Noticias
Nuestro querido amigo Eduardo Segura dará una conferencia titulada "Tolkien, Lewis and Hollywood: What Images Cannot Say" ("Tolkien, Lewis y Hollywood: Lo que las imágenes no pueden decir") en la Universidad de Marquette, el próximo martes 26 de septiembre a las 3:00 p.m.
La presentación del Profesor Segura "se centrará en las diferencias entre la literatura y el cine como medios artísticos, particularmente desde las perspectivas de J.R.R. Tolkien y C.S. Lewis. El Dr. Segura hablará sobre la pasión de Tolkien por inventar idiomas, y la inmensa dificultad de comunicar significados metafóricos en una película - incluso en esas brillantes escenas que Hollywood ha mostrado recientemente. A continuación (de la conferencia) seguirá una sesión de preguntas y respuestas".
La visita de Eduardo Segura (autor de El Viaje del Anillo, El mago de las palabras: J.R.R. Tolkien y Tolkien o la Fuerza del Mito) a Marquette está patrocinada por la Tolkien Archives Fund, una dotación establecida por Richard E. Blackwelder para promocionar y expandir la extraordinaria colección de manuscritos y materiales secundarios de Tolkien que se encuentran en Marquette. Otros distinguidos profesores que han presentado (sus conferencias) en Marquette incluyen a Thomas Shippey (El Camino a la Tierra Media y J.R.R. Tolkien: Autor del Siglo) y Douglas A. Anderson (El Hobbit Anotado). La Tolkien Archives Fund también provee soporte financiero para la conferencia académica, "El Señor de los Anillos, 1954-2004" y los actos de publicación de las conferencias.
Todos los estudiantes, facultativos y personal están invitados a asistir a esta conferencia gratuita en el nivel inferior de la Biblioteca Rainor. Se requiere una tarjeta Marquette ID para entrar a la Biblioteca Raynor; los miembros del público en general son bienvenidos, pero deben solicitar su asistencia previamente por teléfono o por e-mail en las direcciones que aparecen en la parte inferior de este enlace.
Os recordamos que, en Elfenomeno.com, tenemos una sección especial dedicada a contener algunos artículos escritos por Eduardo Segura: El Rincón de... Eduardo Segura.
La presentación del Profesor Segura "se centrará en las diferencias entre la literatura y el cine como medios artísticos, particularmente desde las perspectivas de J.R.R. Tolkien y C.S. Lewis. El Dr. Segura hablará sobre la pasión de Tolkien por inventar idiomas, y la inmensa dificultad de comunicar significados metafóricos en una película - incluso en esas brillantes escenas que Hollywood ha mostrado recientemente. A continuación (de la conferencia) seguirá una sesión de preguntas y respuestas".
La visita de Eduardo Segura (autor de El Viaje del Anillo, El mago de las palabras: J.R.R. Tolkien y Tolkien o la Fuerza del Mito) a Marquette está patrocinada por la Tolkien Archives Fund, una dotación establecida por Richard E. Blackwelder para promocionar y expandir la extraordinaria colección de manuscritos y materiales secundarios de Tolkien que se encuentran en Marquette. Otros distinguidos profesores que han presentado (sus conferencias) en Marquette incluyen a Thomas Shippey (El Camino a la Tierra Media y J.R.R. Tolkien: Autor del Siglo) y Douglas A. Anderson (El Hobbit Anotado). La Tolkien Archives Fund también provee soporte financiero para la conferencia académica, "El Señor de los Anillos, 1954-2004" y los actos de publicación de las conferencias.
Todos los estudiantes, facultativos y personal están invitados a asistir a esta conferencia gratuita en el nivel inferior de la Biblioteca Rainor. Se requiere una tarjeta Marquette ID para entrar a la Biblioteca Raynor; los miembros del público en general son bienvenidos, pero deben solicitar su asistencia previamente por teléfono o por e-mail en las direcciones que aparecen en la parte inferior de este enlace.
Os recordamos que, en Elfenomeno.com, tenemos una sección especial dedicada a contener algunos artículos escritos por Eduardo Segura: El Rincón de... Eduardo Segura.
No hay comentarios aún
Peter Jackson ha sido entrevistado sobre su posible implicación en la película El Hobbit. Os ofrecemos aquí la traducción íntegra de esta parte de la entrevista.
Tal y como podemos leer en una web a la que podríamos denominar "una vieja conocida", AintItCoolNews, Peter Jackson ha concedido una entrevista a Quint, uno de los reporteros de dicha web, en la que habla de sus próximos proyectos, y en la que (por supuesto) también menciona su posible implicación en la producción de la película El Hobbit, que según se anunció esta semana, podría comenzar a prepararse el próximo año.
Os traducimos aquí la entrevista traducida:
QUINT: He visto en Variety que se acerca El Hobbit. Lo de MGM (Metro Goldwing Mayer). ¿Lo has visto?
PETER JACKSON: ¿Dónde dice el tipo que dirige la MGM cuáles son sus proyectos y dice que están haciendo Terminator 4 y que quieren que yo haga dos películas de El Hobbit? Lo he leído esta mañana en la red. Es algo extraño despertarse con eso. Estoy dispuesto, pero ¡alguien podría haberme llamado porque estoy un poco sobresaturado en estos momentos!
Todo el mundo me pregunta por El Hobbit, ¿sabes? Pero la realidad es que no he tenido ninguna conversación con nadie sobre el tema. Ni una sola persona me ha llamado nunca. No lo sé. La ironía es que estamos adquiriendo nuestros propios proyectos ahora, y que estamos comprando los derechos de algunos libros. La realidad es, para ser honesto contigo, que nosotros nos estamos buscando trabajo a nosotros mismos, en el buen sentido de la expresión, para los próximos cuatro años. Así pues, la gente no ha hablado (con nosotros) sobre El Hobbit y está haciendo cada vez más imposible que nosotros nos podamos implicar en ello.
QUINT: Así que, si mañana alguien te llama para decirte que podríais tener el presupuesto que necesitéis y libertad creativa, pero que tendría que estar terminada y estrenándose en los cines para diciembre de 2009, ¿tendrías tiempo para hacer El Hobbit?
PETER JACKSON: Bueno, depende. Nadie me ha telefoneado, lo que es bastante raro, pero no lo sé. Estamos muy, muy emocionados y comprometidos con las películas en las que estamos trabajando ahora, así que no lo sé. Tendría que sentarme a pensarlo todo. Obviamente, estoy interesado en El Hobbit, pero ahora mismo no tengo implicación emocional en ello. Los últimos años hemos puesto nuestros corazones en otros proyectos. Sería bastante extraño que otra gente lo hiciera, aunque parte de mí estaría interesada en ir a ver El Hobbit realizado por otra gente, ser capaz de comprar mis propias palomitas y sentarme a ver la película.
No estoy contra ello y si nuestra agenda no lo permite, entonces eso es lo que haré. Seguramente buscarán a alguien más que lo haga. No esperarán, están en su derecho.
QUINT: ¿Su denuncia contra New Line podría ser un problema?
PETER JACKSON: No. Es algo totalmente distinto. Quiero decir, no puedo hablar de esta denuncia, pero trata sobre aburridos temas de auditoría, no sobre gente o proyectos. New Line nos llamó para hablar de un set de El Señor de los Anillos hace algunas semanas. Uno de alta definición, así que aún estamos hablando del tema.
QUINT: Tal vez le ofrezcan un acuerdo que incluya El Hobbit.
PETER JACKSON: No. Bueno, podría ser, pero nunca harían eso. Nunca. Haces películas porque te encanta la idea. Te sientes algo así como dirigido emocionalmente. ¡Pero no podría comprometerme con un proyecto de 2 ó 3 años a causa de un veredicto en un juicio! Quiero decir, sería gafe. Traería mal ambiente. No, nuestros aburridos temas de auditoría pueden resolverse por abogados o juzgados o lo que sea. Mantendremos nuestras películas completamente ajenas a todo eso.
QUINT: Creo que, no importa cómo, ¡deberías escribir algún diálogo para Christopher Lee y traer de vuelta su traje, bastón y barba y filmar con él unos 10 minutos interpretando a Saruman otra vez mientras tengas la oportunidad!
PETER JACKSON: ¡Me encantaría! Si yo hiciera El Hobbit, intentaría traer de vuelta a la mayor parte de los actores que pueda. Es decir, existe un papel para Legolas en El Hobbit, su padre aparece ahí, obviamente también Gandalf y Saruman serían parte de ello. Hay cosas que puedes hacer con El Hobbit para traer de vuelta a viejos amigos, claro que sí. He pensado en ello de vez en cuando... Elrond, Galadriel y Arwen podrían aparecer. Los Elfos viven durante siglos. Parte del atractivo sería trabajar con viejos amigos. No quiero hacerlo a menos que pueda mantener una continuidad con el reparto. No tengo interés en dirigir a ningún otro Gandalf que no sea Ian McKellen, por ejemplo. Me suena extraño incluso hablar de ello, cuando lleva en este limbo de derechos desde hace tres años.
[...] QUINT: Y estoy seguro de que les gusta la idea de hacer dos películas de El Hobbit. Así se recaudaría el doble en taquilla, más DVDs que vender...
PETER JACKSON: Ya veo. Sí, se suponía que esta mañana deberíamos haber estado escribiendo "The Lovely Bones" (N. del T.: la próxima película dirigida y guionizada por Peter Jackson, una adaptación del libro "Desde Mi Cielo", de Alice Sebold), pero por supuesto Phil, Fran y yo hemos leído la noticia en la red y hemos pasado la mayor parte de la mañana hablando de El Hobbit. Creo que la idea de hacer dos películas es realmente inteligente. Uno de los problemas de El Hobbit es que se trata de una historia infantil realmente simple, y que no se parece a El Señor de los Anillos. Me refiero al tono de la historia. Eso siempre resulta preocupante, pero con dos películas resulta bastante más fácil. Permite mayor complejidad. Y eso implica que el tema de Gandalf y el Concilio Blanco y el retorno de Sauron se podría explorar completamente.
Eso es de lo que hemos estado hablando esta mañana. Tomar El Hobbit y combinarlo con toda la intriga sobre el resurgir de Sauron, y el problema que esto supone para Gandalf. Estaría genial. En ese sentido, se empezaría a parecer más a El Señor de los Anillos y menos al libro infantil. Incluso podrías incluir a Gollum adentrándose en Mordor y Aragorn protegiendo La Comarca. Eso es lo ue haríamos. Me encantaría trabajar con Viggo Mortensen otra vez.
De cualquier modo, hablamos de ello durante un rato y después volvimos a The Lovely Bones. Como ya he dicho, es donde nuestro corazón está ahora mismo. Estamos encantados con los proyectos en los que estamos envueltos ahora mismo y que nos tendrán ocupados unos pocos años. Realmente, no tengo ni idea. Si alguien más lo hace, ¡seré el primero en la cola (del cine)! En realidad, lo intentaré, pero Philippa es la Reina de los Fans, ¡y seguro que ella llegará primero!
Varios temas aparecen aquí: Nadie ha llamado a Peter Jackson para hablar de El Hobbit, y aunque el portavoz de la MGM dijo que le gustaría ver al neocelandés dirigiendo esta película, cada semana que pasa se hace más difícil. De todas formas, el que esto escribe piensa como Peter Jackson en una cosa: No me importaría ver una película de El Hobbit dirigida por otra(s) persona(s), de hecho, podría ser un agradable cambio, pese a que soy defensor de su trilogía de El Señor de los Anillos. En el cine no me gusta aplicar el refrán de "más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer".
Por cierto, que en esta entrevista, Peter Jackson confirma que New Line sacará un nuevo pack con las tres películas en alta definición. Habrá que seguir esperando noticias sobre el tema (y habrá que leer, otra vez, cómo la gente se queja de que nos quieren sacar el dinero... aunque yo confieso que quiero ver El Señor de los Anillos en alta definición).
Pero, desde luego, no me gusta la idea de hacer dos películas, ni de meter personajes como Legolas, Aragorn, Arwen ni otros que no tienen relevancia en El Hobbit: debilitarían la historia, distraerían al espectador, e implicarían varias invenciones para rellenar ciertos huecos. ¿Qué importa el Nigromante, realmente, en la aventura de Bilbo? ¿Alguien se ha dado cuenta de que, en esta entrevista, no se ha mencionado a Bilbo, Smaug, Thorin ni ningún otro Enano? ¿De qué se está hablando aquí?
Además, si se incluye el Concilio Blanco, habría que darle algún sentido, habría que incluir alguna aventura extra de Gandalf, Galadriel, Elrond y Saruman contra el Nigromante, para que la gente no piense "cosas raras", ni para que parezca un añadido sin sentido. Esto daría pie a poder hacer dos películas (pensemos que, dos películas, necesitan dos finales distintos, ¿y cómo terminaría la primera película?). Los que ahora defienden que aparezca el Concilio Blanco en la pantalla no se dan cuenta de que es ajeno a la historia de El Hobbit, y que despues criticarán fieramente el añadido que eso supondría. A Peter Jackson rogando, y con el mazo dando, como ha ocurrido antes.
Sinceramente, leyendo los añadidos que Peter Jackson querría hacerle a El Hobbit si le dieran carta blanca y dos películas para rodar, no tengo la impresión de que quiera hacer El Hobbit. Lo que Peter Jackson quiere hacer (y esa película SÍ me gustaría verla) son los Apéndices de El Señor de los Anillos. Pero yo quiero ver El Hobbit también, y El Hobbit es una historia infantil. J.R.R. Tolkien lo escribió para sus hijos y lo han disfrutado niños, adolescentes y adultos desde siempre. Si se hace una "precuela" compleja de El Señor de los Anillos, se perdería todo el encanto de la historia... y eso me resulta inconcebible.
Os traducimos aquí la entrevista traducida:
QUINT: He visto en Variety que se acerca El Hobbit. Lo de MGM (Metro Goldwing Mayer). ¿Lo has visto?
PETER JACKSON: ¿Dónde dice el tipo que dirige la MGM cuáles son sus proyectos y dice que están haciendo Terminator 4 y que quieren que yo haga dos películas de El Hobbit? Lo he leído esta mañana en la red. Es algo extraño despertarse con eso. Estoy dispuesto, pero ¡alguien podría haberme llamado porque estoy un poco sobresaturado en estos momentos!
Todo el mundo me pregunta por El Hobbit, ¿sabes? Pero la realidad es que no he tenido ninguna conversación con nadie sobre el tema. Ni una sola persona me ha llamado nunca. No lo sé. La ironía es que estamos adquiriendo nuestros propios proyectos ahora, y que estamos comprando los derechos de algunos libros. La realidad es, para ser honesto contigo, que nosotros nos estamos buscando trabajo a nosotros mismos, en el buen sentido de la expresión, para los próximos cuatro años. Así pues, la gente no ha hablado (con nosotros) sobre El Hobbit y está haciendo cada vez más imposible que nosotros nos podamos implicar en ello.
QUINT: Así que, si mañana alguien te llama para decirte que podríais tener el presupuesto que necesitéis y libertad creativa, pero que tendría que estar terminada y estrenándose en los cines para diciembre de 2009, ¿tendrías tiempo para hacer El Hobbit?
PETER JACKSON: Bueno, depende. Nadie me ha telefoneado, lo que es bastante raro, pero no lo sé. Estamos muy, muy emocionados y comprometidos con las películas en las que estamos trabajando ahora, así que no lo sé. Tendría que sentarme a pensarlo todo. Obviamente, estoy interesado en El Hobbit, pero ahora mismo no tengo implicación emocional en ello. Los últimos años hemos puesto nuestros corazones en otros proyectos. Sería bastante extraño que otra gente lo hiciera, aunque parte de mí estaría interesada en ir a ver El Hobbit realizado por otra gente, ser capaz de comprar mis propias palomitas y sentarme a ver la película.
No estoy contra ello y si nuestra agenda no lo permite, entonces eso es lo que haré. Seguramente buscarán a alguien más que lo haga. No esperarán, están en su derecho.
QUINT: ¿Su denuncia contra New Line podría ser un problema?
PETER JACKSON: No. Es algo totalmente distinto. Quiero decir, no puedo hablar de esta denuncia, pero trata sobre aburridos temas de auditoría, no sobre gente o proyectos. New Line nos llamó para hablar de un set de El Señor de los Anillos hace algunas semanas. Uno de alta definición, así que aún estamos hablando del tema.
QUINT: Tal vez le ofrezcan un acuerdo que incluya El Hobbit.
PETER JACKSON: No. Bueno, podría ser, pero nunca harían eso. Nunca. Haces películas porque te encanta la idea. Te sientes algo así como dirigido emocionalmente. ¡Pero no podría comprometerme con un proyecto de 2 ó 3 años a causa de un veredicto en un juicio! Quiero decir, sería gafe. Traería mal ambiente. No, nuestros aburridos temas de auditoría pueden resolverse por abogados o juzgados o lo que sea. Mantendremos nuestras películas completamente ajenas a todo eso.
QUINT: Creo que, no importa cómo, ¡deberías escribir algún diálogo para Christopher Lee y traer de vuelta su traje, bastón y barba y filmar con él unos 10 minutos interpretando a Saruman otra vez mientras tengas la oportunidad!
PETER JACKSON: ¡Me encantaría! Si yo hiciera El Hobbit, intentaría traer de vuelta a la mayor parte de los actores que pueda. Es decir, existe un papel para Legolas en El Hobbit, su padre aparece ahí, obviamente también Gandalf y Saruman serían parte de ello. Hay cosas que puedes hacer con El Hobbit para traer de vuelta a viejos amigos, claro que sí. He pensado en ello de vez en cuando... Elrond, Galadriel y Arwen podrían aparecer. Los Elfos viven durante siglos. Parte del atractivo sería trabajar con viejos amigos. No quiero hacerlo a menos que pueda mantener una continuidad con el reparto. No tengo interés en dirigir a ningún otro Gandalf que no sea Ian McKellen, por ejemplo. Me suena extraño incluso hablar de ello, cuando lleva en este limbo de derechos desde hace tres años.
[...] QUINT: Y estoy seguro de que les gusta la idea de hacer dos películas de El Hobbit. Así se recaudaría el doble en taquilla, más DVDs que vender...
PETER JACKSON: Ya veo. Sí, se suponía que esta mañana deberíamos haber estado escribiendo "The Lovely Bones" (N. del T.: la próxima película dirigida y guionizada por Peter Jackson, una adaptación del libro "Desde Mi Cielo", de Alice Sebold), pero por supuesto Phil, Fran y yo hemos leído la noticia en la red y hemos pasado la mayor parte de la mañana hablando de El Hobbit. Creo que la idea de hacer dos películas es realmente inteligente. Uno de los problemas de El Hobbit es que se trata de una historia infantil realmente simple, y que no se parece a El Señor de los Anillos. Me refiero al tono de la historia. Eso siempre resulta preocupante, pero con dos películas resulta bastante más fácil. Permite mayor complejidad. Y eso implica que el tema de Gandalf y el Concilio Blanco y el retorno de Sauron se podría explorar completamente.
Eso es de lo que hemos estado hablando esta mañana. Tomar El Hobbit y combinarlo con toda la intriga sobre el resurgir de Sauron, y el problema que esto supone para Gandalf. Estaría genial. En ese sentido, se empezaría a parecer más a El Señor de los Anillos y menos al libro infantil. Incluso podrías incluir a Gollum adentrándose en Mordor y Aragorn protegiendo La Comarca. Eso es lo ue haríamos. Me encantaría trabajar con Viggo Mortensen otra vez.
De cualquier modo, hablamos de ello durante un rato y después volvimos a The Lovely Bones. Como ya he dicho, es donde nuestro corazón está ahora mismo. Estamos encantados con los proyectos en los que estamos envueltos ahora mismo y que nos tendrán ocupados unos pocos años. Realmente, no tengo ni idea. Si alguien más lo hace, ¡seré el primero en la cola (del cine)! En realidad, lo intentaré, pero Philippa es la Reina de los Fans, ¡y seguro que ella llegará primero!
Varios temas aparecen aquí: Nadie ha llamado a Peter Jackson para hablar de El Hobbit, y aunque el portavoz de la MGM dijo que le gustaría ver al neocelandés dirigiendo esta película, cada semana que pasa se hace más difícil. De todas formas, el que esto escribe piensa como Peter Jackson en una cosa: No me importaría ver una película de El Hobbit dirigida por otra(s) persona(s), de hecho, podría ser un agradable cambio, pese a que soy defensor de su trilogía de El Señor de los Anillos. En el cine no me gusta aplicar el refrán de "más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer".
Por cierto, que en esta entrevista, Peter Jackson confirma que New Line sacará un nuevo pack con las tres películas en alta definición. Habrá que seguir esperando noticias sobre el tema (y habrá que leer, otra vez, cómo la gente se queja de que nos quieren sacar el dinero... aunque yo confieso que quiero ver El Señor de los Anillos en alta definición).
Pero, desde luego, no me gusta la idea de hacer dos películas, ni de meter personajes como Legolas, Aragorn, Arwen ni otros que no tienen relevancia en El Hobbit: debilitarían la historia, distraerían al espectador, e implicarían varias invenciones para rellenar ciertos huecos. ¿Qué importa el Nigromante, realmente, en la aventura de Bilbo? ¿Alguien se ha dado cuenta de que, en esta entrevista, no se ha mencionado a Bilbo, Smaug, Thorin ni ningún otro Enano? ¿De qué se está hablando aquí?
Además, si se incluye el Concilio Blanco, habría que darle algún sentido, habría que incluir alguna aventura extra de Gandalf, Galadriel, Elrond y Saruman contra el Nigromante, para que la gente no piense "cosas raras", ni para que parezca un añadido sin sentido. Esto daría pie a poder hacer dos películas (pensemos que, dos películas, necesitan dos finales distintos, ¿y cómo terminaría la primera película?). Los que ahora defienden que aparezca el Concilio Blanco en la pantalla no se dan cuenta de que es ajeno a la historia de El Hobbit, y que despues criticarán fieramente el añadido que eso supondría. A Peter Jackson rogando, y con el mazo dando, como ha ocurrido antes.
Sinceramente, leyendo los añadidos que Peter Jackson querría hacerle a El Hobbit si le dieran carta blanca y dos películas para rodar, no tengo la impresión de que quiera hacer El Hobbit. Lo que Peter Jackson quiere hacer (y esa película SÍ me gustaría verla) son los Apéndices de El Señor de los Anillos. Pero yo quiero ver El Hobbit también, y El Hobbit es una historia infantil. J.R.R. Tolkien lo escribió para sus hijos y lo han disfrutado niños, adolescentes y adultos desde siempre. Si se hace una "precuela" compleja de El Señor de los Anillos, se perdería todo el encanto de la historia... y eso me resulta inconcebible.
El Smial de Lórien de la Sociedad Tolkien Española (STE) organiza una segunda edición del curso académico sobre Tolkien, esta vez en la Facultad de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
Este curso pretende dar una visión académica, filológica y estructural del corpus literario elaborado por el profesor J.R.R. Tolkien en el marco de sus obras The Lord of the Rings, The Hobbit, The Silmarillion. El curso está formado por cinco bloques docentes:
1. Análisis de la estructura literaria y de estilo de The Lord of the Rings.
2. Tolkien y la su relación con otras literaturas (literatura medieval anglosajona y nórdica, victoriana, los Inklings).
3. Elementos mitológicos en la obra de J.R.R. Tolkien.
4. Aspectos filológicos y lingüísticos: creación de lenguas, análisis de las traducciones.
5. Reinterpretaciones de la obra de Tolkien en otros campos artísticos (música, artes plásticas)
La dirección del curso corre a cargo de Francecs Parcerisas, poeta, traductor y crítico literario, y profesor del Departamento de Traducción y Interpretación de la Universidad Autónoma de Barcelona. Los ponentes serán diversos profesores universitarios y varios miembros de la Sociedad Tolkien Española. Para la charla de clausura estamos en contacto con Tom Shippey, pero su asistencia aún está por confirmar.
Las clases serán los miércoles de 17:00 a 19:00 y se agruparán en dos periodos lectivos: el primero se iniciará el día 18 de octubre hasta el 29 de noviembre del 2006 y el segundo, desde el 10 de enero hasta el 1 de marzo del 2007.
Los participantes en el curso recibirán un certificado de asistencia siempre y cuando hayan estado presentes en un 80% de las clases, y podrán solicitar que se les contabilicen tres créditos de libre elección en su expediente universitario si superan la avaluación del curso a través de la realización de un trabajo académico.
Las inscripciones se hacen vía internet desde la web de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra. Allí encontraréis un formulario con las instrucciones de matrícula.
Este curso pretende dar una visión académica, filológica y estructural del corpus literario elaborado por el profesor J.R.R. Tolkien en el marco de sus obras The Lord of the Rings, The Hobbit, The Silmarillion. El curso está formado por cinco bloques docentes:
1. Análisis de la estructura literaria y de estilo de The Lord of the Rings.
2. Tolkien y la su relación con otras literaturas (literatura medieval anglosajona y nórdica, victoriana, los Inklings).
3. Elementos mitológicos en la obra de J.R.R. Tolkien.
4. Aspectos filológicos y lingüísticos: creación de lenguas, análisis de las traducciones.
5. Reinterpretaciones de la obra de Tolkien en otros campos artísticos (música, artes plásticas)
La dirección del curso corre a cargo de Francecs Parcerisas, poeta, traductor y crítico literario, y profesor del Departamento de Traducción y Interpretación de la Universidad Autónoma de Barcelona. Los ponentes serán diversos profesores universitarios y varios miembros de la Sociedad Tolkien Española. Para la charla de clausura estamos en contacto con Tom Shippey, pero su asistencia aún está por confirmar.
Las clases serán los miércoles de 17:00 a 19:00 y se agruparán en dos periodos lectivos: el primero se iniciará el día 18 de octubre hasta el 29 de noviembre del 2006 y el segundo, desde el 10 de enero hasta el 1 de marzo del 2007.
Los participantes en el curso recibirán un certificado de asistencia siempre y cuando hayan estado presentes en un 80% de las clases, y podrán solicitar que se les contabilicen tres créditos de libre elección en su expediente universitario si superan la avaluación del curso a través de la realización de un trabajo académico.
Las inscripciones se hacen vía internet desde la web de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra. Allí encontraréis un formulario con las instrucciones de matrícula.
El 15 de septiembre de 1977 se publicó el que tal vez habría sido el libro más importante para J.R.R. Tolkien, pero que no pudo ver editado en vida. Cuatro años después de su muerte, su hijo Christopher Tolkien recopiló parte de los escritos de su padre y los editó en un único volumen en el que narraba la historia de Arda (el Mundo) desde la Creación hasta los hechos ocurridos en la Tercera Edad y que se recogen en El Hobbit y El Señor de los Anillos.
Sin embargo, las generaciones de lectores que conocíamos a Gandalf, Bilbo, Frodo, Aragorn... nos llevamos una gran sorpresa al leer El Silmarillion. Pues ahí no aparecen esos personajes, sino otros muchos de los que casi nada sabíamos. El Valaquenta, la Ainulindalë El nacimiento de los Elfos, los Enanos, Fëanor y los Silmarils, la aparición de los Hombres, la Caída de Númenor... y sobre todo las guerras con Morgoth, el verdadero Señor Oscuro, de quien Sauron sólo es su "lugarteniente", su fiel servidor y seguidor.
Por todo esto y también por la forma en que está redactado El Silmarillion, podemos decir que es un libro difícil de leer, al menos por primera vez. Después de la publicación de la Historia de la Tierra Media, sabemos que tal vez no sería el libro que J.R.R. Tolkien habría querido publicar (como ya dijimos también en el reportaje "Christopher Tolkien, autor de El Silmarillion"), pero, ¿es el libro que esperábamos los lectores de su obra?
Hoy, en el aniversario de la publicación de El Silmarillion, os pedimos que retrocedáis hasta la primera vez que leísteis este libro. ¿Recordáis qué impresión os causó? ¿Era exactamente lo que esperábais? Incluso ¿pudísteis terminarlo esa primera vez? Os proponemos este debate en el foro, para celebrar la obra póstuma de nuestro querido profesor Tolkien.
Sin embargo, las generaciones de lectores que conocíamos a Gandalf, Bilbo, Frodo, Aragorn... nos llevamos una gran sorpresa al leer El Silmarillion. Pues ahí no aparecen esos personajes, sino otros muchos de los que casi nada sabíamos. El Valaquenta, la Ainulindalë El nacimiento de los Elfos, los Enanos, Fëanor y los Silmarils, la aparición de los Hombres, la Caída de Númenor... y sobre todo las guerras con Morgoth, el verdadero Señor Oscuro, de quien Sauron sólo es su "lugarteniente", su fiel servidor y seguidor.
Por todo esto y también por la forma en que está redactado El Silmarillion, podemos decir que es un libro difícil de leer, al menos por primera vez. Después de la publicación de la Historia de la Tierra Media, sabemos que tal vez no sería el libro que J.R.R. Tolkien habría querido publicar (como ya dijimos también en el reportaje "Christopher Tolkien, autor de El Silmarillion"), pero, ¿es el libro que esperábamos los lectores de su obra?
Hoy, en el aniversario de la publicación de El Silmarillion, os pedimos que retrocedáis hasta la primera vez que leísteis este libro. ¿Recordáis qué impresión os causó? ¿Era exactamente lo que esperábais? Incluso ¿pudísteis terminarlo esa primera vez? Os proponemos este debate en el foro, para celebrar la obra póstuma de nuestro querido profesor Tolkien.
La próxima Feria Medieval de Buitrago 2006, que se celebrará los días 22, 23 Y 24 de septiembre, contará con numerosos actos relativos a Tolkien y El Señor de los Anillos.
El ingeniero John Bentley mostrará en la Feria Medieval de Buitrago los primeros diseños del mobiliario y equipamiento para construir Hobbiton.
El “aguaton”, una robusta carreta de más de cuatro metros de largo que soporta una gran cuba para el transporte de agua mediante tiro animal, es uno de los vehículos, piezas de mobiliario y equipamientos que el ingeniero industrial británico John Bentley ha diseñado para construir Hobbiton, la villa donde habitan los pequeños hobbits de la obra literaria El Señor de los Anillos.
Bentley, gran conocedor de la obra, expondrá y comentará algunos de sus diseños durante la Feria Medieval de Buitrago del Lozoya (en la Comunidad de Madrid). La feria, que se celebra del 22 al 24 de septiembre, aborda este año el mundo medieval también a través de la obra del insigne escritor británico J.R.R. Tolkien. Durante tres días habrá representaciones, exposiciones y música relacionadas con la obra de la Tierra Media.
Además, en el Programa de la Feria Medieval de Buitrago 2006 hemos encontrado los siguientes actos relacionados con la obra de Tolkien y la Tierra Media:
PROGRAMA DE LA FERIA MEDIEVAL
22, 23 Y 24 de Septiembre del 2006
Viernes 22 de Septiembre
18:00 Pasacalles por el Recinto Amurallado
20:00 Bailes hobbit en la Plaza del Castillo
21:00 Los Nazgûl persiguen a Gollum por el Recinto
Sábado 23 de Septiembre
11:00 Animación por las calles del Recinto
12:00-13:00 Visita guiada a las Murallas (Precio:1€)
12:00 Animación Infantil “Hazte caballero” en el Patio de Armas
12:00 Lucha de Gandalf y Saruman en la Plaza del Castillo
12:30 Pasacalle de Númenor por el Recinto
13:00 Los Nazgûl persiguen a Gollum
--------------------------
17:00 Taller infantil de esgrima en el Patio de Armas
17:30 Legolas y su arco, Boromir pasea (Plaza del Castillo y Recinto)
18:00-19:00 Visita guiada a las Murallas (Precio: 1€)
18:00 Pasacalles “El Troll de Moria” por el Recinto
18:30 Adaptaciones Clásicas en Plaza del Castillo y Recinto
19:00 Gran torneo Caballeros de Gondor en el Patio de Armas
19:30 La Leyenda de los Caballeros del Escudo en el Campo de Peñalta
20:30 Los Nazgûl roban en el mercado (Recinto)
21:00 Concierto Élfico en el Patio de Armas
22:30 Espectáculo de la Cima de los Vientos en el Patio de Armas
24:00 Los Nazgûl son capturados por Legolas, Gimli , Aragorn y Eowyn (Patio de Armas)
Espectáculo de Fuego y Pirotecnia
Domingo 24 de Septiembre
11:00 Pasacalles por el Recinto Amurallado
12:00-13:00 Visita guiada a las Murallas (Precio: 1€)
12:00-14:00 Taller de esgrima infantil en el Patio de Armas
12:30 Cabalgata Élfica a los Puertos Grises (Recinto)
13:00 Legolas y su arco, Boromir pasea por el mercado
13:30 Actividad infantil Compañía del Anillo (Plaza del Castillo y Recinto)
-----------------------------
17:00 Eowyn es capturada por los Nazgûl, Aragorn sale en su defensa
17:30-19:30 Animación por las calles del Recinto
18:00 Un Elfo demuestra su arte cómico y sus habilidades
18:30 Pasacalles El Troll de Moria por el Recinto
19:00 Bailes hobbit en la Plaza del Castillo
19:30 Varios Elfos entretienen al público con sus habilidades (Recinto)
20:30 Los Nazgûl roban en el mercado (Plaza del Castillo)
21:30 Los Nazgûl son capturados por Legolas, Gimli, Aragorn y Eowyn (Patio de Armas)
Espectáculo de Fuego y Pirotecnia
El “aguaton”, una robusta carreta de más de cuatro metros de largo que soporta una gran cuba para el transporte de agua mediante tiro animal, es uno de los vehículos, piezas de mobiliario y equipamientos que el ingeniero industrial británico John Bentley ha diseñado para construir Hobbiton, la villa donde habitan los pequeños hobbits de la obra literaria El Señor de los Anillos.
Bentley, gran conocedor de la obra, expondrá y comentará algunos de sus diseños durante la Feria Medieval de Buitrago del Lozoya (en la Comunidad de Madrid). La feria, que se celebra del 22 al 24 de septiembre, aborda este año el mundo medieval también a través de la obra del insigne escritor británico J.R.R. Tolkien. Durante tres días habrá representaciones, exposiciones y música relacionadas con la obra de la Tierra Media.
Además, en el Programa de la Feria Medieval de Buitrago 2006 hemos encontrado los siguientes actos relacionados con la obra de Tolkien y la Tierra Media:
22, 23 Y 24 de Septiembre del 2006
Viernes 22 de Septiembre
18:00 Pasacalles por el Recinto Amurallado
20:00 Bailes hobbit en la Plaza del Castillo
21:00 Los Nazgûl persiguen a Gollum por el Recinto
Sábado 23 de Septiembre
11:00 Animación por las calles del Recinto
12:00-13:00 Visita guiada a las Murallas (Precio:1€)
12:00 Animación Infantil “Hazte caballero” en el Patio de Armas
12:00 Lucha de Gandalf y Saruman en la Plaza del Castillo
12:30 Pasacalle de Númenor por el Recinto
13:00 Los Nazgûl persiguen a Gollum
--------------------------
17:00 Taller infantil de esgrima en el Patio de Armas
17:30 Legolas y su arco, Boromir pasea (Plaza del Castillo y Recinto)
18:00-19:00 Visita guiada a las Murallas (Precio: 1€)
18:00 Pasacalles “El Troll de Moria” por el Recinto
18:30 Adaptaciones Clásicas en Plaza del Castillo y Recinto
19:00 Gran torneo Caballeros de Gondor en el Patio de Armas
19:30 La Leyenda de los Caballeros del Escudo en el Campo de Peñalta
20:30 Los Nazgûl roban en el mercado (Recinto)
21:00 Concierto Élfico en el Patio de Armas
22:30 Espectáculo de la Cima de los Vientos en el Patio de Armas
24:00 Los Nazgûl son capturados por Legolas, Gimli , Aragorn y Eowyn (Patio de Armas)
Espectáculo de Fuego y Pirotecnia
Domingo 24 de Septiembre
11:00 Pasacalles por el Recinto Amurallado
12:00-13:00 Visita guiada a las Murallas (Precio: 1€)
12:00-14:00 Taller de esgrima infantil en el Patio de Armas
12:30 Cabalgata Élfica a los Puertos Grises (Recinto)
13:00 Legolas y su arco, Boromir pasea por el mercado
13:30 Actividad infantil Compañía del Anillo (Plaza del Castillo y Recinto)
-----------------------------
17:00 Eowyn es capturada por los Nazgûl, Aragorn sale en su defensa
17:30-19:30 Animación por las calles del Recinto
18:00 Un Elfo demuestra su arte cómico y sus habilidades
18:30 Pasacalles El Troll de Moria por el Recinto
19:00 Bailes hobbit en la Plaza del Castillo
19:30 Varios Elfos entretienen al público con sus habilidades (Recinto)
20:30 Los Nazgûl roban en el mercado (Plaza del Castillo)
21:30 Los Nazgûl son capturados por Legolas, Gimli, Aragorn y Eowyn (Patio de Armas)
Espectáculo de Fuego y Pirotecnia
Editorial Minotauro pone a la venta este mes el calendario Tolkien 2007 ilustrado por Alan Lee y una nueva edición de La Comunidad del Anillo.
La Editorial Minotauro presenta en su boletín de novedades de septiembre 2006 el nuevo calendario Tolkien para el próximo año. Al precio de 15 € y "de la mano de uno de sus ilustradores de referencia, Alan Lee, disfrutarás de los bocetos previos y las anotaciones manuscritas del artista. Se añade este año un póster en su interior". Más información en este enlace.
Asimismo, se presenta este mes una nueva edición de La Comunidad del Anillo, el primer tomo de El Señor de los Anillos de J.R.R. Tolkien, "en una edición más amable y atractiva. Sin duda, el nuevo formato, la encuadernación en cartoné y las innovadoras cubiertas harán las delicias tanto de los coleccionistas como de aquellos que se acerquen a Tolkien y a El Señor de los Anillos por primera vez.". Más información en este enlace.
La Editorial Minotauro ha publicado durante los últimos años toda la obra de J.R.R. Tolkien y los distintos volúmenes de la Historia de la Tierra Media en castellano, para toda España y Latinoamérica. En su web oficial poseen un enlace en el que se ofrece más información sobre la obra de Tolkien publicada por ellos.
Asimismo, se presenta este mes una nueva edición de La Comunidad del Anillo, el primer tomo de El Señor de los Anillos de J.R.R. Tolkien, "en una edición más amable y atractiva. Sin duda, el nuevo formato, la encuadernación en cartoné y las innovadoras cubiertas harán las delicias tanto de los coleccionistas como de aquellos que se acerquen a Tolkien y a El Señor de los Anillos por primera vez.". Más información en este enlace.
La Editorial Minotauro ha publicado durante los últimos años toda la obra de J.R.R. Tolkien y los distintos volúmenes de la Historia de la Tierra Media en castellano, para toda España y Latinoamérica. En su web oficial poseen un enlace en el que se ofrece más información sobre la obra de Tolkien publicada por ellos.
The Lord of the Rings: The Two Towers, The Complete Recordings saldrá a la venta el próximo 7 de noviembre.
Desde Soundtrack.net nos llega la confirmación oficial de que "la Banda Sonora Completa de Las Dos Torres, compuesta por Howard Shore y ganadora de un premio Grammy a la mejor banda sonora, de la épica trilogía cinematográfica El Señor de los Anillos, saldrá a la venta en una edición de lujo en cuatro discos creada por Reprise/WMG Soundtracks el próximo 7 de noviembre de 2006".
Este histórico lanzamiento contiene más de 180 minutos de música en tres CDs que comprenden la banda sonora completa de la película estrenada en 2002, compuesta por Howard Shore. The Lord of the Rings: The Two Towers, The Complete Recordings es la segunda edición de las tres grabaciones completas de la trilogía cinematográfica cuya banda sonora ha ganado tres premios de la academia (Oscars), cuatro premios Grammy y dos Globos de Oro, y que ha vendido más de 6 millones de copias en todo el mundo. Esta edición de lujo también incluye nuevo y exclusivo trabajo gráfico, empaqutamiento y extensas notas escritas por Doug Adams, y la canción "Gollum`s Song" interpretada por Emiliana Torrini.
Compuesta para orquesta sinfónica y coros, The Lord of the Rings: The Two Towers, The Complete Recordings fue interpretada por la London Philharmonic Orchestra, The London Voices, The London Oratory School Schola presentando las interpretaciones vocales de Emiliana Torrini, Isabel Bayrakdarian, Sheila Chandra, Elizabeth Fraser, Ben Del Maestro y la actriz Miranda Otto.
El cuarto disco es un DVD-Audio que presenta la banda sonora completa de The Lord of the Rings: The Two Towers, The Complete Recordings en sonido 5.1 Surround.
Más información (en inglés) en Soundtrack.net.
Este histórico lanzamiento contiene más de 180 minutos de música en tres CDs que comprenden la banda sonora completa de la película estrenada en 2002, compuesta por Howard Shore. The Lord of the Rings: The Two Towers, The Complete Recordings es la segunda edición de las tres grabaciones completas de la trilogía cinematográfica cuya banda sonora ha ganado tres premios de la academia (Oscars), cuatro premios Grammy y dos Globos de Oro, y que ha vendido más de 6 millones de copias en todo el mundo. Esta edición de lujo también incluye nuevo y exclusivo trabajo gráfico, empaqutamiento y extensas notas escritas por Doug Adams, y la canción "Gollum`s Song" interpretada por Emiliana Torrini.
Compuesta para orquesta sinfónica y coros, The Lord of the Rings: The Two Towers, The Complete Recordings fue interpretada por la London Philharmonic Orchestra, The London Voices, The London Oratory School Schola presentando las interpretaciones vocales de Emiliana Torrini, Isabel Bayrakdarian, Sheila Chandra, Elizabeth Fraser, Ben Del Maestro y la actriz Miranda Otto.
El cuarto disco es un DVD-Audio que presenta la banda sonora completa de The Lord of the Rings: The Two Towers, The Complete Recordings en sonido 5.1 Surround.
Más información (en inglés) en Soundtrack.net.
"Se buscan 20 actores de corta estatura que sepan cantar. Tener los pies peludos será una clara ventaja en la selección. Razón: los productores de la versión musical de El Señor de los Anillos".
No es broma. Como sabéis, el musical que se estrenó con gran éxito en Toronto prepara su desembarco en Londres para la primavera de 2007, y los responsables del montaje están en pleno proceso de casting. Según un portavoz citado por la agencia Reuters, "los productores están buscando actores y actrices cantantes, con edades comprendidas entre los 16 y 35 años, que midan por debajo del metro setenta". Si alguno de vosotros cumple esos requisitos, puede probar suerte. Más información en www.lotr.com.
No es broma. Como sabéis, el musical que se estrenó con gran éxito en Toronto prepara su desembarco en Londres para la primavera de 2007, y los responsables del montaje están en pleno proceso de casting. Según un portavoz citado por la agencia Reuters, "los productores están buscando actores y actrices cantantes, con edades comprendidas entre los 16 y 35 años, que midan por debajo del metro setenta". Si alguno de vosotros cumple esos requisitos, puede probar suerte. Más información en www.lotr.com.
La noticia nos llega desde TheOneRing.net: En un artículo que habla sobre la Metro Goldwing Mayer (MGM) y sus intenciones de volver a tomar un papel relevante en el mundo del cine, se han mencionado alguno de los proyectos que tienen previstos... y adivinad qué nombres han aparecido:
Durante los próximos años, MGM planea estrenar media docena de películas, algunas enel rango de los 150 a 200 millones de dólares o más de presupuesto. El estudio está preparado para desvelar proyectos de tal envergadura como "Terminator 4", una o dos películas de "El Hobbit", que Sloan espera que sean dirigidas por Peter Jackson; y una secuela de "El Secreto de Thomas Crown" con Pierce Brosnan.
También ha anunciado ya una secuela de "La Pantera Rosa" y la siguiente entrega de 007, "Bond 22", para noviembre de 2008. "Rocky Balboa" se estrenará en Febrero.
Todas estas entregas son franquicias cuyos deseos posee la MGM de entre su librería de más de 4.000 títulos. El objetivo es lanzar dos o tres cada año, todas producidas con socios financieros, incluyendo dinero de Wall Street o de otros estudios.
Actualización
Según van pasando las horas, están apareciendo más datos sobre esta noticia. Empezamos con comingsoon.net, que en una nota añade que `El Hobbit` sería coproducido junto a New Line Cinema.
Por su lado, Ain`t It Cool News también se mueve, y publica un breve comentario de un corresponsal que presuntamente acaba de hablar con Peter Jackson del tema. Según esta persona, el director neocelandés no ha hablado todavía con ningún estudio sobre la realización del film, aunque vuelve a repetir que estaría encantado de hacerlo a pesar de su apretada agenda. El contenido exacto de las palabras de PJ será reproducido en AICN en los próximos días...
Durante los próximos años, MGM planea estrenar media docena de películas, algunas enel rango de los 150 a 200 millones de dólares o más de presupuesto. El estudio está preparado para desvelar proyectos de tal envergadura como "Terminator 4", una o dos películas de "El Hobbit", que Sloan espera que sean dirigidas por Peter Jackson; y una secuela de "El Secreto de Thomas Crown" con Pierce Brosnan.
También ha anunciado ya una secuela de "La Pantera Rosa" y la siguiente entrega de 007, "Bond 22", para noviembre de 2008. "Rocky Balboa" se estrenará en Febrero.
Todas estas entregas son franquicias cuyos deseos posee la MGM de entre su librería de más de 4.000 títulos. El objetivo es lanzar dos o tres cada año, todas producidas con socios financieros, incluyendo dinero de Wall Street o de otros estudios.
Actualización
Según van pasando las horas, están apareciendo más datos sobre esta noticia. Empezamos con comingsoon.net, que en una nota añade que `El Hobbit` sería coproducido junto a New Line Cinema.
Por su lado, Ain`t It Cool News también se mueve, y publica un breve comentario de un corresponsal que presuntamente acaba de hablar con Peter Jackson del tema. Según esta persona, el director neocelandés no ha hablado todavía con ningún estudio sobre la realización del film, aunque vuelve a repetir que estaría encantado de hacerlo a pesar de su apretada agenda. El contenido exacto de las palabras de PJ será reproducido en AICN en los próximos días...
Me complace escribirles para informarles de que el C.E.A abrirá de nuevo sus puertas el 1 de Octubre, y que las inscripciones para dicho curso académico ya están abiertas.
Este curso, en el "Centro de Estudios de Arda" ofrecemos nuevas asignaturas como "Historia de la Segunda Edad" o "Cultura Enana" y por supuesto mantenemos las asignaturas de años anteriores, como son "Elfología", "Filología Quenya", "Flora de Arda"...etc. La oferta de asignaturas en el C.E.A aumenta cada año para darle la posibilidad a los alumnos de elegir entre una más amplia variedad de clases.
Cualquier aficionado a J.R.R. Tolkien y su obra, o simplemente, cualquier persona que quiera aprender sobre Tolkien puede inscribirse.
Este curso, en el "Centro de Estudios de Arda" ofrecemos nuevas asignaturas como "Historia de la Segunda Edad" o "Cultura Enana" y por supuesto mantenemos las asignaturas de años anteriores, como son "Elfología", "Filología Quenya", "Flora de Arda"...etc. La oferta de asignaturas en el C.E.A aumenta cada año para darle la posibilidad a los alumnos de elegir entre una más amplia variedad de clases.
Cualquier aficionado a J.R.R. Tolkien y su obra, o simplemente, cualquier persona que quiera aprender sobre Tolkien puede inscribirse.