originales que van desde El Señor de los Anillos y El Hobbit de J.R.R. Tolkien hasta el Frankenstein de Mary Shelley estarán entre un gran número de tesoros nacionales que se exhibirán en un salón de exposiciones nuevo.

La donación realizada por Julian Blackwell, presidente de la cadena de librerías académicas Blackwell, es la mayor que se haya hecho jamás a una biblioteca de una universidad en el Reino Unido.

La reconstrucción, llamada la "Nueva Biblioteca Bodleiana", restaurará colecciones de más de 400 años de incalculable valor, que hasta ahora sólo estaban accesibles para un limitado número de académicos especialistas, para exponerlos permanentemente al público.

Se incluyen incunables, mapas, manuscritos y artefactos de todo el mundo que se habían almacenado en la Universidad desde su fundación hace aproximadamente 800 años.

Entre lo exhibido estará el primer libro completo escrito en inglés, Gregory the Great`s Pastoral Care, una de las ocho únicas Biblias de Gutenberg, cuatro de las copias originales de la Carta Magna escrita en el Siglo XIII y manuscritos originales de muchos clásicos populares.

Y entre los artefactos podremos encontrar la silla de Sir Francis Drake, fabricada con las vigas de su barco el "Golden Hind" y el reloj de bolsillo de Shelley.

El salón de exposiciones se denominará el "Salón Blackwell" en conmemoración a la donación.

Julian Blackwell dijo: "La [Biblioteca] Bodleiana es única. No sólo tiene la mayor y más importante colección universitaria del mundo, sino que lidera el desarrollo de servicios de información más innovadores que son tan vitales para la investigación académica".

La donación se anunciará oficialmente durante el Almuerzo del Fundador de la Bodleiana, un evento anual que honra el recuerdo del fundador de la biblioteca, Sir Thomas Bodley, y su filantrópico legado.
Estuche J.R.R. Tolkien

Una de las primeras copias de "El Hobbit" será subastada el próximo mes por la prestigiosa firma Bonhams. Se espera que el precio final del libro supere las 30.000 libras esterlinas (unos 40.500 euros, 6,7 millones de las antiguas pesetas). El volumen, publicado en 1937, fue firmado por Tolkien y dedicado a su amiga Elaine Griffiths. El profesor escribió el relato de Bilbo Bolsón para sus hijos, pero tras leerlo, Griffiths pensó que sería una buena idea llevarlo a la editorial George, Allen and Unwin. Un consejo que cambió la vida del escritor: la obra se convirtió en un clásico que ha vendido más de 100 millones de copias en 40 idiomas y -lo más importante- fue el preludio de "El Señor de los Anillos". En la misma subasta también se venderá un ejemplar de la primera versión traducida a otro idioma (concretamente al sueco, en 1947), y la última fotografía conocida del autor, tomada por su nieto Michael en 1973, poco antes de que J.R.R. Tolkien falleciera.
Última fotografía de Tolkien

La entrevista a Tolkien, en youtube

Siguiendo el consejo de Rhapsody y Beregond de M. Tirith, seguimos con nuestra intención de recopilar todos los vídeos (y audio) relacionados con J.R.R. Tolkien que se encuentran por la red, para incluirlos (en cuanto tengamos un hueco y podamos implementar la "infraestructura"... huy, qué raro ha sonado ;-) ) en nuestra sección de multimedia. De momento, hay ya varios visitantes de la web que se han animado a publicar sus enlaces en este mensaje del foro. Hoy os traemos un vídeo muy especial: la entrevista que la BBC realizó a Tolkien en 1971.
(http://www.youtube.com/watch?v=9-G_v6-u3hg)

Os recordamos que en Elfenomeno tenéis esta entrevista traducida en este reportaje, y también os recordamos que en youtube hay otro extracto inédito de esta entrevista, del que ya os hablamos en esta noticia.

Como ya os hemos comentado en otras ocasiones, la Editorial Minotauro ha publicado una edición de lujo de El Hobbit con motivo del 70º aniversario de esta inmortal obra. Bien, pues nuestro amigo Hohendölfer nos envió hace una semana un fantástico reportaje sobre esta magnífica edición 70 aniversario de El Hobbit, que ya hemos publicado en la sección correspondiente. Además, el reportaje viene acompañado por una completísima galería de imágenes en la que podremos contemplar con todo lujo de detalles esta edición en todo su esplendor. Esperamos que os guste tanto como a nosotros.
La edición 70 aniversario de El Hobbit