Últimas noticias

Cada año, el 25 de marzo, los seguidores de J.R.R. Tolkien de todo el mundo celebran el Día Internacional de Leer a Tolkien. Este evento fue creado en 2003 por la Tolkien Society con el objetivo de fomentar la lectura de las obras del profesor de Oxford y de acercar a más personas al legendarium que construyó a lo largo de su vida.

Un homenaje a Tolkien y a la Caída de Sauron

La fecha no es aleatoria: el 25 de marzo del año 3019 de la Tercera Edad es el día en que el Anillo Único fue destruido en el Monte del Destino, provocando la caída de Sauron y el fin de la Guerra del Anillo. En honor a este acontecimiento fundamental en El Señor de los Anillos, los lectores de todo el mundo aprovechan este día para sumergirse en las páginas de El Hobbit, El Señor de los Anillos, El Silmarillion y otras obras de Tolkien.

¿Cómo celebrar el Día Internacional de Leer a Tolkien?

Existen muchas formas de participar en esta jornada de lectura y homenaje:

  • Leer cualquier obra de Tolkien, ya sea en solitario o en grupo.
  • Asistir a lecturas públicas organizadas por sociedades tolkiendili o grupos de fans.
  • Compartir fragmentos favoritos de los libros en redes sociales.

¡Cuéntanos cómo lo celebrarás!

En Elfenomeno.com queremos saber cómo vas a celebrar el Día Internacional de Leer a Tolkien. ¿Vas a participar en una lectura pública? ¿Leerás El Silmarillion por enésima vez?  Comparte tus planes en los comentarios de esta noticia, en nuestro foro o en nuestras publicaciones en Instagram, Facebook, Threads y Bluesky.

A medida que se acerque la fecha, iremos recopilando y ampliando la noticia con eventos confirmados en distintos países, para que todos puedan encontrar un lugar cercano donde unirse a la celebración. ¡Nos leemos el 25 de marzo!                           


Lectura del capítulo "De Tuor y la caída de Gondolin" con la Sociedad Tolkien de Costa Rica

Este próximo viernes 28 de febrero, a las 7pm (hora de Costa Rica), únete a la Sociedad Tolkien de Costa Rica para la lectura del capítulo 23 (el penúltimo) del Quenta Silmarillion: "De Tuor y la caída de Gondolin".

Enlace a la sala de Zoom: https://goo.su/QfcAFKY

ID de la reunión: 830 8523 2267

Código de acceso: 4663897


Nueva encuesta en Elfenomeno.com: ¿Qué ejército de toda la historia del legendarium de Tolkien crees que es más fuerte?

Desde los gloriosos ejércitos de los elfos hasta las legiones oscuras de Morgoth y Sauron, la historia de la Tierra Media está marcada por batallas épicas y enfrentamientos que definieron el destino de Arda. Esta semana en Elfenomeno.com, te invitamos a votar en nuestra nueva encuesta: ¿Qué ejército de toda la historia del legendarium de Tolkien crees que es más fuerte?

Aquí están las opciones:
- El ejército de Gondor y los Jinetes de Rohan – Defensores del Oeste, su valentía y determinación fueron clave en la Guerra del Anillo.
- El ejército de Númenor (Ar-Pharazôn) – El poderío militar de Númenor en su apogeo, capaz de hacer temblar hasta a Sauron.
- El ejército de Sauron (Orcos, Trolls, etc.) – Las interminables hordas de la oscuridad que arrasaron la Tierra Media en múltiples edades.
- Los elfos de Lothlórien – Guerreros élficos de una tierra sagrada, maestros en la defensa de sus dominios.
- El ejército de Morgoth (Primera Edad) – Bestias, dragones, balrogs y ejércitos de Orcos que pusieron en jaque a los elfos y a los Hombres.
- La alianza (forzada) de la Batalla de los Cinco Ejércitos – Humanos, enanos y elfos enfrentándose a huestes de trasgos y huargos en una batalla legendaria.
- El ejército de Valinor (en la Guerra de la Cólera) – Los propios Valar enviaron un ejército que devastó las fuerzas de Morgoth en la Primera Edad.
- El ejército de la Última Alianza – Hombres y elfos unidos en la batalla contra Sauron en la Segunda Edad.

¿Qué ejército consideras el más poderoso? ¿El dominio de los elfos, la fuerza bruta de los ejércitos de la oscuridad o la grandeza de los hombres? Vota ya en la encuesta en nuestra web y comparte tu opinión en los comentarios. ¡La batalla está servida en Elfenomeno.com!


Lectura en voz alta con la Sociedad Tolkiendili de México en Saltillo

La Sociedad Tolkiendili de México A.C. y el smial de Dor-lómin invitan a todos los amantes de la obra de J.R.R. Tolkien a una velada literaria especial en Saltillo, Coahuila.

Bajo el título "De amor, amistad y otras batallas", esta sesión de lectura en voz alta será un espacio de encuentro donde los asistentes podrán compartir y comentar sus pasajes favoritos de la obra del Profesor. La actividad está abierta a todos, tanto para quienes deseen leer como para quienes simplemente quieran disfrutar de las palabras de Tolkien en compañía de otros aficionados.

Fecha: Sábado 22 de febrero
Hora: 19:00 (hora de México)
Lugar: Casa Tiyahui, Lic. Benito Juárez 245, Zona Centro, 25000 Saltillo, Coahuila

La Sociedad Tolkiendili de México y el smial de Dor-lómin esperan contar con la participación de todos los mellyn que deseen sumarse a esta noche de convivencia literaria. ¡No faltes!

#YoleoaTolkien con la #STMAC y el #SmialDorLomin en #CasaTiyahui.


Asamblea Sociedad Tolkien Peruana

La Sociedad Tolkien Peruana ha anunciado la realización de su próxima asamblea virtual, un encuentro abierto para todos los interesados en la obra de J.R.R. Tolkien. La reunión se llevará a cabo el domingo 23 de febrero a las 18:00 (hora de Perú) a través de la plataforma Zoom.

Este evento será una oportunidad ideal para que los miembros y nuevos participantes se conozcan, compartan ideas y colaboren en la planificación de futuras actividades de la comunidad.

Desde la organización, animan a todos los seguidores de la obra de Tolkien a unirse y aportar con sus sugerencias, reforzando el espíritu de hermandad y entusiasmo que caracteriza a los amantes de la Tierra Media.

Fecha: Domingo 23 de febrero
Hora: 18:00 (hora de Perú)
Enlace de Zoom: https://us02web.zoom.us/j/86903762150

Si tienes preguntas o sugerencias, no dudes en compartirlas durante la reunión.


Navegación alfabética en la Fenopaedia

Explorar la Fenopaedia ahora es más fácil y visual que nunca. Hemos incorporado un nuevo sistema de navegación alfabética con solapas estilizadas que recuerdan a los marcadores de un libro, permitiéndote encontrar rápidamente cualquier entrada con un solo clic.

Además, hemos mejorado la estructura de navegación con breadcrumbs en todas las secciones, facilitando el regreso a la página principal de la Fenopaedia o a la sección que estabas consultando sin perder el hilo de tu búsqueda.

Con estos cambios, queremos que sumergirse en el universo de Tolkien a través de la Fenopaedia sea una experiencia más fluida y agradable. ¡Descúbrelo por ti mismo!


Nueva encuesta en Elfenomeno: ¿Qué papel interpretarías en una adaptación de Tolkien?

Nueva encuesta en Elfenomeno: ¿Qué papel interpretarías en una adaptación de Tolkien?
Si tuvieras la oportunidad de actuar en una película o serie basada en la obra de J.R.R. Tolkien, ¿qué papel te gustaría interpretar?

Las opciones son:

- Un hobbit
- Un gondoriano
- Un elfo
- Un enano
- Un mago
- Un personaje secundario o inventado para la producción
- Un rohirrim
- Un orco
- Otro

Vota en la encuesta en nuestra web y cuéntanos en los comentarios en redes sociales por qué elegirías ese papel.


Sabemos que muchos de vosotros pasáis largas horas explorando la Tierra Media en nuestra web, y queremos hacer vuestra experiencia aún más cómoda. Por eso, hemos habilitado el modo nocturno, una opción que reduce el brillo de la pantalla y suaviza los colores para facilitar la lectura en entornos con poca luz. Puedes activarlo o desactivarlo manualmente en cualquier momento. Solo tienes que buscar el botón en el pie de página:

Aún hay algunos botones y páginas donde tenemos que ajustarlo (por ejemplo, aún no lo hemos puesto en el foro), pero se puede navegar por casi toda la web con este cambio de colores. Esperamos que esta novedad os resulte útil, ya sea para cuidar vuestra vista, ahorrar batería en dispositivos móviles o simplemente porque os gusta la estética oscura. ¡Probadlo y contadnos qué os parece!


Nueva encuesta: ¿Qué lengua de Tolkien te gustaría aprender?

Las lenguas creadas por J.R.R. Tolkien son una parte fundamental del vasto y detallado mundo de Arda. Desde las lenguas élficas hasta los ancestrales dialectos de los enanos o los oscuros susurros de Mordor, cada idioma tiene su historia, su estructura y su magia propia. Esta semana en Elfenomeno.com, queremos saber: ¿Cuál de estas lenguas te gustaría aprender?

Estas son las opciones:

  1. Quenya – La lengua noble de los Altos Elfos, refinada y majestuosa.
  2. Sindarin – El idioma hablado por los elfos grises, usado en gran parte de la Tierra Media.
  3. Khuzdul – La lengua secreta de los Enanos, reservada solo para los de su propio pueblo.
  4. Rohirrico – La lengua de los Jinetes de Rohan, inspirada en antiguas lenguas germánicas.
  5. Adunaico – El idioma de los númenóreanos, antes de su caída en desgracia.
  6. Lengua Negra – El terrible idioma creado por Sauron para sus siervos.
  7. Otra – ¡Sorpréndenos! Puede que te atraiga alguna lengua menos conocida, como el valarin o la lengua de los ents.

¿Sueñas con recitar versos élficos? ¿O prefieres descifrar los secretos de los Enanos en Khazad-dûm? Sea cual sea tu elección, nos encantaría conocerla.

Vota ya en nuestra nueva encuesta y comparte tu experiencia o tus motivaciones en los comentarios. ¡Anímate a debatir sobre las lenguas de Tolkien con nuestra comunidad tolkiendili! Nos encontramos en elfenomeno.com y en nuestras redes sociales. ¡Esperamos tu participación!

Puedes votar aquí


¡Nueva encuesta en Elfenomeno.com! ¿Cuál es tu canción favorita de la trilogía de El Señor de los Anillos?

La música ha sido siempre una parte esencial de las adaptaciones cinematográficas de El Señor de los Anillos. Desde la épica banda sonora de Howard Shore hasta las emotivas canciones interpretadas por artistas como Enya o Annie Lennox, cada tema ha dejado su huella en la memoria de los fans.

Esta semana, en Elfenomeno.com, queremos conocer tu opinión: ¿Cuál es tu canción favorita de la trilogía? Aquí tienes las opciones que te proponemos:

  1. “The Road Goes Ever On” – La canción inspirada en los versos de Bilbo, con varias versiones a lo largo de la trilogía.
  2. “May It Be” – Interpretada por Enya en La Comunidad del Anillo, con su atmósfera de esperanza y despedida.
  3. “Into the West” – La desgarradora despedida de Annie Lennox en El Retorno del Rey, que acompañó a muchos de nosotros al final de esta increíble historia.
  4. Gollum’s Song” – Emilíana Torrini nos sumergió en la oscuridad y la tristeza del personaje en Las Dos Torres.
  5. “Edge of Night” – La interpretación de Billy Boyd en El Retorno del Rey nos sobrecoge en una de las escenas más tensas y emotivas.
  6. "Et Eärello Endorenna utúlien" – Las palabras de Aragorn, cantadas por Viggo Mortensen en el momento cumbre de su coronación.
  7. "Aniron" – La bellísima pieza de Enya que acompaña el amor entre Arwen y Aragorn en La Comunidad del Anillo.

¿Cuál de estas canciones ha resonado más en tu corazón? ¿La melancolía de "Into the West"? ¿La épica de "The Road Goes Ever On"? ¿O quizás el lirismo de "Aniron"?

¡Vota ya en nuestra encuesta semanal y déjanos tu comentario! Nos encantaría saber por qué esa canción es especial para ti. Comparte tus recuerdos, teorías o anécdotas en elfenomeno.com y en nuestras redes sociales. ¡La Tierra Media no estaría completa sin su música, ni sin ti!

Puedes acceder a la encuesta aquí. ¡Esperamos tu voto!